Archivo histórico Consejos miedo a volar ✈️ Foros de Viajes ✈️ p14 ✈️


Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 33, 34, 35 ... 62, 63, 64  Siguiente
Página 34 de 64 - Tema con 1270 Mensajes y 272947 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-09-2008

Mensajes: 456

Votos: 0 👍
Pues yo cojo varias veces al año el avión (por el placer de viajar) y siempre que estoy dentro me pregunto ¿por qué estaré ahí con el miedo que me da ?.

La verdad es que ya he asumido el despegue y el aterrizaje, pero las turbulencias me aterran (como a Rachel-Land) y no es porque me moleste el traqueteo, es porque de repente empiezo a pensar que en una de esas el avión se caerá a plomo .

Supongo que las turbulencias tienen que ver con cambio de densidad en las capas de aire, pero me quedaría mas tranquila si supiese "técnicamente" qué consecuencias tiene el pasar entre distintas densidades, lo malo es que me pilla mayor para ponerme ahora a hacer Ingeniería Aeronáutica, je,je.

De todos modos, ¿alguien de por aquí sabe explicar esto, el por qué de las turbulencias y las consecuencias?. Creo que nos haría un gran favor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 527

Votos: 0 👍
Te escribo un resumen sobre un texto que escribí hace tiempo para un manual (espero que no sea muy ladrillo);

El aire es un fluido y como tal, puede ser laminar (ordenado) o turbulento (desordenado, rápido y formando remolinos). En aviación podemos definir la turbulencia como un cambio brusco en la dirección e intensidad del viento (racha), es debido a obstáculos, calentamiento o cambio de dirección del viento con la altura.

Puede afectar a todas las fases del vuelo pero la más complicada es durante el aterrizaje. Analizando la orografía del aeropuerto, obstáculos y dirección e intensidad del viento, se puede prever una situación turbulenta y tomar las medidas adecuadas.

La turbulencia puede ser;
- LIGERA (variación vertical de hasta 2 metros por segundo, velocidad entre 5 y 10 nudos), el pasaje se pone los cinturones
- MODERADA (variación vertical de 2 a 5 metros por segundo, velocidad entre 15 y 25 nudos), el pasaje puede ser despedido de sus asientos, las cosas comienzan a caerse
- FUERTE (variación vertical de 5 a 10 metros por segundo, velocidad más de 25 nudos) los objetos son lanzados fuera de su sitio y el piloto puede tener problemas para ver las marcaciones de los instrumentos de vuelo
- SEVERA o EXTREMA (variación vertical superior a 10 metros por segundo, velocidad superior a 25 nudos)

En aviación podemos encontrarnos diferentes tipos de turbulencia que van a afectarnos,

TURBULENCIA EN AIRE CLARO (TAC)

Es la turbulencia que puede ocurrir en un cielo perfectamente claro, sin presentar ningún tipo de aviso visual como las nubes. Puede ir asociada a la corriente en chorro o aparecer sobre una cadena montañosa si hay un fuerte viento perpendicular a ella (onda de montaña). Se produce cerca de la tropopausa y por este motivo afecta a los vuelos de reactores. Es peligrosa, ya que pueden experimentarse descendencias de hasta 10.000 pies con fuertes sacudidas. La velocidad del viento puede llegar hasta 200 km/hora.

CIZALLADURA

También conocida como windshear, es una variación muy brusca en la dirección e intensidad del viento, tanto vertical como horizontalmente, en dos zonas muy cercanas. Es especialmente peligrosa en despegues y aterrizajes. Provoca fuertes ascendencias y descendencias, poniendo en peligro el control del avión.

Puede aparecer con tormentas, frentes y también en noches claras si se produce inversión de temperatura (cuando la temperatura aumenta con la altura, en vez de disminuir. Es debido a múltiples factores, como la contaminación atmosférica). También puede darse cizalladura por lo que llamamos Turbulencia Orográfica o cuando hay algún obstáculo en superficie que puede modificar el flujo de aire(hangar, árboles, obras cerca de la pista…)

ESTELA TURBULENTA

La generada por otros aviones, son remolinos que se producen en los extremos de las superficies de los planos y se localizan inmediatamente detrás del paso de la aeronave. Es peligroso para los aviones de menor tamaño que aterrizan o despegan justo después, también puede afectar en ascenso y descenso si la separación entre ambos aviones no es la adecuada.


⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-09-2008

Mensajes: 456

Votos: 0 👍
Muchas gracias por contestarme, Turbulencia, me ha quedado clarísimo. Supongo que eres piloto porque se ve que controlas, que es tu mundo.

La verdad es que no se oyen noticias de que un avión se haya caído, y pocas de accidentes en despegue y aterrizaje. Pero también es cierto que todo el mundo conocemos a alguien que se ha llevado el susto de su vida cuando el avión ha bajado bruscamente, o han saltado las mascarillas o algo . Y de hecho se ve que los 3 tipos entrañan peligros: con TAC puede bajar 10.000 pies, con CIZALLADURA se puede perder el control del avión, y con ESTELA supongo que si vas en el típico avión pequeño de Low-Cost también tiene su peligro ¿o son mas pequeños los que dices?.

Me imagino que los pilotos tendrán estadísticas de situaciones difíciles que se han producido, lo que pasa es que no salen a la luz ¿no?

Y me pregunto si los vuelos son seguros sólo gracias a la pericia de los pilotos para salir indemnes de situaciones peligrosas (sabemos de muchos casos muy sonados, que gracias al piloto han salido ilesos), pero vamos... Que, eso de que "las turbulencias son como los baches de las carreteras" (expresión que me han contestado mas de una vez)... Nada, lo peor que pueden hacerte los baches es romperte una rueda (y eso si te metes a 180 en un socavón). ¿verdad? .

Te confieso que sigo preocupada, porque el avión y el quirófano son los dos únicos sitios en que dejas tu vida literalmente en manos de otro.... Que hay hasta chistes con eso. Pero como soy viajera empedernida tendré que seguir pasando por ese trago.

Te agradezco mucho las molestias que te has tomado en explicarlo, y lo fácil de entender que lo has hecho. GRACIAS
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 527

Votos: 0 👍
Muchas gracias por tus palabras indianagirl, si lo que escribí en su momento te ha servido para algo me siento más que satisfecha de haberlo hecho

Soy piloto si, pero no ejerzo. Trabajo como TCP desde hace muchos años y he sufrido turbulencias de casi todos los tipos (salvo extrema jejeje, cruzo dedos), la mayoría de las veces es cierto que son como baches en una carretera, son molestas y te pueden dar el vuelo, pero nada más, en un 95% de los casos no pasa de ahí (y esto es mucho, teniendo en cuenta que no es normal tener turbulencias en un vuelo).

Sólo una vez sufrí una TAC, yendo de Madrid a Puerto Plata, me pilló en el pasillo pasando el pan y vi como se elevaban todos los panecillos hasta el techo mientras yo me agachaba y agarraba a un asiento, luego volvieron a caer todos en la cesta!!!! la gente se moría de la risa, supongo que influyeron los nervios claro. Eso fué lo más grave, al margen del susto del momento claro

Estela recuerdo en dos o tres ocasiones, el controlador ajustó mucho al avión precedente y al nuestro y dimos un meneillo, pero no vá más allá, el piloto aumenta la distancia de separación y ya está. El problema sería mucho más serio si es una avioneta la que se come el rebufo de un avión grande obviamente.

Cizalladura he tenido en más ocasiones, en invierno y en aeropuertos del norte de España, tipo Bilbao, pues te las puedes encontrar al aterrizar ocasionalmente, pero los pilotos están entrenados para este tipo de circunstancias y hay unos limites de viento muy claros a partir de los cuales se frustra el aterrizaje sin dudar. En todo caso, si el piloto no lo ve claro no aterriza, es el primero interesado en llegar a casa cada día.

Los vuelos son seguros gracias a muchas causas; los pilotos por su pericia, entrenamiento y conocimiento, los TMA o mecánicos del avión, que se preocupan de que todo vaya como un reloj, los TCPs que velan por cualquier circunstancia que pueda afectar a los pasajeros y una normativa muy clara que establece unos límites que todo el mundo DEBE respetar.

Espero que sigas disfrutando de tus viajes y pierdas el miedo a los aviones cada día un poco más, yo seguiré muriendo de miedo en la consulta de mi dentista jajajaja...todos tenemos nuestros terrores 8)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Experto
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 201

Votos: 0 👍
Joer Turbulencia, tu y radarko sois mis ídolos bueno como siempre muchas gracias así si por desgracia pillo turbulencias (cruzo los dedos para que no ocurra ni siquiera las más débiles) me acordare de esto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2008

Mensajes: 4166

Votos: 0 👍
Perfecta explicación turbulencia, haciendo honor a tu nick jejejeje.....Yo, toco madera pero nunca me ha surgido la situación de que salten las mascarillas, amén de no saber diferencias los tipos de turbulencias en vuelo.....y llevo muchísimos vuelos, probablemente la millonésima parte que turbulencia, pero aun así muchos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-09-2008

Mensajes: 456

Votos: 0 👍
Me uno a los mensajes de gratitud . Creo que si en un vuelo veo subir los panecillos hasta el techo, ese sería el último vuelo que tomara en mi vida , pero como dice Turbulencia, cada cual tenemos nuestras fobias . Pienso seguir volando, que por eso pertenecemos al foro de "los viajeros" , lo que es una lata es que para poder realizar tu gran pasión -viajar- , tengas que soportar tu gran fobia -volar- , las alternativas son caras y mucho mas lentas. Así es que...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-06-2008

Mensajes: 99

Votos: 0 👍
En uno de mis vuelos a poco de empezar tuvimos que ponernos el cinturón por turbulencias, la verdad esque fueron 2 ó 3 sacudidas fuertes después practicamnete nada y aunque la señal de fuera cinturones tardó mucho en salir y ya llevábamos tiempo tranquilos, yo no me lo quité en todo el trayecto, vamos ni en ese ni en ninguno me lo quito!

La verdad es que en casi todos mis vuelos he pillado turbulencias y poco a poco me voy acostumbrando, pero vamos que si en alguno me salen las mascarillas te aseguro que ese será mi último vuelo (porque me quedo en el sitio o porque ya no vuelvo a coger ninguno si sobrevivo )
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2008

Mensajes: 4166

Votos: 0 👍
Jajaja delphos no exageres hombre....son molestas pero inofensivas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-11-2007

Mensajes: 10529

Votos: 0 👍
Yo tampoco me suelo desabrochar el cinturon, no obstante turbulencias, poquitas y realmente suaves.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-01-2009

Mensajes: 314

Votos: 0 👍
hola a todos!!
Os leo con frecuencia y en alguna ocasion incluso os he escrito con lo q os estoy muy agradecida
Soy viajera pero por el tema de este post en los ultimos años exclusivamente por carretera,mi ultimo viaje en avion fue de los de tener q echarme una mano hasta el tcp(perdon si no lo escribo bien turbulencia),al cual agradecere siempre lo bien q se porto conmigo
Partiendo de la base q lo primero q tengo q hacer es ir al medico y tomarme en serio el tratamiento la pregunta es la siguente:
Me esta la familia de Mejico animando muchisimo para q nos vayamos en verano todos nada menos a un apartamento q tienen en Acapulco,la terrible duda es como lo pasaria peor(a parte del tema economico claro) subiendome en Madrid y haciendolo del tiron o con enlaces como hace mi gente?? tema Madrid-londres -Ny
Agradezco sugerencias q tengo tiempo de sobra
Saludos!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-12-2009

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Hola Salea que es lo q te pasa exactamente? porq dices de tomarte en serio la medicación?? cuentame un poquito y así compartimos experiencias un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-12-2009

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Respuesta de la biodramina: me contaron q la biodramina es un somnifero ( o sea da sueño) pero q lo comercializan para el mareo porq también va bien pero por lo visto da sueño, por eso luego sacaron biodramina con cafeina..bueno saludos y feliz fin de año!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 527

Votos: 0 👍
Hola salea, has escrito TCP estupendamente

Yo te recomendaría un solo trayecto, mejor que varios saltos. Pero ahí tienes que entrar a valorar el tema económico también, suele salir más barato haciendo escalas...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2008

Mensajes: 4166

Votos: 0 👍
Yo, como turbulencia te recomiendo lo mismo....entre otras cosas porque los momentos de mayor tension son los despegues y aterrizajes....y yendo directo solo tienes uno de cada, cuantos más enlaces mas despegues y aterrizajes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-01-2009

Mensajes: 314

Votos: 0 👍
gracias a todos por el recibimiento!!
Resumo:lo del miedo al avion es un problema q con los años va a mas,el ultimo vuelo fue terrible,fue un Bilbao-Barcelona,tenia q hacer escala en el Prat para seguir a Roma en un circuito de esos chachis,ya no era la primera vez q volaba,siempre vuelos como mucho de 3 horas(a canarias),el despegue lo lleve mas o menos bien pero cuando el piloto dijo q estabamos sobrevolando la costa vasco francesa y me dio por mirar....empezo a darme un autentico ataque de ansiedad,eso con el avion perfectamente,es decir un vuelo impecable y corto,el resto suponeroslo,el TCP se sento a mi lado,me dio una bolsa por el tema del co2,una tila,me explico el aterrizaje incluso se ofrecio a acompañarme a los servicios medicos del Prat a q me pusieran un relajante y me subieran en silla al siguiente vuelo.un encanto de hombre,la compañia era Iberia por cierto.
En resumen mis miedos son cuando me veo arriba y me doy cuenta q estoy en el aire
Para terminar;:para ponerle un punto de humor al tema deciros q soy farmaceutica o sea q aunque sea por supuesto aconsejada por el medico se como funcionan el tema de las medicaciones(quizas por eso me gusten tan poco las pastillas ja ja)
Q en el viaje q quedo a la mitad por mis miedos iba acompañada por un amigo q dejo de ser amigo
Y q ahora me iria con mi marido y con mi nena lo q supongo q hara q intente no demostrale mis miedos para q no los herede
Saludos,gracias por todo y feliz entrada de año!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-06-2008

Mensajes: 99

Votos: 0 👍
Puf salea, cómo te entiendo! yo que me creía la única que lo pasaba realmente mal hasta que empecé a leeros, en todos los vuelos miro y remiro a mi alrededor a ver si alguien presenta algún síntoma como el mío (más que nada para no pasar la verguenza de ser la única). A mí un TCP me ayuda tanto como a tí en esas circunstancias y vamos...como mínimo le pego un morreo! jajajaja.

A ver si esto te ayuda, en mi primer vuelo era incapaz de mirar abajo, solo al frente y bien agarradita, sin embargo pese a que lo sigo pasando mal muy mal, poco a poco he intentado vencer mi miedo a la altura, pero poco a poco, mirando un poquito y cada vez más, pero solo cuando estoy un poco más tranquila. El objetivo fue (en uno de los viajes a Roma) ver mi adorado país incluso desde el aire, y te aseguro que ahora me da corage haberme perdido algunas vistas en vuelos anteriores (y eso que tengo un vértigo de aupa, te cuento para que te hagas una idea:

Con 12 años unos amigos me convencieron para subir a la torre de la mezquita, la subida bien porque no veía nada, pero cuando llegué al cuerpo del campanario, ahí me quedé! yo pegada a la pared con las manos abiertas y las uñas clavadas en los ladrillos, llorando como una loca, que ni "parriba" "ni pabajo" que de allí no me movía nadie, no me quiero ni acordar mis amigos agarrándome para bajarme y yo llorando como una Madalena
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Experto
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 201

Votos: 0 👍
Hola salea solo decirte que lo lógico es que a medida que pillas más vuelos la ansided vaya remitiendo.
Bueno que paseis todos una buena entrada de año
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2008

Mensajes: 4166

Votos: 0 👍
No creas trenti, la ansiedad va disminuyendo o aumentando dependiendo de las experiencias en los vuelos....lo normal que llegue a desaparecer.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 527

Votos: 0 👍
Off topic

Radarko, el día 1 de Enero tuve un PMI y tengo mas el 7, el 25 y el 26 coincidiremos finalmente? jejejeje
⬆️ Arriba

SubForos: Vueling - Emirates - Aeropuerto De Madrid - Saudia - Facturación - Maletas - Norwegian Airlines - Lufthansa ▼ Más

Foro
Aena
Aerolineas
 |- Aegean Airlines
 |- Aeroflot
 |- Aerolíneas Argentinas
 |- Air Asia
 |- Air Baltic
 |- Air Berlin
 |- Air Canada
 |- Air China
 |- Air Comet
 |- Air Europa
 |- Air France
  |- Flyingblue
 |- Air India
 |- Air Italy
 |- Air Nostrum
 |- Air Plus Comet
 |- Air Pullmantur
 |- Air Transat
 |- American Airlines
 |- Binter Canarias
 |- Blue Air
 |- British Airways
 |- Brussels Airlines
 |- China Eastern Airlines
 |- Condor
 |- Continental Airlines
 |- Cubana De Aviacion
 |- Easyjet
 |- Emirates
 |- Etihad Airways
 |- Evelop Airlines
 |- Hahn Air
 |- IAG
 |- Iberia
  |- Iberia Plus
 |- Iberia Express
 |- Iberojet
 |- Iberworld
 |- Jet Airways
 |- Jet Lag
 |- Jetairfly
 |- Klm
 |- Lan Airlines
 |- Latam
 |- Lufthansa
 |- Malaysia Airlines
 |- Malev
 |- Monarch
 |- Norwegian Airlines
 |- Pegasus Airlines
 |- Qatar Airways
 |- Ryanair
 |- Saudia
 |- Singapore Airlines
 |- Smartwings
 |- Swiss Airlines
 |- Tap
 |- Thai Airways
 |- Tunisair
 |- Turkish Airlines
 |- Universal Airlines
 |- Virgin
 |- Volotea
 |- Vueling
 |- Wamos Air
 |- Wizzair
Aeropuertos
 |- Aeropuerto Bangkok
 |- Aeropuerto De Alicante
 |- Aeropuerto De Barcelona
 |- Aeropuerto De Gerona
 |- Aeropuerto De Gibraltar
 |- Aeropuerto De Ginebra
 |- Aeropuerto De Londres
  |- Heathrow
 |- Aeropuerto De Madrid
  |- Barajas
 |- Aeropuerto De Munich
 |- Aeropuerto De Málaga
 |- Aeropuerto De Reus
 |- Aeropuerto De Valencia
 |- Aeropuerto De Zaragoza
 |- Aeropuerto Lleida
 |- Aeropuerto Oporto
 |- Aeropuerto Tenerife Sur
 |- Aeropuerto Valladolid
 |- Aeropuertos De París
  |- Aeropuerto Beauvais
  |- Aeropuerto Charles De Gaulle
  |- Aeropuerto De Orly
Aeropuertos De Nueva York
Aterrizaje De Emergencia
Ayuda Urgente
Billete Electronico
Billete Multidestino
Cancelaciones
Dni Caducado
Equipaje De Mano
Escalas
Escalas En Vuelos
 |- Escala En Doha
 |- Escala En Madrid
Exceso De Equipaje
Facturación
Huelgas
La Primera Vez
Lowcost
Maletas
Me Dara Tiempo
Miedo A Volar
Noticias
Oneworld
Reembolso
Retraso
Rutas
 |- Vuelo A Usa
 |- Vuelo Alicante
 |- Vuelo Barcelona
 |- Vuelo Nueva York
 |- Vuelos A Caribe
 |- Vuelos A Costa Rica
 |- Vuelos A Riviera Maya
 |- Vuelos España
Skyteam
Stopover
Tarjetas
 |- Travel Club
Tiempo De Embarque
Tiempo De Espera
Vuelos A Rep. Dominicana
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 33, 34, 35 ... 62, 63, 64  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes