Language:

Consejos para el miedo a volar ✈️ Forum for Travellers ✈️ p24 ✈️


Forum of Aircraft, Airports and Airlines: Everything about flying: airports, airlines, flights, aircraft, billing, reservation of seats, fear of flying, baggage and all rules.
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 50, 51, 52 ... 62, 63, 64  Next
Page 51 of 64 - Topic with 1274 messages and 701120 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Silver Traveller
Joined:
20-02-2014

Posts: 22

Votes: 0 👍
Cheesecake wrote:
Enrik767 wrote:
Cheesecake wrote:
¡Hola!

Tengo un vuelo dentro de dos días desde Eindhoven a Málaga con Transavia, con vuelta el día 16 a Rotterdam, y estoy súper asustada pese a que ya he volado bastantes veces con esta compañía (aunque casi siempre desde Rotterdam). Normalmente los días previos a volar lo paso súper mal y nada más que hago revisar información de forma compulsiva sobre mil cosas relacionadas con los aviones. La ansiedad me puede y las cosas horribles que me imagino también, de hecho diría que son casi peores que la ansiedad en sí.

Para males me he percatado de que ese día hará algo de viento (alrededor de unos 30km/hrs) aquí en Holanda y estoy asustada por el despegue. ¿Es peligroso o sólo es un miedo injustificado creado por mi fobia?

Inés, ¿vives en Amsterdam? ¡Qué casualidad! Yo vivo en Zoetermeer

No solo hay que tener en cuenta la intensidad del viento, sino también la dirección, para así calcular la diferencia entre a orientación de la pista y dirección del viento; no es lo mismo que el viento te venga completamente de cara, que completamente de lado. El viento de cara es beneficioso tanto para los despegues como aterrizajes pues, entre otras cosas, se requiere menos pista.

Por lo tanto, cuando se diseñan los aeropuertos se tiene en cuenta la climatología de la zona, de manera que las pistas queden alineadas al viento predominante, consiguiendo que en la mayoría de los días se pueda despegar y aterrizar con viento en cara, reduciendo los días en los que se opera con viento de lado. Mirando el tiempo en Eindhoven (www.wunderground.com/ ....html?MR=1) y la orientación de la pista, despegarás con el viento muy encarado.

De todas maneras, incluso aunque el viento estuviese completamente de lado, 30km/h es un viento bastante normalito, como ya te han dicho; son unos 16 nudos. Por ejemplo, el límite operacional suele estar en unos 35 nudos (65km/h) de viento completamente cruzado, es decir, perpendicular respecto a la pista.

En cuanto al accidente de Spanair que se te ha quedado grabado, ten en cuenta que no vas a volar en el mismo modelo de avión, y en ese accidente el modelo de avión sí que tuvo que ver. Pero incluso si volases en un MD82, se hicieron cambios tras el accidente, para evitar que vuelva a producirse un accidente por las mismas causas.

Un saludo y buen vuelo!


¡Muchísimas gracias por la información Enrik!

Decirte que conozco tu web y cada vez que voy a hacer un vuelo la reviso un poco para tranquilizarme, pero como mi ansiedad va más allá de lo normal me cuesta mucho calmarme y dejar de pensar las barbaridades que me pasan por la cabeza.

No sé porqué le he cogido tanto miedo a volar con viento cuando nunca he tenido una experiencia negativa al respecto (a excepción de un vuelo Málaga-Rotterdam hace ya un par de años que pilló mucho mucho viento y unas turbulencias de la hostia). Lo gracioso es que cojo barcos en casi cada uno de mis viajes para llegar a mi destino final y pese al viento, el movimiento y todo, no me preocupo en absoluto, supongo que por la costumbre... ¡Incluso he cogido helicópteros y no me dan para nada el mismo pavor que los aviones!

También muchas gracias por la información acerca de lo de Spanair, trataré de pensar en ello en el momento del despegue para calmarme. En cualquier caso, ¿realmente son seguros los aterrizajes y los despegues, no? Es que eso de escuchar que los momentos más "sensibles" y donde ocurren la mayor parte de problemas son en esos estadios me hace preocuparme por esos minutos del vuelo. Y mucho.

