Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Air Comet y Ryanair, nominadas a la peor empresa del año
Air Comet y Ryanair, nominadas a la peor empresa del añoMadrid. 25/02/10.- La asociación Facua-Consumidores en Acción ha organizado por primera vez unos ‘premios’ en los que se decidirá quien ha sido la peor empresa del año 2009 según los propios consumidores. Entre los nominados no podían faltar Air Comet ni Ryanair.
Los usuarios podrán realizar sus votos hasta el 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. Hoy mismo se ha abierto el plazo para las votaciones de dichos premios que cuentan con tres categorías: peor empresa, peor práctica empresarial y peor anuncio de los últimos doce meses. Los consumidores podrán votar a través de la web de Facua.
Noticia interesante para los que volamos desde El Altet:
AENA presenta en Valencia las inversiones en El Altet, que suman 670 millones
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) presentará las inversiones destinadas al aeropuerto de El Altet (Alicante), que suman un total de 670 millones de euros, en la VI Feria Internacional de Turismo de la Comunidad, que se celebrará en Valencia.
AENA ocupará un expositor de sesenta metros cuadrados, donde mostrará una maqueta de El Altet con la nueva terminal.
De esta manera, fuente del ente público transmitirá su "decidida función de actuar como impulsora del turismo en la Comunidad Valenciana con la ampliación de las infraestructuras" en El Altet.
La ampliación del aeropuerto internacional de Alicante ha supuesto una inversión de unos 670 millones de euros y permitirá, desde finales de 2010, .
En un espacio expositor reutilizable y ecológico, AENA presentará también en la VI Feria Internacional de Turismo, "el compromiso de sus aeropuertos con la sostenibilidad (reducción del consumo de energía y agua, recogidas selectivas de residuos y actuaciones de sensibilización para los empleados) y con la accesibilidad a los mismos de las personas con movilidad reducida", según el ente.
AENA y el Ministerio de Fomento pusieron en marcha el Plan Levante para acometer la "renovación, modernización y ampliación" de las infraestructuras de El Altet y garantizar así "la prestación de un servicio de calidad a la Comunidad", han señalado las mismas fuentes.
Tras la remodelación, la superficie de El Altet pasará de 54.800 metros cuadrados a 333.500 (seis veces más), los mostradores de 53 a 96, los controles de pasaporte de 17 a 32 y las puertas de embarque de 5 a 15.
Además, del límite actual de 12,2 millones de viajeros al año se pasará a un potencial de 20 millones, y la superficie de aparcamiento se duplicará, de los actuales 64.606 metros cuadrados a 122.500 para aumentar de 2.000 estacionamientos a más de 4.200.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Respecto a Ryanair, yo sigo pensando (es mi opinion), dan un servicio pesimo, por eso aun no he volado con ellos y de momento no entra en mis planes.
Todo va bien hasta que pase algo. Como la ultima en España.
Un vuelo se tuvo que desviar de su ruta por una tormetna en las Islas Canarias y tuvo que aterrizar en otra isla. Hasta ahí todo correcto, primero la seguridad. Pero después vino el kaos!!!!
Ellos se tienen que responsabilizar de llevarles a su destino, pues na de na... Los turistas tuvieron que buscarse la vida y pagar con su bolsillo el traslado a la otra isla.
A muchos les amargaron ya el viaje.
YO prefiero pagar un poco mas y si pasan estas cosas, se que estoy cubierto.
Es super importante leer las condiciones de cada compañia y ver que ofrecen.
Ryanair, no ofrece nada... Pero claro, con lo que cuesta un billete, que nos podemos esperar....
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Ciudad Real, el aeropuerto que nunca se vende
Las últimas especulaciones sobre el aeropuerto de Ciudad Real apuntan al interés de una aerolínea china y otra de bandera india en hacerse con él. Se trata del último capítulo en torno a unas instalaciones polémicas, cuyo debate ha llegado al propio Senado a través de una pregunta planteada por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, a la ministra de Defensa acerca de otro rumor, en este caso especialmente llamativo, que saltó recientemente: la posible adquisición del aeródromo por parte de Estados Unidos para convertirlo en una base logística.
Carme Chacón ha desmentido con contundencia este extremo y ha sancionado a la senadora del PP por llevar a cabo una interpelación “sin base alguna de fundamento”. Lo que demuestra que, al menos por ahora, las instalaciones no irán a parar a manos de ninguna potencia con interés militar, según publica abc.es.
