Forum of Punta Cana and the Dominican Republic: Forum of Punta Cana, to share experiences on the beaches, excursions, hotels, general information about Punta Cana, Bavaro, Isla Saona main ... tourist attractions and contact with other travelers.
Gracias josefelipe porque la verdad es que no hago mas que mirar paginas y paginas de tiempo y me trae de cabeza........tengo que relajarme y dejar de mirar!
Este año, como el anterior, se pasa la temporada ciclonica y nada de nada
Y eso que dijeron que iba a ser un año con huracanes muy agresivos
Mejor que no haya sido así
Parece tranquilla de verdad...esperemos que no salga algun "rezagado" a final de octubre principios de noviembre...que suele ser los peores y mas dañinos...!!!
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95634
Votes: 0 👍
La temporada de huracanes en el Caribe se cerro en noviembre, siendo un año de pocos huracanes relativamente, pese a que se temía por una temporada muy activa.
Parece que los expertos predicen una temporada calmada de huracanes
El pronosticó : se registrarán nueve tormentas tropicales y tres huracanes, uno de ellos mayor, de categoría tres en la escala Saffir-Simpson, o mayor
Este año, los pronósticos apuntan a que tendremos un periodo de poca actividad ciclónica en la zona de RD, debido a que se espera el desarrollo del fenómeno de El Niño en el océano Pacífico, lo que aumentaría los vientos cortantes en el Atlántico y reduciría las zonas de humedad.
La perspectiva exige una probabilidad del 50 por ciento de una temporada por debajo de lo normal, una probabilidad del 40 por ciento de una temporada casi normal, y sólo una probabilidad del 10 por ciento de una temporada por encima de lo normal.
Para la temporada de huracanes de seis meses, que comienza el 1 de junio de NOAA (Administración Nacional de Océanos y Atmósfera) predice una probabilidad del 70 por ciento de tener de ocho a 13 tormentas (vientos de 39 mph o más), de los cuales de tres a seis podrían convertirse en huracanes (vientos de 74 mph o más) , y uno o dos serían huracanes mayores (categoría 3, 4 ó 5; vientos de 111 mph o más).
Independientemente de los sistemas que se formen, la lista de nombres que se utilizarán para esta temporada ya está disponible. Este 2014 escucharemos estos nombres, en este orden, para los ciclones tropicales:
Arthur
Bertha
Cristobal
Dolly
Edouard
Fay
Gonzalo
Hanna
Isaias
Josephine
Kyle
Laura
Marco
Nana
Omar
Paulette
Rene
Sally
Teddy
Vicky
Wilfred
Este año, los pronósticos apuntan a que tendremos un periodo de poca actividad ciclónica en la zona de RD, debido a que se espera el desarrollo del fenómeno de El Niño en el océano Pacífico, lo que aumentaría los vientos cortantes en el Atlántico y reduciría las zonas de humedad.
La perspectiva exige una probabilidad del 50 por ciento de una temporada por debajo de lo normal, una probabilidad del 40 por ciento de una temporada casi normal, y sólo una probabilidad del 10 por ciento de una temporada por encima de lo normal.
Para la temporada de huracanes de seis meses, que comienza el 1 de junio de NOAA (Administración Nacional de Océanos y Atmósfera) predice una probabilidad del 70 por ciento de tener de ocho a 13 tormentas (vientos de 39 mph o más), de los cuales de tres a seis podrían convertirse en huracanes (vientos de 74 mph o más) , y uno o dos serían huracanes mayores (categoría 3, 4 ó 5; vientos de 111 mph o más).
Independientemente de los sistemas que se formen, la lista de nombres que se utilizarán para esta temporada ya está disponible. Este 2014 escucharemos estos nombres, en este orden, para los ciclones tropicales:
Arthur
Bertha
Cristobal
Dolly
Edouard
Fay
Gonzalo
Hanna
Isaias
Josephine
Kyle
Laura
Marco
Nana
Omar
Paulette
Rene
Sally
Teddy
Vicky
Wilfred
Muchas gracias por la introdución a la min temporada
Este año, los pronósticos apuntan a que tendremos un periodo de poca actividad ciclónica en la zona de RD, debido a que se espera el desarrollo del fenómeno de El Niño en el océano Pacífico, lo que aumentaría los vientos cortantes en el Atlántico y reduciría las zonas de humedad.
La perspectiva exige una probabilidad del 50 por ciento de una temporada por debajo de lo normal, una probabilidad del 40 por ciento de una temporada casi normal, y sólo una probabilidad del 10 por ciento de una temporada por encima de lo normal.
Para la temporada de huracanes de seis meses, que comienza el 1 de junio de NOAA (Administración Nacional de Océanos y Atmósfera) predice una probabilidad del 70 por ciento de tener de ocho a 13 tormentas (vientos de 39 mph o más), de los cuales de tres a seis podrían convertirse en huracanes (vientos de 74 mph o más) , y uno o dos serían huracanes mayores (categoría 3, 4 ó 5; vientos de 111 mph o más).
Independientemente de los sistemas que se formen, la lista de nombres que se utilizarán para esta temporada ya está disponible. Este 2014 escucharemos estos nombres, en este orden, para los ciclones tropicales:
Arthur
Bertha
Cristobal
Dolly
Edouard
Fay
Gonzalo
Hanna
Isaias
Josephine
Kyle
Laura
Marco
Nana
Omar
Paulette
Rene
Sally
Teddy
Vicky
Wilfred
Gracias por el aporte Josefelipe, estas noticias son las que mas nos gusta leer