Todos los días se realizan 100.000 vuelos comerciales (más de 35 millones al año) y en cada uno de esos vuelos ha habido un despegue y un aterrizaje. Te puedes meter ahora mismo en www.flightradar24.com que verás buena parte de los aviones que están ahora en el aire, y cada uno de ellos ha despegado y tendrá que aterrizar; que, por cierto, muchos de ellos han tenido que despegar o aterrizar con viento, pues no hay ni un solo día que se den condiciones ideales en cada aeropuerto del mundo.

Es cierto que los despegues y aterrizajes son las fases con más proporción de accidentes, pero siguen siendo situaciones muy seguras porque volar, en sí, lo es; rara vez ocurre un accidente ya sea en despegue, crucero o aterrizaje. Independientemente, luego podemos desglosar las fases de vuelo y determinar cuáles son más seguras respecto a las otras, pero eso, repito, no significa que la peor parada sea peligrosa.

Pongamos un ejemplo tonto: imaginemos que nos dicen que la mayoría de accidentes mortales bajando escaleras se producen por caídas en los 3 primeros escalones. ¿Deberíamos considerar peligrosos esos 3 escalones y tener miedo al bajar las escaleras? No lo creo; estaríamos exagerando muchísimo las cosas.

También se suele pensar que en despegue y aterrizajes todo tiene que salir perfecto, sin que se produzca el más mínimo problema, y eso tampoco es así.

Un saludo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Silver Traveller
Joined:
31-05-2015

Posts: 18

Votes: 0 👍
Enrik767 wrote:
Cheesecake wrote:
Enrik767 wrote:
Cheesecake wrote:
¡Hola!

Tengo un vuelo dentro de dos días desde Eindhoven a Málaga con Transavia, con vuelta el día 16 a Rotterdam, y estoy súper asustada pese a que ya he volado bastantes veces con esta compañía (aunque casi siempre desde Rotterdam). Normalmente los días previos a volar lo paso súper mal y nada más que hago revisar información de forma compulsiva sobre mil cosas relacionadas con los aviones. La ansiedad me puede y las cosas horribles que me imagino también, de hecho diría que son casi peores que la ansiedad en sí.

Para males me he percatado de que ese día hará algo de viento (alrededor de unos 30km/hrs) aquí en Holanda y estoy asustada por el despegue. ¿Es peligroso o sólo es un miedo injustificado creado por mi fobia?

Inés, ¿vives en Amsterdam? ¡Qué casualidad! Yo vivo en Zoetermeer

No solo hay que tener en cuenta la intensidad del viento, sino también la dirección, para así calcular la diferencia entre a orientación de la pista y dirección del viento; no es lo mismo que el viento te venga completamente de cara, que completamente de lado. El viento de cara es beneficioso tanto para los despegues como aterrizajes pues, entre otras cosas, se requiere menos pista.

Por lo tanto, cuando se diseñan los aeropuertos se tiene en cuenta la climatología de la zona, de manera que las pistas queden alineadas al viento predominante, consiguiendo que en la mayoría de los días se pueda despegar y aterrizar con viento en cara, reduciendo los días en los que se opera con viento de lado. Mirando el tiempo en Eindhoven (www.wunderground.com/ ....html?MR=1) y la orientación de la pista, despegarás con el viento muy encarado.

De todas maneras, incluso aunque el viento estuviese completamente de lado, 30km/h es un viento bastante normalito, como ya te han dicho; son unos 16 nudos. Por ejemplo, el límite operacional suele estar en unos 35 nudos (65km/h) de viento completamente cruzado, es decir, perpendicular respecto a la pista.

En cuanto al accidente de Spanair que se te ha quedado grabado, ten en cuenta que no vas a volar en el mismo modelo de avión, y en ese accidente el modelo de avión sí que tuvo que ver. Pero incluso si volases en un MD82, se hicieron cambios tras el accidente, para evitar que vuelva a producirse un accidente por las mismas causas.

Un saludo y buen vuelo!


¡Muchísimas gracias por la información Enrik!

Decirte que conozco tu web y cada vez que voy a hacer un vuelo la reviso un poco para tranquilizarme, pero como mi ansiedad va más allá de lo normal me cuesta mucho calmarme y dejar de pensar las barbaridades que me pasan por la cabeza.

No sé porqué le he cogido tanto miedo a volar con viento cuando nunca he tenido una experiencia negativa al respecto (a excepción de un vuelo Málaga-Rotterdam hace ya un par de años que pilló mucho mucho viento y unas turbulencias de la hostia). Lo gracioso es que cojo barcos en casi cada uno de mis viajes para llegar a mi destino final y pese al viento, el movimiento y todo, no me preocupo en absoluto, supongo que por la costumbre... ¡Incluso he cogido helicópteros y no me dan para nada el mismo pavor que los aviones!

También muchas gracias por la información acerca de lo de Spanair, trataré de pensar en ello en el momento del despegue para calmarme. En cualquier caso, ¿realmente son seguros los aterrizajes y los despegues, no? Es que eso de escuchar que los momentos más "sensibles" y donde ocurren la mayor parte de problemas son en esos estadios me hace preocuparme por esos minutos del vuelo. Y mucho.

Todos los días se realizan 100.000 vuelos comerciales (más de 35 millones al año) y en cada uno de esos vuelos ha habido un despegue y un aterrizaje. Te puedes meter ahora mismo en www.flightradar24.com que verás buena parte de los aviones que están ahora en el aire, y cada uno de ellos ha despegado y tendrá que aterrizar; que, por cierto, muchos de ellos han tenido que despegar o aterrizar con viento, pues no hay ni un solo día que se den condiciones ideales en cada aeropuerto del mundo.

Es cierto que los despegues y aterrizajes son las fases con más proporción de accidentes, pero siguen siendo situaciones muy seguras porque volar, en sí, lo es; rara vez ocurre un accidente ya sea en despegue, crucero o aterrizaje. Independientemente, luego podemos desglosar las fases de vuelo y determinar cuáles son más seguras respecto a las otras, pero eso, repito, no significa que la peor parada sea peligrosa.

Pongamos un ejemplo tonto: imaginemos que nos dicen que la mayoría de accidentes mortales bajando escaleras se producen por caídas en los 3 primeros escalones. ¿Deberíamos considerar peligrosos esos 3 escalones y tener miedo al bajar las escaleras? No lo creo; estaríamos exagerando muchísimo las cosas.

También se suele pensar que en despegue y aterrizajes todo tiene que salir perfecto, sin que se produzca el más mínimo problema, y eso tampoco es así.

Un saludo

¡Buenos días!

Antes de ayer estuve viendo un rato esa página y la verdad es que me daba mucha curiosidad ver los vuelos, el destino y cuánto tiempo llevaban de viaje. Me resultó muy entretenido.

Ya me quedan un par de horas para coger mi tren destino a Eindhoven, así que a ver qué tal todo y cómo hago el vuelo. La parte positiva es que la noche la he pasado bastante mejor que de costumbre, aunque me he tenido que tomar medio calmante porque me conozco y sé que con los nervios duermo súper poco y no quería aumentar mi estrés por falta de sueño.

Ahora mismo hace bastante viento aquí en Zoetermeer (40km/h) y llueve bastante, aunque he visto que el viento es menor por el Brabante (35 km/h para las 15:25 que es cuando cojo mi vuelo)... Así que espero que todo salga bien y encontrarme a la tarde en una muy soleada y calurosa Málaga... En la que además no habrá viento

Les cuento cuando ya esté en mi destino final, porque después de Málaga me queda otra hora de viaje en coche y otra más en barco ... Voy a llegar a casa de mis padres muertecita.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Silver Traveller
Joined:
17-06-2011

Posts: 15

Votes: 0 👍
Buenas, me imagino que alguien ya lo habra preguntado, pero no he encontrado nada en el buscador o no he sabido, me podeis indicar en que parte del avion se nota menos el depegue, teniedo en cuenta que el avion creo que es un Boing 737-400 0 300.

Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Silver Traveller
Joined:
01-06-2015

Posts: 10

Votes: 0 👍
MZH10 wrote:
Buenas, me imagino que alguien ya lo habra preguntado, pero no he encontrado nada en el buscador o no he sabido, me podeis indicar en que parte del avion se nota menos el depegue, teniedo en cuenta que el avion creo que es un Boing 737-400 0 300.

Gracias

Saludos socio, da igual el avión en el que vueles, donde menos se nota tanto el despegue como las turbulencias es justo en las alas, además de que si tienes miedo no es nada aconsejable mirar por la ventanilla, en este caso si tienes el ala, no ves nada...

Yo si puedo me siento atrás del todo, es donde más se disfruta, claro, siempre que no te de miedo volar...


Espero haberte ayudado...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Silver Traveller
Joined:
17-06-2011

Posts: 15

Votes: 0 👍
Pues la verdad es que si, detras lo tengo descartado, ya que el miedo es al despegue y hay es donde veo el avion mas inclinado, la opción del medio ya la habia probado y bastante bien, pero me habian comentado que donde mejor era en la parte delantera. Donde normalmente va los de primera. Por eso era el preguntar, nunce he ido tan adelante de un avion.

Muchas Gracias,
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Silver Traveller
Joined:
01-06-2015

Posts: 10

Votes: 0 👍
MZH10 wrote:
Pues la verdad es que si, detras lo tengo descartado, ya que el miedo es al despegue y hay es donde veo el avion mas inclinado, la opción del medio ya la habia probado y bastante bien, pero me habian comentado que donde mejor era en la parte delantera. Donde normalmente va los de primera. Por eso era el preguntar, nunce he ido tan adelante de un avion.

Muchas Gracias,

Mirate este enlace, sobretodo el consejo número 8 10 consejos para sobrellevar mejor el miedo a volar

Y de gracias nada, al contrario...

Un saludo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Willy Fog
Joined:
29-03-2010

Posts: 21773

Votes: 0 👍
En mi opinion en la parte delantera y sobre las alas es donde menos se nota, pero yo en la parte delantera siempre noto mucho ruido, no se si sera coincidencia por los modelos de avion y donde estan los motores.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-04-2008

Posts: 2256

Votes: 0 👍
Mi pareja tiene pánico a volar y él dice que en la parte delantera va mejor. Antes elegía la zona de las alas pero ahora prefiere ir lo más delante posible... Dentro de lo que es la clase turista, claro.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-06-2011

Posts: 3048

Votes: 0 👍
A mi me parece menos ruidoso y confortable delante, pero es una apreciación subjetiva, no lo he visto ni leído en ningún sitio.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Silver Traveller
Joined:
31-05-2015

Posts: 18

Votes: 0 👍
Pues yo pese a mi miedo siempre suelo volar detrás, no me agrada en absoluto ir cerca de las alas o delante donde se suele atestar más. La parte trasera siempre tiene espacios vacíos, es donde la gente suele preferir no sentarse y yo siempre me siento más a gusto... En cuanto a si se nota más o menos, pues no sabría decir, pero a mi no me molesta en exceso.

Al final mi vuelo de ayer fue bien. El despegue se notó un poquito que pegaba el viento pero llegamos arriba muy rápido y ya pasaron las turbulencias. Todo lo demás fue bastante bien, aunque sí que es cierto que con los nervios que llevaba acumulados se me escaparon unas lagrimillas durante el despegue... Pero al final entre que le pedía disculpas a la señora de al lado por el espectáculo acabé riéndome y se me pasaron los nervios para el resto del viaje. Me puse una película y se pasó todo súper rápido :)... Tendré que llorar más veces, jajajaja.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Silver Traveller
Joined:
01-06-2015

Posts: 10

Votes: 0 👍
Cheesecake wrote:
Pues yo pese a mi miedo siempre suelo volar detrás, no me agrada en absoluto ir cerca de las alas o delante donde se suele atestar más. La parte trasera siempre tiene espacios vacíos, es donde la gente suele preferir no sentarse y yo siempre me siento más a gusto... En cuanto a si se nota más o menos, pues no sabría decir, pero a mi no me molesta en exceso.

