Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Fenomenal Herascyity.
El (E-ticket)en el que va incluido en el QR, viene con la documentación que te entrega la agencia de viajes con la que contrates, con la documentación del viaje?
Entiendo según dices, que a día de hoy, para el regreso, la PCR no me la quita nadie, aunque este vacunado y pueda acreditarlo.
Esperemos que de cara al verano, seamos muchos mas y no sea necesaria.
Aún así, si alguien puede aportar mas información sería de agradecer.
Saludos para todos.
El E-ticket es un formulario que sustituye a los papeles de aduanas e inmigración que rellenabas antes en el avión mas un formúlario de sanidad, ahora es en formato electrónico y al terminar te envían un QR. Yo he venido por libre así que no te puedo decir si la agencia te lo hace pero lo dudo mucho ya que es algo personal.
Se rellena a través de este enlace: eticket.migracion.gob.do/
Tengo reservado un viaje en familia a punta cana el 7 de mayo y me gustaría saber que tal está el ambiente por allí en los hoteles. Si hay gente o está vacío, si funciona la animación y si los buffets y los servicios en generales son buenos.
He visto que para llegar a la isla no hay problema, veremos para salir de España, esperamos no tener problemas.
Tengo reservado un viaje en familia a punta cana el 7 de mayo y me gustaría saber que tal está el ambiente por allí en los hoteles. Si hay gente o está vacío, si funciona la animación y si los buffets y los servicios en generales son buenos.
He visto que para llegar a la isla no hay problema, veremos para salir de España, esperamos no tener problemas.
Un saludo.
Por lo que he leído por el foro depende al hotel que vayas hay más o menos gente de la zona pero por lo que dicen es q esta semana santa estaban al completo algunos hoteles y se veía bastante buen ambiente. Esperemos que siga así la cosa.
Para salir de España de momento no hay restricción ya que las fronteras están abiertas y el país de destino no tiene esa restricción pero para volver a día de hoy toca hacerse PCR para la entrada a España
Angemi, moderador de zona del foro acaba de publicar esto, por si le interesa a alguien. www.losviajeros.com/ ...18#6466918
Ojala se den prisa si es que finalmente se incorpora a la facilidad de reentrada en España una vez sales fuera del pais por viajes.
Seguimos buscando información para salidas en verano fuera de nuestras fronteras.
Última edición por Trajet el Vie, 16-04-2021 15:59, editado 1 vez
Angemi, moderador de zona del foro acaba de publicar esto, por si le interesa a alguien. www.losviajeros.com/ ...18#6466918
Ojala se den prisa si es que finalmente se incorpora a la facilidad de reentrada en España una vez sales fuera del pais por viajes.
Seguimos buscando información para salidas en verano fuera de nuestras fronteras.
Esto que ha dicho en parte beneficia a mucha parte de la población q está en primera línea o q por circunstancias está vacunada ya pero y a los q estamos esperando ansiosos a ello y no llegan las vacunas??porque somos los últimos monos algunas edades y puede q nos llegue a saber cuándo depende también la comunidad.
Alegría por los q ya tienen la vacuna y molestia por los q todavía nos jodemos y tenemos q pasar otra vez por el mal trago de otra PCR más y encima de pago.
Alguna forma de ponerse la vacuna???jajaja
Y otra cosa como pregunta y los niños mayores de seis años q casi ninguno o ninguno está siendo vacunado se tendrán q hacer PCR no??madre mía!!vaya desbarajuste de información
Aparte de discriminatorio, no tiene ningún sentido, ya que según los "expertos" el vacunado se contagia y puede contagiar.
El sentido que tiene es que el vacunado, si se contagia y cae enfermo, tendrá síntomas mucho más leves que no requerirán estancia en el hospital, y menos en la UCI, con lo que los turistas vacunados no serán una sobrecarga adicional para el sistema sanitario del país al que viajen ("traen la pasta, no la peste")
Aparte de discriminatorio, no tiene ningún sentido, ya que según los "expertos" el vacunado se contagia y puede contagiar.
El sentido que tiene es que el vacunado, si se contagia y cae enfermo, tendrá síntomas mucho más leves que no requerirán estancia en el hospital, y menos en la UCI, con lo que los turistas vacunados no serán una sobrecarga adicional para el sistema sanitario del país al que viajen ("traen la pasta, no la peste")
Pero eso es porque en España la sanidad los extranjeros tampoco la pagan?? porque si tú te enfermas fuera pagas hasta por entrar como quien dice sino llevas seguro médico
Aparte de discriminatorio, no tiene ningún sentido, ya que según los "expertos" el vacunado se contagia y puede contagiar.
