Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Hola viajeros! Mañana viajo de Berlín y Budapest y estoy muy resfriada con mucha mucosidad, la última vez que volé así, tuve una experiencia bastante mala con los oidos, aunque no se perforaron.
¿Alguna sugerencia para prevenir el dolor de oidos y el barotrauma?
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33594
Votos: 0 👍
mirima Escribió:
Hola viajeros! Mañana viajo de Berlín y Budapest y estoy muy resfriada con mucha mucosidad, la última vez que volé así, tuve una experiencia bastante mala con los oidos, aunque no se perforaron.
¿Alguna sugerencia para prevenir el dolor de oidos y el barotrauma?
Muchas gracias!
Hola, traslado tu mensaje al hilo adecuado, ya que habías escrito en uno inactivo desde 2008.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33594
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
mirima Escribió:
aribepg Escribió:
Hola Mirima, la última vez fuiste al médico y te mandó spray nasal y vahos.¿ no te fue bien?
Esta vez el catarro es mayúsculo, al final, he decidido no viajar. Dejaré el viaje para otra ocasión. Gracias igualmente por la respuesta.
Sabia decision, porque un dolor de oidos durante el vuelo es bastante desagradable y puede continuar después del vuelo.
Doy fe
En 2010 cuando fui a Belgica los días previos tenía un trancazo considerable, y durante el vuelo dolor de oídos y taponamiento. Pensé que al aterrizar iría a mejor, pero estuve dos-tres días fatal, sorda perdida!!
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18150
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
traveller3 Escribió:
mirima Escribió:
aribepg Escribió:
Hola Mirima, la última vez fuiste al médico y te mandó spray nasal y vahos.¿ no te fue bien?
Esta vez el catarro es mayúsculo, al final, he decidido no viajar. Dejaré el viaje para otra ocasión. Gracias igualmente por la respuesta.
Sabia decision, porque un dolor de oidos durante el vuelo es bastante desagradable y puede continuar después del vuelo.
Doy fe
En 2010 cuando fui a Belgica los días previos tenía un trancazo considerable, y durante el vuelo dolor de oídos y taponamiento. Pensé que al aterrizar iría a mejor, pero estuve dos-tres días fatal, sorda perdida!!
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
De hecho mi madre estuvo varios meses en tratamiento por una tubaritis rebelde tras viajar en el AVE con un ligero resfriado. Se pasó meses con lo que se llama sensación de "oido lleno", es decir, ese taponamiento que comentais.
Ya sé que no es un avión, pero la velocidad que alcanza el AVE provoca en el oido una sensación parecida a la de un avión despegando.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18150
Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
De hecho mi madre estuvo varios meses en tratamiento por una tubaritis rebelde tras viajar en el AVE con un ligero resfriado. Se pasó meses con lo que se llama sensación de "oido lleno", es decir, ese taponamiento que comentais.
Ya sé que no es un avión, pero la velocidad que alcanza el AVE provoca en el oido una sensación parecida a la de un avión despegando.
Gracias a todos por la respuestas. La otra vez casi con un poco de resfriado, además del dolor del vuelo, se me taponaron varios días y tuve que tomar antibiótico por que se me infectaron. Así que está vez, con el trancazo que llevaba, mejor quedarse en casa, que vuelos a Budapest hay muy baratos. Otro fin de semana, ya haré una escapadita.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18150
Votos: 0 👍
mirima Escribió:
Gracias a todos por la respuestas. La otra vez casi con un poco de resfriado, además del dolor del vuelo, se me taponaron varios días y tuve que tomar antibiótico por que se me infectaron. Así que está vez, con el trancazo que llevaba, mejor quedarse en casa, que vuelos a Budapest hay muy baratos. Otro fin de semana, ya haré una escapadita.
Yo desde que tuve la otitis tengo unos dolores en los aterrizajes insufribles (como tener la otitis otra vez, cada vez, por lo menos: un horror). Sin embargo hace mucho que encontré una solución: me tomo un Ibuprofeno un par de horas antes de la hora a la que calculo que el avión va a empezar a descender.
De verdad, que no es una pequeña molestia, una pequeña molestia es lo que siento ahora con este remedio. El dolor de antes era demencial y me dejaba sonada para varios días.
He probado antes de esta medida todo tipo de remedios naturales (soy muy hierbas) pero lo único que me ha servido de verdad es esto.
Los que tengáis un problema serio de dolor de oídos en los aterrizajes, probad.
A mi hija le pasó en nuestro último vuelo, cuando íbamos a aterrizar comenzó a dolerle el ojo de forma brutal, como gritaba mi pobre niña! Tomo nota de tu consejo para el próximo viaje. Un saludo
Hola se que este post es viejete, pero es el mayor motivo por el que me registre.
Me acaban de diagnosticar tinnitus (pitido continuo de oído las 24 horas). Y es para saber si algún forero ha viajado con este problema, si le afecta o alguna recomendación.
Hola se que este post es viejete, pero es el mayor motivo por el que me registre.
Me acaban de diagnosticar tinnitus (pitido continuo de oído las 24 horas). Y es para saber si algún forero ha viajado con este problema, si le afecta o alguna recomendación.
Yo tengo tinitus en ambos oídos (el izquierdo mucho más) y vuelo frecuentemente en cortos y largos recorridos.
No me afecta mucho, quizás suba un poco durante y después del vuelo, pero después baja al nivel “normal”...
Me afecta más el ruido alto o el agua en los oídos, que los vuelos.
Hoy en día, la presión dentro del avión es más alta y más estable, con lo que da menos problemas y, por lo general, cuanto más nuevo y grande el avión, mejor resuelto está el problema de la presión.
De todas formas, cada uno es un mundo y le va diferente.
Llévate unos algodones para mitigar un poquito el ruido ambiente y un ibuprofeno (o lo que tomes) por si acaso.
Hola se que este post es viejete, pero es el mayor motivo por el que me registre.
Me acaban de diagnosticar tinnitus (pitido continuo de oído las 24 horas). Y es para saber si algún forero ha viajado con este problema, si le afecta o alguna recomendación.
Yo tengo tinitus en ambos oídos (el izquierdo mucho más) y vuelo frecuentemente en cortos y largos recorridos.
No me afecta mucho, quizás suba un poco durante y después del vuelo, pero después baja al nivel “normal”...
Me afecta más el ruido alto o el agua en los oídos, que los vuelos.
Hoy en día, la presión dentro del avión es más alta y más estable, con lo que da menos problemas y, por lo general, cuanto más nuevo y grande el avión, mejor resuelto está el problema de la presión.
De todas formas, cada uno es un mundo y le va diferente.
Llévate unos algodones para mitigar un poquito el ruido ambiente y un ibuprofeno (o lo que tomes) por si acaso.
Saludos!
Muchísimas gracias por responder tan rápido, me daba bastante miedo viajar pero me quedo mas tranquila. ¡Gracias!
Llevo 4 días con antibióticos a raíz del aterrizaje en mi último vuelo donde lo pasé francamente mal. Estaba levemente resfriada y el dolor fue mayúsculo. Y yo hago buceo pero ni con la técnica de descompresión fui capaz de compensar la presión en los oídos.
He cogido muuuuchos aviones pero nunca me había pasado, y qué mal se pasa! y ya en casa el dolor y el taponamiento me ha derivado en una otitis horrible.
En tres semanas vuelvo a volar, espero que se me termine de aliviar el resfriado y la mucosidad porque estoy muerta de miedo
Yo tengo un problema de oidos, tengo acúfenos (pitidos en los oidos + una pequeña perdida de audición). Y los viajes que he hecho en avión lo he pasado francamente mal, llorando de dolor. Sin exagerar. En mi caso es al subir, hasta que se estabiliza el avión supongo. Al aterrizar es muy flojo el dolor.
Voy a probar a tomarme el ibuprofeno dos horas antes como he leido, y he visto que hay unos tapones especiales para aviones que venden en farmacias por unos 8 euros. Son de silicona flexible, contienen un filtro de cerámica que favorece un intercambio progresivo del aire en varios minutos. El tímpano se adapta poco a poco a la nueva presión, sin sufrir un cambio brusco.
Espero no sufrir esta vez tanto como en otros viajes. Si alguien está como yo y sabe de algo que funcione... Soy toda oidos (y nunca mejor dicho jeje)