Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Unidad del Servicio Meteorológico Nacional de Mexico
Subgerencia de Pronóstico Meteorológico
AVISO DE CICLONES TROPICALES DEL ATLÁNTICO
El Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA, fuente oficial del gobierno de México, informa:
Nombre del ciclón
TORMENTA TROPICAL “WILMA”
No. Aviso
11
Fecha / Hora local
18 DE OCTUBRE DE 2005 / 05:00 h
Situación actual
LA TORMENTA TROPICAL “WILMA”, SE INTENSIFICA Y ACTUALMENTE SE MANTIENE ESTACIONARIO
Zona de alerta ALERTA PREVENTIVA EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Índice de peligrosidad
MODERADO
Información del ciclón tropical a las 04:00 h (09 GMT del día 18)
Ubicación del centro
Coordenadas: 15.7° Latitud Norte; 80.0° Longitud Oeste
Distancia al lugar más cercano
910 km al Este-sureste (119°) de las costas de Quintana Roo y a 350 km al Este-noreste de Cabo Gracias a Dios, frontera de Nicaragua y Honduras.
Desplazamiento
Estacionario
Vientos máximos
Sostenidos: 110 km/h Rachas: 140 km/h
Presión mínima
982 hPa
Radio de vientos de 63 km/h
110 km en el semicírculo oriental y cuadrante Noroeste y 55 km en el cuadrante Suroeste.
Oleaje de 4 m:
110 km en todos los cuadrantes.
Distancia de las bandas de fuerte convección
800 km al Este-sureste de las costas de Quintana Roo.
Pronóstico de desplazamiento y evolución para las 13:00 h local del día 18 (18 GMT)
Ubicación del centro
Coordenadas: 15.8 ° Latitud Norte; 80.4° Longitud Oeste
Distancia al lugar más cercano
870 km al Este-sureste (120°) de las costas de Quintana Roo.
Desplazamiento futuro
Estacionario
Vientos máximos
Sostenidos: 130 km/h Rachas: 155 km/h (como huracán)
Estados con potencial de afectación En el transcurso de las siguientes 12 a 24 horas, se sentirán efectos de viento y oleaje en las costas de Quintana Roo, así como entrada de humedad, favoreciendo vientos fuertes en Yucatán y Quintana Roo.
Recomendaciones
A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema y a la población en general mantenerse alerta debido a la posible trayectoria de “Wilma” hacia las costas de Quintana Roo.
Para el 25 de Octubre ya habrá pasado Wilma, no os preocupéis, de hecho no se espera que afecte NINGUN punto de la Península de Yucatán, aunque en Octubre la trayectoria de los huracanes suele ser errática, por lo que conviene vigilar su trayectoria, Podéis mantenerte informado en:
Nosotros también vamos a riviera maya el 23 y estamos preocupados por el huracán wilma.
Hemos consultado la página que aconsejas y se ve claramente que pasa por encima del yucatán.
Estamos pensando anular el viaje e ir a otro sitio, lo cual no me hace gracia ya que me hacía mucha ilusión ir allí.
En fin que se le va ha hacer, cuando uno es gafe lo es hasta para los huracanes
Lo 1º gracias a todos por vuestra información.
NO PUEDE SER, LLEVO 4 MESES ESPERANDO. Me voy la semana que viene, y la verdad es que el tema me impone. Ademas de la extensión , realizó el crucero "Sueños del Caribe" y parece ser que el Wilma afectará a la mayor parte de las islas.
Mi mayor preocupación es que no me fio de la Agencias, creo que se dejan llevar más por sus intereses, que por nuestra seguridad.Ahora se me viene a la mente , todo lo que he leído sobre el huracán Emily, me parece increible ,que conociendose que era un huracán de gran fuerza dejasen que la gente viajase.
Siento ser tan negativa . Pero es que no sabia nada y me he "acojonado"
Creo que habéis malinterpretado la página, se ve claramente que el ojo del huracán pasará muy cerca de Cuba, pero muy alejado de Cancún y la Riviera Maya, el área sombreada, es el área que tiene que estar alerta, ya que hay probabilidades que el huracán cambie de dirección y se dirija a esa área, aunque lo más probable, por ahora, es que no afecte la Península de Yucatán. Aunque un huracán puede tener varios cientos de kilómetros de ancho, solamente hay vientos huracanados en un área entre 20 y 40 kilómetros de su ojo, por lo tanto, con la trayectoria actual, todo parece indicar que no afectará la Riviera Maya, aunque seguramente sí habrá lluvias.
Hay que mantenerse informado sobre la trayectoria.
Además para el 23 ya habrá pasado por esta Región, no os preocupéis....
Subdirección General Técnica
Unidad del Servicio Meteorológico Nacional
Subgerencia de Pronóstico Meteorológico
AVISO DE CICLONES TROPICALES DEL ATLÁNTICO
El Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA, fuente oficial del gobierno de México, informa:
Nombre del ciclón
HURACÁN “WILMA”
No. Aviso
12
Fecha / Hora local
18 DE OCTUBRE DE 2005 / 11:00 h
Situación actual
“WILMA” SE HA INTENSIFICADO A HURACÁN Y SE DESPLAZA HACIA EL NOROESTE
ES EL 12º HURACÁN DE LA TEMPORADA, EMPATANDO EL RECORD DE 1969
Zona de alerta ALERTA PREVENTIVA POR POTENCIAL DE LLUVIAS INTENSAS, VIENTO Y OLEAJE EN QUINTANA ROO
Índice de peligrosidad FUERTE
Información del ciclón tropical a las 10:00 h (15 GMT)
Ubicación del centro
Coordenadas: 16.5° Latitud Norte; 80.6° Longitud Oeste
Distancia al lugar más cercano
810 km al Este-Sureste (116°) de Punta Allen, QR. Y a 320 km al Sur-Suroeste de Gran Caimán.
Desplazamiento
Noroeste a 11 km/h
Vientos máximos
Sostenidos: 120 km/h Rachas: 150 km/h (Cat. I)
Presión mínima
977 hPa
Radio de vientos de 63 km/h
195 km en el semicírculo Norte, 140 km en el cuadrante Sureste y 90 km en el cuadrante Suroeste.
Oleaje de 4 m:
195 km en el semicírculo Norte, 140 km en el cuadrante Sureste y 90 km en el cuadrante Suroeste.
Distancia de las bandas de fuerte convección
610 km al Este-sureste de las costas de Quintana Roo.
Pronóstico de desplazamiento y evolución para las 19:00 h local (00 GMT del 19)
Ubicación del centro
Coordenadas: 17.0 ° Latitud Norte; 81.2° Longitud Oeste
Distancia al lugar más cercano
730 km al Este-Sureste (114°) de Punta Allen, QR. Y a 720 km al Este-Sureste de Cozumel, QR.
Desplazamiento futuro
Noroeste a 11 km/h
Vientos máximos
Sostenidos: 140 km/h Rachas: 165 km/h (Cat. I)
Estados con potencial de afectación En el transcurso de las siguientes 12 a 24 horas, se sentirán efectos de lluvia, viento y oleaje en las costas de Quintana Roo.
Recomendaciones
A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema y a la población en general mantenerse alerta debido a la posible trayectoria de “Wilma” hacia las costas de Quintana Roo.
Wilma no pegará en territorio mexicano: Protección Civil
El director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Arturo Vilchis Esquivel, manifestó que no se prevé que el huracán Wilma pegue en territorio nacional.
Señaló que como consecuencia de este fenómeno sólo se esperan efectos de tormenta tropical, es decir, vientos de 65 kilómetros por hora aproximadamente.
En entrevista mencionó que el fenómeno, que ha tenido un comportamiento un tanto errático y que está corrigiéndose, se acerca a aguas cálidas, por lo que podría intensificarse y alcanzar incluso categoría de huracán 3 hacia el jueves.
Se visualiza, describió el funcionario federal, que Wilma pase por el canal de Yucatán ese mismo día, pero sin entrar a tierra.
En ese sentido, destacó que la afectación máxima que se espera tener en las costas mexicanas sería por efecto de tormenta tropical.
"De hecho, por la trayectoria que lleva, podría en un momento dado generar lluvias intensas en esa zona, pero no se prevé de ninguna manera que pudiera entrar a tierra", expuso.
Vilchis Esquivel hizo hincapié en que el fenómeno es monitoreado de manera muy estrecha e indicó que en las próximas horas, igual como se hizo durante la mañana de este martes, se analizará de forma pormenorizada cómo está evolucionando.
Ello por si hubiera necesidad de aplicar medidas adicionales, entre ellas al repliegue de las personas, sobre todo en la zona de las islas del estado de Quintana Roo.
En términos de lo que señala el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, se han emitido recomendaciones para que se extremen las precauciones, sobre todo a la navegación marítima y al aérea de la zona del mar Caribe, que podría eventualmente extenderse a la zona de Quintana Roo, sobre todo para actividades recreativas.
Aproximadamente a las 10:00 la tormenta tropical alcanzó la categoría de huracán. A esa hora, su centro se ubicó a 820 kilómetros al sureste de Cancún y a 845 kilómetros al este-sureste de Chetumal. Se mueve en dirección noroeste, a unos 11 kilómetros por hora.
En este momento tiene vientos sostenidos de 120 kilómetros y rachas de 150. O sea, es un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
Hola a todos, el sabado 22 de octubre volamos para La Habana 3 días y 4 a Varadero, por lo visto "Wilma" tocara tierra en La Habana entre el jueves y viernes con magnitud 4 a 5, por favor si alguien me puede dar mas información.... NO SABEMOS SI CANCELAR EL VIAJE...
Muchas gracias.
Hola a todos. Si hay algun buen viajero que este ahora en Rivera Maya...me puede decir como estan por allí las cosas,que se espera y si ya hay mucho destrozo??. Tengo la "buena suerte" de ir para lli este Domingo que viene (23/oct/2005) y estoy preocupado por lo que me pueda encontrar. Gracias por esta valiosa información.
Bueno, aquí la respuesta de uno que paso el Emily en Playa del carmen.
A ver la diferencia entre el Wilma y el Emily es que el Emily atraveso Cozumel y Puerto Aventuras para luego seguir tierra adentro. El Wilma no tocara tierra seguramente sino que pasara entre Cuba y Cancun.
Consecuencia, seguramente solo dos días de mal tiempo y mala mar para ir a la playa. Los vuelos del viernes y el sabado seguramente se cancelaran.
Para el domingo/lunes seguramente todo sera normal en la zona. Este es el hurracan normal allí (no como el Emily) que pasa entre las dos peninsulas por el mar y se dirge al norte. Si vais la semana que viene con la trayectoria actual no os preocupeis.
El 22 no creo que vuestro vuelo despegue hacia allí lo siento. Es justo cuando pasa el hurracan. Os ofreceran un destino alternativo o volar el lunes seguramente.
Estuve hace varias semanas cuando la tormenta tropical y no paró de llover, es una faena y todo lo desluce, lo ralentiza y no merece la pena si lo podeis evitar.
Una faena estar en el hotel metido, o andar con paraguas y chubasqueros en las excursiones.
Llamar YA, ir en otro momento 100% fiable ya que os gastais el dinero.
Estuve hace varias semanas cuando la tormenta tropical y no paró de llover, es una faena y todo lo desluce, lo ralentiza y no merece la pena si lo podeis evitar.
Una faena estar en el hotel metido, o andar con paraguas y chubasqueros en las excursiones.
Llamar YA, ir en otro momento 100% fiable ya que os gastais el dinero.
Yo me voy a arriesgar voy para allí el 22, lo unico ir diciendo lo que sepais de los partes que van publicando como los que habeis puesto arriba de mi post gracias y saludos
MADRE MÍA!!! QUE RABIA!!! lo siento mucho por todos los que salis esta semana para riviera maya, es una pena, después de tanto esperar y que os toque esto....
Yo salgo el día 5 de noviembre, ya se que es mucho preguntar, pero alguien sabe si para entonces viene otro huracán????
Agradecería mucho a los que os vais a arriesgar a ir, que nos informeis a la vuelta o a ser posible desde allí de como va todo, si hay mucho destrozo y que tiempo hace.
Yo llegué ayer de Riviera Maya después de 20 días y ya se notaba la llegada del huracán Wilma. Tiene previsto llegar a la Isla de Cozumel y toda la zona del Yucatán entre hoy y mañana con categoría 5. Por allí ya comenzaban a preparar todo para posibles evacuaciones de los hoteles.
El huracán Stan (el de principios de octubre)no dejó más que lluvias, pero esperan que éste sea bastante más fuerte; no creen que tanto como Emily que pasó en julio, pero es probable que sea similar.
Si tenéis posibilidad de cambiar de fechas y dejar los viajes para noviembre (mejor segunda quincena) no lo dudeis. Aunque no estuviera pasando ningún huracán, en estas fechas siempre llueve; imaginaros con uno sobre esa zona....
Muchas gracias por vuestro consejos y contestaciones lomalo de esto que me es imposible coger vacaciones o atrasar el vuelo.. Bueno a ver si tenemos suerte y salen vuelos el sabado si no pues otra vez sera que se le va hacer.
Os doy mi consejo, el que quiera que lo aplique...
Hace una semana exactamente hoy que volvie de Rivera Maya, justo cuando estaba pasando el huracan Stan. El día que llegue, estaba lloviendo pero era por la noche y daba igual. Al día siguiente llovio también, que fue cuando fui a playa del carmen a contrarar excursiones, pero aun así, la aventura es la aventura. Al 3º día llovio que fue cuando fui a la excursion de Chichen-Itza, pero vamos a ver, con esas calores que hace os aseguro que apetece mojarse ehhh. Luego paró de llover, subí a la piramide, baje, volvio a llover, allí a la gente no le importa que llueva, las excursiones se hacen iguales. Los demás días salió el sol. Y os aseguro que echaba de menos un poco de agua. La calor bochornosa es totalmente insoportable. Y si encima que vas a ver ruinas te pega todo el solano... Ya me direis.
En resumen... Que no os procupeis que no os va a llover todos los dias¡¡ y aunke llueva alguno, no os deprimais.... Seguir haciendo lo mismo que si no lloviera¡¡
Hola Tomi mira yo vuelo el sabado 22 para cuba y por lo visto estan las cosas fatal, he encontrado varios sitios donde he encontrado información en el mundo digital te viene la trrayectoria exacta y pone que para el domingo se dirige a florida, donde mejor te puedes enterar aunque no se si les conviene decirla la verdad es la agancia donde hayas contratado el viaje yo tengo la suerte que lo hice por Politour y es una amiga mia y me ha dicho que seguramente podamos volar que llegaremos con lluvias y que luego hara sol el domingo lunes...