El sentido que tiene es que el vacunado, si se contagia y cae enfermo, tendrá síntomas mucho más leves que no requerirán estancia en el hospital, y menos en la UCI, con lo que los turistas vacunados no serán una sobrecarga adicional para el sistema sanitario del país al que viajen ("traen la pasta, no la peste")
Pero eso es porque en España la sanidad los extranjeros tampoco la pagan?? porque si tú te enfermas fuera pagas hasta por entrar como quien dice sino llevas seguro médico
No lo sé, lo siento, llevo 30 años viviendo en Austria Si voy de vacaciones a cualquier país de la UE, por ejemplo, la tarjeta verde a la que tiene derecho todo ciudadano europeo con tarjeta sanitaria en su país me da derecho a la atención sanitaria gratuita. Lo que quería decir es que aquí lo que le importa a los países no es tanto el gasto incurrido por un turista, sino que copen las camas de las UCI, porque cuando llegan a un cierto porcentaje de ocupación, el Ministerio de Sanidad del país afectado da la alerta y eso obliga a volver a confinar a esa región y, si ya están saturados, lo mismo decretar el cerrojazo en todo el país, causando pérdidas megallonarias a su economía, y no solo varias decenas de miles de euros de un par de turistas ingresados.
Pero un turista vacunado que enferme de COVID tiene síntomas leves, en principio, y no requiere hospital, ni UCI, ni enfermeros especializados, ni respiradores y maquinaria muy escasos y caros; basta con que se autoconfine en la habitación de su hotel hasta que se restablezca y vuelva a dar negativo. Por eso tantos países insisten en que todo el mundo se vacune cuanto antes (además de para alcanzar la famosa inmunidad de rebaño): medio millón de turistas vacunados con síntomas de resfriado le cuestan al país anfitrión mucho menos dinero y recursos que diez mil de ese medio millón con COVID gravísimo en la UCI por no estar vacunados (suponiendo que las versiones oficiales de que efectivamente la vacuna previene siempre los peores síntomas demuestre ser correcta este verano: si no... ¡pobres turistas, y pobres países de acogida!).
Pero el vacunado contagia, por tanto, lo lleva y lo trae.
Eso, cada día es mas discutible.
La evidencia científica dice, que el vacunado no contagia, y que los asintomáticos (definición muy vaga y poco precisa) es una explicación a lo desconocido, aunque cada día hay mas personal medico y científico, que duda de esa afirmación en cuanto a la categorización de pacientes.
En cualquier caso, parece que la norma mas clara y aceptada es que este vacunado el mayor número de personas, sin entrar en otras disquisiciones, ya que según parece, es la única forma o manera de impedir cifras alarmantes de personas con patología clínica.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1451
Votos: 0 👍
Trajet Escribió:
karmela22 Escribió:
Pero el vacunado contagia, por tanto, lo lleva y lo trae.
Eso, cada día es mas discutible.
La evidencia científica dice, que el vacunado no contagia, y que los asintomáticos (definición muy vaga y poco precisa) es una explicación a lo desconocido, aunque cada día hay mas personal medico y científico, que duda de esa afirmación en cuanto a la categorización de pacientes.
En cualquier caso, parece que la norma mas clara y aceptada es que este vacunado el mayor número de personas, sin entrar en otras disquisiciones, ya que según parece, es la única forma o manera de impedir cifras alarmantes de personas con patología clínica.
Desconozco la verdad, pero los que toman las medidas, son los que lo dicen, por tanto insisto, no tiene sentido
República Dominicana comienza a vacunar contra el Covid al personal turístico
Tal y como ha confirmado el ministro de Turismo dominicano, David Collado, a través de su cuenta de Twitter, la vacunación de los empleados del sector turístico dio comienzo el pasado sábado. Según ha indicado el propio ministro, la inoculación se inició por el “personal de primera línea”, aunque no ha dado más detalles.
La semana que viene viajo Republica Dominicana y nos alojamos en el Bahia Principe grand El Portillo. Para la vuelta a España tenemos que realizar una PCR. Alguien conoce alguna clinica de confianza? ¿Pueden ir al hotel?