No pasará mucho tiempo, sin embargo, hasta que vuelva a surgir otro rumor que sitúe al aeropuerto manchego en primer plano de la actualidad para que su nombre suene fuerte en los ambientes de compra y venta, por si aparece un optimista que pretenda quedarse con él. Cajastur, su propietaria, respirará aliviada si eso ocurre, aunque ello suponga desembolsar la elevada comisión –de varios millones de euros- que se ha comprometido a pagar a la inteligencia comercial capaz de actuar como intermediario para desprenderse de esta ruinosa inversión.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Iberia quiere 'olvidar' 2009 con su nueva 'low cost'
Iberia quiere ‘olvidar’ 2009 y adelanta su nueva 'low cost'Madrid. 26/2/10.- Iberia acelera plazos para adaptarse al mercado y adelantará a noviembre la creación de una nueva aerolínea de bajo coste para rutas de corto y medio radio, prevista inicialmente para el 1 de enero.
La entrada en funcionamiento de la nueva aerolínea, que aún no tiene nombre, se ha tomado ante la necesidad urgente de transformar las rutas en estos dos segmentos debido a la competencia de las aerolíneas de bajo coste y para responder a una demanda que da prioridad al precio sobre otros servicios, según ha indicado el presidente, Antonio Vázquez.
La empresa no ha previsto trasvasar personal ni flota de Iberia a la nueva compañía. Sin embargo, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) ya ha advertido de que no se podrá poner en marcha la nueva aerolínea sin que trabaje en ella el personal de la compañía, tal como recoge el convenio colectivo suscrito hace nueve meses
La compañía registró números rojos de 273 millones en 2009 en "uno de los ejercicios más difíciles de su historia", frente a unas ganancias de 31,96 millones en 2008. "2009 ha sido un año extremadamente complicado, no hay que ir a Harvard para comprenderlo", bromeó el presidente, en declaraciones recogidas por Cinco Días
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Trabajadores de Vueling y Spanair contra los “chantajes” de Ryanair
Pilotos de Vueling y Spanair y el comité de empresa de esta última en Barcelona han hecho llegar al presidente de la Generalitat, José Montilla, una carta en la que le piden que no subvencione a Ryanair para que opere en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Después de que haya aparecido en prensa que Ryanair solicita 11 millones para realizar vuelos desde El Prat, profesionales de las dos aerolíneas con base en el aeropuerto de la capital catalana consideran que otorgar esta subvención a la aerolínea de bajo coste irlandesa supone "alimentar una espiral de destrucción de empleos en un sector tan tocado como el aéreo".
Según recoge el diario Cinco Días, representantes sindicales explicaron que una subvención pública para Ryanair distorsionaría la competencia en El Prat, ya que la compañía de bajo coste irlandesa contaría con ayuda pública, y perjudicaría a las dos aerolíneas tradicionales que han apostado antes por las instalaciones barcelonesas.
En la misiva, exponen que Ryanair abandonó hace meses el aeropuerto de Valencia porque la Generalitat Valenciana no la subvencionó, y que "la lista de los aeropuertos abandonados cuando no se cede al chantaje es numerosa y afecta a diversos países europeos".
Por ello, trasladan a Montilla que "Cataluña se merece tener compañías aéreas fuertes y comprometidas con su futuro". En este sentido, lamentan: "La política de mantener artificialmente la cifras de pasajeros mediante la concesión de subvenciones a empresas sin ningún compromiso está perjudicando profundamente a nuestra empresa --Vueling y Spanair-- y por tanto a nuestros trabajos".
Recordaron los recortes de plantilla, sueldos y otros aspectos laborales que han aceptado en Vueling y Spanair para mejorar la competitividad, y criticaron que en Ryanair "no existe libertad de sindicación ni de representación". Los trabajadores también aprovechan la carta para ponerse a disposición del presidente catalán para mantener una reunión y exponerle la "difícil situación".
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Las rutas subvencionadas de Vueling desde Galicia comenzarán en abril
Los nuevos destinos aéreos internacionales de bajo coste que la Xunta anunció en noviembre pasado, dentro del plan que financia con 4,5 millones de euros las conexiones desde los tres aeropuertos gallegos, estarán operativas en abril. Núñez Feijoo ha adelantado que esa es la previsión para que comiencen los servicios entre Santiago y Zúrich, A Coruña y Ámsterdam, y Vigo y Bruselas.
Según recoge La Voz de Galicia, estas nuevas líneas internacionales, que operará la compañía Vueling, tendrán tres frecuencias semanales cada una, igual que los dos destinos nacionales que forman parte del mismo compromiso de la Xunta: A Coruña-Valencia y Vigo-Sevilla. La Xunta tenía previsto sacar a concurso esos dos enlaces nacionales para que entraran en servicio a partir de este mes, pero ese proceso todavía no se ha iniciado.
