Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Bueno, acabo de ver el nuevo parte y parece que se ha desviado un poco hacia Cuba (puf, mi tía es cubana y ahora está allí ). Bueno, espero que pase rápido y cause pocos daños (bueno, si no pasa a huracán no es muy grave, ya que allí están acostumbrados a esto, tanto en Cuba como en Riviera Maya)
No sé q pasará con los vuelos del martes y el miércoles (esos van a ser los peores días).
Un saludo a todos, y a ver si mañana hay mejores noticias.
Pues hay muy pocas probabilidades de que toque la peninsula , entre un 10% y un 20%, va de lleno hacia Cuba y la costa del Golfo de USA, lo que si traera es lluvia minimo de aquí al martes.
Este pronostico es válido para ahora. Lo van actualizando periódicamente.
EUROPA PRESS - Miami
ELPAIS.es - Internacional - 27-08-2006 - 03:58
La tormenta tropical Ernesto amenaza con convertirse en el primer huracán de la temporada en el Atlántico al fortalecerse mientras avanza por las cálidas aguas el Caribe. Mientras, la tormenta tropical Debby se degrada a depresión en el centro del Atlántico. Los vientos máximos sostenidos de Ernesto han alcanzado hoy los 85 kilómetros por hora y el Centro Nacional de Huracanes -con sede en Miami- prevé que se siga fortaleciendo en las próximas 24 horas.
Ernesto, la quinta tormenta de la temporada de ciclones en el Atlántico norte, se desplazaba hacia el oeste-noroeste a unos 22 kilómetros por hora y, de continuar esta trayectoria, su centro pasará hoy al sur de La Española y mañana por las inmediaciones de Jamaica.
A las cinco de la tarde (hora peninsular española), el núcleo de la tormenta se encontraba a unos 405 kilómetros al sur-suroeste de Santo Domingo (República Dominicana), y a 680 kilómetros al este-sureste de Kingston (Jamaica), cerca de la latitud 15,1 grados norte y longitud 71.2 grados oeste.
El CNH cree que este fenómeno climatológico podría tener fuerza de huracán cuando se acerque a la isla de Jamaica, donde puede originar intensas lluvias y fuerte oleaje.
El Gobierno haitiano también ha emitido una vigilancia de tormenta tropical desde el oeste de la frontera con República Dominicana hasta el suroeste de Haití. La tormenta podría azotar el occidente de Cuba y llegar a golpear la zona de Estados Unidos del Golfo de México a finales de semana, precisamente en los días en los que se cumple el primer aniversario de la tragedia originada por el huracán Katrina en Nueva Orleans.
'Derby' pasa de tormenta a depresión
Mientras, la tormenta tropical Debby se ha degradado hoy a depresión tropical al debilitarse en las frías aguas del centro del Atlántico. La depresión se desplaza hacia el oeste-noroeste a unos 13 kilómetros por hora y sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 45 kilómetros por hora.
En lo que va de temporada se han formado sólo cinco tormentas tropicales, incluyendo a Ernesto, pese a que se espera una temporada por encima del promedio. El meteorólogo estadounidense William Gray, conocido como el gurú de los huracanes, vaticinó en su pronóstico de agosto que este año se formarían 15 tormentas tropicales y siete ciclones, tres de ellos con vientos que superarán los 178 kilómetros por hora.
Por su parte, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE UU (NOAA), ha pronosticado un promedio de 12 a 15 tormentas tropicales y entre siete y nueve ciclones, de los que tres podrían ser de categoría alta.
El año pasado se registró una temporada récord con la formación de 28 tormentas tropicales y 15 huracanes, de los cuales siete alcanzaron las categorías 3, 4 y 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
Llevamos unos días hablando de ello, pero Yucatán ya está libre de peligro si las previsiones son acertadas (y lo suelen ser). No tienen la misma suerte en Cuba y Jamaica, así que a ver si no pilla más fuerza.
Mira la fotos que ha puesto invitado un poco más arriba y lo verás claramente, según las previsiones no toca la Riviera Maya para nada. Es curioso, pero según la NHC va actualizando los partes la foto de este post también se actualiza. No obstante puedes mirar también los enlaces que hemos dejado para ver los partes.
Lo que yo no sé es si afectará al viaje en avión ¿va tan alto que no le afecta? ¿cambia de ruta? ¿o ni siquiera está en la ruta del avión?
Se ha convertido en huracán de categoria 1. La palabra huracán asusta y se nos vienen a la mente imagenes como las de wilma o el katrina, pero recordad que esos eran de categoria 5 (la máxima existente) y este es de categoria 1.
Espero que no se estropee ningún viaje. Yo no marcho hasta dentro de casi un mes. Suerte a los que van ahora y pasadlo muy bien.
Os dejo un articulo de El Pais de esta mañana, justo antes de que se convirtiese en huracán. En él se explica la trayectoria.
La tormenta tropical 'Ernesto' amenaza al Caribe y provoca vientos de 85 kilómetros por hora
EUROPA PRESS - Miami
ELPAIS.es - Internacional - 27-08-2006 - 03:58
La tormenta tropical Ernesto amenaza con convertirse en el primer huracán de la temporada en el Atlántico al fortalecerse mientras avanza por las cálidas aguas el Caribe. Mientras, la tormenta tropical Debby se degrada a depresión en el centro del Atlántico. Los vientos máximos sostenidos de Ernesto han alcanzado hoy los 85 kilómetros por hora y el Centro Nacional de Huracanes -con sede en Miami- prevé que se siga fortaleciendo en las próximas 24 horas.
Ernesto, la quinta tormenta de la temporada de ciclones en el Atlántico norte, se desplazaba hacia el oeste-noroeste a unos 22 kilómetros por hora y, de continuar esta trayectoria, su centro pasará hoy al sur de La Española y mañana por las inmediaciones de Jamaica.
A las cinco de la tarde (hora peninsular española), el núcleo de la tormenta se encontraba a unos 405 kilómetros al sur-suroeste de Santo Domingo (República Dominicana), y a 680 kilómetros al este-sureste de Kingston (Jamaica), cerca de la latitud 15,1 grados norte y longitud 71.2 grados oeste.
El CNH cree que este fenómeno climatológico podría tener fuerza de huracán cuando se acerque a la isla de Jamaica, donde puede originar intensas lluvias y fuerte oleaje.
El Gobierno haitiano también ha emitido una vigilancia de tormenta tropical desde el oeste de la frontera con República Dominicana hasta el suroeste de Haití. La tormenta podría azotar el occidente de Cuba y llegar a golpear la zona de Estados Unidos del Golfo de México a finales de semana, precisamente en los días en los que se cumple el primer aniversario de la tragedia originada por el huracán Katrina en Nueva Orleans.
'Derby' pasa de tormenta a depresión
Mientras, la tormenta tropical Debby se ha degradado hoy a depresión tropical al debilitarse en las frías aguas del centro del Atlántico. La depresión se desplaza hacia el oeste-noroeste a unos 13 kilómetros por hora y sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 45 kilómetros por hora.
En lo que va de temporada se han formado sólo cinco tormentas tropicales, incluyendo a Ernesto, pese a que se espera una temporada por encima del promedio. El meteorólogo estadounidense William Gray, conocido como el gurú de los huracanes, vaticinó en su pronóstico de agosto que este año se formarían 15 tormentas tropicales y siete ciclones, tres de ellos con vientos que superarán los 178 kilómetros por hora.
Por su parte, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE UU (NOAA), ha pronosticado un promedio de 12 a 15 tormentas tropicales y entre siete y nueve ciclones, de los que tres podrían ser de categoría alta.
El año pasado se registró una temporada récord con la formación de 28 tormentas tropicales y 15 huracanes, de los cuales siete alcanzaron las categorías 3, 4 y 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
Lo primero muchas gracias a todos por vuestros comentarios q ayudan un poco a saber mas de los temas q nos interesan, yo viajo a RM el día 9 de septiembre y me preocupa ya no solo el huracan sino el tiempo q me va hacer en las vacaciones ya q son las unicas de todo el año y las quiero disfrutar al maximo supongo q al igual q todos, si alguien tiene alguna noticia de como va estar el tiempo para esas fechas se lo agradeceria.
Bueno me voy pasado mañana para punta cana y me imagino que soy algo pesimista pero estoy un poco por no decir bastante asustada. Si alguien pudiera orientarme sobre la situación la verdad es que me aliviaria un poquito.... Ernesto afectaráa punta cana o que hará el dichoso huracán....
Somos un matrimonio y estaremos en el hotel RIU tequila del 1 al 9SEP06...SI DIOS QUIERE CLARO, porque está la cosa muy mal con los huracanes, ahora parece que va otro para Cancún. Espero que las Autoridades sean comprensivas, así como las agencias, NO QUIERO MORIR VOLANDO, NI ESTAR METIDO EN UNA HABITACIÓN 9 DIAS, POR DIOS, HEMOS PAGADO UN PASTÓN, NO HAY DERECHO, espero que no se abuse de la gente y cancelen vuelos lo antes posible, el año pasado se estropéó nuestra luna de miel por lo mismo, no llegamos a ir, se canceló a tiempo el vuelo, pero llevaron a gente a Mexico a encerrarlos en un hotel, ESO ES PARA COGER A ALGUNO Y....ESTAMOS MUY PREOCUPADOS
Hola Mantis, yo también voy el día 1 a cancun, donde has visto que va otro para la zona.Yo he estado mirando en una pagina de huracanes y no dice nada, de nada.
Muy buenas a todos. Yo también me voy a riviera maya, es nuestra luna de miel y salimos el 5 para cancun. También estoy un poco cagada por le tema de los huracanes, pero la verdad es que pienso que allí estan bastatntes preparados y quiero pensar que tendremos suerte. ¿Dónde has visto lo de que va otro para cancun? Hay que tener en cuenta que muchas veces son "simples" tormentas tropicales. Chicos, seguro que nos lo pasaremos bien, nosotros vamos a un hotel de la cadena RIU pero hasta que no lleguemos no sabemos a cual. Saludos a todos!!!!!!