Compañías de bajo coste: reflexiones, dudas, etc, ✈️ p13 ✈️


Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 24, 25, 26  Siguiente
Página 4 de 26 - Tema con 518 Mensajes y 143709 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-02-2006

Mensajes: 49

Votos: 0 👍
Hay compañias de "bajo coste" que sus aviones estan mucho mejor que compañias "alto coste"... Sin ir mas lejos, Vueling por ejemplo sus aviones son nuevos y son del modelo A320, que es un buen avión para las rutas que hace, otra "compañía de bandera" que es una tradicional, tiene un gran número de modelos de avión MD8X que cuando nací ya volaban y tengo 31 años. De todas formas esta claro que todas entran dentro del mantenimiento que se tiene que realizar para que una aeronave; garantizar la seguridad del vuelo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-03-2007

Mensajes: 401

Votos: 0 👍
¿Un avión es mas viejo cuando tiene mas años o cuando las revisiones que tiene no son tan completas? a buen entendedor pocas palabras le bastan. Los A-320 de Clickair tienen mas de 15 años, pero están mantenidos por Iberia, la gente vuela tranquila y confiada, en Ryan air los aviones son mas nuevos, porque la gente tiene dudas?
En España NO hay compañias de "alto coste" con MD8X con mas de 30 años. Y esto no ofrece discusión alguna, no confundamos a la gente, seamos consecuentes con lo que decimos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Admin
Registrado:
25-01-2007

Mensajes: 12575

Votos: 0 👍
Bueno, es obvio que un avión (al igual que una persona) es mas viejo cuanto mas años tiene ...otra historia es lo en forma que se encuentre, y aquí el mantenimiento es un tema básico en ambos casos - máxime en aeronaútica, que está regulado por norma-...lástima que a las personas no nos lo impongan por normativa...además, siempre seriamos susceptibles de incumplirlo...como algunas aerolíneas...
Ahora en serio...los problemas en los MD-8X son mas estéticos que funcionales, porque me consta que las compañias que los utilizan los tienen en buen estado de revista...ambas son compañias que no juegan con esos temas...otro tema incuestionable, y de eso sabemos mucho los insulares, es que da GRIMA sentarse en un MD, sobretodo si piensas lo que están cobrando por esa plaza entre tarifa aplicada y descuento de residente...por muy buen mantenimiento que aplique la compañia.
En cuanto a la antiguedad, decir 30 años es algo exagerado - concretamente en un 33% - creo recordar que los MD de Conte van para los 18 años de uso, y los de Gonzalo para los 19.
Lo de los Airbus de Clickair, sinceramente yo creo que la gente vuela tranquila porque los ve recien pintaditos...el común de los mortales no tiene ni idea del mantenimiento que Iberia les ha dado (que como en todos sus aviones habrá sido impecable, dicho sea de paso)...y me parece la situación ideal: son los profesionales los que se tienen que ocupar RESPONSABLEMENTE del mantenimiento de las aeronaves, y no los pasajeros que no tenemos criterio para opinar de cuestiones técnicas.
En referencia a algún mensaje anterior sobre la normativa ETOPS...comentais que es una suerte que hoy en día los motores estén muy bien hechos...pues estan tan bien hechos que se diseñan para que puedan funcionar sin necesidad de pararlos durante TODA su vida útil, sin contar las pertinentes revisiones que han de pasar, por supuesto.
Pero en caso de problemas de motor en pleno vuelo, no siempre salen a la luz, pues se puede camuflar la verdad, por ejemplo reduciendo la potencia del motor hasta el ralentí...oficialmente, aterrizas con perfil de un motor pero con ambos en marcha, aunque hayas tenido que desviarte a un aeropuerto alternativo a hacer un aterrizaje por precaución...de esta forma, la aerolínea consigue no tener que declarar la emergencia como tal.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-03-2007

Mensajes: 401

Votos: 0 👍
Bueno, no me gustaría que me tachaseis de tiquis miquis o algo parecido, pero las compañias que no son de bajo coste, no tienen inconveniente en decir si hay una parada en vuelko o no, y las que son de bajo coste tampoco,además, eso está regulado para bajo y no bajo coste, todo se apunta y no se camufla, los pilotos son los primeros interesados en que la máquina esté bien, si no ellos se irian al garete.
Los motores se paran cuando es necesario, esto no es como en el coche que sales con el motor tocado y si tienes una averia te echas al arcen y ya está, en los aviones no se trabaja así, si hay alguna pega, para todos, los de bajo y los de no bajo coste, se para.
El piloto cuando se va al aire se va con todas las garantias, no deja nada al azar y eso es lo que nos salva,la vida de los pasajeros vale mucho, pero para el piloto la que mas vale es la suya, no dudeis sobre esta cuestión, y si el ve que algo no está bien en el avión no volará, eso lo tengo claro, los kamikazes se acabaron en el año 45.
Annakin, no te preocupes, los MD de Spannair y los de Iberia están en perfecto estado, merece la pena pagar y volar seguro. No me preguntes por los aviopnes de Air Europa, son otra historia..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Admin
Registrado:
25-01-2007

Mensajes: 12575

Votos: 0 👍
ginebra Escribió:
Los motores se paran cuando es necesario, esto no es como en el coche que sales con el motor tocado y si tienes una averia te echas al arcen y ya está, en los aviones no se trabaja así, si hay alguna pega, para todos, los de bajo y los de no bajo coste, se para.