Al final mi vuelo de ayer fue bien. El despegue se notó un poquito que pegaba el viento pero llegamos arriba muy rápido y ya pasaron las turbulencias. Todo lo demás fue bastante bien, aunque sí que es cierto que con los nervios que llevaba acumulados se me escaparon unas lagrimillas durante el despegue... Pero al final entre que le pedía disculpas a la señora de al lado por el espectáculo acabé riéndome y se me pasaron los nervios para el resto del viaje. Me puse una película y se pasó todo súper rápido :)... Tendré que llorar más veces, jajajaja.

Es verdad, yo siempre que puedo elijo los asientos de atrás del todo, primero que no tengo miedo y es más divertido, segundo es donde más cómodo vas pq normalmente siempre hay huecos libres...

Que bueno lo de las lagrimas...!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
09-05-2009

Posts: 33572

Votes: 0 👍
pati13 wrote:
A mi me parece menos ruidoso y confortable delante, pero es una apreciación subjetiva, no lo he visto ni leído en ningún sitio.

A mi también, de hecho en este último vuelo a Cuba, al ser tantas horas, un par de veces me levanté a dar unos paseítos, y detrás se oía mucho más ruido de motor y se notaba más movimiento.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Silver Traveller
Joined:
01-06-2015

Posts: 10

Votes: 0 👍
Conclusión:

Menos ruidoso: delante
Donde menos se nota despegue, aterrizaje y turbulencias: alas
Donde hay más ruido y más movimiento: atrás

A más ver...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Silver Traveller
Joined:
17-06-2011

Posts: 15

Votes: 0 👍
Buenas tardes, ya volvi del viaje, efectivamente en el centro se nota menos el despegue que es lo que no me gusta, a la vuelta me toco detras y se nota mucho el movimiento del avion, pero bueno otro viaje superado, aun teniendo miedo, hay que aprochar el momento y viajar lo que se pueda.

Gracias a todos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


New Traveller
Joined:
10-06-2015

Posts: 3

Votes: 0 👍
MZH10 wrote:
Buenas tardes, ya volvi del viaje, efectivamente en el centro se nota menos el despegue que es lo que no me gusta, a la vuelta me toco detras y se nota mucho el movimiento del avion, pero bueno otro viaje superado, aun teniendo miedo, hay que aprochar el momento y viajar lo que se pueda.

Gracias a todos.

Hola a todos. Nunca he volado y tengo 36 años. Me he enterado que mi cuadrilla me está organizando un vuelo por mi despedida de soltero y me da miedo que me entre pánico y haga el ridículo en mi propia despedida... No me gustan nada las alturas, aunque he subido andando la Tour Eiffel hace no mucho. ¿Algún consejo?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Willy Fog
Joined:
29-03-2010

Posts: 21773

Votes: 0 👍
Mi consejo es que te leas este hilo donde hay información muy buena sobre lo seguro que es volar, y que te tranquilices. Subir a la torre Eiffel o las alturas (de ese tipo) no tienen nada que ver con volar.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


New Traveller
Joined:
10-06-2015

Posts: 3

Votes: 0 👍
Magpie wrote:
Mi consejo es que te leas este hilo donde hay información muy buena sobre lo seguro que es volar, y que te tranquilices. Subir a la torre Eiffel o las alturas (de ese tipo) no tienen nada que ver con volar.

Hola. Gracias por contestar. Eso me dice la gente, pero me cuesta creer que a 10.000 metros no me entre vértigo teniendo miedo a las alturas. De hecho me cuesta pensar que se pueda estar a esa altura.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Indiana Jones
Joined:
09-07-2013

Posts: 2771

Votes: 0 👍
sope wrote:
Magpie wrote:
Mi consejo es que te leas este hilo donde hay información muy buena sobre lo seguro que es volar, y que te tranquilices. Subir a la torre Eiffel o las alturas (de ese tipo) no tienen nada que ver con volar.

Hola. Gracias por contestar. Eso me dice la gente, pero me cuesta creer que a 10.000 metros no me entre vértigo teniendo miedo a las alturas. De hecho me cuesta pensar que se pueda estar a esa altura.

Hola sope

Si lo que te da miedo es la altura, la sensación de altura, vértigo de altura, pide a tus amigos que te dejen el asiento del pasillo, si no tienes una referencia visual es muy probable que no sientas la altura, y te prometo que será similar a la sensación de subir y estar en un ascensor.

