Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Un par de preguntas:
1. En alguna agencia he leido que incluyen en su tour la "tasa" o "impuesto", pero si vas en van el acceso es gratuito no?
2. Yendo en van desde el Palladium, hay que andar mucho hasta llegar a la playa? Y allí hay algún tipo de vigilancia o taquillas para que no te puedan robar las cosas mientras estás haciendo snorkel?
Desde Palladium envan tardas 10-12mn, debes indicar AKUMAL PLAYA, bajas y cruzas x el puente elevado y tardas otros 8-10 mn a la playa.
Hay una caseta en la propia playa para aquiler de equipos de snorkel, allí tienen Lokers para guardar tus cosas, es una playa muy tranquila,yo nunca tuve problemas .
Espero que no sea cierto. Aunque es cierto que desde la primera vez que fuimos en 2010, hasta ahora se ha notado la masificación de publico, y que hay menos fauna marina.
Nosotros esperamos volver la semana de 10 al 17 de Mayo que estaremos por allí. Ya os contaremos como nos va.
Indiana Jones Registrado: 15-01-2012 Mensajes: 3637
Votos: 0 👍
pacoiana Escribió:
Espero que no sea cierto. Aunque es cierto que desde la primera vez que fuimos en 2010, hasta ahora se ha notado la masificación de publico, y que hay menos fauna marina.
Nosotros esperamos volver la semana de 10 al 17 de Mayo que estaremos por allí. Ya os contaremos como nos va.
Pues desgraciadamente es cierto "pacoiana". Akumal cada vez está más masificado, por lo que supongo que la fauna también se habrá visto afectada. Precisamente por esa masificación, yo siempre recomiendo ir a primera hora, a las 8 de la mañana da gusto estar allí, sin gente, y con una preciosa playa solo para ti
Indiana Jones Registrado: 15-01-2012 Mensajes: 3637
Votos: 0 👍
En el hilo dedicado a LAS PLAYAS EN RIVIERA MAYA se está hablando sobre los intentos de privatización de la playa de Akumal, algo que están intentando en la zona desde hace tiempo.
Esta es la segunda ocasión en que el Centro Ecológico de Akumal (CEA), ahora llamado Centro Ukana I Akumal (Cuiac) pretende “regular el acceso” a la playa. Hace dos años lo intentaron, pero no lo consiguieron gracias a la presión de los habitantes de Akumal y el gobierno municipal de Tulum.
De nuevo este año parece que los del Centro Ukana I Akumal (Cuiac) lo están intentando, y estos son sus argumentos. Pero hace menos de un mes, se produjo una manifestación de habitantes de la comunidad de Akumal, que como algunos bien sabéis está al otro lado del puente que cruza la carretera Federal, y de los que allí llaman prestadores de servicios turísticos, que también consideran perjudicados sus intereses.
Curiosamente, los del Centro Ukana I Akumal pusieron en mitad del camino de acceso a la playa una pancarta que decía "Propiedad privada. Prohibidas las marchas"
El caso es que unas 800 personas llegaron hasta las playas de la Bahía de Akumal, donde se quedaron un tiempo lanzando proclamas contra los gobiernos municipal, estatal y federal por el poco interés que les han dado para recuperar el camino de acceso a la playa que data desde hace más de 40 años, y que desde entonces ha sido "ventana al mar" como dicen ellos. Por lo visto, los turistas nacionales y extranjeros que estaban en la playa no se molestaron, al contrario, ovacionaron esta lucha de la no “privatización de las playas".
Por su parte, los representantes del Centro Ukana I Akumal dicenque la Bahía de Akumal es explotada por touroperadores que comercializan las riquezas naturales sin pagar nada en algún impuesto ni dejar beneficio a la comunidad, lo que “ha provocado en los últimos seis años la pérdida del 40% de la cobertura de tejido vivo de los arrecifes”. Aseguran que el último año en la bahía de Akumal se operaron más de 125.000 recorridos de snorkel con los prestadores de estos servicios, lo que pone de manifiesto la necesidad de establecer lo que denominan un "Plan de Manejo Tipo", debido al excesivo y descontrolado acceso actual, y que según ellos ha generado el deterioro ecológico actual.
Desde mi punto de vista, algo tienen que hacer. No se bien el qué. Por supuesto que desde aquí es muy fácil decirlo, sobre todo cuando uno no es más que un viajero, pero es que el deterioro es evidente, y esto creo que los viajeros más veteranos también lo habréis observado.
Si es que es normal que la gente de ahí no quiera, a ellos les han quitado casi todas las playas. Imaginaos que llega una gran cadena hotelera y privatiza por ejemplo las playas de Barcelona..... Se las quedan los hoteles y a la gente que vive en Barcelona que se vayan a otro lado .. En fin.
Akumal es una de las pocas playas que les queda a ellos para ir libremente. Además que siendo sinceros la privatizan para que? para sacar dinero del turismo. No hay más. Desde luego que privatizando no ayudan en nada a la fauna marina...
Pensemos ....
Ayudarían a que.. A que entrese menos gente a la playa? pues igual si.
Y eso serviria de algo? Serviria para alargar en el tiempo el deterioro .. Pero no lo pararían.
Desde luego como amante de los animales que me considero estoy completamente de acuerdo que hay que proteger la fauna marina. Por lo que veo el humano esta haciendo grandes destrozos en Akumal. Pero lo que deverían hacer o intentar si realmente quieren ayudar a estas tortugas es concienciar a la población y a los turistas del por que es importante que respeten a estos animales y la fauna marina del lugar.
Desde luego creo que una buena campaña impulsada por ellos junto al gobierno de Tulum sería muchisimo mas efectivo.
Hay que empezar a cambiar la mentalidad y empezar a respetar la naturaleza.
Como ejemplo todo el mundo sabe que las tortugas no se pueden tocar y todos lo tenemos mas que claro. Pero cuantas personas cuando llegan a la playa entran al agua y les pasa una tortuga por al lado y aunque supuestametne tenian muy claro que no se podian tocar en ese momento alargang el brazo y la tocan.Alegando o pensando bueno por una vez no pasa nada... Es que estaba al lado...
Pues eso es lo que hay que empezar a cambiar y en eso es en lo que tienen que trabajar.
Indiana Jones Registrado: 24-02-2013 Mensajes: 1381
Votos: 0 👍
En Diciembre ya modificaron la entrada haciéndote pasar por el centro ecológico y te obligaban a ver un video. Como ya habíamos estado varias veces discutimos un poco y pasamos de forma directa, pero ya había más controles de acceso.
Indiana Jones Registrado: 15-05-2009 Mensajes: 1203
Votos: 0 👍
A mi q obligen a la gente a informarse viendo un video me parece genial. Nosotros estuvimos hace 5 años y lo recuerdo como una de las mejores experiencias del viaje. Eso si vimos mogollon de gente que tocaba a las tortugas y si les decias de buenas maneras que eso no se podia hacer no veas como se ponian, que quien eras para decirles nada que ellos las tocaban por que les daba la gana...
A mi q obligen a la gente a informarse viendo un video me parece genial. Nosotros estuvimos hace 5 años y lo recuerdo como una de las mejores experiencias del viaje. Eso si vimos mogollon de gente que tocaba a las tortugas y si les decias de buenas maneras que eso no se podia hacer no veas como se ponian, que quien eras para decirles nada que ellos las tocaban por que les daba la gana...
Indiana Jones Registrado: 15-01-2012 Mensajes: 3637
Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
sonbra26 Escribió:
A mi q obligen a la gente a informarse viendo un video me parece genial. Nosotros estuvimos hace 5 años y lo recuerdo como una de las mejores experiencias del viaje. Eso si vimos mogollon de gente que tocaba a las tortugas y si les decias de buenas maneras que eso no se podia hacer no veas como se ponian, que quien eras para decirles nada que ellos las tocaban por que les daba la gana...
+ 1.....eso si tenia que ser multado
Pues sí. Y lo del video ya lo vimos las últimas veces que estuvimos el año pasado. Y no me parece mal precisamente por eso, porque tratan de concienciar a la gente para que respete la zona, la fauna y la flora
A mi q obligen a la gente a informarse viendo un video me parece genial. Nosotros estuvimos hace 5 años y lo recuerdo como una de las mejores experiencias del viaje. Eso si vimos mogollon de gente que tocaba a las tortugas y si les decias de buenas maneras que eso no se podia hacer no veas como se ponian, que quien eras para decirles nada que ellos las tocaban por que les daba la gana...
+ 1.....eso si tenia que ser multado
Pues sí. Y lo del video ya lo vimos las últimas veces que estuvimos el año pasado. Y no me parece mal precisamente por eso, porque tratan de concienciar a la gente para que respete la zona, la fauna y la flora
+1... Deberían potenciar mas la información, lo del vídeo esta genial.
Deberían continuar por ese camino.
A la gente que se cree superior a todo les daría una buena colleja
Si es que muchas veces nos creemos el ombligo del mundo ...
Alguien sabe algo de la loncheria akumalito? Donde queda exactamente en la entrada a la playa? Se come bien y barato? Es que algo he leido sobre ella; ya que este año estoy dispuesta a que me de la venganza de montezuma jajajaja; ahora en serio quiero hacer una ruta gastronómica para comer autentica comida mexicana y dejarme de tanto hotel; por eso pregunto por la loncheria para cuando vaya a Akumal de nuevo; la última vez ni me fije; gracias