Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
Salvatoreu2 Escribió:
Hola: vamos el martes hacia punta cana una semana y tenemos una duda entre coger la excursión de capitan gringo de chavon-saona-catalinita o de la de pedrito de saona. Vale la pena ir a catalinita y río chavon?
Yo también tengo la misma duda, que alguien nos aclare un poco más por favor!!!! De hecho también dudo con la de Gringo de la langosta, por diez dólares más lo mismo merece la pena
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Piliqui, para que te hagas una idea, la langosta preparada y lista para comer en cualquier restaurante dominicano que no sea para turistas o que no esté en zona turística suele costar entre 650 y 700 pesos la libra. Esto es entre 13 y 14€ el medio kilo. Si se la compras a los pescadores (para cocinarla tu) sale a algo menos de la mitad.
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
josefelipe Escribió:
Piliqui, para que te hagas una idea, la langosta preparada y lista para comer en cualquier restaurante dominicano que no sea para turistas o que no esté en zona turística suele costar entre 650 y 700 pesos la libra. Esto es entre 13 y 14€ el medio kilo. Si se la compras a los pescadores (para cocinarla tu) sale a algo menos de la mitad.
Pues entonces merece la pena comerla en la excursión, porque yo no voy a salir a un restaurante a comerla, y no tengo ni idea de cuanto puede costar en el hotel, si sale más o menos igual la pido alguna noche en el hotel
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
piliqui Escribió:
josefelipe Escribió:
Piliqui, para que te hagas una idea, la langosta preparada y lista para comer en cualquier restaurante dominicano que no sea para turistas o que no esté en zona turística suele costar entre 650 y 700 pesos la libra. Esto es entre 13 y 14€ el medio kilo. Si se la compras a los pescadores (para cocinarla tu) sale a algo menos de la mitad.
Pues entonces merece la pena comerla en la excursión, porque yo no voy a salir a un restaurante a comerla, y no tengo ni idea de cuanto puede costar en el hotel, si sale más o menos igual la pido alguna noche en el hotel
Sinceramente, el tema de la langosta es un aliciente más de la excursión de Gringo. Aparte de las zonas de la isla que visitas, aparte del ron Brugal que “riega” la expedición, aparte del buen ambiente que reina siempre bien dirigido el cotarro por el Viruta, aparte de su buena organización… es que la langosta a la parrilla está de chuparse los dedos. Además, yo he hecho dos veces la excursión de Canto de la Playa y las dos veces me dieron opción a repetir ración de langosta.
Indiana Jones Registrado: 18-07-2012 Mensajes: 1151
Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
piliqui Escribió:
josefelipe Escribió:
Piliqui, para que te hagas una idea, la langosta preparada y lista para comer en cualquier restaurante dominicano que no sea para turistas o que no esté en zona turística suele costar entre 650 y 700 pesos la libra. Esto es entre 13 y 14€ el medio kilo. Si se la compras a los pescadores (para cocinarla tu) sale a algo menos de la mitad.
Pues entonces merece la pena comerla en la excursión, porque yo no voy a salir a un restaurante a comerla, y no tengo ni idea de cuanto puede costar en el hotel, si sale más o menos igual la pido alguna noche en el hotel
Sinceramente, el tema de la langosta es un aliciente más de la excursión de Gringo. Aparte de las zonas de la isla que visitas, aparte del ron Brugal que “riega” la expedición, aparte del buen ambiente que reina siempre bien dirigido el cotarro por el Viruta, aparte de su buena organización… es que la langosta a la parrilla está de chuparse los dedos. Además, yo he hecho dos veces la excursión de Canto de la Playa y las dos veces me dieron opción a repetir ración de langosta.
biennnnnnnn!!!!!vamos que me voy a poner de roncito y langosta hasta las patas, y luego en el hotel todas las noches, madre mia el acido urico.....
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
piliqui Escribió:
josefelipe Escribió:
Piliqui, para que te hagas una idea, la langosta preparada y lista para comer en cualquier restaurante dominicano que no sea para turistas o que no esté en zona turística suele costar entre 650 y 700 pesos la libra. Esto es entre 13 y 14€ el medio kilo. Si se la compras a los pescadores (para cocinarla tu) sale a algo menos de la mitad.
Pues entonces merece la pena comerla en la excursión, porque yo no voy a salir a un restaurante a comerla, y no tengo ni idea de cuanto puede costar en el hotel, si sale más o menos igual la pido alguna noche en el hotel
Sinceramente, el tema de la langosta es un aliciente más de la excursión de Gringo. Aparte de las zonas de la isla que visitas, aparte del ron Brugal que “riega” la expedición, aparte del buen ambiente que reina siempre bien dirigido el cotarro por el Viruta, aparte de su buena organización… es que la langosta a la parrilla está de chuparse los dedos. Además, yo he hecho dos veces la excursión de Canto de la Playa y las dos veces me dieron opción a repetir ración de langosta.
Tienes toda la razón, esas cosas hay que cogerlas al vuelo, y más si tienes la opción de repetir
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
aarrrod Escribió:
porque recojen a la gente tan temprano en los hoteles???? se supone que han abierto una autopista y se tarda menos en llegar al embarque no?
Yo el tema de la autopista lo ignoro aarrod, pero creo que conviene el madrugón. Ten en cuenta que allí amanece mucho antes que aquí pero también anoche mucho antes y ese madrugón ayuda a aprovechar el día.
No se cómo estará el tema de la autopista que comentas. Yo las veces que he hecho PC – Bayahibe se tarda hora y media larga o dos horas en llegar, y eso que los taxis son buenos vehículos, modernos.
Luego se procede al pago de la excursión (lo cual supone otros minutillos).
A la vuelta, otro tanto de viaje por carretera (más la consabida parada en tienda de souvenires donde nadie compra nada –está todo más caro que en el Cortecito u otras zonas-).
Para cuando llegamos al hotel ya esta atardeciendo y el horario de cenas ya ha comenzado. Así da tiempo a ducharse y prepararse tranquilamente para ir a cenar.
Indiana Jones Registrado: 18-07-2012 Mensajes: 1151
Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
aarrrod Escribió:
porque recojen a la gente tan temprano en los hoteles???? se supone que han abierto una autopista y se tarda menos en llegar al embarque no?
Yo el tema de la autopista lo ignoro aarrod, pero creo que conviene el madrugón. Ten en cuenta que allí amanece mucho antes que aquí pero también anoche mucho antes y ese madrugón ayuda a aprovechar el día.
No se cómo estará el tema de la autopista que comentas. Yo las veces que he hecho PC – Bayahibe se tarda hora y media larga o dos horas en llegar, y eso que los taxis son buenos vehículos, modernos.
Luego se procede al pago de la excursión (lo cual supone otros minutillos).
A la vuelta, otro tanto de viaje por carretera (más la consabida parada en tienda de souvenires donde nadie compra nada –está todo más caro que en el Cortecito u otras zonas-).
Para cuando llegamos al hotel ya esta atardeciendo y el horario de cenas ya ha comenzado. Así da tiempo a ducharse y prepararse tranquilamente para ir a cenar.
joder, 2 horas de coche, y aque hora se vuelve aprox????
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
aarrrod Escribió:
porque recojen a la gente tan temprano en los hoteles???? se supone que han abierto una autopista y se tarda menos en llegar al embarque no?
Yo el tema de la autopista lo ignoro aarrod, pero creo que conviene el madrugón. Ten en cuenta que allí amanece mucho antes que aquí pero también anoche mucho antes y ese madrugón ayuda a aprovechar el día.
No se cómo estará el tema de la autopista que comentas. Yo las veces que he hecho PC – Bayahibe se tarda hora y media larga o dos horas en llegar, y eso que los taxis son buenos vehículos, modernos.
Luego se procede al pago de la excursión (lo cual supone otros minutillos).
A la vuelta, otro tanto de viaje por carretera (más la consabida parada en tienda de souvenires donde nadie compra nada –está todo más caro que en el Cortecito u otras zonas-).
Para cuando llegamos al hotel ya esta atardeciendo y el horario de cenas ya ha comenzado. Así da tiempo a ducharse y prepararse tranquilamente para ir a cenar.
Indiana Jones Registrado: 18-07-2012 Mensajes: 1151
Votos: 0 👍
josefelipe Escribió:
Mogutu Escribió:
aarrrod Escribió:
porque recojen a la gente tan temprano en los hoteles???? se supone que han abierto una autopista y se tarda menos en llegar al embarque no?
Yo el tema de la autopista lo ignoro aarrod, pero creo que conviene el madrugón. Ten en cuenta que allí amanece mucho antes que aquí pero también anoche mucho antes y ese madrugón ayuda a aprovechar el día.
No se cómo estará el tema de la autopista que comentas. Yo las veces que he hecho PC – Bayahibe se tarda hora y media larga o dos horas en llegar, y eso que los taxis son buenos vehículos, modernos.
Luego se procede al pago de la excursión (lo cual supone otros minutillos).
A la vuelta, otro tanto de viaje por carretera (más la consabida parada en tienda de souvenires donde nadie compra nada –está todo más caro que en el Cortecito u otras zonas-).
Para cuando llegamos al hotel ya esta atardeciendo y el horario de cenas ya ha comenzado. Así da tiempo a ducharse y prepararse tranquilamente para ir a cenar.
Ahora se tarda unos 35 o 40 minutos
por lo de la autopista que yo decia no? pues nos podian dar un poco mas de tiempo, mas que nada porque encima tienes que madrugar mas para que te sirvan algo de comer antes de que te recoga el taxi.....
Piliqui, para que te hagas una idea, la langosta preparada y lista para comer en cualquier restaurante dominicano que no sea para turistas o que no esté en zona turística suele costar entre 650 y 700 pesos la libra. Esto es entre 13 y 14€ el medio kilo. Si se la compras a los pescadores (para cocinarla tu) sale a algo menos de la mitad.
Pues entonces merece la pena comerla en la excursión, porque yo no voy a salir a un restaurante a comerla, y no tengo ni idea de cuanto puede costar en el hotel, si sale más o menos igual la pido alguna noche en el hotel
Hola Piliqui !!!Cuanto tiempo sin saber de ti .Veo que vas a Punta Cana .En que fechas?? Yo me voy del 9 al 17 .Es mi cuarta vez .No tengas ninguna duda en hacer la excursión con Gringo.Yo siempre que he ido la he hecho.En cuanto a la langosta ,decirte que está muy buena y la excursión tiene buen precio.De todos modos si quieres comer langosta hasta hartate en el cortecito está el Capitán Cook ,que prepara unas parrilladas de marisco estupendas y a buen precio.SI quieres enviameun mp y te explico.
En cuanto a la ruta de la excursión a mi me gusta más rio chavon y saona pero ahí la comida es un buffet sin langosta.Cualquiera de las dos es buena y divertidad de todos modos.
Indiana Jones Registrado: 18-07-2012 Mensajes: 1151
Votos: 0 👍
Pury1970 Escribió:
piliqui Escribió:
josefelipe Escribió:
Piliqui, para que te hagas una idea, la langosta preparada y lista para comer en cualquier restaurante dominicano que no sea para turistas o que no esté en zona turística suele costar entre 650 y 700 pesos la libra. Esto es entre 13 y 14€ el medio kilo. Si se la compras a los pescadores (para cocinarla tu) sale a algo menos de la mitad.
Pues entonces merece la pena comerla en la excursión, porque yo no voy a salir a un restaurante a comerla, y no tengo ni idea de cuanto puede costar en el hotel, si sale más o menos igual la pido alguna noche en el hotel
Hola Piliqui !!!Cuanto tiempo sin saber de ti .Veo que vas a Punta Cana .En que fechas?? Yo me voy del 9 al 17 .Es mi cuarta vez .No tengas ninguna duda en hacer la excursión con Gringo.Yo siempre que he ido la he hecho.En cuanto a la langosta ,decirte que está muy buena y la excursión tiene buen precio.De todos modos si quieres comer langosta hasta hartate en el cortecito está el Capitán Cook ,que prepara unas parrilladas de marisco estupendas y a buen precio.SI quieres enviameun mp y te explico.
En cuanto a la ruta de la excursión a mi me gusta más rio chavon y saona pero ahí la comida es un buffet sin langosta.Cualquiera de las dos es buena y divertidad de todos modos.
En fin , estamos en contacto.Un besote amiga.
buenas, yo tb voy a PC y he contratado excursion con gringo, me puedes contar cosas?gracias.
Indiana Jones Registrado: 18-07-2012 Mensajes: 1151
Votos: 0 👍
Pury1970 Escribió:
piliqui Escribió:
josefelipe Escribió:
Piliqui, para que te hagas una idea, la langosta preparada y lista para comer en cualquier restaurante dominicano que no sea para turistas o que no esté en zona turística suele costar entre 650 y 700 pesos la libra. Esto es entre 13 y 14€ el medio kilo. Si se la compras a los pescadores (para cocinarla tu) sale a algo menos de la mitad.
Pues entonces merece la pena comerla en la excursión, porque yo no voy a salir a un restaurante a comerla, y no tengo ni idea de cuanto puede costar en el hotel, si sale más o menos igual la pido alguna noche en el hotel
Hola Piliqui !!!Cuanto tiempo sin saber de ti .Veo que vas a Punta Cana .En que fechas?? Yo me voy del 9 al 17 .Es mi cuarta vez .No tengas ninguna duda en hacer la excursión con Gringo.Yo siempre que he ido la he hecho.En cuanto a la langosta ,decirte que está muy buena y la excursión tiene buen precio.De todos modos si quieres comer langosta hasta hartate en el cortecito está el Capitán Cook ,que prepara unas parrilladas de marisco estupendas y a buen precio.SI quieres enviameun mp y te explico.
En cuanto a la ruta de la excursión a mi me gusta más rio chavon y saona pero ahí la comida es un buffet sin langosta.Cualquiera de las dos es buena y divertidad de todos modos.
En fin , estamos en contacto.Un besote amiga.
si quieres y puedes mandame algo por MP, me voy a hacer deporte y estare un rato fuera....
Aarrod ,dime por mp de que quieres que te informe.Lo haré encantada.
En cuanto a capitán Gringo, hay gente en el foro que ha explicado muy bien en que consiste la excursión.Yo ,como ya he comentado en otros post , ya he viajado con él en tres ocasiones y ahora volveré a repetir.Nunca he tenido ningun problema y me he divertido mucho con ellos.Para mi es totalmente recomendable.Saludos
Indiana Jones Registrado: 18-07-2012 Mensajes: 1151
Votos: 0 👍
Pury1970 Escribió:
Aarrod ,dime por mp de que quieres que te informe.Lo haré encantada.
En cuanto a capitán Gringo, hay gente en el foro que ha explicado muy bien en que consiste la excursión.Yo ,como ya he comentado en otros post , ya he viajado con él en tres ocasiones y ahora volveré a repetir.Nunca he tenido ningun problema y me he divertido mucho con ellos.Para mi es totalmente recomendable.Saludos
perdona es que me fui a hacer deporte ya mañana te preguntare alguna dudilla que tengo por privado, saludos y gracias.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
josefelipe Escribió:
Mogutu Escribió:
Yo el tema de la autopista lo ignoro aarrod, pero creo que conviene el madrugón. Ten en cuenta que allí amanece mucho antes que aquí pero también anoche mucho antes y ese madrugón ayuda a aprovechar el día.
No se cómo estará el tema de la autopista que comentas. Yo las veces que he hecho PC – Bayahibe se tarda hora y media larga o dos horas en llegar, y eso que los taxis son buenos vehículos, modernos.
Luego se procede al pago de la excursión (lo cual supone otros minutillos).
A la vuelta, otro tanto de viaje por carretera (más la consabida parada en tienda de souvenires donde nadie compra nada –está todo más caro que en el Cortecito u otras zonas-).
Para cuando llegamos al hotel ya esta atardeciendo y el horario de cenas ya ha comenzado. Así da tiempo a ducharse y prepararse tranquilamente para ir a cenar.
Ahora se tarda unos 35 o 40 minutos
Pues qué maravilla!!! Supongo que si se sigue madrugando se disfrutará aún más tiempo de Saona!
Mil gracias por la valiosa información, josefelipe
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
josefelipe Escribió:
Mogutu Escribió:
Yo el tema de la autopista lo ignoro aarrod, pero creo que conviene el madrugón. Ten en cuenta que allí amanece mucho antes que aquí pero también anoche mucho antes y ese madrugón ayuda a aprovechar el día.
No se cómo estará el tema de la autopista que comentas. Yo las veces que he hecho PC – Bayahibe se tarda hora y media larga o dos horas en llegar, y eso que los taxis son buenos vehículos, modernos.
Luego se procede al pago de la excursión (lo cual supone otros minutillos).
A la vuelta, otro tanto de viaje por carretera (más la consabida parada en tienda de souvenires donde nadie compra nada –está todo más caro que en el Cortecito u otras zonas-).
Para cuando llegamos al hotel ya esta atardeciendo y el horario de cenas ya ha comenzado. Así da tiempo a ducharse y prepararse tranquilamente para ir a cenar.
Ahora se tarda unos 35 o 40 minutos
Pues qué maravilla!!! Supongo que si se sigue madrugando se disfrutará aún más tiempo de Saona!
Mil gracias por la valiosa información, josefelipe
En realidad no es exacto, me lo han dicho españoles que viven en RD y el trayecto es La Romana-Punta Cana.
Hice la excursion con Capitan Gringo la semana pasada, concretamente el 14 de agosto, totalmente recomendable.
Elegi la de Rio Chavon-Catalinita-Isla Saona, es una pasada en conjunto, 75 $ por persona.
Para mi gusto la mejor elección, y para comer langosta, pues ademas de los restaurantes del cortecito, algunos hoteles lo tienen en los restaurantes a la carta, y seguro que mejor que en el "chiringuito" de Isla Saona.
Te recojen a las 6 de la mañana del hotel, como no son horas de desayunar aun, pedimos un picnic en la recepción el día antes. A las 5,30 de la mañana, nos trajeron a la habitación una bolsa con sandwiches, zumos, frutos secos y agua. Viene muy bien porque no se come nada hasta el medio día, y sobre las 11, ya empiezan a darte ron...
Indiana Jones Registrado: 18-07-2012 Mensajes: 1151
Votos: 0 👍
nicco Escribió:
Hice la excursion con Capitan Gringo la semana pasada, concretamente el 14 de agosto, totalmente recomendable.
Elegi la de Rio Chavon-Catalinita-Isla Saona, es una pasada en conjunto, 75 $ por persona.
Para mi gusto la mejor elección, y para comer langosta, pues ademas de los restaurantes del cortecito, algunos hoteles lo tienen en los restaurantes a la carta, y seguro que mejor que en el "chiringuito" de Isla Saona.
Te recojen a las 6 de la mañana del hotel, como no son horas de desayunar aun, pedimos un picnic en la recepción el día antes. A las 5,30 de la mañana, nos trajeron a la habitación una bolsa con sandwiches, zumos, frutos secos y agua. Viene muy bien porque no se come nada hasta el medio día, y sobre las 11, ya empiezan a darte ron...
buenos días, yo he contratado con gringo la de isla saona con langosta, unas dudas que me surgen leyendo tu mensaje:
- lo del picnic se puede pedir en todos los hoteles??? mi idea era levantarme suoer temprano y pedir que sirvieran algo de comer en la habitación.
- como hiciste la vuelta?lancha rapida o catamaran?
- que diferencia de tiempo hay volviendo en uno o en otro? si lo sabes claro