Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
Los españoles realizaron durante 2010 un total de 164,4 millones de viajes, un 4,3% menos que el año anterior
El turismo interno cayó un 5,1%, mientras que los viajes al extranjero crecieron un 5,8%
Los residentes en España realizaron durante el pasado año 2010 un total de 164,4 millones de viajes, lo que representa un descenso del 4,3% con respecto al año anterior, según los datos avanzados de la encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Si se atiende a tipos de destinos, el turismo interno mostró una caída del 5,1%, mientras que los viajes al extranjero crecieron un 5,8%. El buen comportamiento de los viajes emisores obedece al incremento en las visitas a familiares o amigos y a los viajes de ocio, aunque también aumentaron los desplazamientos por motivos de trabajo.
En cuanto al tipo de viaje realizado durante 2010, los llevados a cabo durante los fines de semana fueron los más importantes, con un peso alrededor del 50% del total, seguido en importancia por las vacaciones de verano, que congregaron en torno al 13%. En términos de evolución, destaca la caída en los viajes cortos de fin de semana y el crecimiento del periodo estival de vacaciones.
En relación al alojamiento, un 36% se decantó por establecimientos no hoteleros, donde la vivienda de familiares o amigos fue la más demandada, aunque los establecimientos hoteleros cerraron el año con un ligero descenso cercano al 1%. También se registró una fuerte caída de los viajes a la vivienda propia, debido al retroceso de los viajes de fin de semana a la segunda residencia.
El avance del último mes del año revela que los españoles realizaron 13 millones de desplazamientos en diciembre de 2010, lo que supone un incremento interanual del 3,6%. Los viajes internos crecieron en el último mes de 2010, mientras que los emisores descendieron con respecto al mismo mes de 2009. Es la primera vez a lo largo de 2010 que se produce un recorte de los viajes emisores, destaca Industria, que atribuye este descenso a la protesta de los controladores en pleno puente de diciembre.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
Dos hoteles de Iberostar en el Caribe fueron reconocidos entre los 10 mejores Todo Incluido del mundo.
IBEROSTAR Hotels & Resorts, entre los 10 mejores Todo Incluido del mundo. Ambos establecimientos están ubicados en el Caribe y fueron reconocidos en los “2011 Travelers’ Choice Awards”, que son otorgados directamente por los propios usuarios de la citada web.
Uno de ellos, el IBEROSTAR Grand Hotel Paraíso, ubicado en la Riviera Maya mexicana, resultó seleccionado como el Mejor Hotel Todo Incluido del Mundo. En la edición anterior de estos mismos premios fue galardonado como el Mejor Hotel de Lujo en todo el Caribe y México, quedando segundo en esta edición.
Por su parte, el IBEROSTAR Grand Hotel Bávaro, ubicado en Punta Cana (República Dominicana), ha alcanzado el noveno puesto en la misma categoría, lo que convierte a IBEROSTAR Hotels & Resorts en la única cadena hotelera del mundo con dos establecimientos entre los 10 mejores.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
España se consolidó en 2010 como destino internacional de cruceros
Barcelona mantiene el liderazgo entre los puertos que más barcos y viajeros reciben España. El sector de cruceros cobra cada vez más auge en este país. Así lo corroboró la organización Puertos del Estado, que acaba de dar a conocer que en el recién concluido 2010 más de 7,13 millones de pasajeros de cruceros recalaron en la nación ibérica, lo que supone un crecimiento de 17,7% respecto al año anterior, además de una cifra récord.
En el caso de los puertos, Barcelona, Canarias, Baleares, Málaga, Valencia y Vigo se han convertido en un referente para las compañías internacionales de cruceros, que en apenas una década han triplicado la cantidad de viajeros que traen a ellos, sumando desde cerca de dos millones hasta los más de siete millones actuales.
Según refiere un reporte de Europa Press, los resultados en ascenso de esa actividad están aportando al sector turístico español cerca del 12,5% de los 52,6 millones de turistas internacionales que visitaron ese país el año pasado.
A nivel más global, entre los 30 principales destinos europeos, que sumaron algo más de 24 millones de pasajeros de cruceros, España aportó cinco millones, lo que supone que un 21% del total recaló en un puerto español. De esta forma, esa nación se sitúa en tercera posición en Europa, por detrás de Italia (7,6 millones de pasajeros, el 31,8%) y Grecia, que concentró el 25% del mercado, con más de seis millones de viajeros.
Barcelona mantiene el liderazgo
Barcelona y Baleares acapararon el 77% del turismo de cruceros del Mediterráneo y el 54% del total español y, según Puertos del Estado, figuran ya entre los 15 principales destinos del mundo en este mercado y son los primeros de Europa en este tipo de turismo.
Entre ellos dos, Barcelona mantiene el liderazgo en el mercado local, tras haber recibido 2,34 millones de viajeros, para un aumento del 8,99%. Le sigue Baleares, con 1,53 millones de pasajeros, y un repunte del 24,51%. Luego va Málaga, con 659.123 viajeros, un 35% más, y Valencia, con 253.743 pasajeros de crucero, un 37% más.
En la zona atlántica peninsular y Cantábrica, el crecimiento también es notable durante los últimos años. Así, se ha pasado de los 589.688 pasajeros en 2009 a cerca de 725.000 en 2010. Por puertos, destacan la Bahía de Cádiz, con más 334.162 viajeros en 2010, un 42% más, y Vigo, con 233.644 viajeros, un 3% más, detalla el reporte de Puertos del Estado.
En cuanto a los puertos insulares, los de Canarias (Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife) han aprovechado su privilegiada situación geográfica y su clima para mantenerse operativos prácticamente durante todo el año, con una alta demanda durante los meses de otoño-invierno, que ha propiciado su auge.
En ese sentido, los puertos canarios son actualmente el tercer mercado más activo de toda Europa con un total de 1,3 millones de pasajeros en 2010, tras crecer un 13,7% en el último año. Santa Cruz de Tenerife, con 740.000 pasajeros de crucero, registró un aumento del 26,9% en 2010 y Las Palmas, con 618.745 cruceristas, solo creció un 1,15%.
Por su parte, Baleares, con 1,253 millones de cruceristas, lograron una mejora del 24,51%, y se mantienen en la quinta posición del ránking europeo, ocupando la décimotercera a nivel mundial.
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Otra curiosidad viajera de actualidad........
En Indonesia, celebrar San Valentín es pecado.......
El Consejo de Ulemas de Indonesia(MUI) advirtió ayer que celebrar San Valentín es Haram, o pecado, para el Islam......"Desde sus orígenes, el día es una festividad en Roma y, por lo tanto esta celebración está prohibida para los musulmanes", afirma el MUI y añaden que celebrar San Valentín anima a los jóvenes a tener relaciones fuera del matrimonio......
Supongo que celebrar Navidad también es pecado, no?
Me imagino la gracia que les hará a la miríada de comercienates que piensan hacer una diferencia para el 14.
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
lualpa Escribió:
O tempora, o mores ....
Supongo que celebrar Navidad también es pecado, no?
Me imagino la gracia que les hará a la miríada de comercienates que piensan hacer una diferencia para el 14.
Espero que no, que con lo que me gusta la navidad tendria que estar autocastigandome el resto del año
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Otra curiosidad viajera de actualidad, en Etiopía.....
En Etiopía un fósil descubierto ha demostrado la maravilla biomecánica que es el pie humano, lo curioso del caso, es que ya había evolucionado hace 3,2 millones de años, antes de que empezara a aumentar el tamaño del cerebro, antes que se tallaran las primeras herramientas de piedra y antes incluso de que apareciera el género humano......
El fósil atribuido a la especie del famoso hominído Lucy, Australopithecus, demuestra que los pies son la sólida base sobre la
Que se ha construido la evolución humana......
Lo curioso es que el pie, pese a su mala fama, es una obra maestra de ingeniería.......