Además, el acuerdo con el que el Gobierno quiere reforzar la capacidad de atraer visitantes en este año santo también contempla la consolidación de las tres conexiones internacionales con las que ya cuenta Compostela: Roma, Londres y Fráncfort.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Ryanair: sin subvenciones no hay vuelos
Las instituciones y entidades privadas que han apoyado los vuelos de bajo coste en el aeropuerto Federico García Lorca, de Granada-Jaén, anunciaron formalmente
En la tarde-noche de ayer que desistían de mantener por más tiempo el acuerdo con la aerolínea
Ryanair, que vence este mismo mes de marzo.
En un comunicado oficial, las diputaciones de Granada y Jaén, la Federación de Empresas
De Hostelería de Jaén, la Cámara de Comercio de Granada, CajaGranada y Cetursa dieron
Cuenta de su intención de no apoyar más a la compañía al no disponer del 40% del dinero
Comprometido y necesario para renovar el acuerdo. O lo que es lo mismo, por no conseguir los 480.000 euros necesarios para
Continuar un año más. Hay que recordar que el convenio vigente hasta ahora exigió al consorcio un desembolso de 1.235.000
Euros en el pasado ejercicio.
Según recoge el digital ideal.es, tras conocer este hecho, la 'low cost' irlandesa Ryanair ha anunciado que cerrará cuatro de sus seis
Rutas al aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén a partir del 4 de mayo, debido a los costes excesivos del aeropuerto. Esto
Supondrá la pérdida de 28 vuelos por semana en Granada, hasta 400.000 pasajeros anuales y hasta 400 puestos de trabajo
Locales. Los pasajeros afectados por los cierres de rutas serán avisados por e-mail directamente por Ryanair y podrán obtener un
Reembolso completo o la posibilidad de modificar sus vuelos desde un aeropuerto alternativo.Desde Jaén, fuentes relacionadas con
Las entidades que hasta ahora suscribían el acuerdo con Ryanair, han asegurado que la compañía había solicitado más dinero
De cara a la renovación del acuerdo. Esto, sumado al anuncio de algunos socios de su intención de retirarse del convenio y dejar de
Apoyar económicamente la presencia de la compañía irlandesa en el aeropuerto Federico García Lorca, ha hecho que los que
Quedaban en el mismo no pudieran hacer frente al gasto extra y hayan decidido finalizar la colaboración.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada e impulsor del consorcio de apoyo a los vuelos baratos, Antonio Martínez
Caler, señaló que mantener el acuerdo era “absolutamente inviable” ante la falta de aportaciones de algunos de los socios y las
Dificultades para cerrar incluso el del pasado año.
Lufthansa, la mayor huelga de la mayor aerolínea de Europa
El personal de cabina de la aerolínea alemana Lufthansa se encuentra en huelga de 24 horas desde las 00.00 horas en todas sus bases, lo que implicará la suspensión de dos tercios de sus vuelos y afectará a unos 100.000 pasajeros.
Se trata de la mayor huelga en la historia de la mayor compañía aérea europea, cuya dirección se ha visto desbordada por la decisión a la hora de actuar del sindicato del sector UFO, para la que la aerolínea "ha capitulado" al anular la mayoría de sus vuelos previstos, según manifestó un portavoz sindical.
Los auxiliares de vuelo de la aerolínea, colectivo integrado por 18.000 empleados, cesaron sus tareas en todos los aeropuertos en que opera Lufthansa, después de que ni sindicatos ni patronal dieran muestras de acercamiento en sus posturas respectivas.
Se trata de la primera huelga de alcance nacional del personal de cabina de la primera compañía aérea alemana y se estima afectará el tráfico aéreo de todo el país y sus conexiones internacionales, tanto de esa aerolínea como de sus asociadas.
Hora y media antes de iniciarse la huelga, el presidente de Lufthansa, Christoph Franz, calificaba ante la televisión pública ZDF de "desproporcionada" la huelga, aunque admitía que la dimensión alcanzada por el conflicto laboral había superado sus previsiones.
Momento crítico
El conflicto se produce con un momento crítico para la aerolínea, necesitada de recortar gastos para hacer frente a la competencia de las compañías de bajo coste y el alza de precios de los carburantes.
