Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
Yo sin embargo no estoy de acuardo del todo con algunos datos suministrados
En mi opinion:
1. Cualquier banco comercial dominicano le pondra pegas a un extranjero para abrir una cuenta en dolares. A menos de que tengas residencia y cédula (o sea, DNI dominicano), solo podras abrir cuenta en pesos dominicanos. Incluso en banreservas tienes que ser recodendado por algún dominicano o residente solvente para poder abrir cuenta en dolares. Si no ha sido tu caso luichin, has tenido suerte.
2. La residencia : Gustavo no está muy lejos de la realidad, y yo en esto estoy muy puesta porque actualmente le estoy sacando la residencia a mis hijos ya que no me interesa la nacionalidad. El tramite de sacar la residencia cuesta 3,500 actualmente, pero a eso tienes que anadirle otros gastos como los examenes medicos (2,000), los gastos de legalización de documentos, (el buscón, si te buscas ayuda en la calle de alguin), el papel de buena conducta , los gastos de emision y entrega de cédula (3,500)...etc así que por menos de RD$9,000 es dificil que te salga.
A esto además agregarle que no se puede hacer todo en un solo día, así que sumale gastos de transporte si vienes de otro lugar que no sea Santo Domingo, y alojamiento si tienes que pasar noche.
3. No estoy para nada de acuerdo con lo que decís del seguro. En esto tengo algo de experiencia no solo como usuaria, sino rroque trabajé con el grupo hospitalario más grandel del país y manejé muchas negociaciones con las compañías de seguro. CUALQUIER SEGURO que te cobre la cantidad que decís, podeis estar seguro que es un seguro a medias, que no te lo aceptan en todas partes, un seguro que no te cubre ni el 50% en caso de necesitarlo, y que incluso para ir a la consulta del medico te cobran franquicia.
ARS Humano es una de las mejores compañías, estoy de acuerdo, pero tiene diferentes planes y no todos son buenos. Yo soy clienta de ARS Humano y para tener un seguro que me de la garantía de que me lo acepten en todas partes (Plan Platinium), sin tener que pagar nada, que me cubra todas las posibles hospitalizaciones, analiticas y farmacia, pago al año una burrada. Mucho más de lo que se paga en España por un seguro privado que te de garantiza y cobertura total.
4. Alojamiento. El tema alojamiento va a depender sobre todo de cómo quieras vivir, y yo soy de las que piensa que, si me voy a vivir a miles de km de mi casa, que sea para vivir mejor, no peor, no?
Aquí hay que tener en cuenta dónde y como quieras vivir. Pensarán, "igual que en todas partes no?", pero es que en RD hay una gran diferecia entre vivir en una zona buena o no, ya no solo por razones obvias de entorno y seguridad, sino porque dependiendo de dónde vivas vas a tener más o menos serivicios que nosotros damos por hecho en España, como suminstro de luz, que es el gran talon de Aquiles de este país. Y hhay que recordar que si no hay luz, tampoco hay agua...
En RD no es tan facil encontrar una vivienda de 150-200 euros que esté en condiciones. Y si encima es en una zona turistica como Bavaro o Bayahibe, olvídate!!!. A eso súmele los costos del mantenimiento mensual (comunidad) y la luz, que dependiendo donde estés (y por 200 euros al mes no vas a a estar en una zona buena) tendras que aguantar horas y horas de apagones diariamente, con lo cual si no te haces con un inversor de energía vas a estar más a oscuras que otra cosa.
Se asombrarían de lo que pago yo de luz al mes en Santo Domingo, y en Bayahibe.
Yo tengo un piso en santo Domingo que tengo alquilado a una empresa brasileña que no voy a decir cuando me paga al mes, pero solo de mantenimiento mensual (comunidad) y luz les aseguro que tienen que pagan alrededor de 500 euros. Y eso sin grandes lujos.
A lo que voy con todo esto es que hay de todos los precios, pero por supuesto el precio va a depender de dónde y cómo vayas a vivir.
Es posible encontrar alquileres baratos? si, pero a saber en que zonas y en qué condiciones. Yo por ejemplo no me iría ni loca a vivir a Gualey o a Villa juana. Para eso me quedo en España.
Luego está un tema delicado que mucha gente obvia, y es que cuando decides irte a vivir a según que zonas, el hecho de ser el unico extranjero (o uno de los poquisimos) te convierte en un blanco facil. Para empezar te van a salir "amigos" a patadas , se convertirán en tu mejor amigo y te harán sentirte parte de su familia...hay que admitor que los dominicanos en este aspecto de hacerse sentir "su panita full", son artistas!, pero ojo, que en RD a quien menos tiene que tenerle confianza es a la gente más cercana...jeje.... Y el que lee los periodicos dominicanos y sigue las noticias dominicanas sabe que, en la inmensa mayoría de los casos, cuando hay asaltos, robos, "tumbes" e incluso asesinatos con extranjeros siempre es a manos de alguein que conocían.
Vamos, que no es por metre miedo pero aquí hay que manejarse con mucha picardía, y no fiarme jamás al 100% de esa amistad disfrazada de interés...
Yo sin embargo no estoy de acuardo del todo con algunos datos suministrados
En mi opinion:
1. Cualquier banco comercial dominicano le pondra pegas a un extranjero para abrir una cuenta en dolares. A menos de que tengas residencia y cédula (o sea, DNI dominicano), solo podras abrir cuenta en pesos dominicanos. Incluso en banreservas tienes que ser recodendado por algún dominicano o residente solvente para poder abrir cuenta en dolares. Si no ha sido tu caso luichin, has tenido suerte.
2. La residencia : Gustavo no está muy lejos de la realidad, y yo en esto estoy muy puesta porque actualmente le estoy sacando la residencia a mis hijos ya que no me interesa la nacionalidad. El tramite de sacar la residencia cuesta 3,500 actualmente, pero a eso tienes que anadirle otros gastos como los examenes medicos (2,000), los gastos de legalización de documentos, (el buscón, si te buscas ayuda en la calle de alguin), el papel de buena conducta , los gastos de emision y entrega de cédula (3,500)...etc así que por menos de RD$9,000 es dificil que te salga.
A esto además agregarle que no se puede hacer todo en un solo día, así que sumale gastos de transporte si vienes de otro lugar que no sea Santo Domingo, y alojamiento si tienes que pasar noche.
3. No estoy para nada de acuerdo con lo que decís del seguro. En esto tengo algo de experiencia no solo como usuaria, sino rroque trabajé con el grupo hospitalario más grandel del país y manejé muchas negociaciones con las compañías de seguro. CUALQUIER SEGURO que te cobre la cantidad que decís, podeis estar seguro que es un seguro a medias, que no te lo aceptan en todas partes, un seguro que no te cubre ni el 50% en caso de necesitarlo, y que incluso para ir a la consulta del medico te cobran franquicia.
ARS Humano es una de las mejores compañías, estoy de acuerdo, pero tiene diferentes planes y no todos son buenos. Yo soy clienta de ARS Humano y para tener un seguro que me de la garantía de que me lo acepten en todas partes (Plan Platinium), sin tener que pagar nada, que me cubra todas las posibles hospitalizaciones, analiticas y farmacia, pago al año una burrada. Mucho más de lo que se paga en España por un seguro privado que te de garantiza y cobertura total.
4. Alojamiento. El tema alojamiento va a depender sobre todo de cómo quieras vivir, y yo soy de las que piensa que, si me voy a vivir a miles de km de mi casa, que sea para vivir mejor, no peor, no?
Aquí hay que tener en cuenta dónde y como quieras vivir. Pensarán, "igual que en todas partes no?", pero es que en RD hay una gran diferecia entre vivir en una zona buena o no, ya no solo por razones obvias de entorno y seguridad, sino porque dependiendo de dónde vivas vas a tener más o menos serivicios que nosotros damos por hecho en España, como suminstro de luz, que es el gran talon de Aquiles de este país. Y hhay que recordar que si no hay luz, tampoco hay agua...
En RD no es tan facil encontrar una vivienda de 150-200 euros que esté en condiciones. Y si encima es en una zona turistica como Bavaro o Bayahibe, olvídate!!!. A eso súmele los costos del mantenimiento mensual (comunidad) y la luz, que dependiendo donde estés (y por 200 euros al mes no vas a a estar en una zona buena) tendras que aguantar horas y horas de apagones diariamente, con lo cual si no te haces con un inversor de energía vas a estar más a oscuras que otra cosa.
Se asombrarían de lo que pago yo de luz al mes en Santo Domingo, y en Bayahibe.
Yo tengo un piso en santo Domingo que tengo alquilado a una empresa brasileña que no voy a decir cuando me paga al mes, pero solo de mantenimiento mensual (comunidad) y luz les aseguro que tienen que pagan alrededor de 500 euros. Y eso sin grandes lujos.
A lo que voy con todo esto es que hay de todos los precios, pero por supuesto el precio va a depender de dónde y cómo vayas a vivir.
Es posible encontrar alquileres baratos? si, pero a saber en que zonas y en qué condiciones. Yo por ejemplo no me iría ni loca a vivir a Gualey o a Villa juana. Para eso me quedo en España.
Luego está un tema delicado que mucha gente obvia, y es que cuando decides irte a vivir a según que zonas, el hecho de ser el unico extranjero (o uno de los poquisimos) te convierte en un blanco facil. Para empezar te van a salir "amigos" a patadas , se convertirán en tu mejor amigo y te harán sentirte parte de su familia...hay que admitor que los dominicanos en este aspecto de hacerse sentir "su panita full", son artistas!, pero ojo, que en RD a quien menos tiene que tenerle confianza es a la gente más cercana...jeje.... Y el que lee los periodicos dominicanos y sigue las noticias dominicanas sabe que, en la inmensa mayoría de los casos, cuando hay asaltos, robos, "tumbes" e incluso asesinatos con extranjeros siempre es a manos de alguein que conocían.
Vamos, que no es por metre miedo pero aquí hay que manejarse con mucha picardía, y no fiarme jamás al 100% de esa amistad disfrazada de interés...
Aquí algunos foreros se han echado las manos a la cabeza cuando yo misma he dicho que yo no me iria a la RD con 1000 euros al mes de ingresos,porque siempre sale la comparativa de que un dominicano vive con mucho menos..pero se olvidan en que condiciones claro.
Algunos datos que yo he aportado son de amigos españoles que viven allà.Que no es el tipo de vida que querriamos tu y yo..pues casi seguro.Yo siempre digo que si me mudo de pais no es para estar mucho peor que aquí.Ya sè que muchos dicen que no todo es el dinero,pero bastantes de esos mismos que lo decian al principio al cabo del tiempo se han hartado de la situación.
Como tu bien dices es facil que desde que pones el pie en el pais como europeo que eres te consideren un adinerado,porque allí se tiene la idea de que en europa los euros caen del cielo y ademas por màs que les expliques les cuesta entender que tu eres un currante mas...que vives al día etc etc y en gran parte tienen la culpa sus propios compatriotas que por muy mal que lo esten pasando la mayoria siempre cuando van de vacaciones van dando la sensación de que como decia antes el dinero aquí cae del cielo.
Los que conocemos mas o menos aquello sabemos de esas amistades interesadas,de la cantidad de tigueres ,de la picaresca que hay etc etc pero lo que me molesta es que muchas veces se generalize...porque ni todos los dominicanos son unos interesados,ni unos ladrones ni nada similar como se ha comentado por ejemplo en el hilo de no vuelvo mas.
Esto es como decir que todos los andaluces son unos vagos y los catalanes unos tacaños y la realidad no es esa.
Si queremos llevar allí nuestro estilo de vida europeo es mas caro vivir allí que aquí...y si es en Punta Cana pues ya ni os digo.Y sino se quiere llevar el estilo de vida europeo y se quiere vivir como muchos dominicanos....dudo que la mayoria aguanten mas allà de unos meses.
Hola
Ahora vamos a introducir una nueva restricción, como en los problemas de Física:
1.-Un parado de este "maravilloso" país nuestro al que se le termina la prestación por desempleo y pasa a cobrar 426.- Eurazos como único ingreso
2.-Es evidente que con esta cantidad en España no puede ni malvivir, por lo que le es obligado recurrir a la caridad, pública o familiar.
3.-¿Podría con esta cantidad, alrededor de 22.000 Pesos Dominicanos al cambio actual, subsistir en una ciudad media alejada del turismo, tipo Rio San Juan, con las necesidades básica cubiertas, aunque fuera al dominican style of life?
4.-Se entiende alquiler de Apartamento pequeño en zona no insegura con agua y luz (inversor), seguro médico, si hay que comer arroz con guandules 5 días a la semana no pasa nada, y que queden unos pesitos para una Presidente en el colmado mas próximo. De lo que se trata es de subsistir por tus propios medios, cosa que después de toda la vida trabajando -y cotizando a la Seguridad Social- en tu país no puedes hacer.
Lo malo de aquello ya lo sabemos; lo bueno es que viviría en un entorno paradisíaco y que después de un tiempo conviviendo con los lugareños y que lo conocieran, sabrían que no tiene un peso y por tanto no merece la pena atracarte, aun siendo europeo y blanquito. Las busconas ni se acercarían tampoco
¿Que opinan Uds?.