El ejemplo te ha quedado muy gráfico pero discrepo profundamente, y con conocimiento de causa...un motor solo se para, y se reporta la parada si es absolutamente necesario, y siempre que se pueda evitar el pararlo, NO se hace para evitar el reporte.

ginebra Escribió:
Annakin, no te preocupes, los MD de Spannair y los de Iberia están en perfecto estado, merece la pena pagar y volar seguro. No me preguntes por los aviopnes de Air Europa, son otra historia.



...me has dejado en ascuas con lo de Air Europa...cuenta, cuenta...

Última edición por Annakin el Mie, 26-12-2007 21:47, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-03-2007

Mensajes: 401

Votos: 0 👍
Se de buena tinta que hace unos años iberia alquiló unos aviones a Air Europa debido a que tenía mucha demanda de pasajeros y le faltaban aviones, así que los alquiló con la tripulación incluida. Es norma en Iberia hacer una revisión bastante exigente de los aparatos que van a volar bajo sus colores, de hecho, estos aviones se pintaron con los colores de Iberia. Tuvieron que hacer bastantes reparaciones en los aviones y motores de Air Europa antes de ponerlos en servicio para Iberia, a los aviones no les faltaba ninguna revisión de las obligatorias, al menos las tenian en regla en la documentación. Las averias con las que volaban eran todas permitidas, pero Iberia no vuela ni con esas averias ni con tantas pendientes. De esto hace unos año, pero me imagino que la política de ahora es la misma. Según surjan preguntillas ya te iré contando.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Admin
Registrado:
25-01-2007

Mensajes: 12575

Votos: 0 👍
ginebra Escribió:
Las averias con las que volaban eran todas permitidas, pero Iberia no vuela ni con esas averias ni con tantas pendientes. De esto hace unos años, pero me imagino que la política de ahora es la misma. .
lástima que últimamente no ande Senslis por aquí...entraríamos en un debate interesante.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 527

Votos: 0 👍
No me extraña nada, es lo mismo que pasó cuando Spanair contrató este verano aviones con pilotos de Swiftair (los tcps era de Spanair)...pasó mas de un mes hasta que pasaron las revisiones de Spanair...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-02-2006

Mensajes: 49

Votos: 0 👍
Creo que se han entendido mal mis palabras ya se que no existe el alto coste, por eso lo puse entrecomillado, si es cierto que es mejor volar en un avión de 40 años con un buen mantenimiento que un avión nuevo sin mantenimiento... Simplemente quería decir que por ejemplo yo personalmente prefiero volar en un A320 de Vueling que en un MD80 de Spanair... Simplemente es una opinión, como seguramente habrá gente que prefiera lo contrario.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-06-2007

Mensajes: 1680

Votos: 0 👍
Antes tenía ciertas dudas sobre las low cost, pero bueno, según lo que he leído de los más entendidos, no debería tener cierto temor, por lo menos a algunas de estas compañías.

Al final...si hablamos de accidentes, Iberia ha tenido dos en estos últimos dos meses, y no es low cost.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-03-2007

Mensajes: 401

Votos: 0 👍
Solo tenía constancia del accidente de Ecuador, y parece ser que ha sido un fallo en el sistema de frenado del tren de aterrizaje central, imagino que ya nos enteraremos de verdad lo que paso mas adelante.

LovEUcar, claro que te hemos entendido, todos sabemos encuadrar a las low cost, es evidente que las que no lo son las pongamos otro nombre, o alto coste, o tradicionales o las caras, pero también sabemos cuales son.

Lo que está claro es que gracias a las low cost es mas barato volar, tanto en estas low cost como en el resto, que tienen que abaratar sus precios si quieren seguir a flote.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 527

Votos: 0 👍
lovEUcar Escribió:
creo que se han entendido mal mis palabras ya se que no existe el alto coste, por eso lo puse entrecomillado, si es cierto que es mejor volar en un avión de 40 años con un buen mantenimiento que un avión nuevo sin mantenimiento... Simplemente quería decir que por ejemplo yo personalmente prefiero volar en un A320 de Vueling que en un MD80 de Spanair... Simplemente es una opinión, como seguramente habrá gente que prefiera lo contrario.

Bueno loveEUcar, como trabajas para Vueling sabrás bien que vuestro mantenimiento es muy bueno, de hecho la mitad de el proviene de Spanair. Para mi la seguridad de las dos compañías es excelente a este respecto, si hablamos de entrenamiento de tripulaciones la cosa se decanta por Spanair, mas que nada por tiempo empleado y frecuencia.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-02-2006

Mensajes: 49

Votos: 0 👍
turbulencia Escribió:
lovEUcar Escribió:
creo que se han entendido mal mis palabras ya se que no existe el alto coste, por eso lo puse entrecomillado, si es cierto que es mejor volar en un avión de 40 años con un buen mantenimiento que un avión nuevo sin mantenimiento... Simplemente quería decir que por ejemplo yo personalmente prefiero volar en un A320 de Vueling que en un MD80 de Spanair... Simplemente es una opinión, como seguramente habrá gente que prefiera lo contrario.

Bueno loveEUcar, como trabajas para Vueling sabrás bien que vuestro mantenimiento es muy bueno, de hecho la mitad de el proviene de Spanair. Para mi la seguridad de las dos compañías es excelente a este respecto, si hablamos de entrenamiento de tripulaciones la cosa se decanta por Spanair, mas que nada por tiempo empleado y frecuencia.


La has clavado por eso mismo decia... Antes trabajaba para Spanair y ahora para Vueling... Como bien dices la mayoria de TMA ( Tecnico de Mantenimiento de Aeronaves ) de Vueling proceden de Spanair... Por eso mismo prefería los A320 de Vueling antes que los MD8X Spanair. De todas formas como bien dices elmantenimiento es excelente en las dos compañias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Admin
Registrado:
25-01-2007

Mensajes: 12575

Votos: 0 👍
lovEUcar Escribió:
simplemente quería decir que por ejemplo yo personalmente prefiero volar en un A320 de Vueling que en un MD80 de Spanair.

...y yo también...ahora, si la comparación es con un B-717 de JK, la cosa cambia...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-02-2006

Mensajes: 49

Votos: 0 👍
Los B-717 de Aerolines Baleares ( AeBal ) es de lo mejorcito.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-03-2007

Mensajes: 401

Votos: 0 👍
LovEUcar, ¿Tu revisas los aviones? ¿Tienen muchas averias?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-06-2007

Mensajes: 1680

Votos: 0 👍
Las dos veces en Quito. La segunda vez eso sí, el avón se salió de la pista de aterrizaje y hubo que cerrar el aeropuerto por dos días.

No sé realmente si llegara a saberse bien qué pasó, pues hubo un manejo comunicacional bastante fuerte para no dar mayores informaciones ni una gran divulgación.

ginebra Escribió:
Solo tenía constancia del accidente de Ecuador, y parece ser que ha sido un fallo en el sistema de frenado del tren de aterrizaje central, imagino que ya nos enteraremos de verdad lo que paso mas adelante.

avion.jpg 
 Tamaño:  6.07 KB
 Visto:  3408 veces

Compañías de bajo coste: reflexiones, dudas, etc,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-03-2007

Mensajes: 401

Votos: 0 👍
Pensaba que era una accidente similar a este último del que reflejas en la fotografía, en la ocasión que mencionas a un avión de Iberia se le reventaron algunas ruedas, eso no se considera accidente, si eso se considerase accidente habría que sacar en prensa un accidente de esos cada dos días, ruedas de avión revientan semanalmente en todo el mundo y no sale como accidente, ahora, si un reventón hay que tacharlo de accidente, pues adelante, seguro que Iberia ha tenido mas percances de los que enumeras.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-06-2007

Mensajes: 1680

Votos: 0 👍
Quizás no se considere "accidente" como tal, pero de todas formas trae ciertas consecuencias, como que el aeropuerto se cierre, y no gratuitamente. De todas formas reventón de rueda y salida de la pista no es poco en dos meses.
Lo bueno es que no pasó a mayores y no hubo consecuencias graves.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMPAÑIAS LOW-COST (reflexiones, dudas, etc.)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-03-2007

Mensajes: 401

Votos: 0 👍
Esta claro, yo me hubiese asustado mucho solamente con un reventón si es que me diese cuenta, o simplemente que me evacuen por haber pasado algo. Menos mal que no hubo víctimas. He estado leyendo a raiz de lo que has comentado de los dos sucesos y parece ser que es un aeropuerto complicado para ciertos aviones, según los expertos es un avión demasiado grande para esa pista, no lo conozco, no he tenido la suerte de estar por aquellas tierras, me contaron que son de fábula. Esperemos que solo se queden en sustos, cada vez que subo en avión me entra un poquillo de no se que, vuelan muy alto jeje.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 24, 25, 26  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes