Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39833
Votos: 0 👍
Mafrena Escribió:
En EEUU preveen una primavera temprana......
Y lo curioso del caso, no es debido al hombre del tiempo, sino a una famosa marmota, la del pueblo de Punxsutawney......
La marmota de nombre Phil, salió de su guarida y no vio su sombra, lo que significa, según la tradición local, que la primavera comenzará este año temprano en EEUU.......
Desde hace 125 años, cada 2 de febrero, una multitud se congrega en esta población para celebrar el Día de la Marmota, lo que por ejemplo en Cataluña es la Candelera......
Saludos......
Y en el resto de España la Candelaria
La tradición dice que si hace sol, todavía queda invierno y que si llueve o nieva, ya llega la primavera
Este año, por lo menos aquí, ha hecho sol
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39833
Votos: 0 👍
Entre los muchos que hay, encontré este asturiano: Pela Candelera, si nun nieva y quier nevar, l'iviernu ta por empezar; y si nieva o ta nevando, l'iviernu ta acabando
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
La verdad que me están gustando todas las explicaciones, que estaís dando, sobre la Candela, o Candelaria......
Es interesante comprobar, que en cada región, tienen un significado diferente o casi igual.....El saber no ocupa lugar.....Y os doy las gracias por ello, la verdad que siempre aprendes más cosas, que a veces no lo sabias.......
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Una curiosidad viajera de la selva amazónica, que acabo de leer......
La selva amazónica emitió en el 2010 tanto CO2, como el que emite EE.UU en un año por combustibles fósiles.....La verdad increible, que solo un país del mundo, pueda cambiar el ecosistema de un plumazo....
Y además a parte, hay una repetición de sequías extremas que se están produciendo actualmente en la selva que preocupa a los climatólogos......La Amazonia lamentablemente se está secando.....
Y se esta produciendo un fenomeno que ocurría, una vez en un siglo, la sequía del 2010 superó a otra sequía en el año 2005, en extensión y en destrucción y en emisión de CO2, a la atmósfera......
Estas dos sequía extremas y tan seguidas, hacen temer a los investigadores que estos fenómenos que en el pasado eran excepcionales en el futuro sean lamentablemente habituales.....
La selva dejaría de ser un valioso sumidero de carbono que frena el cambio climático y se convertiría en una gran fuente de gases invernadero que lo aceleraría......
La cantidad de carbono que se emitirá a la atmósfera por la falta de lluvias ha aumentado de 1.600 millones de toneladas tras la sequía del 2005, a 2.200 millones de toneladas tras la del 2010......
Y una cosa curiosa si nadie lo sabía amigos viajeros concienciados por la naturaleza, la emisión de carbono desde la selva tras una sequía se debe principalmente a la descomposición de los árboles que mueren.......En cambio, en años en que no hay sequía, la Amazonia absorbe unos 400 millones de toneladas de carbono a la atmósfera......La verdad que no deja de ser curioso, porque por ejemplo una sequía como la del 2005, anula la función del pulmón del planeta que realiza la Amazonia durante cinco años, casi nada la verdad......
Y todavía aún más curiosa la noticia, la sequía del año pasado se debió, al igual que la del 2005, a un aumento de la temperatura del agua superficial en el Oceano Atlántico.......
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Otra noticia viajera......Y curiosa....
Desalojan un avión de la compañia de low cost Ryanair, por un supuesto empujón de un pasajero a una azafata y que derivó en una pelea multitudinaria ocurrida en el interior del avión......
El incidente sucedio en el Aeropuerto de Guacimeta, en Lanzarote. El incidente se produjo poco antes de las 10.30 horas, cuando en el interior de un avión de Ryanair que se disponía a volar a Charleroi (Bruselas), un pasajero fue invitado a bajarse del aparato tras empujar a un miembro de la tripulación......
Ante su negativa, los pasajeros se encararon con este sujeto, iniciandose curiosamente una multitudinaria pelea dentro del avión, aunque finalmente pudo continuar su plan de vuelo y por fin despegar hacia Charleroi.......
Dr. Livingstone Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
Una noticia que se repite en los periódicos de Gran Canaria es que debido a la situación en Egipto y Tunez, los hoteles de las islas se están llenando a tope e incluso hay problemas para ubicar a la gente. Se espera unos 300.000 turistas más estos meses debido a la crisis en los paises árabes. Es una alegría para el turismo de Canarias pero a la vez una tristeza para los egipcios y tunecinos que viven del turismo.
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Sigo con las noticias curiosas viajeras, y en este caso viene de EEUU, y concretamente en la ciudad de Washington.....
La noticia la verdad que es bastante curiosa, ayudar a confesar por el móvil, cuesta 2 dólares......
El obispo católico de EEUU Kevin Rhoades, por solo dos dólares, ayuda a los pecadores que preparen su confesión en la pantalla de su teléfono móvil.....
La aplicación que se llama Confesión, de ninguna manera sustituye al recuento de pecados, veniales o mortales, contados cara a cara con un sacerdote ni su uso equivale a la absolución que otorga el confesor.....
La verdad que ver para creer, eso si, el Obispo se saca un buen pellizco por preparar tu confesión pecadora.....
Saludos.......
Última edición por Mafrena el Mie, 09-02-2011 22:25, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
Los hoteles más sucios de Europa tienen nombre y apellidos
Este es el listado de los hoteles más sucios de Europa
1. Club Aqua Gumbet, Mugla, Turquía: Algunas de las descripciones realizadas por usuarios en este establecimiento de 3 estrellas son del estilo como "no seguro para seres humanos", "el infierno en la tierra" o "bienvenido a la edad de piedra".
2. Altin Orfe Hotel, Mugla, Turquía: Es un hotel no recomendado por el 95% de los viajeros que lo han visitado, con descripciones como "Entra bajo tu propio riesgo", "Encontramos una pistola cargada en la piscina!" o "No vayas si estás en tu sano juicio".
3. Cromwell Crown, Londres, Reino Unido: Sobre este hotel, las opiniones de la gente son del estilo de "Insalubre, en ruinas", "Recomiéndaselo a tu peor enemigo" y "Cucarachas por todas partes".
4. Cordbigoe Hotel, Londres, Reino Unido: Los viajeros que se han alojado aquí advierten que es "Desastroso", "Una pesadilla" o incluso añaden un contundente "Huya mientras puedas".
5. Park Hotel, Londres, Reino Unido: El 94% de los usuarios no lo recomiendan, con valoraciones como "El terror en Londres", "Es un bunker" o "Ni por una noche".
6. Hotel de Lantaerne, Amsterdam, Holanda: Algunos calificativos de los viajeros que lo han visitado son "Asqueroso", "El hotel más sucio de la historia", y un sorprendente "¡¡Un ratón en la habitación!!"
7. Hotel y Boulevard, Holanda: "Pague mucho por tener que dormir abrazado a sus pertenencias", "Antiguo y cutre" o "Sucio, peligroso, y para nada como en sus fotografías", comentan los viajeros. 84% de los usuarios que han dormido aquí no lo recomiendan.
8. Blair Victoria & Tudor Inn Hotel, Londres, Reino Unido: Los usuarios de TripAdvisor que se han alojado aquí piensan que es "Triste", "Para echarse a llorar", y "Mi peor experiencia en un hotel".
9. Hotel Manofa, Amsterdam, Holanda. Con comentarios como "Si te gustan los animalejos", "¡¡Chinches y pulgas!! ¡¡Qué horror de viaje!", y "Entraron en nuestra habitación", el 74% de los huéspedes no lo recomiendan.
10. Hotel The Globe, Amsterdam, Holanda: Un usuario declara "Preferiría dormir en la calle antes que quedarme en este agujero de chiches otra vez", y otro añade "Pensé que me había quedado en sitios horribles antes, hasta que llegué a The Globe".
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
Barcelona Toy Travel organiza viajes para peluches en Barcelona
¿Quién no ha compartido su infancia junto a un peluche especial? Y, ¿cuántos adultos no conservan alguna relación con sus muñecos preferidos? Pues aquéllos que deseen compensarles por el cariño recibido durante todos estos años ya tienen la oportunidad de hacerlo. ¿Cómo? ¡Con un viaje a Barcelona!
Daniel Bacho, un joven checo afincado en la ciudad condal, ha abierto la primera agencia de viajes para peluches en España, Barcelona Toy Travel. La idea, inspirada por la película 'El fabuloso destino de Amélie Poulin', ya se había puesto en practica en anterioridad en otras ciudades, como Berlín, Praga o Moscú. "Buscaba un sitio para montar esta empresa y, tras pasar dos veranos en Barcelona, me di cuenta de que lo tiene todo. Tiene playa, montaña, monumentos... Y, como es muy conocida no requiere tanta promoción".
En marcha desde septiembre de 2010, esta original empresa ofrece tres paquetes de viaje. En el más básico, disponible a partir de 50 euros para España o de 70 para el resto de la UE, el peluche visitará la ciudad por seis días y se deleitará con un paseo por el centro histórico de Barcelona y el dueño recibirá diez fotos impresas, un CD con 20 fotos y un souvenir de la ciudad.
Además, los propietarios de los peluches pueden mantener el contacto con su peluche durante el viaje vía mail o incluso a través de Facebook: Daniel Bacho se encarga de abrirle su propio perfil para que cuente a los amigos sus experiencias.
UNA IDEA QUE TRIUNFA EN JAPÓN
Bacho, que es quien se encarga de todo en su original empresa (los paseos, las fotos, el mantenimiento de la página web...), explica que hay variedad entre los clientes, pero que los más interesados en la iniciativa son los japoneses y los chinos: "¿Cómo decirlo? Allí es más frecuente porque en China y en Japón la gente es más loca... Aproximadamente la mitad de los clientes son de allí", cuenta.
A pesar del poco tiempo que lleva en activo, Bacho no puede quejarse. Y es que en tiempos de crisis, puede que uno no pueda permitirse el viaje soñado, pero quizás sí pagárselo a su peluche. Poco a poco, la iniciativa adquiere difusión e incluso aparece en
Las célebres guías Lonely Planet.
De hecho, este pasado mes de diciembre Bacho tuvo más de diez visitantes en acogida. "Ya estamos pensando en expandirnos a otras ciudades interesantes para los turistas y los peluches, como Madrid o Lisboa", dice.