Forum of Punta Cana and the Dominican Republic: Forum of Punta Cana, to share experiences on the beaches, excursions, hotels, general information about Punta Cana, Bavaro, Isla Saona main ... tourist attractions and contact with other travelers.
Conozco a gente española que viven en la RD con 500-600 euros,tienen carencias pero no les importa y llevan así hace ya bastante tiempo.Otros lo aguantaron un año y otros menos.
Hola.
Pues la experiencia de estos es lo que realmente me gustaría conocer.
Aquí las cosas se están poniendo tan feas, y peor que se van a poner aún, que lo de vivir con 1000 Euros al mes ya es una utopía para mucha gente. Gente que ya se tiene que amoldar y adaptar a una situación bien distinta a la que tenían hasta hace bien poco. Gente que, por ejemplo, está cobrando el subsidio para mayores de 52 años (426 Euros) como único ingreso y que varias veces al mes tienen que acudir a los comedores sociales.
En esta tesitura, muchos se plantean/nos planteamos si merece la pena escapar de aquí en busca no ya de mejorar económicamente, sino en otra serie de cuestiones. Ahí cabe plantearse, como Piratadelcaribe, quien, por cierto, no nos ha desvelado aún dónde vive, que estar mucho mas en contacto con la naturaleza, con actividades al aire libre, aunque esa actividad se reduzca a dar paseos por la playa, que de momento es gratis, te ofrece ya algo que aquí no tienes.
En la actual realidad económica de nuestro país, las diferencias entre vivir en España o en la República Dominicana se han acortado en algunos aspectos. A gente que sus gastos en diversión/cine/espectáculos/restaurantes se han reducido a CERO Euros, ese capítulo en concreto les importa bien poco como esté allí en comparación a aquí. Con una salvedad muy importante: que vivas con tu novia/esposa haciendo una vida familiar, o vivas solo, porque no te vas a ir a vivir tu solo al Caribe para estar encerrado todo el día en tu casa sentado delante de la TV o bicheando en Internet como única distracción; en este segundo supuesto los gastos seguro que se incrementan en salidas, aunque sea al colmado del barrio a tomar pal de frías, y cuidado con los/las que se te arrimen a ver que te pueden sacar.
Hay otras cuestiones que al menos a mi personalmente es lo que mas me frena a la hora de plantearme dar el salto: la sanidad y la delincuencia.
La sanidad en España, aún con todas las carencias de la Seguridad Social y ahora con el copago sanitario, es un lujo que en muchos países no tienen, y particularmente en República Dominicana hay que costearse. Dudo que incluso con un buen seguro médico privado, si tienes yo que sé, un ataque de apendicitis, llames por teléfono y te manden un equipo de urgencias a tu casa como aquí.
Otros servicios básicos con muchas carencias, como Bomberos... Que se lo digan a los propietarios de negocios en el Pueblo de los Pescadores en Las Terrenas, a ver que dicen.
Y en cuanto a la seguridad, o inseguridad, es algo que ha aumentado mucho estos últimos años. Sí, ya sé que la delincuencia ha aumentado en todas partes, pero yo a veces cuando voy solo por una calle solitaria pienso: "si ahora mismo estuviera en RD estaría asustado, y aquí no", y es que allí somos gringos, como aquí los guiris, y por tanto objetivo de la delincuencia, con el agravante de que para ellos, me refiero para los dominicanos en general, todos los europeos somos millonarios, y por tanto aunque estemos allí huyendo de la situación económica española, seguro tenemos cosas que robar, aunque solo sea el pasaporte.
También se que hay ciudades mas seguras que otras, que dentro de cada ciudad hay zonas peligrosas donde mejor no asomar la nariz, como en todas las ciudades, y que en general en un pueblo hay mas tranquilidad. Pero que la delincuencia y la violencia han aumentado mucho es algo que te reconocen los mismos dominicanos.
También, una amiga dominicana me dijo una vez: si te vienes a vivir aquí y te entran a robar a quien vas a acudir, a la Policía?, esos son tan ladrones como los que te hayan robado. Porque esa es otra, la corrupción en la Policía y Fuerzas Armadas; para mi, no poder confiar en los supuestos defensores de la Ley y el orden, como no confían los mismos dominicanos, es de las cosas mas graves que pueden suceder en cualquier país.
Por último, en cuanto al posible sitio donde irse a vivir, yo, aunque soy otro que me quedo ensimismado ante un monumento, un lugar o sitio histórico imaginando lo que ocurrió allí mismo, o como era aquello hace cientos de años, creo que no me establecería en la capital, sino en un sitio mas pequeño, alejado del turismo de masas y a ser posible con playa. Me han hablado bien de Río San Juan y de Bayahíbe, el primero más tranquilo y el segundo mas cerca de Santo Domingo. Otra opción, posiblemente aún mas barata, es el interior, Jarabacoa, Costanza, La Vega, para quien le guste mas el campo.
Bueno, lo ideal para el que tenga medios, yo creo que sería ir a probar al menos unos meses, y según como fuera la adaptación y lo que ya se ha dicho de las circunstancias y expectativas de cada uno, así actuar de cara a continuar o darse la vuelta. Lo peor suele ser quedarse con la duda de como hubieran sido las cosas.
Aunque lo que yo si tengo claro es que puesto a ser pobre, todavía prefiero serlo en España que en la RD.
Willy, creo tener entendido que piratadelcaribe vive en Bayahibe.
Y por cierto, muy cerca de Río San Juan hay un pueblo que se llama Cabrera, no se si lo conoces, pues ese pueblo es una gozada para vivir, de hecho es mi objetivo, y la vida es mucho más económica que en la capital para casi todo.
También es más tranquila, y la única delincuencia que hay es de algún maleante que se deja caer por allí de fuera, normalmente de SD, de Santiago o incluso de San Francisco de Macorís, y que suele ser en épocas festivas señaladas como Semana Santa o Navidad.
Este es un tema delicado de todas maneras. Yo llevo muchos años viviendo fuera de España, no solo en RD. Una cosa que siempre he tenido claro. Para estar mal, me voy a mi casa.
Mis circunstancias para llegar a este pais creo que han sido diferentes de muchos que plantean venir aquí.
Vine de prueba un verano y vi que si podria vivir aquí y sabia perfectamente a lo que venia y lo que me esperaba. No me he llevado ninguna sorpresa, ni con la manera de vivir, ni con la gente tampoco.
Hasta que te haces con la gente, el periodo que necesitas de adaptación y ganarte el respeto de la gente para que no te engañen es largo y cansino.
Habra gente que no logre adaptarse o que no le guste.
çLo que yo he echo mas de menos es la comida, y ya no tanto
Este es un tema delicado de todas maneras. Yo llevo muchos años viviendo fuera de España, no solo en RD. Una cosa que siempre he tenido claro. Para estar mal, me voy a mi casa.
Mis circunstancias para llegar a este pais creo que han sido diferentes de muchos que plantean venir aquí.
Vine de prueba un verano y vi que si podria vivir aquí y sabia perfectamente a lo que venia y lo que me esperaba. No me he llevado ninguna sorpresa, ni con la manera de vivir, ni con la gente tampoco.
Hasta que te haces con la gente, el periodo que necesitas de adaptación y ganarte el respeto de la gente para que no te engañen es largo y cansino.
Habra gente que no logre adaptarse o que no le guste.
çLo que yo he echo mas de menos es la comida, y ya no tanto
Delicado ademas por lo que he dicho muchas veces,en mi opinión no existen parametros exactos de cuanto dinero hace falta para vivir en la RD porque habrà personas que vivan felices y contentas con 30000 pesos al mes y otras sin embargo no es decir no se trata solo de la cantidad.
