Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1516
Votos: 1 👍
Abinader pide a la población tener “fe y confianza” en la vacuna
SANTO DOMINGO 15/02/2021, 11:42 PM
El Plan Nacional de Vacunación comienza este martes a las 7:00 de la mañana en el Hospital Ramón de Lara, ubicado en la Base Aérea de San Isidro, con el personal médico de ese centro.
Así lo informó la noche de este lunes el presidente de la República, Luis Abinader, luego de recibir el primer lote de la vacuna Covishield, procedente de Madrid, España. El fármaco elaborado por el Instituto Serum de la India, con transferencia de tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, quienes desarrollaron la misma vacuna, pero conocida bajo el nombre de AZD1222.
Desde el hospital Ramón de Lara se van a desplazar las dosis a todo el país con el protocolo de vacunación anunciado en horas de la mañana de este lunes, el cual se sacrificó en la primera línea de batalla contra el virus a casi un año de haber llegado la pandemia al país.
El mandatario no especificó a cuántas dosis ascienden los kilos recibidos esta noche, pese a la insistencia de la prensa. Dijo que en los próximos días llegarán más antídotos contra el coronavirus de otros países.
Agregó que los suplidores pospusieron la fecha de entrega de otras de las vacunas contratadas, “pero nosotros nos dedicamos a buscar la vacuna donde estuvieran”.
Abinader indicó que se va cumplir estrictamente con el “estrictamente” con el protocolo establecido y pidió que “tengan confianza y fe en la vacuna para retornar a la normalidad”.
Precisó que la llegada del fármaco no se anunció hoy porque no tenían la seguridad del traslado del cargamento.
Dos cajas fueron desmontadas del avión Airbus 300 y luego fueron colocadas por el personal sanitario y aduaneros en un camión refrigerado.
De ahí fue trasladado hasta las instalaciones del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Por lo que he visto en la pagina de evelop han aumentado las fechas para pcr de regreso a españa desde republica dominicana hasta el 7 de marzo y a este paso lo van a seguir aumentando hasta la saciedad... Porque la prueba de antigenos no es valida verdad?
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1516
Votos: 1 👍
PODER EJECUTIVO EXTIENDE TOQUE DE QUEDA, CON EL MISMO HORARIO, HASTA EL 8 DE MARZO
Esta medida mantendrá el mismo horario en todo el territorio nacional de lunes a viernes, de las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, mientras que los sábados y los domingos es desde las 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 1 👍
Willy_Fogg Escribió:
PODER EJECUTIVO EXTIENDE TOQUE DE QUEDA, CON EL MISMO HORARIO, HASTA EL 8 DE MARZO
Esta medida mantendrá el mismo horario en todo el territorio nacional de lunes a viernes, de las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, mientras que los sábados y los domingos es desde las 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana.
Hay que puntualizar que hay tres horas de libre tránsito, esto quiere decir que a partir de ese horario, 7 de la tarde entre semana y 5 de la tarde el fin de semana hay tres horas adicionales para ir a casa. Traducido al dominicano, hasta las 10 de la noche entre semana y 8 el fin de semana se puede estar en la calle, pero los comercios deben estar cerrados a la hora del toque de queda.
Volvi hace diez días de allí, para entrar te dan los papeles que son los mismos que el qr, tienen un descontrol... En principio querian los papeles, luego la policia del pasaporte me dijo que lo de aduanas no hacia falta, menos mal que no lo tire porque lo pedian luego... Aun así, a la vuelta enseñe el qr y me dijeron que ok, sin mirarlo ni nada, llevaba el de los dos en una mismo.
Luego allí en el hotel Catalonia royal la romana pues mascarilla para ir a pedir y entrar en el restaurante, por las instalaciones, playa y piscina no la lleva la gente, pero al aire libre y con distancia es practicamente imposible...
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1516
Votos: 0 👍
Prohíben fiestas, conciertos y eventos en hoteles y lugares turísticos en fin de Semana Santa
El Ministerio de Turismo mantendrá la supervisión en los destinos turísticos
El Ministerio de Turismo informó este jueves la prohibición de las fiestas, conciertos o eventos que impliquen aglomeración de personas dentro de los establecimientos hoteleros o turísticos y ordena a mantenerse cerradas las discotecas ubicadas en dichos lugares.