Saludos.
SI TE REFIERES A LOS 400 EUROS DEL PRODI O A LOS 900 EUROS DEL PARO, VE CON CUIDADO, QUE NO SE PUDE SALIR DE ESPAÑA COBRANDO ESE SUBSIDIO. SOLO PUEDES SALIR COMO MAXIMO 15 DIAS. SI TE PILLAN, LO PIERDES. PIENSA QUE PUEDES SELLARLO CADA TRES MESES POR INTERNET, PERO SI LO HACES DESDE R.D. LO DESCUBREN POR LA I.P.
TE LO DIGO POR EXPERIENCIA. SI ES EL PRODI, ENCARGA A UN GESTOR EN ESPAÑA QUE TE LO SELLE POR INTERNET CADA 3 MESES.
TB. PUEDE SER EL SUBSIDIO CONTRIBUTIVO PARA MAYORES DE 52 AÑOS, EL SABRA...
Yo aquí no le veo tanto problema, sobre todo si es una prestación temporal yo me arriesgaria a sellar desde R.D. , dudo mucho q el funcionario del inem se fije en la IP y sino cualquier amigo o familiar te sella desde aquí y punto... Otra cosa es q sea el de mayores de 52 años q es vitalicio hasta la jubilación (65 hoy por hoy) , ahí no hay q renovar + q una vez al año y requeriria un viaje anual a España.
Respecto a ofertas, dudo manden muchas y cursos son por correo ordinario así q...
Dejame que te corrija en varias cosas.
Yo mismo, estaba cobrando el prodi, y me descubrieron que estaba sellando la renovación de empleo desde r.d. Pero no por que el funcionario lo mire, sino por que tienen un sistema informatico que lo detecta.
Te lo digo por experiencia propia.
Por suerte, lo detectaron después de que ya hubiera cobrado los 6 meses que dura el prodi.
Lo unico que yo seguia sellando la renovación de empleo, aun sin cobrar nada.
Lo descubrieron y en el momento de sellar por internet, me salio una ventana diciendo que era imposible sellar, que pasara por la oficina de empleo. Me puse en contacto con ellos, y me dijeron que pasara a renovar desde la oficina por que detectaron que lo estaba haciendo desde el extranjero. Todo esto, por mail.
Después, la pension para mayores de 52 años, esta sujeta a que estas en la obligación y comrpomiso firmado por escrito, de buscar empleo en españa, y solo puedes salir del pais, durante un periodo de 15 días. Las condiciones subsidiarias son las mismas que para el prodi. Y logicamente, para sellarlo por internet, es el mismo metodo que cuando sellas el prodi. Si te quieres arriesgar, es la decision de cada uno, pero ya te digo yo, por experiencia propia, que lo descubren. Lo mejor, es contratar un gestor, o un amigo, que te lo selle desde españa. Incluso, la renovación anual que se hace, para el subsidio de mayores de 52 años, que la envie el propio gestor, por correo certificado con el formulario de declaración de rentas a la oficina del inem. Es la unica opción, si estas fuera de españa. A no ser que quieras darte un viaje a españa cada año.
Un saludo
Última edición por Luichinnn el Mie, 06-07-2011 17:09, editado 1 vez
Si queremos llevar allí nuestro estilo de vida europeo es mas caro vivir allí que aquí...y si es en Punta Cana pues ya ni os digo.Y sino se quiere llevar el estilo de vida europeo y se quiere vivir como muchos dominicanos....dudo que la mayoria aguanten mas allà de unos meses.
Hola
Ahora vamos a introducir una nueva restricción, como en los problemas de Física:
1.-Un parado de este "maravilloso" país nuestro al que se le termina la prestación por desempleo y pasa a cobrar 426.- Eurazos como único ingreso
2.-Es evidente que con esta cantidad en España no puede ni malvivir, por lo que le es obligado recurrir a la caridad, pública o familiar.
3.-¿Podría con esta cantidad, alrededor de 22.000 Pesos Dominicanos al cambio actual, subsistir en una ciudad media alejada del turismo, tipo Rio San Juan, con las necesidades básica cubiertas, aunque fuera al dominican style of life?
4.-Se entiende alquiler de Apartamento pequeño en zona no insegura con agua y luz (inversor), seguro médico, si hay que comer arroz con guandules 5 días a la semana no pasa nada, y que queden unos pesitos para una Presidente en el colmado mas próximo. De lo que se trata es de subsistir por tus propios medios, cosa que después de toda la vida trabajando -y cotizando a la Seguridad Social- en tu país no puedes hacer.
Lo malo de aquello ya lo sabemos; lo bueno es que viviría en un entorno paradisíaco y que después de un tiempo conviviendo con los lugareños y que lo conocieran, sabrían que no tiene un peso y por tanto no merece la pena atracarte, aun siendo europeo y blanquito. Las busconas ni se acercarían tampoco
¿Que opinan Uds?.
Saludos.
SI TE REFIERES A LOS 400 EUROS DEL PRODI O A LOS 900 EUROS DEL PARO, VE CON CUIDADO, QUE NO SE PUDE SALIR DE ESPAÑA COBRANDO ESE SUBSIDIO. SOLO PUEDES SALIR COMO MAXIMO 15 DIAS. SI TE PILLAN, LO PIERDES. PIENSA QUE PUEDES SELLARLO CADA TRES MESES POR INTERNET, PERO SI LO HACES DESDE R.D. LO DESCUBREN POR LA I.P.
TE LO DIGO POR EXPERIENCIA. SI ES EL PRODI, ENCARGA A UN GESTOR EN ESPAÑA QUE TE LO SELLE POR INTERNET CADA 3 MESES.
TB. PUEDE SER EL SUBSIDIO CONTRIBUTIVO PARA MAYORES DE 52 AÑOS, EL SABRA...
Yo aquí no le veo tanto problema, sobre todo si es una prestación temporal yo me arriesgaria a sellar desde R.D. , dudo mucho q el funcionario del inem se fije en la IP y sino cualquier amigo o familiar te sella desde aquí y punto... Otra cosa es q sea el de mayores de 52 años q es vitalicio hasta la jubilación (65 hoy por hoy) , ahí no hay q renovar + q una vez al año y requeriria un viaje anual a España.
Respecto a ofertas, dudo manden muchas y cursos son por correo ordinario así q...
DEJAME QUE TE CORRIJA EN VARIAS COSAS.
