Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
hola buenas nunca e exo buceo.. Y me gustaria hacerlo ayi.. Mi tema es que me dan panico los tiburones jejejeje y me gustaria saber si en las escursiones de buceo.. Las zonas a las que se va hay tiburones o algo... Jeje =)
Hola ZaeS, no te preocupes por los tiburones. Por desgracia cada vez quedan menos. Es bastante dificil encontrarse con alguno, y si te lo encuentras normalmente el tiene más miedo de ti que tu de el y sale pitando. O se te puede acercar por pura curiosidad, nada más.
Un tiburon puede ser peligroso si se le molesta, se le acorrala, etc, solo hay que aplicar el sentido comun.
Cuanto daño le han hecho a este magnifico animal las peliculas y los reportajes sensacionalistas....
algun requisito minimo? saber nadar bien, algun equipo basico, nose que se necesita...es que me interesa muuucho y voy a ir en breve a la RD.
Un saludo.
Hola Rosscorp, Te refieres a buceo con Botella o el snorkel?
Si es al buceo autonomo(botella) lo que necesitas es tener una salud normal, no padecer del corazon, ni de pulmones u oidos. Tener una forma fisica aceptable, nadar + o - bien, no se necesita ser un atleta, ni mucho menos, para bucear.
En cuanto al equipo, si tu intención es hacer un bautizo o un curso de iniciación lo mejor es que te compres tus propias gafas, tubo y aletas, Que puedes aprobechar para hacer snorkel cuando quieras. El resto del equipo lo alquilas en el centro de buceo.
Si necesitas ampliar la información no dudes en consultar o en mandarme un privi.
Saludos!
algun requisito minimo? saber nadar bien, algun equipo basico, nose que se necesita...es que me interesa muuucho y voy a ir en breve a la RD.
Un saludo.
Hola Rosscorp, Te refieres a buceo con Botella o el snorkel?
Si es al buceo autonomo(botella) lo que necesitas es tener una salud normal, no padecer del corazon, ni de pulmones u oidos. Tener una forma fisica aceptable, nadar + o - bien, no se necesita ser un atleta, ni mucho menos, para bucear.
En cuanto al equipo, si tu intención es hacer un bautizo o un curso de iniciación lo mejor es que te compres tus propias gafas, tubo y aletas, Que puedes aprobechar para hacer snorkel cuando quieras. El resto del equipo lo alquilas en el centro de buceo.
Si necesitas ampliar la información no dudes en consultar o en mandarme un privi.
Saludos!
Tomo nota
Quote::
ZaeS Escribio:
Hola buenas nunca e exo buceo.. Y me gustaria hacerlo ayi.. Mi tema es que me dan panico los tiburones jejejeje y me gustaria saber si en las escursiones de buceo.. Las zonas a las que se va hay tiburones o algo... Jeje =)
Hola ZaeS, no te preocupes por los tiburones. Por desgracia cada vez quedan menos. Es bastante dificil encontrarse con alguno, y si te lo encuentras normalmente el tiene más miedo de ti que tu de el y sale pitando. O se te puede acercar por pura curiosidad, nada más.
Un tiburon puede ser peligroso si se le molesta, se le acorrala, etc, solo hay que aplicar el sentido comun.
Cuanto daño le han hecho a este magnifico animal las peliculas y los reportajes sensacionalistas....
Saludos!
Muchas gracias! me quedo mucho mas tranquilo =) yo tengo la primera clase de buceo gratis con el club premier, con eso será suficiente para ir a hacer alguna inmersion verdad? que ganas tengo, como lo contrato? donde es mejor contratarlo?
Hola ZaeS, lo que suelen dar los hoteles es una pequeña clase de buceo en la piscina que no suela durar + de 15 ó 20 minutos, y de esta manera puedes probar si te agobia el respirar por el regulador, etc. Esto lo suelen dar gratis con la estacia contratada.
Después tienes el bautizo, (50 o 60$) y este es en el mar, ya se trata de una inmersión a poca profundidad, en la que estaras a unos 4 o 5 metros aprox. En algun arrecife cercano y comodo.
Si te gusta el tema puedes hacer el curso de Open, (250 o 300$). Este se trata varias clases teoricas, nada complicado pero que si tienes que tener "4" cosas muy claras. Y las inmersiones de practicas.
Todos los hoteles suelen tener centro de buceo y lo puedes hacer con ellos.
No necesariamente ZaeS, igual en el bautismo ya te llevan a un arrecife guapo. Eso depende de la zona y sus caracteristicas. Normalmente en los mares tropicales no es necesario hacer inmersiones muy profundas para encontrar vida, entre 0 y 15m tienes mucha luz y cantidad de peces.
Yo lo que realizaria 1º la prueba de piscina y después el bautismo. Si te gusta el tema pues haces el curso.
Hola,
Acabo de llegar de un viaje a Punta Cana y de hacer algunas inmersiones por la zona. El hotel en el que estuve fue el Melia Caribe Tropical, en playa Bávaro. Sólo comentaros que las inmersiones en playa Bávaro no tienen nada de especial, y que en relación con lo caras que son no merecen la pena.
Las inmersiones en la parte del Caribe ya son otra cosa, en concreto estuve en Isla Catalina, y aunque la excursión es carísima (en total son casi 200 euros) si que merecen la pena.
Pero de lo que he vuelto bastante decepcionada es del club de buceo de allí SCUBACARIBE. Son un auténtico desastre. Los equipos están totalmente ruinosos: shortys rotos, chalecos descosidos y sin hevillas, reguladores sin botón de purga y soltando aire todo el rato, primeras etapas hechas polvo y que no encajaban en la grifería de la botella, gafas de caucho rígido y las aletas descoloridas y totalmente dobladas del uso. Lo fuerte es que te cobran 60 dólares por inmersión y con esos precios ya podrían tener los equipos simplemente en un estado que se pudieran usar sin peligro. Además te obligan a hacer dos inmersiones seguidas, que al fin y al cabo es una sola porque en mi caso estaban una al lado de la otra, y por supuesto TE COBRAN ALREDEDOR DE 120 DÓLARES por la salida.
Esta empresa está a lo largo de toda la zona de hoteles de Punta Cana y Playa Bávaro. Además se dedican a propocionar los kayaks, windsurfs y catamaranes, y como suelen estar incluidos en el precio del hotel, el material está destrozado ( a mi marido se le rompió la driza del windsurf lejos de la playa y le costó mucho poder volver nadando con la tabla y la vela). Lo mejor es que al llegar y decirselo al encargado del chiringuito, simplemente le hizo un nudo y acto seguido se lo dio a un ruso que estaba esperando.
Os aconsejo que si podéis encontrar otro club con el que bucear lo hagáis.
Alguien ha hecho alguna inmersión en la república dominicana, me puede decir si hay algun sitio para bucear en punta cana o algún centro de buceo.
Muchas gracias
Alguien ha hecho alguna inmersión en la república dominicana, me puede decir si hay algun sitio para bucear en punta cana o algún centro de buceo.
Muchas gracias
Indiana Jones Registrado: 07-03-2009 Mensajes: 1044
Votos: 0 👍
Tienes toda la razón: Scuba caribe es un timo. A nosotros para hacer snorkel nos dieron un chaleco llenito de mocos (pero lleno, no os podéis ni imaginar cómo estaba), y luego nos llevaron frente al Meliá, en la zona de los corales, y no había nada que ver (yo he hecho snorkel en la zona e cabeza de toro y sí hay peces) y nos llevaron de vuelta media hora antes. Nos quejamos y después de mucho pelear, nos devolvieron el dinero de una persona, pero vamos... Yo aprendí y cada vez que voy busco un bote-taxi "pirata", negocio lo que quiero y veo mucho más, está claro.
Por si a alguno os resulta de interes y ayuda respecto al buceo en RD, pongo dos links a otro foro de buceo, donde relato mis experiencias relativas a un par de inmersiones allí, en un viaje realizado en 2005
Hola foreros y aspirantes a buceadores. Yo estuve el año pasado en Riviera Maya y fui a bucear, una experiencia inolvidable. Mi consejo: hacer el curso en España para poder disfrutar de verdad del buceo.
Cuesta un poco acostumbrarte al "ritual" de vivir bajo el agua y las primeras veces tienes tantas cosas de las que ocuparte que no te da tiempo a verlo todo. Para aprovechar lo fantastico que es bucear en el Caribe vale la pena hacer el curso aquí, y si tienes ocasión haber realizado alguna que otra salida al mar (aparte del curso).
Bueno, excepto que seas "asquerosamente" joven, que esos se adaptan a cualquier cosa en diez minutos, je, je. Lo digo porque yo ya calzo los 49 y cuando fui al curso con mi hija de 19, que frustración, a esa edad parece que nada cuesta trabajo. Pero si os sirve de consuelo al final fui capaz de sacarme el PADI y ya voy por las 30 inmersiones. Así que ánimo, si lo hago yo lo hace cualquiera.
Y el Caribe es especial, vais a ver cosas (corales, peces,gorgonias,....) que os va a parecer que os han metido en un tanque artificial y lo han llenado de plantas y peces para que no os perdais nada.
El año pasado practique buceo por primera vez en Punta Cana y fue toda una experiencia excepto por el hecho de que me dolieron mucho los oidos.
Este año vuelvo y quiero volver a practicarlo, ¿podré evitar el dolor con tapones??
Ni se te ocurra bucear con tapones. Buceaste sin ninguna titulación? Con quién lo hiciste? Porque tenían que haberte avisado que tienes que compensar cada metro al bajar, formas de hacerlo... La más fácil taparte la nariz y hacer fuerza, como cuando vas en un avión y notas que se te taponan los oidos. El buceo es muy serio y tienes que interesarte antes por los peligros y riesgos que corres. Es muy seguro pero hay algunos puntos que siempre tienes que tener en cuenta.
Hice la clase gratuita que te dan en el hotel y luego contratamos una con e personal que nos dio las clases.
Comentas lo de compensar cada metro al bajar, tal vez debí bajar algo rapido y de ahí el dolor.
Ninguno de los que fuimos teniamos titulación pero pensamos que al no bajar muchos metros tampoco sería muy peligroso