Depende de lo que cada uno necesite para vivir y de a lo que seria capaz de renunciar.Hay personas por poner un ejemplo que no prescinden de dos cafelitos al día y otras sin embargo lo harian sin problemas.Y con las comodidades de la vida diaria lo mismo.
Es mas facil como es logico que alguien que vive aquí con poco dinero y sin demasiadas comodidades se adapte a vivir allí que el que esta acostumbrado a tenerlas aquí y no las tenga allí.
Ademas en mi opinión no es lo mismo ir a un pais porque te gusta y te apetece quedarte que hacerlo huyendo de la crisis pensando que aquello es el paraiso en el que se vive de y con poquita cosa porque en este caso se pueden llevar una gran decepcción.
Este es un tema delicado de todas maneras. Yo llevo muchos años viviendo fuera de España, no solo en RD. Una cosa que siempre he tenido claro. Para estar mal, me voy a mi casa.
Mis circunstancias para llegar a este pais creo que han sido diferentes de muchos que plantean venir aquí.
Vine de prueba un verano y vi que si podria vivir aquí y sabia perfectamente a lo que venia y lo que me esperaba. No me he llevado ninguna sorpresa, ni con la manera de vivir, ni con la gente tampoco.
Hasta que te haces con la gente, el periodo que necesitas de adaptación y ganarte el respeto de la gente para que no te engañen es largo y cansino.
Habra gente que no logre adaptarse o que no le guste.
çLo que yo he echo mas de menos es la comida, y ya no tanto
Ya te has adaptado al moro con guandules
Mmmm con lo bueno que está.
Mechachis justito le iba a preguntar yo lo mismo El moro,el locrio,los bollitos de Yuca...
Yo te aseguro que voy porque me gusta ese país, porque si nosotros en España estamos en crisis, lo que hay en RD no tiene nombre...
Pero me gusta... O esa por lo menos es mi opinión hasta que pruebe, pues solo he estado de vacaciones, eso si, muchas veces
Yo sè que tu ya tienes claro lo que se ha dicho aquí muchas veces que no es lo mismo vivir el día a día allí que estar de vacaciones así que por intentarlo no se pierde nada.
Otra cosa es que tuvieras que renunciar a grandes cosas por irte allí que no parece tampoco que sea tu caso
Este es un tema delicado de todas maneras. Yo llevo muchos años viviendo fuera de España, no solo en RD. Una cosa que siempre he tenido claro. Para estar mal, me voy a mi casa.
Mis circunstancias para llegar a este pais creo que han sido diferentes de muchos que plantean venir aquí.
Vine de prueba un verano y vi que si podria vivir aquí y sabia perfectamente a lo que venia y lo que me esperaba. No me he llevado ninguna sorpresa, ni con la manera de vivir, ni con la gente tampoco.
Hasta que te haces con la gente, el periodo que necesitas de adaptación y ganarte el respeto de la gente para que no te engañen es largo y cansino.
Habra gente que no logre adaptarse o que no le guste.
çLo que yo he echo mas de menos es la comida, y ya no tanto
Ya te has adaptado al moro con guandules
Mmmm con lo bueno que está.
JAjajajajaj......lo que no sabes es que el mejor plato de guandules con coco lo hago yo en casa.
Una de las cosas que me mata de aquí es que todos los días se come arroz, porque sino comen arroz, no estan satisfechos.
Llega un momento que a mi se me acaban las ideas a la hora de cocinar y hay que comer lo que te cocinan, que es arroz.
Pues después de haberme leido cada pagina del post, Aun no llevo claro cual seria el sitio ideal .
Me pienso ir en dos meses a buscar algo de alquiler que no sea zona turistica, soy pensionista y lo llevo my claro si quiero tener un poco de calidad de vida, me tengo que ir de España.
Hasta ahora lo unico que me ha retrasado ha sido el tema de la sanidad, pero teniendo un seguro que te va a costar 60 € mes o 720 € aal año, lo tiene resuelto.
