Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Hola en estas tarjetas solo se paga tasas de entrada no? tengo entendido que hay otra tasas de salida q es de 20 dolaraes eso se paga ya cuando sales aparte?
Se pagan en el mismo mostrador donde facturas a la vuelta.Salvo que viajes con AE porque ya van incluidas las de salida.
Hola en estas tarjetas solo se paga tasas de entrada no? tengo entendido que hay otra tasas de salida q es de 20 dolaraes eso se paga ya cuando sales aparte?
Se pagan en el mismo mostrador donde facturas a la vuelta.Salvo que viajes con AE porque ya van incluidas las de salida.
Hola, me gustaría compartir lo que me ha pasado este verano y saber si es bastante probable que pase.
Adquiri la tarjeta del turista por web oficial, para ahorrar la aglomeración de allí, y mi sorpresa fue que al ir a utilizarla en mi. Viaje, el personal de allí me dijo y me enseñó por ordenador, q había sido utilizada 7 días después de yo comprarla, por lo tanto me tocó sacarlas otra vez allí.
He mirado algo en foros y no vi nada similar, no se si es un caso aislado, por un posible duplicó de venta de tarjeta, pero no me dio la impresión que fuese así, por q no los note nada sorprendidos.
Hola, me gustaría compartir lo que me ha pasado este verano y saber si es bastante probable que pase.
Adquiri la tarjeta del turista por web oficial, para ahorrar la aglomeración de allí, y mi sorpresa fue que al ir a utilizarla en mi. Viaje, el personal de allí me dijo y me enseñó por ordenador, q había sido utilizada 7 días después de yo comprarla, por lo tanto me tocó sacarlas otra vez allí.
He mirado algo en foros y no vi nada similar, no se si es un caso aislado, por un posible duplicó de venta de tarjeta, pero no me dio la impresión que fuese así, por q no los note nada sorprendidos.
Es la primera vez que leo que suceda esto,y es una faena claro.Aunque el riesgo sea mínimo y le suceda a muy poca gente,si puede pasar en las compras online claro.
Hola en estas tarjetas solo se paga tasas de entrada no? tengo entendido que hay otra tasas de salida q es de 20 dolaraes eso se paga ya cuando sales aparte?
Se pagan en el mismo mostrador donde facturas a la vuelta.Salvo que viajes con AE porque ya van incluidas las de salida.
Vale muchas gracias, y son 20 dolares verdad?
Sí lo que perdí son 2 tarjetas, osea 20$.
Quiero pensar que he tenido mala suerte, pero.no me gustó la actitud, era de profesionales.
Madre mia, yo paso de sacarlas y a parte ya te hace dudar sobre el uso fraudulento de tu tarjeta de crédito, que te la cambien en el banco por si acaso. Me acabas de illuminar, paso de sacarla al fin y al cabo no vamos en bus y somos 4 personas. Esperaremos un ratin más que tampoco es tanto. Gracias por informarnos.
Como diria aquel, es lo mismo pero no es igual, la espera es en el bus y no en la fila de pagar con lo cual eso que ganas, ya que todo el mundo quiere pasar rapido y se avanza despacio, con lo cual esperar en el bus es mejor.
Existe un acceso dedicado a los que llevan la tarjeta prepagada en el lateral derecho de la recepción de pasajeros
La verdad es que el aeropuerto de Punta Cana va cambiando año a año y cada vez se parece mas a lo que uno espera de un aeropuerto internacional, el primer año que fuimos que fue en el 07 o el 08 no lo recuerdo bien, era de traca.
Bueno creo que he encontrado una posible solución, pagarlo el mismo día que salimos o el día anterior, supongo que así se reducirán las probabilidades de fraude. Sino la espera será menor si ya hay gente que la lleva comprada, nosotros vamos en taxi así que sin prisa, aunque después del rollo del avión cuanto menos tiempo estemos en el aeropuerto pues mejor.
Una pregunta, a la salida hay que pagar en dolares?¿? se puede pagar en euros?¿ los niños pagan exactamente lo mismo?¿
bueno creo que he encontrado una posible solución, pagarlo el mismo día que salimos o el día anterior, supongo que así se reducirán las probabilidades de fraude. Sino la espera será menor si ya hay gente que la lleva comprada, nosotros vamos en taxi así que sin prisa, aunque después del rollo del avión cuanto menos tiempo estemos en el aeropuerto pues mejor.
Una pregunta, a la salida hay que pagar en dolares?¿? se puede pagar en euros?¿ los niños pagan exactamente lo mismo?¿
Hola
Puedes pagar como quieras en pesos dolares y euros los niños pagan las mismas tasas también
bueno creo que he encontrado una posible solución, pagarlo el mismo día que salimos o el día anterior, supongo que así se reducirán las probabilidades de fraude. Sino la espera será menor si ya hay gente que la lleva comprada, nosotros vamos en taxi así que sin prisa, aunque después del rollo del avión cuanto menos tiempo estemos en el aeropuerto pues mejor.
Una pregunta, a la salida hay que pagar en dolares?¿? se puede pagar en euros?¿ los niños pagan exactamente lo mismo?¿
Hola
Puedes pagar como quieras en pesos dolares y euros los niños pagan las mismas tasas también
Fraude? Yo también tenia mis dudas en el momento de leer la primera vez la información de que se podía pagar por Internet.
La pagina es oficial del gobierno de R.D.y una vez regresado ,( hoy hemos llegado a España ) y ha funcionado sin ningun problema.
En cuanto a las tasas, lo que te dice tinuco es del todo correcto.
Yo, tal y como hice el año pasado, las he pagado hoy mismo e impreso para llevármelas mañana.
Como han comentado antes, es lo mismo pero no es lo mismo.
Yo también prefiero saltarme la aglomeración de la cola para pagarlas recien bajado del avión y cansado. Sobre todo viajando con una niña.
También me ha pasado que luego mis maletas salierna de las últimas pero el agobio de la cola me la ahorro seguro. Y si hay suerte y las maletas salen rápido, esperar en el bus, fresquitos, es más cómodo.
Fraude? Yo también tenia mis dudas en el momento de leer la primera vez la información de que se podía pagar por Internet.
La pagina es oficial del gobierno de R.D.y una vez regresado ,( hoy hemos llegado a España ) y ha funcionado sin ningun problema.
En cuanto a las tasas, lo que te dice tinuco es del todo correcto.
Fraude en el sentido de que si las pago por internet y luego llego y su documento ya había sido utilizado por otros, pues es la primera palabra que se me ha ocurrido, no se cual más se puede utilizar pero desde luego que a mi ya no me da la misma confianza, aun así las pagaré por internet pero sin apenas tiempo de antelación
Estas son las condiciones que pone la web oficial del gobierno para pagar las tasas, en ellas dice bien claro que si se han duplicado o se han invalidado por el sistema toca pagarlas otra vez, que fuerte no¿? vamos si lo ponen como aviso quiere decir que ya ha debido de pasar en más de una ocasión por tanto lo que comentaba por aquí un viajero el otro día era totalmente cierto.
Si la tarjeta al momento de ser presentada tiene un deterioro tal, que no permite ser detectada por el lector electrónico, la misma no será procesada, igualmente en el caso de pérdida el Turista deberá asumir los gastos correspondientes a una nueva tarjeta, la cual comprará en el punto de arribo para poder acceder a la República Dominicana.
Las Tarjetas de Turista que al momento de ser presentadas en el punto de control se encuentren duplicadas, invalidada por el sistema, o no aparezca como creada, no será aceptada. El Turista, en este caso deberá asumir los gastos correspondientes a una nueva tarjeta, la cual comprará en el punto de arribo; Puerto Aéreo, Marítimo o Terrestre para poder acceder a la República Dominicana.
El costo debitado de una tarjeta de crédito por concepto de la compra de Tarjetas de Turista vía Web no es reembolsable bajo ninguna circunstancia.
En caso de que en el punto de llegada y verificación, se determine la adquisición fraudulenta de la tarjeta de turista o sea demostrable una inconsistencia en el sistema con relación a la numeración o codificación de la tarjeta; el personal capacitado a los fines de las revisiones de lugar podrá reportar a la DGII la necesidad de hacer una investigación sobre el particular, cuyos resultados podrán dar lugar a responsabilidad penal, por parte del cliente/turista, quien en caso de comprobarse la defraudación electrónica deberá sujetarse a las consecuencias sancionadoras que prevé el código penal dominicano así como la legislación correspondiente a delitos electrónicos de la República Dominicana.
Creo que el problema debe estar en la seguridad de la transacción porque en el ultimo parrafo si leeis avisa sobre el uso fraudulento de tarjetas duplicadas que tienen responsabilidad penal. Me parece un poco surrealista la verdad para ser un organismo oficial.
Tengo pensado comprar la tarjeta de turista desde aquí para ahorrarme la cola de comprarla allí, mi pareja no necesita ese visado de entrada(ya lo hemos revisado en la web) entonces mi duda es si en ese caso tendremos que hacer la cola igual, o como mi pareja no necesita ese visado y yo ya habre pagado el visado desde aquí podremos ir a por las maletas sin hacer cola de los visados.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
anais61 Escribió:
Si la tarjeta al momento de ser presentada tiene un deterioro tal, que no permite ser detectada por el lector electrónico, la misma no será procesada, igualmente en el caso de pérdida el Turista deberá asumir los gastos correspondientes a una nueva tarjeta, la cual comprará en el punto de arribo para poder acceder a la República Dominicana.
Las Tarjetas de Turista que al momento de ser presentadas en el punto de control se encuentren duplicadas, invalidada por el sistema, o no aparezca como creada, no será aceptada. El Turista, en este caso deberá asumir los gastos correspondientes a una nueva tarjeta, la cual comprará en el punto de arribo; Puerto Aéreo, Marítimo o Terrestre para poder acceder a la República Dominicana. El costo debitado de una tarjeta de crédito por concepto de la compra de Tarjetas de Turista vía Web no es reembolsable bajo ninguna circunstancia.
En caso de que en el punto de llegada y verificación, se determine la adquisición fraudulenta de la tarjeta de turista o sea demostrable una inconsistencia en el sistema con relación a la numeración o codificación de la tarjeta; el personal capacitado a los fines de las revisiones de lugar podrá reportar a la DGII la necesidad de hacer una investigación sobre el particular, cuyos resultados podrán dar lugar a responsabilidad penal, por parte del cliente/turista, quien en caso de comprobarse la defraudación electrónica deberá sujetarse a las consecuencias sancionadoras que prevé el código penal dominicano así como la legislación correspondiente a delitos electrónicos de la República Dominicana.
MUCHO OJO con la terjetas compradas fuera de RD
Hay muchisimas quejas por esto mismo. personas que han comprado en Europa o EEUU y al llegar aquí se inventan cualquier excusa de estas para volverles a cobrar.
Yo sinceramente recomiendo comprarla aquí. La cola tampoco es para tanto.
Mucho peor y lenta es la cola de control de pasaporte para entrar en España, y de eso no se queja nadie