YO MISMO, ESTABA COBRANDO EL PRODI, Y ME DESCUBRIERON QUE ESTABA SELLANDO LA RENOVACION DE EMPLEO DESDE R.D. PERO NO POR QUE EL FUNCIONARIO LO MIRE, SINO POR QUE TIENEN UN SISTEMA INFORMATICO QUE LO DETECTA.
TE LO DIGO POR EXPERIENCIA PROPIA.
POR SUERTE, LO DETECTARON DESPUES DE QUE YA HUBIERA COBRADO LOS 6 MESES QUE DURA EL PRODI.
LO UNICO QUE YO SEGUIA SELLANDO LA RENOVACION DE EMPLEO, AUN SIN COBRAR NADA.
LO DESCUBRIERON Y EN EL MOMENTO DE SELLAR POR INTERNET, ME SALIO UNA VENTANA DICIENDO QUE ERA IMPOSIBLE SELLAR, QUE PASARA POR LA OFICINA DE EMPLEO. ME PUSE EN CONTACTO CON ELLOS, Y ME DIJERON QUE PASARA A RENOVAR DESDE LA OFICINA POR QUE DETECTARON QUE LO ESTABA HACIENDO DESDE EL EXTRANJERO. TODO ESTO, POR MAIL.
DESPUES, LA PENSION PARA MAYORES DE 52 AÑOS, ESTA SUJETA A QUE ESTAS EN LA OBLIGACION Y COMRPOMISO FIRMADO POR ESCRITO, DE BUSCAR EMPLEO EN ESPAÑA, Y SOLO PUEDES SALIR DEL PAIS, DURANTE UN PERIODO DE 15 DIAS. LAS CONDICIONES SUBSIDIARIAS SON LAS MISMAS QUE PARA EL PRODI. Y LOGICAMENTE, PARA SELLARLO POR INTERNET, ES EL MISMO METODO QUE CUANDO SELLAS EL PRODI. SI TE QUIERES ARRIESGAR, ES LA DECISION DE CADA UNO, PERO YA TE DIGO YO, POR EXPERIENCIA PROPIA, QUE LO DESCUBREN. LO MEJOR, ES CONTRATAR UN GESTOR, O UN AMIGO, QUE TE LO SELLE DESDE ESPAÑA. INCLUSO, LA RENOVACION ANUAL QUE SE HACE, PARA EL SUBSIDIO DE MAYORES DE 52 AÑOS, QUE LA ENVIE EL PROPIO GESTOR, POR CORREO CERTIFICADO CON EL FORMULARIO DE DECLARACION DE RENTAS A LA OFICINA DEL INEM. ES LA UNICA OPCION, SI ESTAS FUERA DE ESPAÑA. A NO SER QUE QUIERAS DARTE UN VIAJE A ESPAÑA CADA AÑO.
Si queremos llevar allí nuestro estilo de vida europeo es mas caro vivir allí que aquí...y si es en Punta Cana pues ya ni os digo.Y sino se quiere llevar el estilo de vida europeo y se quiere vivir como muchos dominicanos....dudo que la mayoria aguanten mas allà de unos meses.
Hola
Ahora vamos a introducir una nueva restricción, como en los problemas de Física:
1.-Un parado de este "maravilloso" país nuestro al que se le termina la prestación por desempleo y pasa a cobrar 426.- Eurazos como único ingreso
2.-Es evidente que con esta cantidad en España no puede ni malvivir, por lo que le es obligado recurrir a la caridad, pública o familiar.
3.-¿Podría con esta cantidad, alrededor de 22.000 Pesos Dominicanos al cambio actual, subsistir en una ciudad media alejada del turismo, tipo Rio San Juan, con las necesidades básica cubiertas, aunque fuera al dominican style of life?
4.-Se entiende alquiler de Apartamento pequeño en zona no insegura con agua y luz (inversor), seguro médico, si hay que comer arroz con guandules 5 días a la semana no pasa nada, y que queden unos pesitos para una Presidente en el colmado mas próximo. De lo que se trata es de subsistir por tus propios medios, cosa que después de toda la vida trabajando -y cotizando a la Seguridad Social- en tu país no puedes hacer.
Lo malo de aquello ya lo sabemos; lo bueno es que viviría en un entorno paradisíaco y que después de un tiempo conviviendo con los lugareños y que lo conocieran, sabrían que no tiene un peso y por tanto no merece la pena atracarte, aun siendo europeo y blanquito. Las busconas ni se acercarían tampoco
¿Que opinan Uds?.
Saludos.
SI TE REFIERES A LOS 400 EUROS DEL PRODI O A LOS 900 EUROS DEL PARO, VE CON CUIDADO, QUE NO SE PUDE SALIR DE ESPAÑA COBRANDO ESE SUBSIDIO. SOLO PUEDES SALIR COMO MAXIMO 15 DIAS. SI TE PILLAN, LO PIERDES. PIENSA QUE PUEDES SELLARLO CADA TRES MESES POR INTERNET, PERO SI LO HACES DESDE R.D. LO DESCUBREN POR LA I.P.
TE LO DIGO POR EXPERIENCIA. SI ES EL PRODI, ENCARGA A UN GESTOR EN ESPAÑA QUE TE LO SELLE POR INTERNET CADA 3 MESES.
TB. PUEDE SER EL SUBSIDIO CONTRIBUTIVO PARA MAYORES DE 52 AÑOS, EL SABRA...
Yo aquí no le veo tanto problema, sobre todo si es una prestación temporal yo me arriesgaria a sellar desde R.D. , dudo mucho q el funcionario del inem se fije en la IP y sino cualquier amigo o familiar te sella desde aquí y punto... Otra cosa es q sea el de mayores de 52 años q es vitalicio hasta la jubilación (65 hoy por hoy) , ahí no hay q renovar + q una vez al año y requeriria un viaje anual a España.
Respecto a ofertas, dudo manden muchas y cursos son por correo ordinario así q...
Dejame que te corrija en varias cosas.
Yo mismo, estaba cobrando el prodi, y me descubrieron que estaba sellando la renovación de empleo desde r.d. Pero no por que el funcionario lo mire, sino por que tienen un sistema informatico que lo detecta cuando sellas cada trimestre .
Te lo digo por experiencia propia.
Por suerte, lo detectaron después de que ya hubiera cobrado los 6 meses que dura el prodi.
Lo unico que yo seguia sellando la renovación de empleo, aun sin cobrar nada.
Lo descubrieron y en el momento de sellar por internet, me salio una ventana diciendo que era imposible sellar, que pasara por la oficina de empleo. Me puse en contacto con ellos por mail, y me dijeron que pasara a renovar desde la oficina por que detectaron que lo estaba haciendo desde el extranjero.
Después, la pension para mayores de 52 años, esta sujeta a que estas en la obligación y compromiso firmado por escrito, de buscar empleo en españa, y solo puedes salir del pais, durante un periodo de 15 días. Las condiciones subsidiarias son las mismas que para el prodi. Y logicamente, para sellarlo por internet, es el mismo metodo que cuando sellas el prodi. Si te quieres arriesgar, es la decision de cada uno, pero ya te digo yo, por experiencia propia, que lo descubren. Lo mejor, es contratar un gestor, o un amigo, que te lo selle desde españa. Incluso, la renovación anual que se hace, para el subsidio de mayores de 52 años, que la envie el propio gestor, por correo certificado con el formulario de declaración de rentas a la oficina del inem. Es la unica opción, si estas fuera de españa. A no ser que quieras darte un viaje a españa cada año.
Si queremos llevar allí nuestro estilo de vida europeo es mas caro vivir allí que aquí...y si es en Punta Cana pues ya ni os digo.Y sino se quiere llevar el estilo de vida europeo y se quiere vivir como muchos dominicanos....dudo que la mayoria aguanten mas allà de unos meses.
Hola
Ahora vamos a introducir una nueva restricción, como en los problemas de Física:
1.-Un parado de este "maravilloso" país nuestro al que se le termina la prestación por desempleo y pasa a cobrar 426.- Eurazos como único ingreso
2.-Es evidente que con esta cantidad en España no puede ni malvivir, por lo que le es obligado recurrir a la caridad, pública o familiar.
3.-¿Podría con esta cantidad, alrededor de 22.000 Pesos Dominicanos al cambio actual, subsistir en una ciudad media alejada del turismo, tipo Rio San Juan, con las necesidades básica cubiertas, aunque fuera al dominican style of life?
4.-Se entiende alquiler de Apartamento pequeño en zona no insegura con agua y luz (inversor), seguro médico, si hay que comer arroz con guandules 5 días a la semana no pasa nada, y que queden unos pesitos para una Presidente en el colmado mas próximo. De lo que se trata es de subsistir por tus propios medios, cosa que después de toda la vida trabajando -y cotizando a la Seguridad Social- en tu país no puedes hacer.
Lo malo de aquello ya lo sabemos; lo bueno es que viviría en un entorno paradisíaco y que después de un tiempo conviviendo con los lugareños y que lo conocieran, sabrían que no tiene un peso y por tanto no merece la pena atracarte, aun siendo europeo y blanquito. Las busconas ni se acercarían tampoco
¿Que opinan Uds?.
Saludos.
SI TE REFIERES A LOS 400 EUROS DEL PRODI O A LOS 900 EUROS DEL PARO, VE CON CUIDADO, QUE NO SE PUDE SALIR DE ESPAÑA COBRANDO ESE SUBSIDIO. SOLO PUEDES SALIR COMO MAXIMO 15 DIAS. SI TE PILLAN, LO PIERDES. PIENSA QUE PUEDES SELLARLO CADA TRES MESES POR INTERNET, PERO SI LO HACES DESDE R.D. LO DESCUBREN POR LA I.P.
TE LO DIGO POR EXPERIENCIA. SI ES EL PRODI, ENCARGA A UN GESTOR EN ESPAÑA QUE TE LO SELLE POR INTERNET CADA 3 MESES.
TB. PUEDE SER EL SUBSIDIO CONTRIBUTIVO PARA MAYORES DE 52 AÑOS, EL SABRA...
Yo aquí no le veo tanto problema, sobre todo si es una prestación temporal yo me arriesgaria a sellar desde R.D. , dudo mucho q el funcionario del inem se fije en la IP y sino cualquier amigo o familiar te sella desde aquí y punto... Otra cosa es q sea el de mayores de 52 años q es vitalicio hasta la jubilación (65 hoy por hoy) , ahí no hay q renovar + q una vez al año y requeriria un viaje anual a España.
Respecto a ofertas, dudo manden muchas y cursos son por correo ordinario así q...
Dejame que te corrija en varias cosas.
Yo mismo, estaba cobrando el prodi, y me descubrieron que estaba sellando la renovación de empleo desde r.d. Pero no por que el funcionario lo mire, sino por que tienen un sistema informatico que lo detecta cuando sellas cada trimestre .
Te lo digo por experiencia propia.
Por suerte, lo detectaron después de que ya hubiera cobrado los 6 meses que dura el prodi.
Lo unico que yo seguia sellando la renovación de empleo, aun sin cobrar nada.
Lo descubrieron y en el momento de sellar por internet, me salio una ventana diciendo que era imposible sellar, que pasara por la oficina de empleo. Me puse en contacto con ellos por mail, y me dijeron que pasara a renovar desde la oficina por que detectaron que lo estaba haciendo desde el extranjero.
Después, la pension para mayores de 52 años, esta sujeta a que estas en la obligación y compromiso firmado por escrito, de buscar empleo en españa, y solo puedes salir del pais, durante un periodo de 15 días. Las condiciones subsidiarias son las mismas que para el prodi. Y logicamente, para sellarlo por internet, es el mismo metodo que cuando sellas el prodi. Si te quieres arriesgar, es la decision de cada uno, pero ya te digo yo, por experiencia propia, que lo descubren. Lo mejor, es contratar un gestor, o un amigo, que te lo selle desde españa. Incluso, la renovación anual que se hace, para el subsidio de mayores de 52 años, que la envie el propio gestor, por correo certificado con el formulario de declaración de rentas a la oficina del inem. Es la unica opción, si estas fuera de españa. A no ser que quieras darte un viaje a españa cada año.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
Asi mismo es yara-gb.
Mucha gente viene diciendo que "no todo es el dinero", cuando se habla de alojamiento y condiciones de vida, pero esas mismas personas son las vienen creyendo que en RD siempre se está de maravilla....y señores, a menos de que cuentes con buenos ingresos este es un país donde se coje muuuuuuucha lucha!!!!
Para empezar partimos de la base de que TODOS y absolutamente TODOS los servicios que en España damos por hecho, aquí tienen un costo económico.
Un ejemplo? algo tan sencillo como una ambulancia. En España tienes un accidente, seas español o senegales recien llegado en patera, y una ambulancia te atiende inmedientamente y te lleva a la emergencia de un lugar DECENTE.
Aquí para empezar no hay ambulancias disponibles, y la mayoría de las que andan por ahí están VACIAS, sin medico y sin equipos. Pero es que además aquí cuando llamas a una ambulancia privada la primera pregunta que te hacen es "QUIEN VA A PAGAR???", y pobre de que la pidas para que vaya a una zona que no sea buena, porque no llegará nunca.... a menos claro de que pages por el servicio por adelantado con tarjeta de credito. Pero eso no es todo.... Dios te libre si acabas en un hospital público (leer al pie de la letra "el Niagara en Bicicleta de Juan Luis Guerra... Y se queda corto....), y si vas a una privada más te vale llevar seguro privado o tarjera de credito, o no te reciben.
