Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
En agosto estuvimos alojados en las Royal y comimos varias Langostas y bastante marisco variado ( siempre con cierta moderación ) y no tuvimos ningun problema
Seguramente sea por lo q comenta CarlyMonic ... El marisco lo tienen congelado para evitar este tipo de problemas pero he de decir que estaba increiblemente bueno todo ( sobre todo la langosta ) a pesar de ser congelado ( si es q estaba congelado, aunq viendo lo que comenta CarlyMonic del corte recto creo q eran congeladas )
No obstante, teniendo un poco de cuidado y sin comer hasta reventar no tendria q haber ningun problema
En agosto estuvimos alojados en las Royal y comimos varias Langostas y bastante marisco variado ( siempre con cierta moderación ) y no tuvimos ningun problema
Seguramente sea por lo q comenta CarlyMonic ... El marisco lo tienen congelado para evitar este tipo de problemas pero he de decir que estaba increiblemente bueno todo ( sobre todo la langosta ) a pesar de ser congelado ( si es q estaba congelado, aunq viendo lo que comenta CarlyMonic del corte recto creo q eran congeladas )
No obstante, teniendo un poco de cuidado y sin comer hasta reventar no tendria q haber ningun problema
Hay unos meses de veda en la que no se pùede pescar langostas durante esos meses, en los hoteles la que dan logicamente es o deberia ser congelada para no saltarse la veda.
Indiana Jones Registrado: 11-01-2014 Mensajes: 1006
Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
Alme Escribió:
En agosto estuvimos alojados en las Royal y comimos varias Langostas y bastante marisco variado ( siempre con cierta moderación ) y no tuvimos ningun problema
Seguramente sea por lo q comenta CarlyMonic ... El marisco lo tienen congelado para evitar este tipo de problemas pero he de decir que estaba increiblemente bueno todo ( sobre todo la langosta ) a pesar de ser congelado ( si es q estaba congelado, aunq viendo lo que comenta CarlyMonic del corte recto creo q eran congeladas )
No obstante, teniendo un poco de cuidado y sin comer hasta reventar no tendria q haber ningun problema
Hay unos meses de veda en la que no se pùede pescar langostas durante esos meses, en los hoteles la que dan logicamente es o deberia ser congelada para no saltarse la veda.
En Palladium (te comento este hotel por que lo conozco) la langosta es congelada (gracias a Dios) ,ten encuenta el numero de langostas que se consumen en el Palladium ,muchas ,no creo que el encargado se pille los dedos con langostas que tengan la posibilidad de no ser frescas o de total garantía y que pescador le puede garantizar al hotel tal numero de animales diario para su consumo , pues eso ahora multiplícalo por todos los hoteles de la zona de Punta Cana-Bavaro , son muchísimas langostas diarias , mas la que te dan en las excursiones , la mayoría son de viveros y con toda seguridad de las Islas Bahamas o de las Islas Bermudas , principales surtidores de langostas para la zona .
Hay que agradecer al hotel que se gaste un poco mas en las langostas pero sean de calidad , que piensen en el cliente y no en el bolsillo , Yo he comido langostas en el hotel Palladium , y no venían cortadas antes de cocinar.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Desconozco si las langostas de hotel son congeladas o no, lo que se seguro es que en la parte sur, Barahora, Pedernales, se pesca mucha, pero mucha langosta al día, para vender a hoteles, me imagino que respetarán los meses de veda.
Ummm se me esta haciendo la boca agua en el Barcelo cuando hemos estado si que nos sorprendio el tamaño desde luego para entrar en el TI.de todos los Restaurantes y bufets eran realmente grande ...
Y cuales son los meses de Veda? Eso significa que no se puede comer por que te puedes poner enfermo o para que aumente la población de crustaceos?
Entonces puedo comer marisco en mayo en la excursion a Saona?
Indiana Jones Registrado: 09-06-2008 Mensajes: 3053
Votos: 0 👍
ines87 Escribió:
Y cuales son los meses de Veda? Eso significa que no se puede comer por que te puedes poner enfermo o para que aumente la población de crustaceos?
Entonces puedo comer marisco en mayo en la excursion a Saona?
Si que puedes comerla sin ningún problema, en tiempo de veda lo que esta prohibido es pescarla pero no comerla
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
La veda está para que se puedan reproducir sin problemas para la especie y, que no se pesquen con las güevas sin poner entre otras cosas.
