Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Hola a tod@s,
Este verano viajo a México y tengo varios tours en autobús. Si no me tomo una biodramina o cualquier otra pastilla contra el mareo viajando en autobús yo me mareo bastante y a veces me toca usar la bolsita (creo que ya me entendéis).
Mi médico de cabecera no me quiere hacer una receta médica para eso porque en España se compra en la farmacia sin receta, pero a mí el consulado de México me ha contestado, por escrito, que todo medicamento que no lleve incluido en la receta médica no me lo dejarán pasar en la aduana en el aeropuerto, por mucho que en España se venda sin receta.
Así que solo me queda la opción de buscar una farmacia en Cancún centro (me alojo allí) y rezar por poderla comprar sin receta médica.
¿Alguien las ha comprado allí y puede orientarme?
Saludos.
Medicamentos para uso personal se pueden llevar sin problema. Como ya te han dicho otros compañeros/as, siempre hay que llevar un pequeño botiquín con: ibuprofeno, paracetamol, cristalmina, tiritas... Yo también recomiendo si se tiene tendencia a tener pie de atleta u otro tipo de hongos en los pies, una pomada funguicida (canesten, fungarest, clotrimazol o similares). Y por supuesto, un antidiarreico( fortasec o salvacolina), que te puede atacar la maldición de Moztezuma, ya que tu sistema digestivo no está acostumbrado a esas comidas ni a esas bebidas.
Y como dice Bruja, lo que me sobra al final de mi estancia se lo dejo a la camarera de la habitación (al igual que compresas, tampones, salvaslips...)
A lo excelentemente indicado por los foreros añadiría Amoxicilina. A nosotros nos la recetaron sin problema. Acabamos de volver de pasar 19 días por la península de Yucatán y de los 8 integrantes 3 hemos pillado otitis así que puede venir muy bien. La famosa venganza de Moctezuma también es muy frecuente, algún que otro día hemos pasado casi todos 😅
Estoy de acuerdo con lo de la Amoxicilina, pero en España si no te la receta de estrangis tu médico, no la podrás conseguir
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27543
Votos: 0 👍
comoboyas Escribió:
f2eliminator Escribió:
Comoboyas Escribió:
Aina777 Escribió:
Hola a tod@s,
Este verano viajo a México y tengo varios tours en autobús. Si no me tomo una biodramina o cualquier otra pastilla contra el mareo viajando en autobús yo me mareo bastante y a veces me toca usar la bolsita (creo que ya me entendéis).
Mi médico de cabecera no me quiere hacer una receta médica para eso porque en España se compra en la farmacia sin receta, pero a mí el consulado de México me ha contestado, por escrito, que todo medicamento que no lleve incluido en la receta médica no me lo dejarán pasar en la aduana en el aeropuerto, por mucho que en España se venda sin receta.
Así que solo me queda la opción de buscar una farmacia en Cancún centro (me alojo allí) y rezar por poderla comprar sin receta médica.
¿Alguien las ha comprado allí y puede orientarme?
Saludos.
Medicamentos para uso personal se pueden llevar sin problema. Como ya te han dicho otros compañeros/as, siempre hay que llevar un pequeño botiquín con: ibuprofeno, paracetamol, cristalmina, tiritas... Yo también recomiendo si se tiene tendencia a tener pie de atleta u otro tipo de hongos en los pies, una pomada funguicida (canesten, fungarest, clotrimazol o similares). Y por supuesto, un antidiarreico( fortasec o salvacolina), que te puede atacar la maldición de Moztezuma, ya que tu sistema digestivo no está acostumbrado a esas comidas ni a esas bebidas.
Y como dice Bruja, lo que me sobra al final de mi estancia se lo dejo a la camarera de la habitación (al igual que compresas, tampones, salvaslips...)
A lo excelentemente indicado por los foreros añadiría Amoxicilina. A nosotros nos la recetaron sin problema. Acabamos de volver de pasar 19 días por la península de Yucatán y de los 8 integrantes 3 hemos pillado otitis así que puede venir muy bien. La famosa venganza de Moctezuma también es muy frecuente, algún que otro día hemos pasado casi todos 😅
Estoy de acuerdo con lo de la Amoxicilina, pero en España si no te la receta de estrangis tu médico, no la podrás conseguir
Efectivamente, los antibióticos siempre recetados por el médico.
Hay un ejemplo de botiquín en el primer post: www.losviajeros.com/ ...=6830#6830
Indiana Jones Registrado: 04-02-2009 Mensajes: 2213
Votos: 0 👍
Se le puede comentar al médico de cabecera que vas de viaje y te querrías llevar un antibiótico de amplio espectro por si acaso y seguro que te hace la receta
Se le puede comentar al médico de cabecera que vas de viaje y te querrías llevar un antibiótico de amplio espectro por si acaso y seguro que te hace la receta
Efectivamente, así hicimos nosotros y nos lo recetó sin problema. También algún antihistamínico pero no nos hizo falta.
Hola, es recomendable ponerse alguna vacuna antes de ir?
Buenas. Tuve cita en mi ciudad con Sanidad exterior, y me recomendaron la vacuna de hepatitis A. No es obligatoria ni un requisito para entrar, pero sí la recomiendan y nos la pusimos hoy los 4.
Indiana Jones Registrado: 11-11-2008 Mensajes: 1033
Votos: 0 👍
Vale, gracias.
Es que quiero viajar en octubre/noviembre pero ahora no sé si es lo adecuado, ya que para principios del año que viene quiero intentar quedarme embarazada. También he leido lo del mosquito zika
Indiana Jones Registrado: 19-05-2014 Mensajes: 2145
Votos: 0 👍
Isitamar Escribió:
Nosotros contratamos iati familia. Estamos desde el 25 de julio, y el peque empezó con mucha fiebre, y después vomitos y diarrea. El seguro genial, dos veces ha venido el médico al hotel y nos ha estado llamando por teléfono.
No salgo de Europa sin seguro, nunca se sabe.
Seguimos aquí hasta el 11, ya se va acabando😢
En el bahía Príncipe Cobà había mucho contagió de mano boca pies.....
Buenas!
Igual ya lo habéis comentado pero os quería hacer una pregunta. Voy a Riviera Maya ahora y quiero llevar ibuprofeno y pastillas para el estreñimiento. ¿Mejor en la maleta facturada verdad? Si lo facturo lo tengo que llevar de alguna manera en particular o lo puedo meter en mi neceser sin problema?
Gracias
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27543
Votos: 0 👍
Mariposa1984 Escribió:
Buenas!
Igual ya lo habéis comentado pero os quería hacer una pregunta. Voy a Riviera Maya ahora y quiero llevar ibuprofeno y pastillas para el estreñimiento. ¿Mejor en la maleta facturada verdad? Si lo facturo lo tengo que llevar de alguna manera en particular o lo puedo meter en mi neceser sin problema?
Gracias
Puedes llevar medicaciones normales sin problema, pero mejor en el bolso de mano lo que necesites para el viaje, el resto en la maleta facturada.
Si se te olvida algo, hay farmacias muy buenas en Playa del Carmen, en los hoteles también hay cositas, pero bastante más caras.
Buenas!
Igual ya lo habéis comentado pero os quería hacer una pregunta. Voy a Riviera Maya ahora y quiero llevar ibuprofeno y pastillas para el estreñimiento. ¿Mejor en la maleta facturada verdad? Si lo facturo lo tengo que llevar de alguna manera en particular o lo puedo meter en mi neceser sin problema?
Gracias
Puedes llevar medicaciones normales sin problema, pero mejor en el bolso de mano lo que necesites para el viaje, el resto en la maleta facturada.
Si se te olvida algo, hay farmacias muy buenas en Playa del Carmen, en los hoteles también hay cositas, pero bastante más caras.
Buenas!
Igual ya lo habéis comentado pero os quería hacer una pregunta. Voy a Riviera Maya ahora y quiero llevar ibuprofeno y pastillas para el estreñimiento. ¿Mejor en la maleta facturada verdad? Si lo facturo lo tengo que llevar de alguna manera en particular o lo puedo meter en mi neceser sin problema?
Gracias
Yo siempre llevo casi todo en la maleta facturada salvo algún ibuprofeno o pastillas para gases en el avión.
Meto las medicinas en bolsitas repartidas en las dos maletas (por si una se pierde) y suelo llevar antiinflamatorios, antibioticos, ebastina por si hay alguna reacción alergica, para estreñimiento, para diarrea...mas o menos llevo una farmacia!! jaja
Y las dos cosas que mejor nos viene son los probióticos tomados desde una semana antes y el alcohol boricado para los oídos.