Dificil de creer, pero así es.
Yara-gb: ciertamente las generalización no son buenas en ninguno de los casos. Pero en este caso ambas sabemos que los dominicanos de escasos recursos nos ven a los extranjeros como dolares con patas, y desde que te conocen se le ponen los ojos como a los del Tío Gilito, con el simbolo del dolar.
Inmediamentente empiezan con un familiar enfermo, la leche de los hijos, etc, etc, etc, y cuando te das cuenta ya les has "prestado" dinero a medio barrio.
No se puede generalizar, pero en mi experienmcia aquí tras 15 años ininterrumpidos me han enseñado a desconfiar hasta de mi sombra.
Asi mismo es yara-gb.
Mucha gente viene diciendo que "no todo es el dinero", cuando se habla de alojamiento y condiciones de vida, pero esas mismas personas son las vienen creyendo que en RD siempre se está de maravilla....y señores, a menos de que cuentes con buenos ingresos este es un país donde se coje muuuuuuucha lucha!!!!
Para empezar partimos de la base de que TODOS y absolutamente TODOS los servicios que en España damos por hecho, aquí tienen un costo económico.
Un ejemplo? algo tan sencillo como una ambulancia. En España tienes un accidente, seas español o senegales recien llegado en patera, y una ambulancia te atiende inmedientamente y te lleva a la emergencia de un lugar DECENTE.
Aquí para empezar no hay ambulancias disponibles, y la mayoría de las que andan por ahí están VACIAS, sin medico y sin equipos. Pero es que además aquí cuando llamas a una ambulancia privada la primera pregunta que te hacen es "QUIEN VA A PAGAR???", y pobre de que la pidas para que vaya a una zona que no sea buena, porque no llegará nunca.... a menos claro de que pages por el servicio por adelantado con tarjeta de credito. Pero eso no es todo.... Dios te libre si acabas en un hospital público (leer al pie de la letra "el Niagara en Bicicleta de Juan Luis Guerra... Y se queda corto....), y si vas a una privada más te vale llevar seguro privado o tarjera de credito, o no te reciben.
Dificil de creer, pero así es.
Yara-gb: ciertamente las generalización no son buenas en ninguno de los casos. Pero en este caso ambas sabemos que los dominicanos de escasos recursos nos ven a los extranjeros como dolares con patas, y desde que te conocen se le ponen los ojos como a los del Tío Gilito, con el simbolo del dolar.
Inmediamentente empiezan con un familiar enfermo, la leche de los hijos, etc, etc, etc, y cuando te das cuenta ya les has "prestado" dinero a medio barrio.
No se puede generalizar, pero en mi experienmcia aquí tras 15 años ininterrumpidos me han enseñado a desconfiar hasta de mi sombra.
Igual me haria falta vivir allí 15 años interrumpidamente
Pero es que con las generalizaciones no puedo...pero me pasa con todos los temas.Generalizar para mi es TODO y me cuesta mucho pensar o asimilar que todo o todos sean de determinada manera.
He vivido en Santo Domingo, y en Santiago y he viajado por el pais...y en breve me mudo a Bavaro, como ultima oportunidad que me doy a mi mismo, por que estoy defraudadisimo. No solo por los lugares que son muy sucios y poco cuidados, sino por la cantidad de interesados y manipuladores que he encontrado. Incluso personas que en teoria estan en un estatus social o profesional elevado.
Y de trabajar para otro, o poner un negocio, ya ni te cuento. Por que no es que te exploten, sino que te sacan hasta los ojos. Es que tener a un trabajador español, y darle ordenes, eso a ellos, les da mucho caché delante de los demas.
Con las personas que pensaba que eran amigos, al final me he dado cuenta, que solo se me han acercado para presumir delante de todos, de tener un amigo español.
Son fanfarrones a mas no poder. No tienen dinero, pero la yipeta y la blackberry, no puede faltar nunca.
Ademas, he tenido que soportar durante tiempo, comentarios del estilo :
Los españoles son unos guarros, no nos bañamos, el mejor marisco y pescado del mundo esta en R.D. Que los españoles somos unos prepotentes, y siempre te recuerdan lo de cristobal colon, el oro y los espejitos. Nos ponen a parir.
Los que he conocido, son machistas, mentirosos, infieles...incluidas las mujeres, y a la que pueden te la meten doblada con los precios de las cosas. En nada marcan el precio en las tiendas, y cuando te ven blanco, te suben el precio tres veces mas. Tener que discutir siempre con los precios, también cansa siempre.
Uno nunca replica, por educación, pero al final ya te acaba hartando la cosa.
AVISO QUE ES MI EXPERIENCIA, Y HABLO DE LAS PERSONAS QUE HE CONOCIDO. NO DIGO QUE TODOS SEAN ASI. ACLARO.
Espero encontrar otro mundo en Bavaro, ya que si no, me voy a otro pais.
Una cosa es ir de vacaciones a punta cana, y otra muy distinta, es vivir fuera de los lugares turisticos.
Ademas, quiero añadir algo : las playas, no son como las pintan en las postales y catalogos de viaje. Solo he visto playas "bonitas"en Saona, Juan Dolio o en Pedernales. O la zona este, la hotelera. Lo demas, existen playas muchisimo mas bonitas en el mediterraneo.
Todas las playas de la zona norte, muy feas y sucias: desde puerto plata, pasando por cabarete, hasta las terrenas. Cayo levantado, al norte no puedo opinar, por que no la conozco.
Las terrenas, que presumen de ser la mejor playa, no tiene nada del otro mundo. arena sucia, mar turbia y para nada azul como en las postales de viaje.
Supongo que en algunas cosas, estaras de acuerdo conmigo.
Un saludo
Última edición por Luichinnn el Mie, 06-07-2011 16:56, editado 1 vez
Asi mismo es yara-gb.
Mucha gente viene diciendo que "no todo es el dinero", cuando se habla de alojamiento y condiciones de vida, pero esas mismas personas son las vienen creyendo que en RD siempre se está de maravilla....y señores, a menos de que cuentes con buenos ingresos este es un país donde se coje muuuuuuucha lucha!!!!
Para empezar partimos de la base de que TODOS y absolutamente TODOS los servicios que en España damos por hecho, aquí tienen un costo económico.
Un ejemplo? algo tan sencillo como una ambulancia. En España tienes un accidente, seas español o senegales recien llegado en patera, y una ambulancia te atiende inmedientamente y te lleva a la emergencia de un lugar DECENTE.
Aquí para empezar no hay ambulancias disponibles, y la mayoría de las que andan por ahí están VACIAS, sin medico y sin equipos. Pero es que además aquí cuando llamas a una ambulancia privada la primera pregunta que te hacen es "QUIEN VA A PAGAR???", y pobre de que la pidas para que vaya a una zona que no sea buena, porque no llegará nunca.... a menos claro de que pages por el servicio por adelantado con tarjeta de credito. Pero eso no es todo.... Dios te libre si acabas en un hospital público (leer al pie de la letra "el Niagara en Bicicleta de Juan Luis Guerra... Y se queda corto....), y si vas a una privada más te vale llevar seguro privado o tarjera de credito, o no te reciben.
Dificil de creer, pero así es.
Yara-gb: ciertamente las generalización no son buenas en ninguno de los casos. Pero en este caso ambas sabemos que los dominicanos de escasos recursos nos ven a los extranjeros como dolares con patas, y desde que te conocen se le ponen los ojos como a los del Tío Gilito, con el simbolo del dolar.
Inmediamentente empiezan con un familiar enfermo, la leche de los hijos, etc, etc, etc, y cuando te das cuenta ya les has "prestado" dinero a medio barrio.
No se puede generalizar, pero en mi experienmcia aquí tras 15 años ininterrumpidos me han enseñado a desconfiar hasta de mi sombra.
CUANTA RAZON TIENES...!!! yo no me fio, ni de mi sombra aquí
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
Yo comprendo y estoy de acuerdo con lo que dice luichinn. La cosa es que hay que vivirlo en carne propia para comprenderlo porque si no, es imposible.
El turista español tiene la errada idea de que a los españoles nos ADORAN en RD. Nada más lejos de la realidad: NO NOS PUEDEN NI VER!!!!
Lo de Colon, el oro, y los espejitos es el pan nuestro de cada día.
No hacen más que decirnos que nuestros antepasados eran unos ladrones y violadores, a lo que yo les sigo repiriendo una y otra vez que eso serán sus antepasados, porque los míos al menos jamás pisaron estas tierras..... (eso nunca llegan a comprenderlo!jajaja)
Con lo que no estoy de acuerdo es con lo de que aquí no hay buenas playas. Aquel que dice que no hay buenas playas, esen mi opinion porque no se ha movido lo suficiente.....
Luichin: a que te dedicas??? te lo digo porque en Bavaro la cosa no está nada facil
yo comprendo y estoy de acuerdo con lo que dice luichinn. La cosa es que hay que vivirlo en carne propia para comprenderlo porque si no, es imposible.
El turista español tiene la errada idea de que a los españoles nos ADORAN en RD. Nada más lejos de la realidad: NO NOS PUEDEN NI VER!!!!
Lo de Colon, el oro, y los espejitos es el pan nuestro de cada día.
No hacen más que decirnos que nuestros antepasados eran unos ladrones y violadores, a lo que yo les sigo repiriendo una y otra vez que eso serán sus antepasados, porque los míos al menos jamás pisaron estas tierras..... (eso nunca llegan a comprenderlo!jajaja)
Con lo que no estoy de acuerdo es con lo de que aquí no hay buenas playas. Aquel que dice que no hay buenas playas, esen mi opinion porque no se ha movido lo suficiente.....
Luichin: a que te dedicas??? te lo digo porque en Bavaro la cosa no está nada facil
No no, yo no he dicho que no hayan buenas playas. Solo que de la inmensa cantidad de playas que hay, hay muy pocas que merezcan la pena. Por ejemplo, las playas que mas me han gustado han sido las de Bavaro o punta cana, Saona, Juan Dolio opedernales al oeste.
Las que no me han gustado: puerto plata, cabarete, playa bonita en las terrenas = ( gran decpecion) , bocachica, bayahibe...
Estas playas son las mas "famosas" o "significativas" del pais. Las demas no las conozco, aunque seguro que en algun sitio, existen playas pequeñas escondidas, que deben de ser preciosas.
Pero yo me refiero, a las playas tipicas que nos ofrecen en las agencias de viajes, que son a las que van la mayoria de turistas. Que no son en nada parecidas a los folletos que te venden desde origen.
Es más... Pienso que en lo referente a playa, como tal, son mucho mas bonitas las playas de la costa brava, andalucia y Baleares. ......Formentera le da mil vueltas a la mayoria de playas de R.D.. Pero claro, es solo mi opinion. Quizas otra persona, piense lo contrario, cosa que respeto.
Ahora mismo no trabajo, ya que vine a R.D. Para conocer en que invierto. Vendi mi pequeña empresa en españa.... Quise conocer el pais, de primera mano, y conocerlo bien, antes de meterme en algo. Ahora probare en bavaro, a ver como esta el tema allí. Bavaro lo deje para lo ultimo.
Por que es bien cierto, que para conocer R.D. No pueden contartelo, debes conocerlo en tus carnes. Uno al principio viene con el chip europeo, pero aquí, ya sabes que uno debe cambiarlo, ya que si no, te estrellas.
Última edición por Luichinnn el Mie, 06-07-2011 17:53, editado 1 vez
He vivido en Santo Domingo, y en Santiago y he viajado por el pais...y en breve me mudo a Bavaro, como ultima oportunidad que me doy a mi mismo, por que estoy defraudadisimo. No solo por los lugares que son muy sucios y poco cuidados, sino por la cantidad de interesados y manipuladores que he encontrado. Incluso personas que en teoria estan en un estatus social o profesional elevado.
Y de trabajar para otro, o poner un negocio, ya ni te cuento. Por que no es que te exploten, sino que te sacan hasta los ojos. Es que tener a un trabajador español, y darle ordenes, eso a ellos, les da mucho caché delante de los demas.
Con las personas que pensaba que eran amigos, al final me he dado cuenta, que solo se me han acercado para presumir delante de todos, de tener un amigo español.
Son fanfarrones a mas no poder. No tienen dinero, pero la yipeta y la blackberry, no puede faltar nunca.
Ademas, he tenido que soportar durante tiempo, comentarios del estilo :
Los españoles son unos guarros, no nos bañamos, el mejor marisco y pescado del mundo esta en R.D. Que los españoles somos unos prepotentes, y siempre te recuerdan lo de cristobal colon, el oro y los espejitos. Nos ponen a parir.
Los que he conocido, son machistas, mentirosos, infieles...incluidas las mujeres, y a la que pueden te la meten doblada con los precios de las cosas. En nada marcan el precio en las tiendas, y cuando te ven blanco, te suben el precio tres veces mas. Tener que discutir siempre con los precios, también cansa siempre.