La dirección de Lufthansa optó este jueves por cancelar la mayoría de las rutas previstas para hoy -unas 983 de las 1.781 programadas- y ofreció a los pasajeros afectados la posibilidad de viajar en tren, en caso de trayectos domésticos, o en compañías de la competencia, como Air Berlin, la segunda del país.
La red de ferrocarriles Deutsche Bahn ha reforzado sus servicios con trenes adicionales o ampliando el número de vagones, mientras que Air Berlin optará por ofrecer los mismos trayectos, pero con aparatos de mayor capacidad.
Dos tercios de los vuelos suspendidos
Desde la página de Internet de Lufthansa se informa tanto de los vuelos suspendidos como de las posibilidades de canjear o renunciar al billete, sin costes adicionales.
La compañía decidió suspender dos tercios de los vuelos después de que el sindicato del sector, UFO, anunciara el pasado martes su propósito de convocar la huelga de 24 horas el viernes.
Según los planes de Lufthansa, sólo funcionarán con normalidad los 600 vuelos programados por sus filiales como Germanwings y otras compañías del grupo como Austrian Airlines o Swiss, aunque tratará de mantener sus rutas intercontinentales.
Tercera jornada
El enfrentamiento laboral entre la primera línea aérea alemana y el sindicato se mantiene sin que ninguna de las partes haya mostrado disposición a hacer concesiones, tras dos jornadas anteriores de paros que afectaron a los aeropuertos de Fráncfort, Múnich y Berlín.
Más de 500 vuelos fueron anulados y 90.000 pasajeros se vieron afectados directa o indirectamente por los paros de los pasados martes y viernes, lo que ha causado hasta ahora pérdidas millonarias de dos dígitos, según estimaciones de la prensa especializada.
El sindicato había advertido de que la huelga de este viernes sólo sería anulada si la dirección de Lufthansa aceptaba una mediación independiente, lo que no ha ocurrido.
Las huelgas del personal de cabina empezaron el viernes anterior, en Fráncfort, y continuaron el martes en ese mismo aeropuerto, el de más tráfico del continente, además de los de Berlín y Múnich.
Después de tres años de congelación salarial y trece meses de negociaciones infructuosas, UFO exige para el personal de cabina de Lufthansa aumentos salariales del 5% y el compromiso de la empresa de no contratar personal externo.
Entre Ryanair e Iberworld mandan a Tenerife a dos viajeros que querían ir a Londres
Los hechos sucedieron en Zaragoza el pasado 26 de agosto, cuando dos personas que iban a volar a Londres acabaron en Tenerife por una sucesión de errores de la que nadie quiere hacerse responsable.
Al parecer, Ryanair no sólo perdió de vista a ambos pasajeros en el traslado desde la zona de embarque al avión, sino que además se saltó todo el protocolo de seguridad que le obliga a confirmar el recuento que se hace antes de entrar a la zona aire, y despegó sin ellos a bordo.
Esas dos personas, también por error, acabaron subiéndose a un avión fletado por Iberworld para poner rumbo a la isla canaria de Tenerife minutos más tarde. Dos pasajeros de más que no detectó esta compañía, que ponen en evidencia que tampoco Iberworld hizo la pertinente confirmación del recuento.
Así es cómo dos personas que iban a pasar unos días en las islas británicas acabaron cambiando de planes, de ciudad, de isla, de archipiélago y hasta de latitud. Solo porque las compañías se olvidaron de cumplir con una labor de control a la que les obliga la estricta normativa que existe en materia de seguridad en todos los aeropuertos españoles. Un incumplimiento que, por otra parte, Aena tampoco advirtió hasta que esos viajeros llegaron a su destino y descubrieron que aquel aeropuerto poco se parecía al londinense de Stansted.
La propia Aena confirmó ayer todos los detalles de este incidente e informó de que abrió inmediatamente una investigación, ese día. Las compañías se exponen a una multa económica considerable -dejar durante unos minutos libres por la plataforma a dos personas ajenas al personal es un incumplimiento grave del protocolo de seguridad- pero nada tiene que ver con las medidas que, según las fuentes oficiales de Aena, se adoptaron finalmente: "Se les ha enviado una queja formal a las dos compañías y se les ha pedido que no vuelva a ocurrir".
Iberia Express lanza cinco nuevas rutas en invierno
Iberia Express se ha fijado para la nueva temporada de otoño/inverno que arranca el próximo 28 de octubre una nueva fase de crecimiento en Europa con el lanzamiento de cinco nuevas rutas, extendiendo sus operaciones a Alemania y dos países nórdicos e incorporando dos aviones a su flota que finalizará el año con 14 aparatos.
El programa de invierno de la filial low cost de Iberia operará a partir de la nueva temporada a cinco nuevos destinos, tres de ellos a Alemania: Frankfurt, con 19 frecuencias semanales; Berlín, con 18 y Dusseldorf, con 14.
Iberia Express completa el programa de invierno en Europa abriendo nuevas rutas a Estocolmo, Suecia; y Copenhague, Dinamarca, ambos con una frecuencia diaria, y mantendrá en noviembre las de Dublín y Amsterdam, con cuatro y 18 frecuencias semanales, respectivamente. En esta fase, la aerolínea mantiene como única base el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
La directora comercial de Iberia Express, Silvia Mosquera, destaca que para finales de 2012 Iberia Express habrá volado a 11 a destinos europeos, “una apuesta clara de la compañía”.
Destinos domésticos
En España, Iberia Express abrirá una ruta a Jerez a partir del 28 de octubre con dos frecuencias al día, que pasarán a tres en diciembre.
Durante la temporada baja, la compañía mantendrá la mayoría de las rutas domésticas que opera en la actualidad -Alicante, Málaga, Vigo, Sevilla, Fuerteventura, Palma de Mallorca, Lanzarote, La Palma-, mientras que dejará de operar las rutas estivales desde Madrid a Ibiza, Menorca, Mikonos, Riga, Edimburgo y Nápoles. En algunos casos, IB Express variará el número de frecuencias, dado que Air Nostrum se hará cargo de algunos trayectos mientras que la de Santiago de Compostela será atendida por otras compañías del Grupo Iberia.
Air Europa ofrecerá cuatro enlaces diarios entre Bilbao y Madrid desde el 1 de octubre
La aerolínea Air Europa comenzará a enlazar Bilbao con Madrid (T-2 de Barajas) a partir del 1 de octubre con cuatro frecuencias diarias. Su aterrizaje en el mercado doméstico se produce después de la 'caída' de Easyjet y el frenazo de Ryanair en lo que respecta a esta ruta. Esta será la principal novedad de cara a otoño en 'La Paloma' tras los estrenos del verano a Berlín, Santorini, Venecia o Praga.
Por otro lado, el Aeropuerto de Bilbao registró el pasado mes de agosto una subida del 5% en el tráfico de pasajeros, hasta alcanzar 425.917 viajeros, según datos ofrecidos por Aena. En los ocho primeros meses del año se han acumulado 2.859.604 viajeros, un 4,7% más que en el mismo periodo de 2011. Las conexiones internacionales han sido un mes más el principal motor de crecimiento en Bilbao, ya que los viajeros a destinos europeos han crecido un 10,3%.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Air Europa ofrecerá cuatro enlaces diarios entre Bilbao y Madrid desde el 1 de octubre
La aerolínea Air Europa comenzará a enlazar Bilbao con Madrid (T-2 de Barajas) a partir del 1 de octubre con cuatro frecuencias diarias. Su aterrizaje en el mercado doméstico se produce después de la 'caída' de Easyjet y el frenazo de Ryanair en lo que respecta a esta ruta. Esta será la principal novedad de cara a otoño en 'La Paloma' tras los estrenos del verano a Berlín, Santorini, Venecia o Praga.
Por otro lado, el Aeropuerto de Bilbao registró el pasado mes de agosto una subida del 5% en el tráfico de pasajeros, hasta alcanzar 425.917 viajeros, según datos ofrecidos por Aena. En los ocho primeros meses del año se han acumulado 2.859.604 viajeros, un 4,7% más que en el mismo periodo de 2011. Las conexiones internacionales han sido un mes más el principal motor de crecimiento en Bilbao, ya que los viajeros a destinos europeos han crecido un 10,3%.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Fomento cambiará la ley para sancionar 'con mayor dureza' a aerolíneas extranjeras
Sin aludir expresamente a Ryanair, la ministra de Fomento ha anunciado que el Gobierno quiere promover en el seno de la Unión Europea un nuevo marco normativo para tener competencias sobre aerolíneas extranjeras de fuerte implantación en su territorio.
"En España, que es nuestro país, quiero garantizarles que aquí puede haber precios bajos, lo que ahora todo el mundo dice 'low cost', pero que este país nunca va a permitir que haya 'low security'", ha dicho Ana Pastor en una rueda de prensa en la sede ministerial.
La ministra dice que "va a endurecerse" el régimen sancionador de la Ley de Seguridad Aérea en el marco de una modificación de la norma. En este sentido, ha avanzado que su ministerio está manteniendo conversaciones con autoridades europeas para lograr que tengan mayores competencias para actuar contra cualquier compañía extranjera que tenga un gran volumen de tráfico en España.
Según ha concreatado, entre las medidas que se pretenden tomar figuran la modificación de la Ley de Seguridad Aérea en lo referente a la tipificación y cuantía de las sanciones, así como para poder actuar de "manera inmediata y no a las horas o un día después".
Las sanciones "se endurecerán" ya que en la actualidad "algunas son pequeñas" y las compañías prefieren pagar la sanción que cumplir con la ley, ha destacado Pastor.
La ministra, que ha afirmado que es "seguro" volar en España, ha agregado que, ante los incidentes de algunas compañías durante este verano, "se está trabajando porque cualquier suceso sea investigado y, si corresponde sancionado".
Trabajamos para que "nadie se salte ni una sola de las normas", ha agreado, a la vez que ha avisado que "si se constata que alguna compañía vulnera la seguridad" se actuará con "contundencia". "Bromas ni una, estamos jugando con todas las personas", ha apostillado
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Ryanair genera 50 incidencias por semana desde enero
Despresurizaciones en cabina, aterrizajes de emergencia, falta de colaboración para las inspecciones aeronáuticas, incumplimientos de los planes de vuelo, denegaciones de embarque. Ryanair, la aerolínea de bajo coste que transporta más de 30 millones de pasajeros al año por los aeropuertos españoles, lidera también los expedientes de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa).
La aerolínea irlandesa ha acumulado 1.201 incidentes en materia de seguridad aérea y derechos de los pasajeros entre los meses de enero y junio de este año. El problema es que la compañía que preside Michael O'Leary hace caso omiso a este historial de incidencias, lo que le sale rentable. Ryanair se ha convertido en aerolínea líder en España.
Volar al límite de la legalidad aeronáutica es uno de los secretos de Ryanair para reducir al máximo los costes y ofrecer tarifas sin competencia para llenar sus aviones. Así es como el pasado mes de agosto transportó 8,9 millones de pasajeros, un 9% más que en el mismo periodo de un año antes y un récord mensual en los registros de la aerolínea, con sede en Dublín. Entre los clientes, los precios baratos pueden más que las malas prácticas de la compañía.
Pero en la agencia encargada de velar por la seguridad aérea y los derechos de los pasajeros, la actividad de Ryanair se mide por expedientes contra la seguridad física, operacional y los propios pasajeros. De hecho, uno de cada cinco usuarios de avión en España utiliza la aerolínea irlandesa, según un informe de la agencia de seguridad española al que ha tenido acceso este diario.
Combustible
Entre los principales problemas destaca la carga de combustible. En este sentido, la citada agencia identificó que la aerolínea "incumple de manera repetitiva el procedimiento" para realizar esta operación con pasaje a bordo, con lo que se ha visto obligada a reforzar las inspecciones. Ya en 2011, estas prácticas acarrearon a la compañía una multa de 167.000 euros.
En las 41 inspecciones en rampa realizadas a Ryanair en el último año, los técnicos de la Aesa encontraron 51 deficiencias, 15 de ellas graves según recoge el informe. Precisamente, la política de combustible de Ryanair es lo que ha conducido a la aerolínea a chocar frontalmente con el Ministerio de Fomento. Sus aviones hacen escalas tan cortas como pueden y cargan el combustible mínimo legal para ahorrar costes.
Tras solicitar tres aterrizajes de emergencia por falta de queroseno en Valencia en una sola tarde, el pasado mes de julio, O'Leary se jactó de que sólo Irlanda podría retirarle la licencia. Después presumió de tener muy buenas relaciones con Fomento, pero subrayó que la investigación sobre lo sucedido en Valencia debería corresponder a las autoridades irlandesas. "Las españolas lo compartirán", explicó.
Esta actitud ha provocado un gran malestar en el Ministerio que dirige Ana Pastor. El secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, señaló que espera un informe en el plazo de dos semanas y que si se demuestran "malas prácticas" se impondrán sanciones.
De aplicarse, se añadirían a un historial de incidencias que en los últimos cinco años acumuló un volumen de sanciones valorado en más de 2,3 millones de euros. Entre los años 2007 y 2012, es decir, a lo largo del periodo de mayor crecimiento de la compañía aérea en España, la la autoridad aeronáutica española puso multas a Ryanair por un importe que asciende a 1,3 millones. La compañía aún debe al Ministerio de Fomento 477.000 euros.
Amenazas
Michael O'Leary debe también más de un millón de euros a otras administraciones españolas. El consejero delegado de Ryanair, sin embargo, no se arredra. El año pasado O'Leary amenazó por escrito al Ministerio de Industria con desinvertir en España si no eran retiradas las multas impuestas.
Las últimas palabras de O'Leary sobre los incidentes cometidos por su compañía advierten de que "la licencia de operador aéreo de Ryanair está emitida por la autoridad de aviación civil irlandesa, no por la española. Por tanto, ni el Gobierno ni la ministra de Fomento tienen potestad para ello. El Gobierno español sólo puede retirar la licencia a compañías aéreas españolas".
En cualquier caso, a pesar de la vigilancia y las sanciones, el saldo para Ryanair sigue siendo positivo. La aerolínea de bajo coste es, tras Air Nostrum, la más subvencionada por las administraciones públicas españolas. De hecho, en el mismo periodo en el que cosechó las multas millonarias de Fomento, captó más de 50 millones de euros de fondos regionales.
La cuota de mercado española de Ryanair es de un 18%, seguida de Iberia, con un 11%. La compañía se convirtió en la aerolínea más usada por los españoles.
Barcelona-El Prat, único de los siete grandes con crecimiento destacable
La tendencia decreciente del tráfico aéreo en la mayoría de los aeropuertos españoles desde que comenzó el año ha continuado en agosto -tradicionalmente el mes de temporada alta de mayor movimiento-, con una caída mensual del 3,1%, hasta más de 22,15 millones de pasajeros y un descenso del 4% en el tráfico acumulado durante los ocho primeros meses del año, alcanzado 134,36 millones de viajeros.
Asimismo, durante los ocho primeros meses del año se registraron 1,36 millones de operaciones, lo que supone un 8,8% menos que en el mismo periodo del año anterior.
El Prat, con tendencia propia
De los siete de mayor volumen de pasajeros de la red de Aena, sólo el Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha registrado un crecimiento destacable, mientras que Madrid-Barajas retroce un10%.
El Aeropuerto de Madrid-Barajas, aún cuando se mantiene como el de mayor tráfico de España, ha registrado una caída del 9,9% en el número depasajeros, hasta los más de 4,3 millones. Barcelona-El Prat, en cambio, ha mantenido su propia tendencia de crecimiento, con un tráfico superior a 3,87 millones de pasajeros que suponen un crecimiento del 6,9%.
Los otros cinco aeródromos que conforman el grupo de los siete de mayor volumen, se han mantenido estables o ha registrado importantes caídas. Palma de Mallorca ha aumentado un 0,8% hasta los casi 3,5 millones de pasajeros y Málaga-Costa del Sol, un 1% hasta los casi 1,55 millones. Por el contrario, Alicante ha reportado un retroceso del 8,5% hasta los casi 1,07 millones de pasajeros; Gran Canaria un -9%, hasta 803.169 pasajeros y Tenerife Sur, un -6,2% hasta 687.336 pasajeros; unas caídas que han permitido al Aeropuerto de Ibiza colocarse como el quinto de mayor tráfioc, aunque ha registrado un crecimiento inferior a un dígito, de 0,6% hasta más de 1,14 millones de pasajeros.
Baleraes se mantiene, Canarias pierde tráfico
Los aeropuertos de Baleares han cerrado el mes en positivo, si bien Mallorca e Ibiza han reportado leves crecimientos, Menorca se ha recuperado un 4,3% hatsa los 563.542 pasajeros. Por el contrario, los aeropuertos canarios han cerrado en rojo, junto a los descensos mencionados en Grana Canaria y Tenerife Sur; Lanzarote ha reducido su tráfico un 7,5%, hasta 514.550 pasajeros; Fuerteventura, un 15,5%, hasta los 424.838 pasajeros; Tenerife Norte registra un -10,3%, hasta los 362.830 pasajeros; El Hierro, un -19,2%, hasta 14.336; y La Gomera, un -43,6%, hasta 2.096 pasajeros.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Fomento dice que no permitirá la ‘low seguridad’ y endurecerá las sanciones
El Ministerio de Fomento endurecerá las penas contra aquellas aerolíneas extranjeras que no cumplan las normas, según ha anunciado hoy Ana Pastor, quien ha explicado que España está promoviendo la modificación del reglamento comunitario para que las autoridades de supervisión nacionales puedan asumir competencias en compañías aéreas extranjeras de fuerte implantación en su territorio
Tras los últimos incidentes protagonizados por Ryanair, la ministra ha dicho, sin mencionar a la low cost irlandesa, que las compañías de bajo coste cumplen las normas de seguridad y que es “seguro” volar en España.
“En España, que es nuestro país, quiero garantizarles que aquí puede haber precios bajos, lo que ahora todo el mundo dice ‘low cost’, pero que este país nunca va a permitir que haya ‘low seguridad’“, ha dicho la ministra de Fomento en una rueda de prensa.
Asimismo, agregó que, ante los incidentes de algunas compañías durante este verano, “se está trabajando porque cualquier suceso sea investigado y, si corresponde sancionado”.
“Trabajamos para que nadie se salte ni una sola de las normas”, agregó, a la vez que avisó que “si se constata que alguna compañía vulnera la seguridad” se actuará con “contundencia”. “Bromas ni una, estamos jugando con todas las personas”, apostilló.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Thomas Cook contrata cerca de 80.000 plazas a EasyJet para la temporada de 2013
Thomas Cook ha confirmado que ha comprado “decenas de miles de asientos” de la compañía aérea de bajo coste EasyJet para el año 2013. El diario británico Sunday Times ha publicado que el acuerdo entre el mayorista y la aerolínea supone la cobertura de 80.000 plazas, lo que equivale al 3% de la capacidad de TC.
El contrato con EasyJet se ha producido poco después de que el grupo turístico británico haya reducido el tamaño de su propia flota aérea, vendiendo parte de sus aviones y desinvirtiendo en otros con la fórmula del ‘sale and lease back’.
Harriet Green, que tomó posesión de su cargo de consejera delegada de Thomas Cook a finales de julio, está llevando a cabo una profunda revisión del negocio. Para este año se ha anunciado el cierre de 200 agencias en el Reino Unido.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6845
Votos: 0 👍
Bruselas recuerda al Gobierno español que no puede retirar la licencia a Ryanair
La Comisión Europea (CE) ha afirmado que España no puede retirar la licencia a aerolíneas registradas en otro país alegando razones de seguridad, por lo que no podría tomar una medida de ese tipo contra la compañía de bajo coste Ryanair, con sede en Irlanda.
"Bajo las actuales leyes europeas de seguridad aérea, la autoridad para revocar una licencia operativa a una aerolínea por razones de seguridad pertenece exclusivamente al Estado en el que ésta está registrada", señaló el portavoz comunitario Dale Kidd.
"Es decir, a una aerolínea británica, solo podrían retirarle la licencia las autoridades británicas; en el caso de una aerolínea española, solo las autoridades españolas", indicó Kidd.
Las respuestas a cualquier tipo de dudas respecto a los estándares de seguridad aplicados por las aerolíneas, así como la imposición de sanciones también recaen sobre el país en el que la compañía está registrada.
La ministra española de Fomento, Ana Pastor, anunció el lunes que España va a promover la modificación del reglamento comunitario para que las autoridades de supervisión nacionales puedan ampliar sus competencias sobre las compañías aéreas extranjeras de fuerte implantación en su territorio.
El Gobierno español señaló que pretende endurecer las sanciones contra las aerolíneas y garantizar que cumplen con los estándares de seguridad, tras los incidentes protagonizados durante este verano por Ryanair, aunque Pastor eludió hacer referencia a la misma durante su comparecencia.
El portavoz comunitario señaló que la CE no ha recibido aún ningún tipo de información formal sobre esta iniciativa y evitó hacer comentarios sobre su contenido hasta que reciban la propuesta completa.
Disposición a mejorar la norma
Kidd sí manifestó la disposición del Ejecutivo europeo para mejorar la normativa en Europa sobre la notificación de incidencias aéreas que tienen lugar en el territorio de un país determinado, pero involucran a aerolíneas registradas en otro Estado miembro.
"Esto es algo que la CE respaldaría firmemente y, de hecho, estamos trabajando en una propuesta de este tipo", indicó el portavoz.
Por el momento, bajo la legislación actual, Kidd indicó que si un país tiene "dudas" sobre si una aerolínea basada en otro país cumple con las condiciones de seguridad, puede llevar el caso ante este país o a la Comisión Europea para que tomen medidas.
También recordó que existe un control permanente a nivel europeo sobre las cuestiones de seguridad relacionadas con el transporte aéreo, de las que se encarga el Comité de Seguridad Aérea.
"Si hay alguna preocupación a nivel europeo respecto a que un Estado miembro no ha tomado las acciones apropiadas, la cuestión puede ser llevada ante el Comité de Seguridad Aérea", apuntó Kidd.