Y durante el vuelo, no notarás la altura y seguro que tus amigos te tendrán lo suficientemente entretenido (siempre tienes tu música en tu móvil si necesitas estar solo y casi todas las compañías tienen pantallas individuales con pelis que te entretendrán).
Otra opción es comentarlo con el compañero/amigo de mas confianza, tener un apoyo puede hacerte sentir mas seguridad.
Y no pienses mucho, así solo te PRE-ocupas (antes de la ocupación) y si te anticipas mucho solo consigues agrandar y alimentar tu miedo.

Enhorabuena por la boda!
Un saludo!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


New Traveller
Joined:
10-06-2015

Posts: 3

Votes: 0 👍
Isla74 wrote:
sope wrote:
Magpie wrote:
Mi consejo es que te leas este hilo donde hay información muy buena sobre lo seguro que es volar, y que te tranquilices. Subir a la torre Eiffel o las alturas (de ese tipo) no tienen nada que ver con volar.

Hola. Gracias por contestar. Eso me dice la gente, pero me cuesta creer que a 10.000 metros no me entre vértigo teniendo miedo a las alturas. De hecho me cuesta pensar que se pueda estar a esa altura.

Hola sope

Si lo que te da miedo es la altura, la sensación de altura, vértigo de altura, pide a tus amigos que te dejen el asiento del pasillo, si no tienes una referencia visual es muy probable que no sientas la altura, y te prometo que será similar a la sensación de subir y estar en un ascensor.

Y durante el vuelo, no notarás la altura y seguro que tus amigos te tendrán lo suficientemente entretenido (siempre tienes tu música en tu móvil si necesitas estar solo y casi todas las compañías tienen pantallas individuales con pelis que te entretendrán).
Otra opción es comentarlo con el compañero/amigo de mas confianza, tener un apoyo puede hacerte sentir mas seguridad.
Y no pienses mucho, así solo te PRE-ocupas (antes de la ocupación) y si te anticipas mucho solo consigues agrandar y alimentar tu miedo.

Enhorabuena por la boda!
Un saludo!

Qué tal tomar un par de copas antes del viaje? Buen remedio?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Consejos para el miedo a volar  Posted:


Indiana Jones
Joined:
09-07-2013

Posts: 2771

Votes: 0 👍
sope wrote:
Isla74 wrote:
sope wrote:
Magpie wrote:
Mi consejo es que te leas este hilo donde hay información muy buena sobre lo seguro que es volar, y que te tranquilices. Subir a la torre Eiffel o las alturas (de ese tipo) no tienen nada que ver con volar.

Hola. Gracias por contestar. Eso me dice la gente, pero me cuesta creer que a 10.000 metros no me entre vértigo teniendo miedo a las alturas. De hecho me cuesta pensar que se pueda estar a esa altura.

Hola sope

Si lo que te da miedo es la altura, la sensación de altura, vértigo de altura, pide a tus amigos que te dejen el asiento del pasillo, si no tienes una referencia visual es muy probable que no sientas la altura, y te prometo que será similar a la sensación de subir y estar en un ascensor.

Y durante el vuelo, no notarás la altura y seguro que tus amigos te tendrán lo suficientemente entretenido (siempre tienes tu música en tu móvil si necesitas estar solo y casi todas las compañías tienen pantallas individuales con pelis que te entretendrán).
Otra opción es comentarlo con el compañero/amigo de mas confianza, tener un apoyo puede hacerte sentir mas seguridad.
Y no pienses mucho, así solo te PRE-ocupas (antes de la ocupación) y si te anticipas mucho solo consigues agrandar y alimentar tu miedo.

Enhorabuena por la boda!
Un saludo!

Qué tal tomar un par de copas antes del viaje? Buen remedio?

