Consejos para el miedo a volar ✈️ Foros de Viajes ✈️ p88 ✈️


Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 57, 58, 59 ... 62, 63, 64  Siguiente
Página 58 de 64 - Tema con 1274 Mensajes y 705166 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9496

Votos: 0 👍
Hola, lo normal es que vallas al medico y le comentes el caso de tu marido, pero te diré en mi caso personal si he usado una vez el zolpidem con mi marido y el orfidal con mi suegra, depende del cuerpo de cada uno...les ha ido bien a los dos ....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-06-2012

Mensajes: 1032

Votos: 0 👍
Magpie Escribió:
NaMe, no hay absolutamente NINGUNA diferencia entre que llueva o que no, al avion le da exactamente igual. Lo mas probable ademas es que voleis por encima de las nubes con un sol esplendido, así que no te preocupes mas de lo normal. Y si hay tormentas el avion dara un rodeo para evitarlas (simplemente para evitar turbulencias, no porque sea peligroso), hoy en día esta todo muy controlado y se sabe donde esta la tormenta.

Si te pones así creo que te vendria bien algun tranquilizante, lo has hablado con tu medico? Aunque tengas tension baja habra cosas que te pueda recetar.

Gracias, que alivio me das
Es que encima va jarrear por lo visto. Encima salimos de Bilbao, ahí han desviado varios vuelos por climatología, que poco me gusta volar desde Loiu porque muchas veces salen en la tele imágenes de aviones

Estos días he estado pachucha por lo que apenas he pensado en ello
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9496

Votos: 0 👍
Mejor que no lo pienses, piensa en positivo, lleva música, lectura o algo que te guste hacer, yo he tenido turbulencias y apenas las he notado..
Ánimo.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


New Traveller
Registrado:
24-06-2018

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Subir al avión sin haber dormido, con el estómago lleno y con tu música favorita... Y que te despierten al aterrizar!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9496

Votos: 0 👍
Yo no comería demasiado antes de volar...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
29-03-2010

Mensajes: 21773

Votos: 0 👍
Por que??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9496

Votos: 0 👍
Por que en el avión se suele revolver el estómago si comes en exceso, como en cualquier medio de trasporte.....sobre todo si el vuelo es largo, por lo menos es nuestra experiencia....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
29-03-2010

Mensajes: 21773

Votos: 0 👍
En exceso nunca es conveniente comer, pero yo siempre como antes y durante mis vuelos, y nunca tengo problemas.. a mí por lo menos no me afecta nada. Lo que yo no podría es dormir con hambre!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9496

Votos: 0 👍
Jajaja, ni yo tampoco....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar - VISIBILIDAD  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-07-2018

Mensajes: 78

Votos: 0 👍
Hola a todos,


Empezaré aclarando algo: me ENCANTA volar. Vuelo todo lo que puedo, y si bien los últimos años lo hago bastante menos, hubo tiempos en los que, por trabajo, rara era la semana que no lo hacía una o dos veces (mi récord fue, en una semana, I/V Madrid-Barcelona, I/V Madrid-Berlín, I/V Madrid-Amsterdam y la ida, este por vacaciones, de un Madrid-Lima).

Con tantos vuelos, sí que he experimentado algunos incidentes: desde una emergencia médica a bordo a una hora de llegar Bucarest hasta una frustrada llegando a Madrid un día de bastante viento. Y turbulencias ni os cuento. El caso es que, en no pocas de esas ocasiones, viajaba con personas que tenían miedo a volar, y de esa experiencia he aprendido varias cosas que (aunque hay excepciones, soy consciente de ello) se pueden resumir en que saber qué está pasando genera tranquilidad.

Soy consciente de ser afortunado, así que cuando he coincidido viajando con personas a las que les daba miedo volar (y no han sido pocas ocasiones, os lo aseguro), lo que hago siempre es explicar qué está pasando en ese momento: ¿qué son esos elementos que se mueven en la parte de atrás de las alas? ¿Por qué parece que los motores aceleran y deceleran cada pocos segundos en determinadas circunstancias? ¿Por qué de repente el avión se pone a girar en medio de la nada? Todas esas dudas generan inseguridades, miedos y demás, y si bien todos sabemos que el miedo el libre, no es menos cierto que acabar con las dudas siempre ha sido bastante tranquilizador para las personas con las que he podido compartir dichos conocimientos.

Así, y en base a esa experiencia, si me lo permitís me gustaría compartir algunas cosas con vosotros, las personas a las que os da miedo volar. No lo haré en una sola publicación, primero porque sería demasiado extensa, y segundo porque prefiero y recopilando el material necesario para ilustrar, en la medida de lo posible, cada una de las situaciones que os quiero describir. Espero que os parezca bien, que os interese lo que quiero compartir y, sobre todo, que os resulte útil a la hora de combatir el miedo a la hora de volar. Y empezaré con un temor muy común: la falta de visibilidad.


Uno de los temores que, de manera más habitual, me he encontrado al volar, es el relacionado con la falta de visibilidad. Y es comprensible, ya que miramos por la ventanilla y no se ve absolutamente nada, ¿cómo narices lo hace la tripulación para saber qué hay ahí fuera?

1) Terreno: Lo primero es tener en cuenta que, en altitud de crucero (en la que se mantiene el avión fuera de las fases de despegue, salida, aproximación y aterrizaje) no nos tenemos que preocupar por si el rumbo del avión se va a cruzar con una montaña. El pico más alto del mundo, el Everest, tiene su cima situada a 8.848 metros sobre el nivel del mar. Y la altitud habitual de los vuelos comerciales oscila entre los 10.000 y los 12.000 metros. Así, si vais a sobrevolar el Himalaya de noche y con nubes, lo único que tendréis que lamentar es no poder disfrutar de esas impresionantes vistas.

2) Otras aeronaves: Si miramos al cielo no lo veremos, pero lo cierto es que está lleno de "carreteras aéreas" o, como se denominan habitualmente, aerovías. Están tienen definido tanto rumbo como altitud, y el tráfico aéreo se canaliza empleando las mismas. Dicho de otro modo, los aviones circulan de manera ordenada por los mismos, deben mantener siempre el rumbo y la altitud especificados por el Control de Tráfico Aéreo (ATC), que se encarga de que siempre se mantengan las tres distancias de seguridad necesarias (lateral, longitudinal y de altitud). No se ve, pero hay una enorme burbuja que rodea vuestro avión, y que sirve para garantizar que nadie se acerca más de lo debido. Como muestra, permitidme que os muestre una vista del Caribe que no tiene nada que ver con las idílicas imágenes que vemos por aquí y que nos ponen los dientes muy largos:

[Foto-Eliminada-Tinypic]

¿Veis todas esa líneas que cruzan el cielo? Pues esas son las "carreteras para aviones" de las que os hablaba antes. Y, que no os quepa la menor duda, si alguna vez voláis a alguno de los maravillosos destinos que os esperan allí, circularéis por esas aerovías, siempre bajo la supervisión constante del ATC.

¿Y si el controlador "se equivoca"? Para empezar os diré que las probabilidades de que esto ocurra son realmente ínfimas. Y lo mismo con respecto a que una aeronave no respete la asignación de aerovía (rumbo y altitud) que le ha dado ATC. Pero, por si eso ocurriera, seguro que habéis visto, en más de una ocasión, alguna foto de la cabina de un avión moderno, ¿verdad? Están llenas de pantallitas, y una de ellas es el sistema TCAS (Traffic alert and Collision Avoidance System). Aquí podéis ver un TCAS en acción:

[Foto-Eliminada-Tinypic]

En resumidas cuentas, lo que hace el TCAS es monitorizar de manera constante las aeronaves que hay alrededor y, en caso de que alguien se acerque más de lo que debería, indica a los pilotos qué deben hacer para evitar el riesgo de colisión. De esta manera, ante el mínimo indicio de que el rumbo actual puede ser peligroso, se procede de manera inmediata a modificarlo para evitar cualquier riesgo. Y sí, claro, el TCAS funciona de noche y con nubes

Depegue y aterrizaje: No sé si lo sabéis, pero un avión puede aterrizar solo, es decir, con el piloto automático (me refiero a lo relativo a rumbo y altitud). Esto se consigue gracias a la evolución de los sistemas de aterrizaje instrumental (ILS). No os quiero aburrir con tecnicismos, así que basta decir que hay una serie de sistemas en tierra, que van guiando al avión durante toda la operación de aterrizaje. En vez de enrollarme más, os propongo ver un vídeo de un aterrizaje en la pista 29 (ILS-CAT III) del aeropuerto de Viena, de noche y con (muchas) nubes:



Como podéis comprobar, los sistemas del avión realizan toda la operación, eliminando de la ecuación el riesgo del fallo humano (que, en este tipo de circunstancias, sería el más probable). Si os ha llamado la atención el sonido de alarma que suena alrededor de los tres minutos y diez segundos del vídeo, os aclaro que se trata, simplemente, del aviso de que se ha desconectado el piloto automático.

Pero, ¿y si el avión o el aeropuerto no tienen la tecnología necesaria para realizar aterrizajes así? Vale, veo que queréis pelearme el punto...
Pues, en ese caso, tenemos las cartas de navegación. Sé que este término evoca imágenes como el mapa que Colón fue trazando, sextante en mano, durante sus travesías en busca de las indias, pero permitidme que os muestre, por poner solo un ejemplo, la carta de aproximación ILS a la pista 18L del aeropuerto de Barajas:

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Este documento se divide en varios bloques, y los que más nos interesan son el central (el mapa) y el inmediatamente inferior. El primero, como ya habréis deducido, muestra el rumbo de la aproximación con todas las referencias necesarias para poder afinar la posición de manera adecuada. El 181º enorme que se muestra a la derecha de la senda de aproximación, nos indica el rumbo magnético que debemos seguir (por si no fuera suficiente con las radioayudas y demás sistemas que ya se encargan de ello).
Y la parte inmediatamente inferior, nos está mostrando el "rumbo vertical", por así decirlo, que debe seguir la aeronave durante la fase final del descenso y el aterrizaje. Si os fijáis, veréis que se indica de manera clara (una vez que se sabe leer la carta, claro) la altitud que debe mantener la aeronave en cada momento. Esto es lo que se denomina "Senda de descenso" (glide slope). Y por si os lo estáis preguntando... Sí, en la cabina hay instrumentos que indican, en todo momento, si estamos siguiendo adecuadamente tanto el rumbo como la senda de descenso, de manera que se puedan aplicar ligeras correcciones para "clavarlo".

En resumen: uno de los grandes desafíos a los que se ha enfrentado, desde sus inicios, el mundo de la aviación, es a la falta de visibilidad. Primero a que ésta no impidiera volar, y después (aunque intrínsecamente unido) a garantizar la seguridad. Y lo cierto es que la industria aeronáutica no nos ha decepcionado a este respecto. A día de hoy, salvo en el vuelo deportivo y de recreo, donde se suele hacer vuelo visual (VFR), los sistemas de vuelo instrumental (IFR) se emplean de manera constante, y su evolución con el paso de los años, los ha convertido en la manera más cómoda, rápida y, sobre todo, SEGURA, de volar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-06-2007

Mensajes: 883

Votos: 0 👍
Bravo!. Sólo ya por el curro que te has pegado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9496

Votos: 0 👍
El miedo es libre.por mucha explicación jajaja
Buen trabajo....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-11-2018

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
En mi miedo mando yo!! Como bien dice Jezulín de Ubrique.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-11-2018

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
En mi miedo mando yo!! Como bien dice Jezulín de Ubrique.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-08-2007

Mensajes: 794

Votos: 0 👍
YO recomiendo sentarse en el medio entre las alas, y sino delante del todo, es donde menos sensación se tiene n despegue y aterrizaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Experto
Registrado:
22-10-2013

Mensajes: 106

Votos: 0 👍
Que buenos consejos!!!
Os paso algunos de los mios, aunque siempre voy con una pastillita por si las moscas!
Yo lo que hago siempre es escoger asiento previamente a embarque (aunque tenga coste) es algo que me tranquiliza ya que puedo elegir estar delante de las alas que es donde tengo la sensación que se mueve menos el avión.
También últimamente en los despegues he puesto la cabeza sobre el asiento delantero y me he puesto musica alta, casi ni te enteras de que despega, no ves como se incilina ni cuando gira (lo peor para mi) cuando se encienden las luces del cinturon ya me "relajo"
Si hay turbulencias suelo mirar a las azafatas, a veces ni paran el carrito de bebidas es decir no debe ser para tanto!!!!
Y me "tranquiliza" mucho cuando en algunos vuelos el piloto te va informando por dnd vamos, cuanto queda para llegar y el tiempo que hace en destino
Curiosamente me dan mas miedo los aviones pequeños, supongo que porque se mueven mas y no hay tanta distracción, entonces nos solemos preparar algunas pelis o capitulos de series entretenidos para verlos, aunque sea 1h de viaje!

Espero que os sirvan también, igualmente no pienso dejar de viajar aunque lo pase fatal jajaja como decis por aquí el miedo lo controlo yo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-11-2012

Mensajes: 2078

Votos: 0 👍
A mi también me impresiona bastante volar, si lo pienso me da mucho respeto, pero lo que pasa es que valoro lo que te aporta el viaje una vez llegas, las vivencias, experiencias, visitas.... Lo pongo en una balanza y desde luego las ganas de viajar se comen al miedo....
En el avión intento coger los asientos de las alas hacia delante, y es verdad que me tranquiliza ver a la tripulación tranquila....
Así que no hay que pensar en nada y viajar todo lo que se pueda
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9496

Votos: 0 👍
Cada maestrillo tiene su librillo.....el miedo es libre,aunque cada vez hay más gente que lo supera
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3196

Votos: 0 👍
Bueno , mi punto de vista. Mi primer viaje en avión fue hace 25 años, desde Madrid a New York vía Lisboa, ni me lo planteé, muy a gusto y disfrutándolo (salvo por el dolor de oído al aterrizar, cosa que no volvió a suceder nunca más).
Ahora llevo ya mas de 120 vuelos, y no es lo mismo, he ido a peor. Intentaré explicar mi temor, si uno va en coche a 140 km/h y se le estropean los frenos sabe que se va a dar una leche del copón, pero podría salvarse. Si uno va en avión y en un momento dado falla sabe que..... No es el tema de matarse o no, es el tema que si pasa algo vas a tener un rato de angustia sabiendo el desenlace final.
Dicho esto, yo mientras el avión va normal ni me entero ni lo pienso, y sólo cuando tiene turbulencias me inquieto, aún sabiendo que muchas de ellas son normales (atravesar nubes, etc). Me inquieto, nada más.
Mi manera de intentar evitarlo, salvo que el vuelo salga muy temprano tomarme unas cervezas antes para que me den modorra e intentar dormirme.
Pase lo que pase pueden más mis ganas de viajar que el temor.
Salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos para el miedo a volar  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
29-03-2010

Mensajes: 21773

Votos: 0 👍
No creo que tu planteamiento sea correcto... Si en un avion falla algo, la gran mayoria de veces se realiza un aterrizaje forzoso y no pasa absolutamente nada (mil veces mas seguro que pegarsela a 140 en coche, donde si no te matas, bien no vas a quedar...). Y en la extremadamente rara (pero rara RARA) situación de que realmente el avion se estrelle, que mas da la angustia o miedo que pases? No es que te vayas a acordar luego...