Uno nunca replica, por educación, pero al final ya te acaba hartando la cosa.
AVISO QUE ES MI EXPERIENCIA, Y HABLO DE LAS PERSONAS QUE HE CONOCIDO. NO DIGO QUE TODOS SEAN ASI. ACLARO.
Espero encontrar otro mundo en Bavaro, ya que si no, me voy a otro pais.
Una cosa es ir de vacaciones a punta cana, y otra muy distinta, es vivir fuera de los lugares turisticos.
Ademas, quiero añadir algo : las playas, no son como las pintan en las postales y catalogos de viaje. Solo he visto playas "bonitas"en Saona, Juan Dolio o en Pedernales. O la zona este, la hotelera. Lo demas, existen playas muchisimo mas bonitas en el mediterraneo.
Todas las playas de la zona norte, muy feas y sucias: desde puerto plata, pasando por cabarete, hasta las terrenas. Cayo levantado, al norte no puedo opinar, por que no la conozco.
Las terrenas, que presumen de ser la mejor playa, no tiene nada del otro mundo. arena sucia, mar turbia y para nada azul como en las postales de viaje.
Supongo que en algunas cosas, estaras de acuerdo conmigo.
Un saludo
Porque Bavaro? igual es porque vas a encontrar allí mas compatriotas tuyos porque por lo demas no encontraras en la RD mas tigueres,sankis,picaros o como quieras llamarlos ni gente mas interesada por metro cuadrado.Ni los dominicanos se comportan allí como tales...es pura artificialidad,aunque igual también es esto lo que buscas es decir que se parezca poco a lo que es la RD autentica incluidos los dominicanos.
En Bavaro ademas o tienes buenos ingresos y/o un trabajo en el que te paguen el alojamiento etc o lo tendras my dificil ya que la vida en esta zona es muy cara.
Yo Bavaro seria el ultimo lugar donde me iria a vivir en al RD,para eso prefiero cualquier zona paradisiaca en otro pais en el que la calidad de vida sea buena y el costo de la misma sea mas barata que en Bavaro.
Segun te voy leyendo tengo la sensación de que fuiste en busca del paraiso pero no encontraste lo que buscabas...hablo de paraiso tipo Bahamas es decir todo muy limpio,playas impolutas,un sector servicios de primera y pocos buscavidas porque allí casi todos tienen bastante calidad de vida etc etc
He vivido en Santo Domingo, y en Santiago y he viajado por el pais...y en breve me mudo a Bavaro, como ultima oportunidad que me doy a mi mismo, por que estoy defraudadisimo. No solo por los lugares que son muy sucios y poco cuidados, sino por la cantidad de interesados y manipuladores que he encontrado. Incluso personas que en teoria estan en un estatus social o profesional elevado.
Y de trabajar para otro, o poner un negocio, ya ni te cuento. Por que no es que te exploten, sino que te sacan hasta los ojos. Es que tener a un trabajador español, y darle ordenes, eso a ellos, les da mucho caché delante de los demas.
Con las personas que pensaba que eran amigos, al final me he dado cuenta, que solo se me han acercado para presumir delante de todos, de tener un amigo español.
Son fanfarrones a mas no poder. No tienen dinero, pero la yipeta y la blackberry, no puede faltar nunca.
Ademas, he tenido que soportar durante tiempo, comentarios del estilo :
Los españoles son unos guarros, no nos bañamos, el mejor marisco y pescado del mundo esta en R.D. Que los españoles somos unos prepotentes, y siempre te recuerdan lo de cristobal colon, el oro y los espejitos. Nos ponen a parir.
Los que he conocido, son machistas, mentirosos, infieles...incluidas las mujeres, y a la que pueden te la meten doblada con los precios de las cosas. En nada marcan el precio en las tiendas, y cuando te ven blanco, te suben el precio tres veces mas. Tener que discutir siempre con los precios, también cansa siempre.
Uno nunca replica, por educación, pero al final ya te acaba hartando la cosa.
AVISO QUE ES MI EXPERIENCIA, Y HABLO DE LAS PERSONAS QUE HE CONOCIDO. NO DIGO QUE TODOS SEAN ASI. ACLARO.
Espero encontrar otro mundo en Bavaro, ya que si no, me voy a otro pais.
Una cosa es ir de vacaciones a punta cana, y otra muy distinta, es vivir fuera de los lugares turisticos.
Ademas, quiero añadir algo : las playas, no son como las pintan en las postales y catalogos de viaje. Solo he visto playas "bonitas"en Saona, Juan Dolio o en Pedernales. O la zona este, la hotelera. Lo demas, existen playas muchisimo mas bonitas en el mediterraneo.
Todas las playas de la zona norte, muy feas y sucias: desde puerto plata, pasando por cabarete, hasta las terrenas. Cayo levantado, al norte no puedo opinar, por que no la conozco.
Las terrenas, que presumen de ser la mejor playa, no tiene nada del otro mundo. arena sucia, mar turbia y para nada azul como en las postales de viaje.
Supongo que en algunas cosas, estaras de acuerdo conmigo.
Un saludo
Porque Bavaro? igual es porque vas a encontrar allí mas compatriotas tuyos porque por lo demas no encontraras en la RD mas tigueres,sankis,picaros o como quieras llamarlos ni gente mas interesada por metro cuadrado.Ni los dominicanos se comportan allí como tales...es pura artificialidad,aunque igual también es esto lo que buscas es decir que se parezca poco a lo que es la RD autentica incluidos los dominicanos.
En Bavaro ademas o tienes buenos ingresos y/o un trabajo en el que te paguen el alojamiento etc o lo tendras my dificil ya que la vida en esta zona es muy cara.
Yo Bavaro seria el ultimo lugar donde me iria a vivir en al RD,para eso prefiero cualquier zona paradisiaca en otro pais en el que la calidad de vida sea buena y el costo de la misma sea mas barata que en Bavaro.
Segun te voy leyendo tengo la sensación de que fuiste en busca del paraiso pero no encontraste lo que buscabas...hablo de paraiso tipo Bahamas es decir todo muy limpio,playas impolutas,un sector servicios de primera y pocos buscavidas porque allí casi todos tienen bastante calidad de vida etc etc
Cierto, tienes toda la razon. Pense que era el paraiso, y me llevé el chasco de mi vida. Pero bueno, vine a conocerlo, y si bavaro no me convence, me iré. Debo intentarlo hasta el final, y Bavaro es la asignatura pendiente que tengo por descubrir. Todavia me queda algo de fe