Con sus 26 huesos y 20 músculos, está diseñado para ejecutar con precisión dos funciones distintas: una de amortiguación del impacto de cada paso, y otra de propulsión del paso siguiente......
Pero lo más curioso de nuestros pies, es que al cumplir estas dos funciones obligó a sacrificar el pulgar, que tan bien había permitido asirse a las ramas de los árboles durante millones de años haciendo el simio, y reconvertirlo en dedo gordo alineado con los otros cuatro dedos del pie......
Y obligo a un segundo cambio más sutil: formar dos arcos, uno que recorre la planta del pie del talón a la punta y otro que la recorre de lado a lado.......
Y eso prueba de la importancia de estos arcos es que las personas que tienen los pies planos y que no les presta la atención adecuada son propensas a sufrir lesiones en articulaciones relacionadas con la marcha, especialmente en tobillos, rodillas y cadera......
El fósil encontrado en Etiopía es un metartaso completo del cuarto dedo de un pie, mide 6,7 centímetros de longitud y solo 1 de anchura......
Pero más importante que su tamaño es su forma......Si en los simios este hueso tiene una una forma recta, en la especie humana presenta curiosamente una torsión......Es como si la evolución hubiera cogido los dos extremos del hueso y los hubiera girado en sentidos opuestos como cuando se escurre una toalla.......De este modo la base del pie adquiere forma de planta y no de cuenco.....La verdad que no deja de ser curiosa la noticia, la vida sigue siendo un misterio, y con ella la evolución del hombre humano y sus congeneres......
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
En Australia meca viajera para muchos viajeros de este foro, y en especial para mi, hay una curiosidad viajera espectacular......
EL DESIERTO DE PINNACLES......
Hay centenares de columnas calcáreas que se alzan en este desierto Australiano......
Constituidas hace miles de años sobre curiosamente raices petrificadas de árboles, estas extrañas formaciones geológicas miden hasta 4 metros de altura.....
Los exploradores holandeses creyeron ver en este desierto las ruinas de una ciudad......Curioso, pero la verdad que era totalmente todo lo contrario.....
Si algún viajero se atreve a visitar este desierto, sería bonito que lo comentase en el foro, y con sus fotos correspondientes, la verdad que es un sitio increible y mágico, y poco visitado.....
Super Expert Registrado: 13-01-2009 Mensajes: 296
Votos: 0 👍
En general la costa oeste de australia, es quizás la menos visitada por estar así como medio aislada, yo seguramente vaya a los pinaccles en noviembre(por fin cumplo mi sueñazo de ir a australia) así que ya te contaré
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Galeguiña Escribió:
en general la costa oeste de australia, es quizás la menos visitada por estar así como medio aislada, yo seguramente vaya a los pinaccles en noviembre(por fin cumplo mi sueñazo de ir a australia) así que ya te contaré
Me alegro que vayas, y que puedas cumplir tu sueño, ya lo contaras cuando vengas, la verdad que el sitio merece la pena visitarlo, por ser algo excepcional en el mundo viajero......
Indiana Jones Registrado: 03-09-2006 Mensajes: 1011
Votos: 0 👍
El Festival del chocolate en Óbidos, Portugal
Los golosos sin duda estarán al tanto de algunos de los Festivales dedicados al chocolate en el mundo, aquí traemos una nueva cita para anotar en la agenda. El Festival Internacional del chocolate en Óbidos, Portugal, se celebra del 17 de marzo al 3 de abril en esta villa.
Óbidos se sitúa en la región centro de Portugal, al norte de Lisboa, y cuenta con un interesante patrimonio cultural. Cada año se reúnen cerca de 200.000 personas para disfrutar de este Festival tan dulce.
Hay muchos concursos para participar, pero lo que de verdad nos gustará es saborear las distintas variedades de chocolate en mil y una recetas. La villa medieval se convierte en un pueblo de cuento, el cuento de “La casita de chocolate”, y podremos contemplar las esculturas construidas con este delicioso alimento.