Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Como rapidshare permite subir 200Mb en un solo archivo, lo he modificado.
Subiré UNA SOLA carpeta llamada mapas en .rar
El .rar es un archivo comprimido que puedes descomprimir con los programas gratuitos winzip o winrar.
Descomprimes la carpeta, y dentro habrá otras tres carpetas llamadas Yucatan, Quintana Roo y Campeche.
Dentro de cada una hay un mapa en .pdf que no te va a hacer falta, otro en .JPEG que es el que puedes imprimir, pero no lo hagas en tamaño folio (DIN-A4) por que no se verá nada, tienes que ir a un formato mayor (DIN-A3)
También verás un archivo .map que no podras abrir, es un fichero donde se guardan los datos de calibración para el Oziexplorer.
También aparecerá otra carpeta con terminación .OZFX3, dentro de ella está el mapa y el.map que se copian y pegan en el PDA donde tengas el OziCE (oziexplorer para PDA's)
Cualquier duda que tengas cuando lo descargues, consultame.
Dispongo de 3 mapas de los tres estados que forman la peninsula del Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Los tengo en tres carpetas, y cada carpeta contiene un mapa en .JPEG que se puede imprimir en DIN-A3 (DIN-A4 es demasiado pequeño)
Además los tengo convertidos a formato .ozfx3 que es el que usa el OziExplorer con su correspondiente archivo de calibración .map
El OziExplorer es un programa creado por un cuatrocuatrero australiano para rutas 4x4, aunque se puede usar también en carretera.
NO ES UN NAVEGADOR como el Tom-Tom, sencillamente es un programa que te abre un mapa y mediante el GPS te pone una "flechita" donde tu estás y la flechita avanza por el mapa a medida que te mueves. Se puede usar tanto en carretera, en pista o incluso para senderismo.
Los mapas están correctamente calibrados y comprobados sobre el terreno (el año pasado) y son bastante practicos.
Para la gente que no tenga o no sepa usar el OZI, les recomiendo que los impriman en DIN-A3 en cualquier copistería o imprenta, ya que están bastante bien definidos.
Si hay alguien interesado, los subiré a rapidshare y enviaré por privado las claves para descargarlo.
Teneis día y medio, que el Lunes salgo para Madrid, destino Cancún
Aquí os dejo una captura de una pequeña zona del mapa:
Hola : Trasladamos tu mensaje al hilo adecuado así evitamso qeu quede disperso.
He leido las 7 páginas y los mapas que yo ofrezco son los mismos que salen anteriormente A MAXIMA RESOLUCIÓN pero con las siguientes diferencias:
.-En los enlaces como este (dgp.sct.gob.mx/ ...s/qroo.pdf) salen los mismos pero en PDF.
Yo los he convertido a JPEG para que el Oziexplorer pueda leerlos.
.-Despues de convertirlo a JPEG, lo he calibrado con el OZIexplorer, que es un proceso bastante delicado, ya que si no está bien calibrado el GPS no nos señalará correctamente donde estamos.
.-Después de calibrado hay que convertirlo a OZFX3 para que el OziCE pueda leerlo y trabajar con el. El OziCE, es la version de OZIexplorer para PDA y sistema operativo WindowsCE.
Es decir, todo el trabajo esta hecho
El único inconveniente es que tenemos que tener una PDA con un receptor GPS y el programa Oziexplorer.
Con solo copiar el mapa en .ozfx3 y el archivo .map correspondiente en la memoria del PDA es mas que suficiente.
Arrancamos el OziCE y automáticamente detecta el GPS, los satelites y nos sitúa sobre el mapa.
OJO, no es un navegador tipo TOM TOM que te dice por donde tienes que girar o hacia donde tienes que ir...
Es solamente un mapa, con una flechita roja que te señala DONDE ESTAS.
La ventaja sobre los navegadores, y dependiendo de la definición del mapa, es que salen autopistas, carreteras, caminos y pistas forestales e incluso senderos, ya que su origen está en el 4x4 australiano.
Mi equipo es el siguiente:
ACER N50
GPS SPETEC SDG-810, con tarjeta mini-sd de 512Mb para guardar los mapas en ella.
Después de buscar en todo el foro he sido incapaz de encontrar lo que busco.
Necesito un mapa en el que se vea la playa babaro, arena gorda, macao, cabeza de toro,...etc
Es de cancun de la republica dominicana
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27427
Votos: 0 👍
eaguado Escribió:
despues de buscar en todo el foro he sido incapaz de encontrar lo que busco.
Necesito un mapa en el que se vea la playa babaro, arena gorda, macao, cabeza de toro,...etc
Es de cancun de la republica dominicana
despues de buscar en todo el foro he sido incapaz de encontrar lo que busco.
Necesito un mapa en el que se vea la playa babaro, arena gorda, macao, cabeza de toro,...etc
Es de cancun de la republica dominicana
Dispongo de 3 mapas de los tres estados que forman la peninsula del Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Los tengo en tres carpetas, y cada carpeta contiene un mapa en .JPEG que se puede imprimir en DIN-A3 (DIN-A4 es demasiado pequeño)
Además los tengo convertidos a formato .ozfx3 que es el que usa el OziExplorer con su correspondiente archivo de calibración .map
El OziExplorer es un programa creado por un cuatrocuatrero australiano para rutas 4x4, aunque se puede usar también en carretera.
NO ES UN NAVEGADOR como el Tom-Tom, sencillamente es un programa que te abre un mapa y mediante el GPS te pone una "flechita" donde tu estás y la flechita avanza por el mapa a medida que te mueves. Se puede usar tanto en carretera, en pista o incluso para senderismo.
Los mapas están correctamente calibrados y comprobados sobre el terreno (el año pasado) y son bastante practicos.
Para la gente que no tenga o no sepa usar el OZI, les recomiendo que los impriman en DIN-A3 en cualquier copistería o imprenta, ya que están bastante bien definidos.
Si hay alguien interesado, los subiré a rapidshare y enviaré por privado las claves para descargarlo.
Teneis día y medio, que el Lunes salgo para Madrid, destino Cancún
Aquí os dejo una captura de una pequeña zona del mapa:
Dispongo de 3 mapas de los tres estados que forman la peninsula del Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Los tengo en tres carpetas, y cada carpeta contiene un mapa en .JPEG que se puede imprimir en DIN-A3 (DIN-A4 es demasiado pequeño)
Además los tengo convertidos a formato .ozfx3 que es el que usa el OziExplorer con su correspondiente archivo de calibración .map
El OziExplorer es un programa creado por un cuatrocuatrero australiano para rutas 4x4, aunque se puede usar también en carretera.
NO ES UN NAVEGADOR como el Tom-Tom, sencillamente es un programa que te abre un mapa y mediante el GPS te pone una "flechita" donde tu estás y la flechita avanza por el mapa a medida que te mueves. Se puede usar tanto en carretera, en pista o incluso para senderismo.
Los mapas están correctamente calibrados y comprobados sobre el terreno (el año pasado) y son bastante practicos.
Para la gente que no tenga o no sepa usar el OZI, les recomiendo que los impriman en DIN-A3 en cualquier copistería o imprenta, ya que están bastante bien definidos.
Si hay alguien interesado, los subiré a rapidshare y enviaré por privado las claves para descargarlo.
Teneis día y medio, que el Lunes salgo para Madrid, destino Cancún
Aquí os dejo una captura de una pequeña zona del mapa:
Hola, estoy interesado en los mapas OZI de Yucatan ¿ podrías darme las claves de acceso a rapidshare, si aun están accesibles ?