Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Muy interesante Nuryjav, la verdad que viendo ahora lo que tardamos en llegar a cualquier destino en avión, aún nos quejamos muchas veces, la verdad que antes para un viajero era un martirio llegar a su destino.....Y si de verdad llegaba.....¿Como debía llegar?..... Madre mia, no lo quiero ni pensar.....
Que suerte tenemos todos los viajeros ahora en estos tiempos en que vivimos, y supongo que si la tecnologia continua, podremos quizas en un futuro bastante próximo, acortar más las horas de vuelo.....Ojala sea cierto.....
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
UNA EMPRESA RUSA QUIERE ABRIR UN HOTEL EN EL ESPACIO......
Una curiosa noticia viajera que viene desde Rusia, los rusos continuan teniendo proyectos espaciales, pero esta vez en plan turistico, y que sigue inspirando muchos proyectos como sueños en su tiempo al primer vuelo del Cosmonauta Ruso Gagarin.....
Además de pasear a turistas multimillonarios, dentro de unos años estos podrían alojarse en un hotel espacial(lo que no dicen de cuantas estrellas)......
Es el proyecto de la empresa rusa Orbital Technologíes, que ha anunciado que la primera estación espacial comercial podría ponerse en órbita en el 2016......
La agencia rusa del espacio Roskosmos, considera la propuesta interesante porque atraerá inversión privada.....
Pues ya lo sabeís viajeros de este foro, estaís aún a tiempo de reservar una plaza en este hotel, y ver las estrellas, eso si, tendreís que soltar mucha pasta...
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
ACTUALIDAD CURIOSA VIAJERA SOBRE EL MAR MUERTO......
El mar muerto, un paraje insólito.....A más de cuatrocientos metros bajo el nivel del mar se encuentra uno de los espacios naturales más espectaculares y curiosos del planeta. El Mar Muerto es sinónimo de bienestar, curación y relax.....
El agua balsámica de esta Mar o Gran Lago, forma parte de las más saladas del planeta, con un indice de sal de aproximadamente de un 31 por ciento. De ahí que el Mar Muerto sea famoso por su alta flotabilidad.......
Asimismo, las elevadas cantidades de minerales presentes en al agua(mágnesio, sodio, potasio o el bromo) le proporcionan un importante poder terapéutico......
Hay también un lodo negro de la costa que contiene sedimentos aluviales milenarios que son ricos en minerales saturados con componentes sulfúricos. Su aplicación en el piel, junto con el agua de este mar, es ideal para tratar problemas dermatológicos como, la psoriasis, las alergias o la dermatitis atópica, entre otras afecciones.....
Pero este gran lago o Mar, tiene una curiosidad muy importante para la salud, y es su atmósfera, a causa de su ubicación(está situado a 410 metros por debajo del nivel del mar), es el punto más bajo del planeta......Y es la atmósfera de la zona que destaca por sus concentraciones de oxígeno, un 10 por ciento más elavada de lo normal.....
Es una caracteristica que le confiere un poder altamente beneficioso para mitigar las dolencias de las personas como los problemas cardíacos y respiratorios, y con tensión arterial alta(Hipertensión)......Estar unos días, la tensión se establece de inmediato....
Cada año, miles de personas visitan el Mar Muerto.....
UN POCO DE HISTORIA......
A caballo entre Israel y Jordania y los territorios Palestinos, en pleno Oriente Medio, se encuentra este paraje insolito, Sus insolitos atributos, la elevada flotabilidad de sus aguas, la riqueza mineral de sus lodos y la alta concentración de oxigeno de su ambiente, le han convertido en un verdadero Spa natural con importantes efectos saludables para el organismo.....
La verdad que es un destino que todo viajero que se precie, no lo debe de dajar de vistar, la verdad que os lo recomiendo, la experiencia es única y a la vez muy saludable.....
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
AZAFATAS VIRTUALES INFORMAN A LOS PASAJEROS EN BARAJAS......
El aeropuerto de Barajas ha ampliado sus servicios de información con la puesta en marcha de las nuevas azafatas virtuales que permiten a los pasajeros comunicarse con un teleoperador por videoconferencia para satisfacer sus preguntas sobre gestiones, instalaciones aeropuertarias y vuelos.......
El ordenador de estos puntos facilita información directa, rápida y sencilla y permite conectarse a través de videoconferencia con un teleoperador para realizar cualquier consulta......