Esas langostas las compramos en el puerto, en Cabrera, como no, según las sacan los pescadores, lo hacemos todos los años por estas fechas, excepto este....
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
Buenas…veo que como dice josefelipe el tema se está confundiendo?…
Lo que comentaba es en relación a los bivaldos. La intoxicación por mariscos se presenta en productos de mar con dos caparazones tales como las almejas, las ostras, los mejillones y algunas veces las vieiras (ostiones).
No hablo de langostas, langostinos…gambas lo mismo…etc... Que no tienen ese problema pero que no quita que bajemos la guardia y nos confiemos.
• Eso si fuera de esos meses que no tienen “R”…no se debería comer mariscos fresco porque está en veda o lo que es lo mismo en reproducción, no es bueno…no esta tan bueno ni de lejos. Repito el fresco.
• El mayor riesgo es por el estado de conservación del producto, manipulación y elaboración…que sea un buen restaurante garantiza sus cualidades.
• Prácticamente todo el que se sirve en esos hoteles es de cetárea es decir de “granja”
• Por otro lado tan poco nos confundamos… no sabe lo mismo ni tiene la misma calidad el marisco de aguas frías que el de aguas cálidas.
Espero haber aclarado el tema… pero no confiarse a la menor duda se desecha.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
anto36 Escribió:
• Por otro lado tan poco nos confundamos… no sabe lo mismo ni tiene la misma calidad el marisco de aguas frías que el de aguas cálidas.
No quiero crear polémica, pero una persona que tiene un restaurante en Galicia, en cierta ocasión me dijo que las langostas que vendían al menos en ese restaurante ( aunque según comentó es en general) las traen del Caribe y en especial de RD, en Galicia no hay langostas, lo que hay son bogavantes.
De echo tengo que decir, y no de manera taxativa, que según mis conocimientos las langostas son a aguas cálidas, lo que pasa es que en muchos sitios se les llama langostas a los bogavantes, también se les llama langostas con pinzas.
• Por otro lado tan poco nos confundamos… no sabe lo mismo ni tiene la misma calidad el marisco de aguas frías que el de aguas cálidas.
No quiero crear polémica, pero una persona que tiene un restaurante en Galicia, en cierta ocasión me dijo que las langostas que vendían al menos en ese restaurante ( aunque según comentó es en general) las traen del Caribe y en especial de RD, en Galicia no hay langostas, lo que hay son bogavantes.
De echo tengo que decir, y no de manera taxativa, que según mis conocimientos las langostas son a aguas cálidas, lo que pasa es que en muchos sitios se les llama langostas a los bogavantes, también se les llama langostas con pinzas.
A mi me comentaron exactamente lo mismo las dos veces que he estado en Galicia ....pero lo mismito y coincidio en dos Restaurantes....
Indiana Jones Registrado: 11-01-2014 Mensajes: 1006
Votos: 0 👍
El bogavante europeo es mas negro , mientras que el americano es un poco mas rojizo , ambos son de aguas frias , en los últimos años el que mas se vende en europa es el americano por su cantidad el europeo es bastante mas escaso , al americano también se le conoce como langosta del norte , o langosta con pinzas.
La langosta europea (hay varios tipos de langosta) vive desde sel sur de Noguera y llaga un poco mas abajo de España por el Atlantico , también vive en el Mediterraneo , por lo que vive en aguas frias ,estas langostas son pequeñas de unos 4o cm.
La langosta del Caribe se la conoce como langosta de Florida o de las indias Ocidentales , es de color verduzco ,marron y se lla caracteriza por esas dos grandes antenas que le salen a la altura de los ojos hacia delante en forma de cuernos con pinchos , son mas grandes que las europeas y miden una media de 50 cm , en las islas Bahamoas se crian en grandes criadero para su exportación a escala mundial , suelen ser el 40% del consumo mundial el que sale de estas islas y su granjas , estas suelen tener un tamaño bastante menor que las de vida salvaje , se extienden desde Brasil hasta la Florida y claro son de aguas calidas , también existe la langosta de baja California y la langosta de Juan Fernández , pero estas son del Pacifico.
El desove de la langosta suele producirse entre los meses de Abril a Octubre cuando el agua es mas calida sobre los 23 grados , y la veda es desde Abril a finales de Julio , otros puntos de pesca y crianza masiva de langosta son los bancos de Honduras y Nicaragua.
Los hoteles pueden comprar las langostas de criadero vivas o congeladas , con los nuevas tecnologías y transporte eso queda a la elección del comprador
Perdonar por la parrafada pero e intentado aclarar un poco el punto de la calidad ,cantidad y procedencia de las langostas que consumimos en los hoteles.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
tinuco Escribió:
josefelipe Escribió:
anto36 Escribió:
• Por otro lado tan poco nos confundamos… no sabe lo mismo ni tiene la misma calidad el marisco de aguas frías que el de aguas cálidas.
No quiero crear polémica, pero una persona que tiene un restaurante en Galiza, en cierta ocasión me dijo que las langostas que vendían al menos en ese restaurante ( aunque según comentó es en general) las traen del Caribe y en especial de RD, en Galiza no hay langostas, lo que hay son bogavantes.
De echo tengo que decir, y no de manera taxativa, que según mis conocimientos las langostas son a aguas cálidas, lo que pasa es que en muchos sitios se les llama langostas a los bogavantes, también se les llama langostas con pinzas.
A mi me comentaron exactamente lo mismo las dos veces que he estado en Galiza ....pero lo mismito y coincidio en dos Restaurantes....
Hola. … Simplemente quería repetir punto por punto lo que ya puse…y solo pido que por favor leamos bien antes de responder por que se genera un debate donde no hace falta.
Por otro lado con lo fácil que es hoy en día buscar información en internet… puff que bien quedaríamos y encima cuanto estaríamos ayudando e informando a la gente.
- La langosta Roja de GALIZA pertenece a la clase Palinurus elephas. Su distribución biogeográfica es bastante amplia, pudiéndose encontrar ejemplares en las costas Atlánticas desde el sur de Mauritania hasta, ocasionalmente, la zona más septentrional de las islas Británicas y el sur de Noruega. Más información en el Instituto de Ciencias del Mar – CSIC
- Temporada. Se encuentra en veda todos los meses del año salvo desde el 1 julio al 31 de agosto
- Origen. La langosta "mora" y la langosta africana, proceden de las costas de África, mientras que la langosta común que se comercializa en Galiza tiene su principal origen en las Islas Británicas y, por supuesto, en las propias costas gallegas.
- En A Guarda, el pueblo situado más al sur de Galiza en la desembocadura del río Miño se celebra anualmente la fiesta gastronómica más importante dedicada a la Langosta.
Para el que piense que en Galiza no hay Langosta….
El pasado 1 de octubre comenzó la veda de la langosta en todo el litoral gallego, por lo que no podrá volver a capturarse ya hasta el próximo ejercicio. Y lo cierto es que los datos que recoge la Plataforma Tecnolóxica da Pesca -dependiente de la Consellería do Mar- muestran un buen resultado de la última campaña de extracción del molusco. Las lonjas de la comunidad comercializaron 1.164 kilos del producto, lo que supone casi el doble de lo subastado durante el ejercicio anterior
Estaría bien que algún “primo” asturiano citara los kilos que se recogen en sus aguas de LLAGOSTA o Langosta….
En Galiza los puertos que más descargan son A Coruña, Celeiro (Viveiro) y Burela todos en el norte .
En la península es típica la degustación de la langosta en A Guardia, pueblo gallego conocido por su Fiesta de la Langosta que se suele celebrar en julio, y en Bañugues, pueblo asturiano donde se prepara el famoso guiso langosta con verdura.
“los pescadores de langosta se la están viendo fea, ya que no sólo la crisis afecta a las ganancias del sector, sino también la competencia de este marisco traído de otros sitios, como Marruecos donde se la importa a mitad de precio o la de Mallorca, es más barata”
Y por último el El bogavante (Homarus gammarus) habita en el este del Océano Atlántico, desde las Islas Lofoten, en el noroeste de Noruega hasta Azores y Marruecos. También puede ser encontrado en partes del Mar Mediterráneo y en el noroeste del Mar Negro.
Bueno creo que ya “he demostrado” que existe la langosta en Galiza….y que se consume, el problema es que el precio no acompaña ya que se paga a más de 60 euros el kilo en lonja así que en el restaurante te deja frio… haciendo muy difícil que la gente la pueda pagar
Por cierto…no compensa traer langosta del Caribe (vaya burrada...) estando más cerca el Mediterráneo y en caso de peor calidad y lógicamente más barata la de África.