Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Página 6 de 76 - Tema con 1507 Mensajes y 588154 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información consejos y recomendaciones sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en la Republica Dominicana
En ella poneis el país al que quereis viajar, días, motivo del viaje (no es lo mismo ir a una ong que turismo), os pide que pongais tres paises, poner Republica Dominicana y dos paises europeos que querais, vereis que necesitais las mismas vacunas para los tres sitios.
No te dicen nada de malaria para Rep. Dominicana.
Cada uno es libre de ponerse las vacunas que quiera pero ante cualquier duda lo mejor es preguntar a Sanidad.
Si que lo dice pero dice "bajo riesgo en zonas rurales", es lo mismo que en Mexico, en la Riviera Maya no te haría falta, sin embargo en Oaxaca por ejemplo el riesgo es alto.
Eso solo quiere decir que la ultima vez que han actualizado la información ha sido en Octubre de 2005, es decir que en teoria no ha habido cambios hasta hoy. Esta pagina es bastante seria, creeme. Y aquí nadie ha creado una histeria, la unica que has dado una información incorrecta has sido tu cuando dijiste que en Saint Vincent podria haber malaria, eso si es crear alarmismo...
Que no ha habido cambios desde entonces???Desde el 2005 hasta hoy pudo haber brotes,desaparecer...Ademas te creo perfectamente cuando dices que es una pagina seria.
Y perdoname si me equivoque en lo de Sant Vicent. Un saludo
Hola, me voy de viaje de fin de carrera a punta cana a principios de febrero y como soy una "cagona" pues me fui a vacunación internacional.
La doctora, y esto fue este viernes 19, me dijo lo del brote de malaria y que me tomara el resochin, ni fiebre amarilla ni leches.
Mi duda eran los efectos adversos, sobre todo el del alcohol, es cierto que anula el efecto?? que son dos pastillas a la semana, nada mas.
Si teneis el prospecto, mirarmelo porfa.
Capital: Santo Domingo
Altitude: 380 m No vaccination requirements for any international traveller.
Malaria:Malaria risk—exclusively due to P. Falciparum—exists throughout the year, especially in the western provinces and in La Altagracia province. Risk in other areas is low to negligible. . There is no evidence of P. Falciparum resistance to any antimalarial drug. Resistance to any antimalarial drug.
Recommended prevention in risk areas: II
Que el que se la quiera tomar que se la tome... Pero no porque la OMC lo diga.
Vamos a ver: la profilaxis de la malaria no son vacunas, son pastillas, de ahí que ponga que las vacunaciones no son requeridas. Pero justo después pone, que en la zona de Altagracia (mi ingles no es muy bueno, pero me ha parecido entender) de que hay riesgo y que los mosquitos falciparum no son resistentes a ningun farmaco antimalárico.
Y repito mi pregunta anterior: es cierto que el resochin anula el efecto del alcohol?? quien lo haya tomado y tenga el prospecto podria decirme que pone?
Gracias!!!!!
Que alguien me haga un resumen de esto... Conclusion: hay que tomar precauciones contra la malaria si vas a la Republica Dominicana o no hay que tomar precauciones?
Hola Shadows, pues en esto de prevenir.... Tu verás!!!
Como he puesto antes la doctora el viernes si que me la recomendó por un nuevo brote.
Muchos otros te diran que con el relec antimosquitos no hace falta, pero si la doctora lo dijo....
Mi duda es los efectos adversos respecto al alcohol!!! Que me voy a punta cana con todo incluido leñes!!! Aguanto una diarrea, pero no beber alcohol..... Jajajajaja
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95763
Votos: 0 👍
Es la recomendación de la organización Internacional de la Salud.
Quote::
Malaria risk—exclusively due to P. Falciparum—exists throughout the year, especially in the western provinces and in La Altagracia province. Risk in other areas is low to negligible. . There is no evidence of P. Falciparum resistance to any antimalarial drug. Resistance to any antimalarial drug.
Recommended prevention in risk areas: II
Traduzco: "Riesgo de Malaria - exclusivamente P. Falciparum- existe a lo largo del año, especialmente en las provincias del oeste y en la provincia de La Altagracia. En otras areas el riesgo es bajo a nulo. No se encuentra el falciparum resistente a los antipaludicos.
Prevención recomendada, en zonas de riesgo, la del tipo 2 (que no te dejes picar por el mosquito y que te pongas antipaludicos)
SI no vais a zona de riesgo no hay que ponerse nada. Por cierto, los antipaludicos no son una vacuna, sino una profilaxis o tratamiento de choque dependiendo de la situación.
Si alguien pese a eso quiere tomar antipaludicos deberia hablar con Medicina Exterior antes de mezclar con alcohol...
Porque creo que eso no es nada bueno y puede dar algo mas que "resaca".
Es la recomendación de la organización Internacional de la Salud.
Quote::
Malaria risk—exclusively due to P. Falciparum—exists throughout the year, especially in the western provinces and in La Altagracia province. Risk in other areas is low to negligible. . There is no evidence of P. Falciparum resistance to any antimalarial drug. Resistance to any antimalarial drug.
Recommended prevention in risk areas: II
Traduzco: "[i]Riesgo de Malaria - exclusivamente P. Falciparum- existe a lo largo del año, especialmente en las provincias del oeste y en la provincia de La Altagracia. En otras areas el riesgo es bajo a nulo. No se encuentra el falciparum resistente a los antipaludicos.
Spainsun y el resto: tened en cuenta que la provincia de La Altagracia es donde se encuentra Punta Cana. Parece que la OMS confirma que hay riesgo de paludismo allí.
Para Shadows, que creo que va a Puerto Plata: creo que ahí no hay riesgo de paludismo. Si te sirve de algo, yo estuve allí hace unos años y no tome ningun tipo de medicamento.
Para quien pregunta sobre incompatibilidad del Resochin con el alcohol: creo que lo mejor es que lo consultes con tu medico. Puedo decirte que yo he tomado muchas veces antipaludicos a la vez que alcohol y no me ha pasado nada. Pero lo mejor es consultarlo con un experto.
Para Shadows, que creo que va a Puerto Plata: creo que ahí no hay riesgo de paludismo. Si te sirve de algo, yo estuve allí hace unos años y no tome ningun tipo de medicamento.
Si, yo voy a Puerto Plata... Algo bueno tenia que tener! Aunque sea no tener que tomar precauciones contra la malaria Jajajajaja!
Según la pagina de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas (www.promedmail.org), los dos casos más recientes registrados de malaria en Punta Cana fueron de una chica francesa en Octubre de 2005 y otra chica española en Noviembre de 2006. La incidencia reciente más notable de la malaria fue a finales de 2004 en que se produjeron una treintena de casos.
Periódicamente hay algún caso aislado de malaria el la Altagracia (provincia de Bávaro y Punta Cana), pero en todo caso el riesgo es muy bajo. Actualmente son muchos cientos de miles los turistas que visitan Punta Cana cada año.
Yo he ido cuatro veces en los últimos tres años y no he tenido noticia directa de ningún caso. Nuestro médico nos aconsejó NO tomar cloroquina, dado el bajo riesgo. En cualquier caso es una cuestión personal, pero creo que está fuera de lugar crear alarma por la malaria en Punta Cana. Por ejemplo, cada año hay más casos de malaria en California, y a nadie se le ocurre hablar de brotes...
Yo fui hace una semana y nos han comentado que ha llegado el dengue.
No se muy bien q es pero dicen q es bastante jodido si no lo pillan a tiempo.
También se transmite por picadiras de mosquitos
yo fui hace una semana y nos han comentado que ha llegado el dengue.
No se muy bien q es pero dicen q es bastante jodido si no lo pillan a tiempo.
También se transmite por picadiras de mosquitos
En cualquier caso es una cuestión personal, pero creo que está fuera de lugar crear alarma por la malaria en Punta Cana. Por ejemplo, cada año hay más casos de malaria en California, y a nadie se le ocurre hablar de brotes...
No se trata de alarmar sino de informar para que cada cual decida.
Sin embargo tu mensaje si que crea alarmismo, al decir que hay malaria en California...Esto es totalmente incorrecto, ni la WHO, ni el CDC, ni Sanidad Exterior en España reportan riesgo alguno de malaria en California. Si existen enfermos de paludismo allí es porque han contraido la enfermedad en paises de riesgo. Y, por supuesto, la enfermedad no es contagiosa de persona a persona así que no existe el mas minimo riesgo para viajeros que se desplazen hasta allí.