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
En Praga, más concretamente en la ciudad de Budec, hay una curiosidad, porque hay un colegio de magia Checo, más antiguo que el de Harry Potter.....
La escuela de magia de Budec, erigida por un personaje legendario de Bohemia, data de tres siglos antes del colegio ficticio Hogwarts, donde estudió el famoso personaje Harry Potter, reivindicó ayer el director del Museo de la República Checa, Michal Lukes.....
Según Lukes la escuela debió ser fundada en 687, mientras que J.R.Rowling, madre literaria de Harry Potter, afirma que el colegio Hogwarts de Magia y Hechicería fue fundado hace mil años, es decir, alrededor del año 1010, la verdad que no deja de ser curiosa la noticia.....
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
A que piso va ?? A la estación espacial
Subiendo ! Próxima parada… el espacio.
Quien no ha soñado con viajar al espacio.....???
Pues varias empresas privadas, además de la NASA estudian la posibilidad de construir un ascensor al espacio. Aseguran que abarataría en un 99% el acceso al espacio.
La propuesta consiste en tender una cinta en vertical sobre el ecuador girando en órbita geoestacionaria, para que se mantenga permanente sobre el mismo punto terrestre, de modo que un tractor pudiera subir y bajar a lo largo de la cinta. Para ello, el centro de masas de la cinta debería estar situado a 36.000 km de altura sobre el ecuador terrestre, por ser la única órbita geoestacionaria posible, lo cual a su vez exigiría que la cinta tuviera una longitud de aproximadamente 100.000 km. Al final de la cinta se situaría una estación espacial permanente y quizá alguna otra intermedia.
El problema radica en el material con que construir la cinta debe resistir el peso del ascensor y ser unas 180 veces más fuerte que el acero. Desde hace poco más de una década se conoce un material muy relacionado con el diamante que podría servir para fabricar la cinta: nanotubos de carbono.
Entre las sorprendentes propiedades de los nanotubos de carbono está la de ser cien veces más resistentes a la tracción que el acero pesando la sexta parte. Este material comenzó a fabricarse industrialmente en EEUU en 2008, a partir del CO del aire, y usando como catalizador hierro y energía, aunque existen otros posibles procedimientos.
Se investiga si con los nanotubos de carbono se puede de verdad construir la necesaria cinta. Si se consigue, los principales obstáculos serán la basura espacial y la fuerte reactividad química de las altas capas atmosféricas. La energía al tractor podría provenir placas fotovoltaicas iluminadas por láseres proyectados sobre ellas desde la Tierra.
Según Asimov, el ascensor al espacio se construirá quince años después de que todo el mundo deje de reírse.
Así que no te rías, que viajar al espacio nunca estuvo tan cerca y encima lo harás en un ascensor.
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
REMO Escribió:
A que piso va ?? A la estación espacial
Subiendo ! Próxima parada… el espacio.
Quien no ha soñado con viajar al espacio.....???
Pues varias empresas privadas, además de la NASA estudian la posibilidad de construir un ascensor al espacio. Aseguran que abarataría en un 99% el acceso al espacio.
La propuesta consiste en tender una cinta en vertical sobre el ecuador girando en órbita geoestacionaria, para que se mantenga permanente sobre el mismo punto terrestre, de modo que un tractor pudiera subir y bajar a lo largo de la cinta. Para ello, el centro de masas de la cinta debería estar situado a 36.000 km de altura sobre el ecuador terrestre, por ser la única órbita geoestacionaria posible, lo cual a su vez exigiría que la cinta tuviera una longitud de aproximadamente 100.000 km. Al final de la cinta se situaría una estación espacial permanente y quizá alguna otra intermedia.
El problema radica en el material con que construir la cinta debe resistir el peso del ascensor y ser unas 180 veces más fuerte que el acero. Desde hace poco más de una década se conoce un material muy relacionado con el diamante que podría servir para fabricar la cinta: nanotubos de carbono.
Entre las sorprendentes propiedades de los nanotubos de carbono está la de ser cien veces más resistentes a la tracción que el acero pesando la sexta parte. Este material comenzó a fabricarse industrialmente en EEUU en 2008, a partir del CO del aire, y usando como catalizador hierro y energía, aunque existen otros posibles procedimientos.