Jajajaa si solo son un par... no se Hay quien recurre a las valerianas, otros al valium y también he visto quien recurre al gin tonic ... También están "Los Melendis" jejeje

Si empezáis la despedida un poco antes seguro que ya vas algo perjudicado

Pero cuidado!!! no vayamos a leer en el foro, en noticias curiosas de aeropuerto, que desvían un avión porque un español en su despedida de soltero iba ebrio y quería demostrar a todos que no tenía vértigo saltando con la mochila de mano adosada a la espalda como si fuera un paracaídas y gritando Jeróoooniiimoooo!!!! que alcohol es muy malo

PUEDES !!!
Saludito!
Back to ⬆️
Filter Featured Posts

SubForums: Barajas - Etihad Airways - China Eastern Airlines - Saudia - Facturación - Maletas - Tunisair - Aterrizaje De Emergencia ▼ Más

Forum
Aena
Aerolineas
 |- Aegean Airlines
 |- Aeroflot
 |- Aerolíneas Argentinas
 |- Air Asia
 |- Air Baltic
 |- Air Berlin
 |- Air Canada
 |- Air China
 |- Air Comet
 |- Air Europa
 |- Air France
  |- Flyingblue
 |- Air India
 |- Air Italy
 |- Air Nostrum
 |- Air Plus Comet
 |- Air Pullmantur
 |- Air Transat
 |- American Airlines
 |- Binter Canarias
 |- Blue Air
 |- British Airways
 |- Brussels Airlines
 |- China Eastern Airlines
 |- Condor
 |- Continental Airlines
 |- Cubana De Aviacion
 |- Easyjet
 |- Emirates
 |- Etihad Airways
 |- Evelop Airlines
 |- Hahn Air
 |- IAG
 |- Iberia
  |- Iberia Plus
 |- Iberia Express
 |- Iberojet
 |- Iberworld
 |- Jet Airways
 |- Jet Lag
 |- Jetairfly
 |- Klm
 |- Lan Airlines
 |- Latam
 |- Lufthansa
 |- Malaysia Airlines
 |- Malev
 |- Monarch
 |- Norwegian Airlines
 |- Pegasus Airlines
 |- Qatar Airways
 |- Ryanair
 |- Saudia
 |- Singapore Airlines
 |- Smartwings
 |- Swiss Airlines
 |- Tap
 |- Thai Airways
 |- Tunisair
 |- Turkish Airlines
 |- Universal Airlines
 |- Virgin
 |- Volotea
 |- Vueling
 |- Wamos Air
 |- Wizzair
Aeropuertos
 |- Aeropuerto Bangkok
 |- Aeropuerto De Alicante
 |- Aeropuerto De Barcelona
 |- Aeropuerto De Gerona
 |- Aeropuerto De Gibraltar
 |- Aeropuerto De Ginebra
 |- Aeropuerto De Londres
  |- Heathrow
 |- Aeropuerto De Madrid
  |- Barajas
 |- Aeropuerto De Munich
 |- Aeropuerto De Málaga
 |- Aeropuerto De Reus
 |- Aeropuerto De Valencia
 |- Aeropuerto De Zaragoza
 |- Aeropuerto Lleida
 |- Aeropuerto Oporto
 |- Aeropuerto Tenerife Sur
 |- Aeropuerto Valladolid
 |- Aeropuertos De París
  |- Aeropuerto Beauvais
  |- Aeropuerto Charles De Gaulle
  |- Aeropuerto De Orly
Aeropuertos De Nueva York
Aterrizaje De Emergencia
Ayuda Urgente
Billete Electronico
Billete Multidestino
Cancelaciones
Dni Caducado
Equipaje De Mano
Escalas
Escalas En Vuelos
 |- Escala En Doha
 |- Escala En Madrid
Exceso De Equipaje
Facturación
Huelgas
La Primera Vez
Lowcost
Maletas
Me Dara Tiempo
Miedo A Volar
Noticias
Oneworld
Reembolso
Retraso
Rutas
 |- Vuelo A Usa
 |- Vuelo Alicante
 |- Vuelo Barcelona
 |- Vuelo Nueva York
 |- Vuelos A Caribe
 |- Vuelos A Costa Rica
 |- Vuelos A Riviera Maya
 |- Vuelos España
Skyteam
Stopover
Tarjetas
 |- Travel Club
Tiempo De Embarque
Tiempo De Espera
Vuelos A Rep. Dominicana
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 50, 51, 52 ... 62, 63, 64  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages