Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27427
Votos: 0 👍
pamihermanica Escribió:
Una preguntilla: ¿todos los cenotes ofrecen chaleco salvavidas, aunque sea como pago aparte? Vamos con una niña de 8 años y quiero saber si me lo llevo de casa o es una tontería porque en las entradas de los cenotes hay siempre. Gracias
Tienes en todos con alquiler aparte. Hay pequeños y de adultos.
Vengo a contar el hallazgo de un cenote escondido en medio de la selva, que creo que solo los locales conocen. Se llama El fruto de la amistad y es una pasada! Hemos estado solos todo el rato, salvo al principio que coincidimos con otra familia o. La entrada son 150 pesos adultos y 100 niños, chalecos incluidos. Hay una pequeña tirolina y columpios incluso un tobogán para los niños más pequeños. Luego está la caverna donde hay murciélagos súper cuquis. Con niños es ideal. El número para reservar es 998 277 1549 y la chica que atiende es súper amable.
Indiana Jones Registrado: 15-01-2012 Mensajes: 3637
Votos: 0 👍
MAICOTA Escribió:
Hola!
Vengo a contar el hallazgo de un cenote escondido en medio de la selva, que creo que solo los locales conocen. Se llama El fruto de la amistad y es una pasada! Hemos estado solos todo el rato, salvo al principio que coincidimos con otra familia o. La entrada son 150 pesos adultos y 100 niños, chalecos incluidos. Hay una pequeña tirolina y columpios incluso un tobogán para los niños más pequeños. Luego está la caverna donde hay murciélagos súper cuquis. Con niños es ideal. El número para reservar es 998 277 1549 y la chica que atiende es súper amable.
Jajaja es cierto que está en medio de la selva eh? Solo el camino para llegar ya es alucinante.
Nosotros tenemos coche de alquiler y los encargados del cenote nos mandaron la ubicación. Está a una hora de Cancún y de la zona hotelera y hay taxis para llegar. La encargada de puede pasar presupuesto.Está por la zona de Leona Vicario, yendo hacia Valladolid o Merida pero ya digo: a una horilla de Cancún.
Indiana Jones Registrado: 19-05-2014 Mensajes: 1970
Votos: 0 👍
MAICOTA Escribió:
Jajaja es cierto que está en medio de la selva eh? Solo el camino para llegar ya es alucinante.
Nosotros tenemos coche de alquiler y los encargados del cenote nos mandaron la ubicación. Está a una hora de Cancún y de la zona hotelera y hay taxis para llegar. La encargada de puede pasar presupuesto.Está por la zona de Leona Vicario, yendo hacia Valladolid o Merida pero ya digo: a una horilla de Cancún.
Jajaja es cierto que está en medio de la selva eh? Solo el camino para llegar ya es alucinante.
Nosotros tenemos coche de alquiler y los encargados del cenote nos mandaron la ubicación. Está a una hora de Cancún y de la zona hotelera y hay taxis para llegar. La encargada de puede pasar presupuesto.Está por la zona de Leona Vicario, yendo hacia Valladolid o Merida pero ya digo: a una horilla de Cancún.
Y pasar el contacto de los encargados?
Ya lo puse anteriormente! Pero repito el telf. 998 277 1549
De los cenotes de Cobá visité además del anterior, el de Choo Ha. El precio de la entrada es el mismo que el de Multum Ha, es decir, $100 más $30 adicionales por el chaleco. Hay también baños para cambiarse de ropa y ducha.
Este cenote es también precioso, porque es una gruta cerrada en la que se aprecian bastante estalactitas y estalagmitas y el agua se ve cristalina. La profundidad de este cenote es bastante menor, puesto que según me dijeron tiene un máximo de 2'5 metros. Si se me hizo algo dificultoso salir del agua por el nivel de la misma con respecto a las escaleras, aunque apoyándose en una roca era más fácil.
Aquí también estuve completamente solo durante la hora en la que permanecí.
El otro cenote de Cobá, Tankach Ha, no lo visité.
De Cobá fui hacia Tulum para visitar el cenote Cristal, de tipo abierto. Estaba cerrado por mantenimiento, pero la entrada que se compra permite ir también al cenote Escondido, que queda al otro lado de la carretera. El precio, con chaleco, creo que fue de $150. Es el único donde para darme chaleco me pidieron a cambio la documentación de identificación a modo de fianza. En el cenote Escondido hay baños, pero no vi que hubiera duchas
Es un cenote completamente abierto y vas nadando como si fuese por un río de aguas calmadas, con vegetación de ribera a ambos lados. Se puede entrar al agua por ambos extremos, bajando apenas unas pocas escaleras. También hay una cuerda atada a un árbol para hacer saltos. Vi gente no solo nadando o haciendo snorkel en algún caso, sino también buceando con todo el equipamiento (traje, bombona, etc...). Por algunos lados si se ve un poco el fondo pero por lo general ya no es cristalino como los otros que había visto anteriormente.
Éste si estaba un poco más masificado, quizás por la hora (sobre las 14:00) o por su cercanía a Tulum.
El último cenote al que fui fue el Taak Bi Ha. Para ir a él hay que entrar en el parque Dos Ojos y apenas unos cientos de metros después de la entrada al cenote Dos Ojos está el Taak Bi Ha. Hay baños para cambiarse, duchas y hasta bodas mayas celebran.
La entrada cuesta $350 con el chaleco. Vi por allí gente que había estado buceando. El cenote en sí es muy fotogénico. Se trata de una caverna cerrada en la que proliferan por todos lados estalactitas, estalagmitas y hasta columnas. El agua es completamente cristalina. El cenote no tiene mucha profundidad, según me dijeron de 0'5 m a 9 m. De hecho al rato de estar yo allí solo llegó un grupo de personas que no llevaban chaleco y por las zonas que se movieron daban pie, aunque igual te mueves un poco más y la profundidad cambia. El cenote tiene como varias zonas con agua. El olor por algunos lados me pareció algo fuerte. Podría ser por los murciélagos que hay.
En nuestro viaje a RM queremos visitar 2 cenotes, uno abierto y otro cerrado o semi cerrado para ver ambos tipos.
De los abiertos estamos entre Ik Kil el cual viendo vídeos nos parece de los mas bonito, pero también creo que es el más masificado, siendo además el que incluyen la mayoría de excursiones que hemos visto, la otra opción es el Saamal, que también lo vemos muy bonito y lo mismo tenemos más suerte y encontramos menos gente.
Sobre los cerrados estamos entre Suytun y Dos ojos, la duda que tenemos es si Suytun merece la pena principalmente por la plataforma y la foto (si llegas a conseguir hacerla sin gente ) Dos ojos por lo que vemos es bastante bonito y diferente.
Si alguien conoce estos cenotes y me puede dar su opinión lo agradecería.
Hace años estuve hospedada en las Cabañas Suytun. De aquella era muy económico hospedarse allí, en cambio para mi gusto, acabé de ver los precios que tienen hoy en día y sale bien caro.
Si me quedé allí fué por el Cenote, el cual me encantó. Como lo gestiona la Dirección de las Cabañas, podía bajar al Cenote todas las veces que quería, iba incluido en el precio.
De los cenotes de Cobá visité además del anterior, el de Choo Ha. El precio de la entrada es el mismo que el de Multum Ha, es decir, $100 más $30 adicionales por el chaleco. Hay también baños para cambiarse de ropa y ducha.
Este cenote es también precioso, porque es una gruta cerrada en la que se aprecian bastante estalactitas y estalagmitas y el agua se ve cristalina. La profundidad de este cenote es bastante menor, puesto que según me dijeron tiene un máximo de 2'5 metros. Si se me hizo algo dificultoso salir del agua por el nivel de la misma con respecto a las escaleras, aunque apoyándose en una roca era más fácil.
Aquí también estuve completamente solo durante la hora en la que permanecí.
El otro cenote de Cobá, Tankach Ha, no lo visité.
De Cobá fui hacia Tulum para visitar el cenote Cristal, de tipo abierto. Estaba cerrado por mantenimiento, pero la entrada que se compra permite ir también al cenote Escondido, que queda al otro lado de la carretera. El precio, con chaleco, creo que fue de $150. Es el único donde para darme chaleco me pidieron a cambio la documentación de identificación a modo de fianza. En el cenote Escondido hay baños, pero no vi que hubiera duchas
Es un cenote completamente abierto y vas nadando como si fuese por un río de aguas calmadas, con vegetación de ribera a ambos lados. Se puede entrar al agua por ambos extremos, bajando apenas unas pocas escaleras. También hay una cuerda atada a un árbol para hacer saltos. Vi gente no solo nadando o haciendo snorkel en algún caso, sino también buceando con todo el equipamiento (traje, bombona, etc...). Por algunos lados si se ve un poco el fondo pero por lo general ya no es cristalino como los otros que había visto anteriormente.
Éste si estaba un poco más masificado, quizás por la hora (sobre las 14:00) o por su cercanía a Tulum.
El último cenote al que fui fue el Taak Bi Ha. Para ir a él hay que entrar en el parque Dos Ojos y apenas unos cientos de metros después de la entrada al cenote Dos Ojos está el Taak Bi Ha. Hay baños para cambiarse, duchas y hasta bodas mayas celebran.
La entrada cuesta $350 con el chaleco. Vi por allí gente que había estado buceando. El cenote en sí es muy fotogénico. Se trata de una caverna cerrada en la que proliferan por todos lados estalactitas, estalagmitas y hasta columnas. El agua es completamente cristalina. El cenote no tiene mucha profundidad, según me dijeron de 0'5 m a 9 m. De hecho al rato de estar yo allí solo llegó un grupo de personas que no llevaban chaleco y por las zonas que se movieron daban pie, aunque igual te mueves un poco más y la profundidad cambia. El cenote tiene como varias zonas con agua. El olor por algunos lados me pareció algo fuerte. Podría ser por los murciélagos que hay.
Saludos.
Perdona, cuando hablas de $, a qué moneda te refieres ??
De los cenotes de Cobá visité además del anterior, el de Choo Ha. El precio de la entrada es el mismo que el de Multum Ha, es decir, $100 más $30 adicionales por el chaleco. Hay también baños para cambiarse de ropa y ducha.
Este cenote es también precioso, porque es una gruta cerrada en la que se aprecian bastante estalactitas y estalagmitas y el agua se ve cristalina. La profundidad de este cenote es bastante menor, puesto que según me dijeron tiene un máximo de 2'5 metros. Si se me hizo algo dificultoso salir del agua por el nivel de la misma con respecto a las escaleras, aunque apoyándose en una roca era más fácil.
Aquí también estuve completamente solo durante la hora en la que permanecí.
El otro cenote de Cobá, Tankach Ha, no lo visité.
De Cobá fui hacia Tulum para visitar el cenote Cristal, de tipo abierto. Estaba cerrado por mantenimiento, pero la entrada que se compra permite ir también al cenote Escondido, que queda al otro lado de la carretera. El precio, con chaleco, creo que fue de $150. Es el único donde para darme chaleco me pidieron a cambio la documentación de identificación a modo de fianza. En el cenote Escondido hay baños, pero no vi que hubiera duchas
Es un cenote completamente abierto y vas nadando como si fuese por un río de aguas calmadas, con vegetación de ribera a ambos lados. Se puede entrar al agua por ambos extremos, bajando apenas unas pocas escaleras. También hay una cuerda atada a un árbol para hacer saltos. Vi gente no solo nadando o haciendo snorkel en algún caso, sino también buceando con todo el equipamiento (traje, bombona, etc...). Por algunos lados si se ve un poco el fondo pero por lo general ya no es cristalino como los otros que había visto anteriormente.
Éste si estaba un poco más masificado, quizás por la hora (sobre las 14:00) o por su cercanía a Tulum.
El último cenote al que fui fue el Taak Bi Ha. Para ir a él hay que entrar en el parque Dos Ojos y apenas unos cientos de metros después de la entrada al cenote Dos Ojos está el Taak Bi Ha. Hay baños para cambiarse, duchas y hasta bodas mayas celebran.
La entrada cuesta $350 con el chaleco. Vi por allí gente que había estado buceando. El cenote en sí es muy fotogénico. Se trata de una caverna cerrada en la que proliferan por todos lados estalactitas, estalagmitas y hasta columnas. El agua es completamente cristalina. El cenote no tiene mucha profundidad, según me dijeron de 0'5 m a 9 m. De hecho al rato de estar yo allí solo llegó un grupo de personas que no llevaban chaleco y por las zonas que se movieron daban pie, aunque igual te mueves un poco más y la profundidad cambia. El cenote tiene como varias zonas con agua. El olor por algunos lados me pareció algo fuerte. Podría ser por los murciélagos que hay.
Saludos.
Perdona, cuando hablas de $, a qué moneda te refieres ??
A pesos mexicanos. Es que también se expresan con ese símbolo
En nuestro viaje a RM queremos visitar 2 cenotes, uno abierto y otro cerrado o semi cerrado para ver ambos tipos.
De los abiertos estamos entre Ik Kil el cual viendo vídeos nos parece de los mas bonito, pero también creo que es el más masificado, siendo además el que incluyen la mayoría de excursiones que hemos visto, la otra opción es el Saamal, que también lo vemos muy bonito y lo mismo tenemos más suerte y encontramos menos gente.
Sobre los cerrados estamos entre Suytun y Dos ojos, la duda que tenemos es si Suytun merece la pena principalmente por la plataforma y la foto (si llegas a conseguir hacerla sin gente ) Dos ojos por lo que vemos es bastante bonito y diferente.
Si alguien conoce estos cenotes y me puede dar su opinión lo agradecería.
Muchas gracias.
Suytun es impresionante
Te lo recomiendo muchísimo, aún habiendo visto fotos, cuando estés allí te quedarás con la boca abierta. Por las fotos no te preocupes porque siempre se forma una cola de gente para hacer las fotos y no sale nadie alrededor. Yo tengo fotos espectaculares allí. Incluso los mismos trabajadores, si se lo pides te hacen foto también desde arriba donde se ve el mazacote grande. Son muy amables porque luego la gente les suele echar alguna propina en una cesta que tienen allí, aunque no es obligatorio.
Luego puedes bañarte en otra zona habilitada el rato que quieras.
En cuanto a ik kil, dicen que está muy masificado. Nosotros fuimos a otro que es prácticamente una copia de Ik kil, y está genial porque tiene tirolina y está en una hacienda donde hay duchas, taquillas para cambiarte y un restaurante para comer. Se llama cenote Oxman.
Perdonad la pregunta uqe voy a realizar pero he buscado bastante y cada vez me lio mas porque la mayoria de cenotes no tienen Web oficial y las que salen parecen ser intermediarios.
Que precio tienen los cenotes que voy a poner en este año 2024 ?
CENOTE IK KIL $200
CENOTE AZUL $180
CENOTE CRISTALINO $200
CENOTE DOS OJOS $400
CENOTE GRAN CENOTE $500
CENOTE SELVA MAYA $250 ($450 con Buffet Libre sin bebidas)
CENOTE VERDE LUCERO $400
CENOTE ZACI $60 (x hora)
Es correcto ? es lo que pude encontrar.
Gracias como siempre !!!
Última edición por I_Copera el Mar, 20-08-2024 12:10, editado 2 veces