Se investiga si con los nanotubos de carbono se puede de verdad construir la necesaria cinta. Si se consigue, los principales obstáculos serán la basura espacial y la fuerte reactividad química de las altas capas atmosféricas. La energía al tractor podría provenir placas fotovoltaicas iluminadas por láseres proyectados sobre ellas desde la Tierra.
Según Asimov, el ascensor al espacio se construirá quince años después de que todo el mundo deje de reírse.
Así que no te rías, que viajar al espacio nunca estuvo tan cerca y encima lo harás en un ascensor.
......Gracias Remo por la información, es Super Interesante y divertida.....¿Quien sabe?......Algún día hasta nuestro mismo ascensor del edificio podra ir al espacio.....
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Yo he resumido un poco la noticia, pero creo que llegaremos a verlo.
Desde 2007, la NASA tiene dos concursos anuales, al cual se presentan empresas privadas y los grupos investigadores que lo deseen. Uno de los concursos prueba las cintas más resistentes y el otro los tractores. En el último concurso, el del año 2009, uno de los tractores ascendió 1 km. Por lo que ya queda menos...
Os pongo otro, del canal Historia, que aunque esta en Portugués se entiende bastante bien.
Indiana Jones Registrado: 08-08-2006 Mensajes: 1530
Votos: 0 👍
Que caña, lo que avanza la tecnología... Aunque lo que a mi me molaria es la teletransportación, nada de aviones ni trenes ni ná, directos al destino , un finde en Australia??? posvale, chas y allí.
Indiana Jones Registrado: 20-08-2007 Mensajes: 4723
Votos: 0 👍
REMO Escribió:
A que piso va ?? A la estación espacial
Subiendo ! Próxima parada… el espacio.
Quien no ha soñado con viajar al espacio.....???
Pues varias empresas privadas, además de la NASA estudian la posibilidad de construir un ascensor al espacio. Aseguran que abarataría en un 99% el acceso al espacio.
La propuesta consiste en tender una cinta en vertical sobre el ecuador girando en órbita geoestacionaria, para que se mantenga permanente sobre el mismo punto terrestre, de modo que un tractor pudiera subir y bajar a lo largo de la cinta. Para ello, el centro de masas de la cinta debería estar situado a 36.000 km de altura sobre el ecuador terrestre, por ser la única órbita geoestacionaria posible, lo cual a su vez exigiría que la cinta tuviera una longitud de aproximadamente 100.000 km. Al final de la cinta se situaría una estación espacial permanente y quizá alguna otra intermedia.
El problema radica en el material con que construir la cinta debe resistir el peso del ascensor y ser unas 180 veces más fuerte que el acero. Desde hace poco más de una década se conoce un material muy relacionado con el diamante que podría servir para fabricar la cinta: nanotubos de carbono.
Entre las sorprendentes propiedades de los nanotubos de carbono está la de ser cien veces más resistentes a la tracción que el acero pesando la sexta parte. Este material comenzó a fabricarse industrialmente en EEUU en 2008, a partir del CO del aire, y usando como catalizador hierro y energía, aunque existen otros posibles procedimientos.
Se investiga si con los nanotubos de carbono se puede de verdad construir la necesaria cinta. Si se consigue, los principales obstáculos serán la basura espacial y la fuerte reactividad química de las altas capas atmosféricas. La energía al tractor podría provenir placas fotovoltaicas iluminadas por láseres proyectados sobre ellas desde la Tierra.
Según Asimov, el ascensor al espacio se construirá quince años después de que todo el mundo deje de reírse.
Así que no te rías, que viajar al espacio nunca estuvo tan cerca y encima lo harás en un ascensor.
Impresionante, aver si lo podemos ver.
Por cierto, Ryanair ha sacado ya las tarifas para el espacio puerto?
Indiana Jones Registrado: 15-07-2008 Mensajes: 3774
Votos: 0 👍
SATIS Escribió:
Que caña, lo que avanza la tecnología... Aunque lo que a mi me molaria es la teletransportación, nada de aviones ni trenes ni ná, directos al destino , un finde en Australia??? posvale, chas y allí.
Que caña, lo que avanza la tecnología... Aunque lo que a mi me molaria es la teletransportación, nada de aviones ni trenes ni ná, directos al destino , un finde en Australia??? posvale, chas y allí.
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Juasss que frase mas Trekkie
Y lo que nos ahorrariamos en hoteles también... Hombre, si se puede a mi una noche en un hotelito también me mola, pero si no hay pasta se puede volver a casa a dormir, jejejeje