Dicho esto yo también lo paso mal con las turbulencias (sabiendo que es totalmente irracional), de hecho vole hace 3 días sobre el atlantico y hubo bastantes, mi solución es un tranquilizante. Me tome a la ida para dormir y a la vuelta para quitarme los nervios, y me va muy bien.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Cancelaciones - Iberia - Etihad Airways - Saudia - Facturación - Maletas - Lan Airlines - Tunisair ▼ Más

Foro
Aena
Aerolineas
 |- Aegean Airlines
 |- Aeroflot
 |- Aerolíneas Argentinas
 |- Air Asia
 |- Air Baltic
 |- Air Berlin
 |- Air Canada
 |- Air China
 |- Air Comet
 |- Air Europa
 |- Air France
  |- Flyingblue
 |- Air India
 |- Air Italy
 |- Air Nostrum
 |- Air Plus Comet
 |- Air Pullmantur
 |- Air Transat
 |- American Airlines
 |- Binter Canarias
 |- Blue Air
 |- British Airways
 |- Brussels Airlines
 |- China Eastern Airlines
 |- Condor
 |- Continental Airlines
 |- Cubana De Aviacion
 |- Easyjet
 |- Emirates
 |- Etihad Airways
 |- Evelop Airlines
 |- Hahn Air
 |- IAG
 |- Iberia
  |- Iberia Plus
 |- Iberia Express
 |- Iberojet
 |- Iberworld
 |- Jet Airways
 |- Jet Lag
 |- Jetairfly
 |- Klm
 |- Lan Airlines
 |- Latam
 |- Lufthansa
 |- Malaysia Airlines
 |- Malev
 |- Monarch
 |- Norwegian Airlines
 |- Pegasus Airlines
 |- Qatar Airways
 |- Ryanair
 |- Saudia
 |- Singapore Airlines
 |- Smartwings
 |- Swiss Airlines
 |- Tap
 |- Thai Airways
 |- Tunisair
 |- Turkish Airlines
 |- Universal Airlines
 |- Virgin
 |- Volotea
 |- Vueling
 |- Wamos Air
 |- Wizzair
Aeropuertos
 |- Aeropuerto Bangkok
 |- Aeropuerto De Alicante
 |- Aeropuerto De Barcelona
 |- Aeropuerto De Gerona
 |- Aeropuerto De Gibraltar
 |- Aeropuerto De Ginebra
 |- Aeropuerto De Londres
  |- Heathrow
 |- Aeropuerto De Madrid
  |- Barajas
 |- Aeropuerto De Munich
 |- Aeropuerto De Málaga
 |- Aeropuerto De Reus
 |- Aeropuerto De Valencia
 |- Aeropuerto De Zaragoza
 |- Aeropuerto Lleida
 |- Aeropuerto Oporto
 |- Aeropuerto Tenerife Sur
 |- Aeropuerto Valladolid
 |- Aeropuertos De París
  |- Aeropuerto Beauvais
  |- Aeropuerto Charles De Gaulle
  |- Aeropuerto De Orly
Aeropuertos De Nueva York
Aterrizaje De Emergencia
Ayuda Urgente
Billete Electronico
Billete Multidestino
Cancelaciones
Dni Caducado
Equipaje De Mano
Escalas
Escalas En Vuelos
 |- Escala En Doha
 |- Escala En Madrid
Exceso De Equipaje
Facturación
Huelgas
La Primera Vez
Lowcost
Maletas
Me Dara Tiempo
Miedo A Volar
Noticias
Oneworld
Reembolso
Retraso
Rutas
 |- Vuelo A Usa
 |- Vuelo Alicante
 |- Vuelo Barcelona
 |- Vuelo Nueva York
 |- Vuelos A Caribe
 |- Vuelos A Costa Rica
 |- Vuelos A Riviera Maya
 |- Vuelos España
Skyteam
Stopover
Tarjetas
 |- Travel Club
Tiempo De Embarque
Tiempo De Espera
Vuelos A Rep. Dominicana
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 57, 58, 59 ... 62, 63, 64  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes