Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2009 Mensajes: 3573
Votos: 0 👍
-zico- Escribió:
buenas tardes,viajamos con un seguro de la agencia de viajes.mi duda es si el medico del hotel cobra por atenderte ya que me han comentado que hay que avisar al seguro antes,o solo cobran los que son aparte del hotel o en hospitales.muchas gracias.
El medico del hotel no tiene porque ser el mismo que te cubre tu seguro, por eso hay gente que paga la novatada va al del hotel y luego el seguro no le cubre.
Si te pasa algo tienes que llamar al numero que te dan con tu poliza, y ellos te dicen donde tienes que ir.No te quedes con el seguro basico porque por poco mas tienes un seguro mas amplio y merece la pena. Allí esta hospiten que es un buen hospital.
Si tenemos un seguro aparte,que no lo tengo aquí ahora mismo creo que eran 30 o 40 euros los dos.creo que ese es el mas amplio al que te refieres.gracias.
HOLA, yo he contratado el seguro ampliado que me han ofrecido en la agencia (vamos con travelplan). Me ha costado 37 €/pers. Espero no hacer uso de él, pero por si acaso...
En Punta Cana tuve un percance con el sol y la visita al medico me costó una mañana perdida y 30 $. Cuando lo reclamé al seguro basico, resulta que tenía una franquicia de 30 $. Qué casualidad!!! El seguro que he contratado este año, no lleva franquicia y cubre muchas más cosas, pero lo dicho, espero no tener que usarlo...
Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2009 Mensajes: 3573
Votos: 0 👍
mamitrotera Escribió:
HOLA, yo he contratado el seguro ampliado que me han ofrecido en la agencia (vamos con travelplan). Me ha costado 37 €/pers. Espero no hacer uso de él, pero por si acaso...
En Punta Cana tuve un percance con el sol y la visita al medico me costó una mañana perdida y 30 $. Cuando lo reclamé al seguro basico, resulta que tenía una franquicia de 30 $. Qué casualidad!!! El seguro que he contratado este año, no lleva franquicia y cubre muchas más cosas, pero lo dicho, espero no tener que usarlo...
Un saludo.
pues tuviste suerte, porque hay quien por pedir una aspirina le cobraron mas!!! yo me llevo en el botiquin hasta un termometro, todo porque luego me sale caro
Hola tampoco se puede llevar ibuprufeno fortachen o si tienes vertigos o así ?digo en la maleta porke vaya no me parece nada bien si alguien sabe ke me diga gracias
Indiana Jones Registrado: 08-04-2009 Mensajes: 3573
Votos: 0 👍
nereass Escribió:
hola ya me e informado jejeje ke si se puede lo normal gracias de todas formas
uy perdona no habia visto tu pregunta yo siempre llevo un taper con termalgin, ibuprofeno,antigripales, fortasec, protectores del estomago, tiritas, un termometro, yodo en crema para las heridas, antimosquitos, para después de las picaduras, protección solar, crema por si me quemo, y aerius para la alergia, liade pomada antibiotica, canasten para los hongos,pancreoflat para los gases. creo que no me dejo nada, pero seguro que meto mas cosas ajajajajaj meto las pastillas sin la caja para que no ocupen mucho en las tabletas, y el yodo en vez de liquido en crema. Si soy una exagerada pero yo prefiero llevarmelas y traermelas de vuelta a que me hagan falta y tenerlo que comprar por ahí que hay paises que si hay valen un paston
Estas cosas antes que por mi trabajo viajaba mucho, alguna vez me hicieron falta y no las tuve, así que ahora siempre las llevo jaajajajaj
Javiermix, lo he contratado con la mayorista del viaje, en este caso Travelplan. En la agencia me dijeron que llevaba el basico incluido en el precio, pero me ofrecían otro superior por 37 € muy completo, que es el que he contratado.
Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2009 Mensajes: 3573
Votos: 0 👍
mamitrotera Escribió:
javiermix, lo he contratado con la mayorista del viaje, en este caso Travelplan. En la agencia me dijeron que llevaba el basico incluido en el precio, pero me ofrecían otro superior por 37 € muy completo, que es el que he contratado.
Un saludo.
pues muy bien hecho, porque te cubre muchas mas cosas, las maletas y todo.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2009 Mensajes: 3573
Votos: 0 👍
nereass Escribió:
hola gracias pitruma jejeje y pensaba ke yo era esagerada
Y otra prgunta porfi se puede llevar en el avion bolsas de patatas o chuches gracias
legalmente no se si se puede tendria que mirarlo en la normativa, pero el año pasado nos llevamos, bocadillos, patatas, chuches y no paso nada, y este año galletitas y tampoco nos digeron nada, lo unico que liquido no.
ahhhh una cosa importante!! me pararon en aduanas, pasaron mi maleta por el escaner y grito el policia ALERTA!!! yo me acojone claro. Me registraron la maleta y al final era porque llevaba una manzana!! fijate en eso no habia caido yo, resulta que no se pueden meter semillas ni nada en mexico y claro la fruta son semillas
Este es mi botiquin:
-sueroral
-lactisona:una pomada para las quemaduras
-ibuprofemo 600
-calmapica:lapicero para picaduras
-relec extra fuerte:repelente
-fortasec
-fotoprotector isdin extrem 50+
-paracetamol
-tapones oidos piscina.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2009 Mensajes: 3573
Votos: 0 👍
¿Cómo evitar el dengue?
No hay medicamentos que lo curen ni ninguna vacuna que lo prevenga. Se debe recurrir a dos medidas básicas que pueden aplicarse para evitar la propagación del dengue.
1. Eliminación de los criaderos de mosquitos:
1. Tapaderas para los recipientes de agua: la colocación de tapaderas bien ajustadas en los depósitos de agua evita que los mosquitos pongan allí sus huevos. Si las tapaderas no ajustan bien, el mosquito podrá entrar y salir.
2. Fosas sépticas y pozos negros: Se deben tapar, obturando bien la junta a fin de que los mosquitos del dengue no puedan establecer criaderos.
3. Evacuación de basura: En las basuras y los desechos abandonados en torno a las viviendas se puede acumular el agua de lluvia. Conviene pues deshechar ese material o triturarlo para enterrarlo luego o quemarlo, siempre que esté permitido.
4. Lucha biológica: Cabe la posibilidad de eliminar las larvas de mosquitos mediante pequeños peces larvívoros (por ejemplo, del género Lebistes), que pueden encontrarse en arroyos o estanques o adquirirse en tiendas especializadas. También se pueden destruir con plaguicidas bacterianos.
5. Lucha química: Para eliminar las larvas en fase de desarrollo puede introducirse en los depósitos de agua un larvicida inocuo y fácil de aplicar, por ejemplo, temefós en gránulos arenosos.
2. Prevención de las picaduras de mosquitos:
1. Espirales fumigantes y vaporizadores eléctricos: Los espirales fumigantes de combustión lenta y los vaporizadores eléctricos resultan eficaces durante la estación de las lluvias tras la salida del sol y al salir la tarde, que es cuando pican los mosquitos del dengue.
2. Mosquiteros de cama: La instalación de mosquiteros en los dormitorios permite proteger a los niños pequeños y otras personas que tengan que acostarse durante el día. La eficacia de estos mosquiteros puede mejorarse impregnándo con insecticida las ventanas a fin de repeler o destruir los mosquitos.
3. Repelentes: En las distintas partes del cuerpo expuestas a las picaduras de mosquitos se pueden aplicar repelentes, conviene también aplicar repelentes a los niños pequeños y ancianos.
4. Telas metálicas: Las telas metálicas instaladas en puertas y ventanas impiden la entrada de mosquitos en las viviendas.
5. Protección de los enfermos de dengue: Los mosquitos se infectan al picar a las personas con dengue. Por ejemplo, los mosquiteros de cama y espirales fumigantes impiden que los mosquitos piquen a los enfermos y contribuyen a frenar la propagación de la epidemia de dengue.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2009 Mensajes: 3573
Votos: 0 👍
Hace unos años que no hay epidemia de dengue en mexico, si vemos un mapa de donde vive el mosquito que contagia el dengue, veremos que españa esta dentro, al igual que la malaria, que antes era endemico de algunas zonas del sur de portugal y españa, aunque no lo creamos.
Estas dos enfermedades solo se pueden prevenir evitando picaduras, aunque la malaria tiene profilaxis, que es la misma que sirve para curar la enfermedad, osea que la profilaxis que nos dan es el tratamiento de la malaria. El dengue aun no tiene vacuna, aunque estan en ello y dicen que en poco tiempo lo podran tener listo.
Allí en el yucatan toman muy muy enserio la prevención de estas dos enfermedades, y estan constantemente fumigando todo para evitar, si alguien enferma fumigan un radio muy grande entorno a donde estaba esta persona para matar un posible mosquito que le hubiera picado para evitar que pique a otra persona, en la zona de riviera el año pasado solo tuvieron 4 casos y pudieron ser contagiados en otros sitios.
Hacen campañas constantemente www.sipse.com/ ...engue.html
Hola, la verdad es que me he puesto un poco nerviosa con el tema de las vacunas y las enfermedades ya que viajo con dos niños 5 y 9 años.las vacunas son obligatorias o solo si lo aconseja el médico??.muchas gracias.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27593
Votos: 0 👍
MARISA5 Escribió:
hola, la verdad es que me he puesto un poco nerviosa con el tema de las vacunas y las enfermedades ya que viajo con dos niños 5 y 9 años.las vacunas son obligatorias o solo si lo aconseja el médico??.muchas gracias.