Lo dicho espero por lo menos quedar con algunos que este por allí y tomarnos una cerveza
Mis circunstancias para llegar a este pais creo que han sido diferentes de muchos que plantean venir aquí.
Vine de prueba un verano y vi que si podria vivir aquí y sabia perfectamente a lo que venia y lo que me esperaba. No me he llevado ninguna sorpresa, ni con la manera de vivir, ni con la gente tampoco.
Esa es la clave, haberlo conocido antes y saber lo que uno se va a encontrar.
Estoy en tu misma posición pirata, yo ya llevaba casi 3 años viniendo por aquí y residí durante casi dos meses en Santo Domingo Este, zona muy muy normalita, me miraban como a un bicho raro, jeje.
Ahora en la Zona Colonial estoy en la gloria.
Pero como siempre digo: cada uno es él/ella y su propia circunstancia. Y es imprescindible venir a conocer antes, palparle el pulso al país, ver los pros y contras con visión de largo plazo. No os vengáis a lo loco si solo conocéis las playas y los Todos Incluidos, ni se os ocurra.
Pues después de haberme leido cada pagina del post, Aun no llevo claro cual seria el sitio ideal .
Me pienso ir en dos meses a buscar algo de alquiler que no sea zona turistica, soy pensionista y lo llevo my claro si quiero tener un poco de calidad de vida, me tengo que ir de España.
Hasta ahora lo unico que me ha retrasado ha sido el tema de la sanidad, pero teniendo un seguro que te va a costar 60 € mes o 720 € aal año, lo tiene resuelto.
Lo dicho espero por lo menos quedar con algunos que este por allí y tomarnos una cerveza
Desde luego que si va a una zona no turistica el precio del alquiler ser bajito, pero a ver que casa también porque nosotros estamos acostumbrados a unos estandares y los dominicanos a otros.
La comida es mas cara que en España. La carne para que sea buena tiene que ser de importación y no la venden en cualquier lado. Y que sea buena quiero decir que no este tan dura como la suela de un zapato.
Eso es la ventaja de estar en un sitio donde hay turismo cerca ( a parte de Santo Domingo) por ejemplo, la calidad y variedad de productos son mayores.
Luego otra cuestion importante es la sanidad.
Yo he trabajado en seguros y le puedo decir que después de los 50 años en un seguro normal le hacen un examen medico y una computadora hace una media de usted y le excluyen de muchas posibles enfermedades que ellos consideren que pueda llegar a desarrollar.
Si esta metido en un seguro de grupo o empresa esto aplica a partir de los 60 años.
Tendra que vivir cerca de Santo domingo que es donde estan los mejores hospitales y donde hay mejores aparatos medicos.
Mis circunstancias para llegar a este pais creo que han sido diferentes de muchos que plantean venir aquí.
Vine de prueba un verano y vi que si podria vivir aquí y sabia perfectamente a lo que venia y lo que me esperaba. No me he llevado ninguna sorpresa, ni con la manera de vivir, ni con la gente tampoco.
Esa es la clave, haberlo conocido antes y saber lo que uno se va a encontrar.
Estoy en tu misma posición pirata, yo ya llevaba casi 3 años viniendo por aquí y residí durante casi dos meses en Santo Domingo Este, zona muy muy normalita, me miraban como a un bicho raro, jeje.
Ahora en la Zona Colonial estoy en la gloria.
Pero como siempre digo: cada uno es él/ella y su propia circunstancia. Y es imprescindible venir a conocer antes, palparle el pulso al país, ver los pros y contras con visión de largo plazo. No os vengáis a lo loco si solo conocéis las playas y los Todos Incluidos, ni se os ocurra.
Hombre es que la zona colonial es otra historia. Pero saldras de allí me imagino. Lo del bicho raro ya lo he vivido. Jijiji Pero en RD no es tan fuerte.
Pues imaginate cuando empezaron allegar los morenos a España, sobretodo a los pueblos