En el caso de las playas dentro de los hoteles, solo podrán realizarse actividades que no conlleven uso de música ni aglomeraciones y siempre respetando el debido distanciamiento.
Prohíben fiestas, conciertos y eventos en hoteles y lugares turísticos en fin de Semana Santa
El Ministerio de Turismo mantendrá la supervisión en los destinos turísticos
El Ministerio de Turismo informó este jueves la prohibición de las fiestas, conciertos o eventos que impliquen aglomeración de personas dentro de los establecimientos hoteleros o turísticos y ordena a mantenerse cerradas las discotecas ubicadas en dichos lugares.
En el caso de las playas dentro de los hoteles, solo podrán realizarse actividades que no conlleven uso de música ni aglomeraciones y siempre respetando el debido distanciamiento.
Me parece muy bien.
Yo ahora mismo estoy en Punta Cana en el Royalton y aunque los empleados mayormente usan la mascarilla (con la nariz por fuera) la mayoría de los turistas no la usan.
Venimos de países donde nos obligan a usarla y aquí nos saltarnos las normas. Dice mucho de lo civilizados que somos en los países desarrollados.
Yo ahora mismo estoy en Punta Cana en el Royalton y aunque los empleados mayormente usan la mascarilla (con la nariz por fuera) la mayoría de los turistas no la usan.
Venimos de países donde nos obligan a usarla y aquí nos saltarnos las normas. Dice mucho de lo civilizados que somos en los países desarrollados.
Bonito hotel el Royalton. Un poco pequeña la zona de playa, pero la parte del Hideaway no está mal. Espero que disfrutes mucho.
¿Es tu primer fin de semana allí? Si es así, por favor, actualiza la información sobre las medidas sanitarias el lunes, a ver si experimentas diferencias. Muchas gracias de antemano y pásalo muy bien.
Supongo que el fin de semana y la semana santa estará mas lleno. Ya os contaré el Lunes. De momento el hotel estará en torno a un 35-45%. Lo único negativo es que al haber menos gente muchos restaurantes y buffets los tienen cerrados y por la noche hay algo de aglomeración en el buffet. Para los restaurantes que quedan abiertos hay que reservar el mismo día y sobre las 9:30 de la mañana ya no hay plazas. Imagino que mantener todo abierto con menos gente no les sale rentable.
Hola. No hace falta esperar al lunes, se ha llenado el hotel de locales sin mascarilla, con altavoces con la música a todo volumen (prohibido en el hotel) y fumando cachimbas (también prohibidas) . Todo esto con la complicidad de los empleados del hotel que hasta les han facilitado a unos una alargadera para enchufar un altavoz enorme. Vamos que de repente han desaparecido por completos todos los protocolos sanitarios, ni distancia ni nada.
No se si a estos hoteles que gozaban de una buena reputación les sale a cuento perderla, luego les va a costar mucho recuperarla.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95825
Votos: 0 👍
Herascity Escribió:
Hola. No hace falta esperar al lunes, se ha llenado el hotel de locales sin mascarilla, con altavoces con la música a todo volumen (prohibido en el hotel) y fumando cachimbas (también prohibidas) . Todo esto con la complicidad de los empleados del hotel que hasta les han facilitado a unos una alargadera para enchufar un altavoz enorme. Vamos que de repente han desaparecido por completos todos los protocolos sanitarios, ni distancia ni nada.
No se si a estos hoteles que gozaban de una buena reputación les sale a cuento perderla, luego les va a costar mucho recuperarla.
Malo para su reputación, malo para sus huéspedes.
En el S.XXI las empresas deberían ser conscientes de que cuando pasan incidentes de este tipo, acaban "inmortalizados" en las redes sociales y luego no hay forma de tapar el tropiezo.
Por el barcelo también han desaparecido las distancias, antes en el comedor era una mesa si una no ocupadas, hoy ya todas ocupadas, y la ocupación es del 100% únicamente esta cerrada la zona del beach, pero el palace a tope. Animación y espectáculos ni uno, pero creo que en breve habrá, hoy se veía movimiento en el teatro.
Como en las ciudades hay toque de queda y no les permiten fiesta alguna, la opción B es pasar el fin de semana en los complejos, por un modico precio y encima todo incluido.
Ahí no tienen restricciones algunas, se les permite todo por parte de la autoridad, en ese caso la dirección del hotel e incluso se les pone medios.
Doy Fe de lo que se está comentando, sobre el turismo local, y lo pude comprobar en mi viaje de hace un par de meses.
Para los que estáis por allí, @Herascity y @Silvy86, os sugiero que os olvidéis un poco del jaleo y disfrutéis de los espacios menos concurridos, los restaurantes temáticos y la playa y el sol. Eso hice yo, por lo menos.
Hay un factor que conviene considerar: En RD, la incidencia del COVID es bajísima comparada con España. Y sobre todo se ha dado en Santo Domingo y alguna zona interior. En Punta Cana, por ejemplo, ha habido muy poco. Pese a ello, en todo el país ha habido un toque de queda muy duro. Según las cifras oficiales, han tenido 3.300 muertos y en España 75.000, para una cuarta parte de población, más o menos.
Mucha gente me ha dicho que en RD no cuentan a los enfermos de COVID. No lo podemos saber, pero lo que no han variado son las cifras de muertos totales entre este año y años anteriores, cuando en España ha habido un incremento brutal, obviamente debido al COVID.
¿Por qué? No lo sé. Quizá allí la vida es más al aire libre, el sol, la alimentación, genética... Lo que no veo es sentido a llevar mascarilla andando por los jardines sin nadie alrededor. Lo que es irresponsable es juntarte con otras personas en interiores sin mascarilla, que no forman parte del núcleo familiar y sin haberse hecho un test. Lo que me parece muy bien es que se tome la temperatura a todo el mundo al entrar en los locales cerrados, cosa que en España no se hace.
La propia idiosincrasia del cliente dominicano hace que el hotel tenga más jaleo. No estamos acostumbrados a eso. No obstante, gracias a ellos, los hoteles pueden sobrevivir y los trabajadores cobrar, lo cual no es poco. Allí no hay ERTE. Si no trabajas, no cobras.
Hola Mxmots, se bien de que hablas ya que mi mujer es de aquí, y precisamente hemos venido a visitar a sus padres. Conozco bien el pais y la cultura.
El tema de la incidencia, yo no me fijo tanto en las cifras sino en los porcentajes de test que dan positivo que esta en torno a un 10%, eso te dice que se no estan tan bien como dicen ya que lo óptimo es un 5% y según las autoridades tienen una incidencia acumulada a 14 días de 58 pero han mejorado mucho ya que en enero estaba cerca del 20%. Por supuesto aquí se hace mucha vida al aire libre y eso ayuda.
Eso no quita que en los resorts se hayan implantado protocolos que los fines de semana no se cumplan, deben de obligar a cumplirlos a todos los huéspedes sin importar de donde sean. Ademas los propios locales deberían tener en cuenta que se los turistas de otros paises venimos sin hacernos ningún tipo de test.
En cualquier caso, como dices seguimos disfrutando y haciendo uso de las instalaciones menos masificadas.
En mi hotel ya hay varios positivos, al ir a recoger los resultados lo hemos visto. Yo en unas horas de vuelta para España, una pena que lo bueno pase tan rápido.
En mi hotel ya hay varios positivos, al ir a recoger los resultados lo hemos visto. Yo en unas horas de vuelta para España, una pena que lo bueno pase tan rápido.
Por alguna casualidad se sabe donde se alojaran esos positivos?
Gracias!
Por cierto, el jueves vi en la televisión algo de desinformación. Decían en las noticias de Antena 3 que había turistas de España que iban a pasar la Semana Santa a Punta Cana en resorts de lujo con TI, con la prueba PCR incluida y por 800 Euros
Nosotras (80, 51) queremos volver al TRS en mayo, si ya estamos vacunadas las dos para entonces, pero volaríamos desde Viena, porque esta vez hacer escala en Madrid, tal y como está la situación de los contagios y las restricciones en España, nos parece poner en peligro todo el viaje (cancelación de última hora, etc.).
¿Alguien sabe cómo sigue la situación de la llegada al aeropuerto de Punta Cana, controles sanitarios, si piden tarjeta/pasaporte de vacunación, si hay que hacer PCR o test de antígenos menos de 72 horas, etc antes de aterrizar allí?
Otra pregunta: ¿hace demasiado calor y humedad en mayo, o se aguanta?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda Hemos estado en el TRS dos años consecutivos, pero en enero (2020 y 2021), y nos morimos de ganas de regresar.