Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Pero eso no debería ser así, muchos tenemos hoteles u otras conexiones reservados y nos deberían decir si se anula nuestro vuelo para cancelarlos y no perder aún más dinero o para buscar vuelos alternativos.
Como dije mas arriba las huelgas son así, aunque a unos nos perjudiquen, a los curritos es el arma que nos queda, y a nosotros claro que nos hacen daño pero a ryanair también, he leido por ahí que con esta huelga va a tener que pagar mas de 75 millones de euros en compensaciones.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33616
Votos: 0 👍
Y a los propios trabajadores, no hay que olvidar que a una persona que hace huelga se le descuenta la parte proporcional del salario.
La huelga es la última salida, no interesa ni a empresa ni a trabajadores, habrá que ver si hay negociación y se desconvoca, quizás a medida que se acerque la fecha las partes acceden a sentarse y negociar.
Yo si fuera la vuelta estaría tan tranquila, como dices tengo más días de vacaciones así que sin problema. Pero lo mío es un vuelo intermedio y continuo las vaciones en otro sitio, llegar un día o más tarde me supone perder noche de hotel y excursiones del nuevo destino y el vuelo al siguiente destino y todo esto con un niño pequeño.
A mi comprar otro vuelo me supone más de 400 euros de gastos más lo que me costo el de ryanair, y luego que no lo cancelen y quedarme con la cara de tonta, así que me la voy a tener que jugar y esperar.
Como habéis comentado cuando queden menos días igual deciden negociar y nunca se sabe... Aunque lo veo difícil , pero la esperanza es lo último que nos queda.
Y a los propios trabajadores, no hay que olvidar que a una persona que hace huelga se le descuenta la parte proporcional del salario.
La huelga es la última salida, no interesa ni a empresa ni a trabajadores, habrá que ver si hay negociación y se desconvoca, quizás a medida que se acerque la fecha las partes acceden a sentarse y negociar.
A los trabajadores además les han amenazado con medidas disciplinares.
En respuesta a Nari85: Para empezar, esperaba que la operadora no cortara la conexión y por qué no, que dijera sí, Ryanair puede cancelar el vuelo hasta el mismo día. Al menos sé un poco a qué atenerme,así se evidencia la desproteción del cliente, porque, de acuerdo, me pueden indemnizar y lo que quieras, pero el viaje ya me lo han jodido, y en parte, por no avisar con una cierta antelación.
Y a los propios trabajadores, no hay que olvidar que a una persona que hace huelga se le descuenta la parte proporcional del salario.
La huelga es la última salida, no interesa ni a empresa ni a trabajadores, habrá que ver si hay negociación y se desconvoca, quizás a medida que se acerque la fecha las partes acceden a sentarse y negociar.
A los trabajadores además les han amenazado con medidas disciplinares.
Yo es que no tengo muy claro que ellos vayan a conseguir algo, conociendo como funciona esta compañía... Pero está claro que es lo único que les queda por intentar.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Las huelgas son inevitables, no es concebible que la mayor aerolínea de Europa esté funcionando con absoluto desprecio a las legislaciones laborales de los países en los que opera. Al resto de compañías no les va a quedar más remedio que actuar igual y entonces el caos puede ser irreparable.
Están en su derecho de hacer huelga si tienen esas condiciones laborales, pero que la hagan de verdad, que no se echen atrás en el último momento a no ser que la compañía les cambie las condiciones, sino, amagar una huelga,para desconvocarla y seguir como estaban, me parece una pérdida de tiempo. Es joder al pasajero y a ellos mismos, y Ryanair de rositas.
En respuesta a Nari85: Para empezar, esperaba que la operadora no cortara la conexión y por qué no, que dijera sí, Ryanair puede cancelar el vuelo hasta el mismo día. Al menos sé un poco a qué atenerme,así se evidencia la desproteción del cliente, porque, de acuerdo, me pueden indemnizar y lo que quieras, pero el viaje ya me lo han jodido, y en parte, por no avisar con una cierta antelación.
No sabes porqué ha cortado la conexión puede ser pérdida de datos , etc. A mi alguna empresa me ha cortado cuando he llamado para informarme de algo.
La ley les obliga a avisar Fe cancelaciones 15 días antes , si no lo hacen y cancelan esta la indemnización. No están haciendo nada ilegal
Ya quedan menos de 15 días para mi vuelo, pero hasta que no cancelen no sabré si hay viaje o no,si devuelven el precio de los billetes, si indemnizan,etc; y eso puede pasar el mismo día del viaje, si eso no es desprotección del cliente....
En estos casos de huelga tendría que haber alguna ley por la cual, si una semana antes no hay acuerdo entre las partes (compañía y trabajadores), al cliente que quiera que se le devuelva el importe de los billetes, si otros clientes esperan hasta el final porque tienen que viajar sí o sí, que les indemnicen si cancelan. Es peor la incertidumbre y la amenaza de la cancelación en el último minuto y sin tiempo para reaccionar que la cancelación en sí.Si la compañía se preocupara por el cliente (vaya utopía).
[quote="rantamplan13"]En estos casos de huelga tendría que haber alguna ley por la cual, si una semana antes no hay acuerdo entre las partes (compañía y trabajadores), al cliente que quiera que se le devuelva el importe de los billetes, si otros clientes esperan hasta el final porque tienen que viajar sí o sí, que les indemnicen si cancelan. Es peor la incertidumbre y la amenaza de la cancelación en el último minuto y sin tiempo para reaccionar que la cancelación en sí.Si la compañía se preocupara por el cliente
Eso sería lo ideal. Por lo menos en este caso si nos cancelan el vuelo tendremos derecho a reclamar, porque a mi me pillo también la famosa huelga de los controladores y perdí mucho dinero y allí no nos dieron nada. Me quede sin viaje y sin muchas cosas que no se podían cancelar y nadie se hizo cargo.
En estos casos de huelga tendría que haber alguna ley por la cual, si una semana antes no hay acuerdo entre las partes (compañía y trabajadores), al cliente que quiera que se le devuelva el importe de los billetes, si otros clientes esperan hasta el final porque tienen que viajar sí o sí, que les indemnicen si cancelan. Es peor la incertidumbre y la amenaza de la cancelación en el último minuto y sin tiempo para reaccionar que la cancelación en sí.Si la compañía se preocupara por el cliente (vaya utopía).
Escribe a los eurodiputados a ver si les convence y hacen la ley. Mientras tanto poco más puedes hacer, puedes esperar y ver que pasa o comprar otro vuelo. Esto no es de ryanair , cualquier aerolínea se rigen por las mismas normas.
De todas maneras mi empresa si yo hago huelga tiene pérdidas de x manera , las intentará minimizar pero el cliente también las sufrirá.
Las indemnizaciones que existen ahora mismo deberían cubrir bastante de lo que vayas a perder si tu vuelo no sale. Puedes Sino comprar otro vuelo de la competencia , es decisión tuya si arriesgarte o no.
Bueno, finalmente he comprado otro vuelo. Si al final mi vuelo con ryanair se cancela no habre perdido nada practicamente. Sino, pues paciencia, al menos ya estoy tranquila y no estoy a la espera de saber si vuelo o no...
Ya quedan menos de 15 días para mi vuelo, pero hasta que no cancelen no sabré si hay viaje o no,si devuelven el precio de los billetes, si indemnizan,etc; y eso puede pasar el mismo día del viaje, si eso no es desprotección del cliente....
Hombre, yo pienso como Nari85, que se habrá cortado la conexión o lo que fuera. Esa trabajadora no gana nada con cortar a un cliente, no creo que quiera ni que le llegue una reclamación (independientemente de que no sepamos cómo lo gestionarían), o que el cliente vuelva más enfadado y le toque a ella u otro compañero todo mosqueado (y en algunos casos sin ninguna educación) diciendo que le han cortado. Está haciendo su trabajo, y le da igual tener que atenderte a ti que a otro, piensa que muchas consultas serán por lo mismo, de gente de todo tipo, y por suerte para ella, es a través de una pantalla.
En ese sentido no sería tan malpensada, la chica no te estaba dando ninguna información de utilidad, y así podría haber seguido otros 10 minutos (o lo que fuera) porque es su trabajo, y lo sabe.
rantamplan13 Escribió:
En estos casos de huelga tendría que haber alguna ley por la cual, si una semana antes no hay acuerdo entre las partes (compañía y trabajadores), al cliente que quiera que se le devuelva el importe de los billetes, si otros clientes esperan hasta el final porque tienen que viajar sí o sí, que les indemnicen si cancelan. Es peor la incertidumbre y la amenaza de la cancelación en el último minuto y sin tiempo para reaccionar que la cancelación en sí.Si la compañía se preocupara por el cliente (vaya utopía).
Estoy de acuerdo contigo en eso, el problema es que la ley no les exige más de lo que están haciendo, ese es el problema. Pero eso es como el overbooking, a mí me parece una cosa de cajón de madera de pino que no debería ser legal, pues lo es, con tu compensación y blablabla, pero si te toca, te lo comes. Esto es lo mismo, estoy de acuerdo contigo, j*** lo que no está escrito, cuando podía haber unos plazos diferentes para que el viajero pueda organizarse y demás, pero por ahora, las leyes que protegen al consumidor en caso de huelga son más bien flojitas, y como te toque la huelga, te toca; y además, es eso, la empresa no sabe realmente si ese día va a haber o no huelga, o si va a afectar a tu vuelo o no, así que tampoco es un tema sencillo...
Buenos días. Aunque llevo años leyendo este bendito foro para beneficiarme de la experiencia de tantos usuarios, nunca me dio por registrarme. Con motivo de esta convocatoria de huelga, y viéndome afectado, lo haré simplemente por comentar la situación un poco.
Tenía (bueno, tenemos) un vuelo para Edimburgo, desde Santander, para el día 25 de julio. Claro, con todo ya planificado y reservado. Esta convocatoria (que siempre desde el punto de vista del trabajador la veo justificada), lógicamente, nos ha hecho saltar las alarmas y son todo conjeturas, hipótesis, dolores de cabeza y, claro, también cabreos.
Ante la incertidumbre de qué puede ocurrir, y que probablemente no lo sabremos hasta el mismo día del vuelo, con lo que la capacidad de maniobra se reduce drásticamente, pues ya nos pusimos a buscar alternativas. Casualmente, hoy (y esto lo resalto, porque juro que ayer no aparecía) aparece un vuelo de Easy Jet a Edimburgo para el mismo día y casi mismo horario desde Bilbao, y a un precio más económico incluso que el de RyanAir, así que nos hemos hecho con él. Así que lo peor que puede ya ocurrir es que, finalmente, el vuelo de RyanAir no se cancele y hayamos pagado un billete de más, pero afortunadamente, no ha sido una fortuna lo que nos ha costado. Y si finalmente la huelga se lleva a cabo, pues ya se verá si hay ocasión de reclamar o no a la compañía.
Comento esto fundamentalmente por si hubiera alguien en nuestra misma situación y le pueda servir de ayuda.
Me alegro por todos que estáis pudiendo solucionar el problema. Yo miro todos los días los vuelos pero los míos están a precios que no me sale rentable, pues en el caso de que no se cancelara me saldría el viaje carísimo.
Me alegro por todos que estáis pudiendo solucionar el problema. Yo miro todos los días los vuelos pero los míos están a precios que no me sale rentable, pues en el caso de que no se cancelara me saldría el viaje carísimo.
Pues espero que puedas hacerlo. Como dije en mi mensaje, hasta hoy no me salía este vuelo desde Bilbao (no sé si Easy Jet tiene línea habitual en esos días con Edimburgo o si simplemente aprovecharon la coyuntura para montarlo, que tampoco sé si hay capacidad para hacer esto), y las alternativas que me salían me obligaban a ir a Madrid en el mejor de los casos. Sigue insistiendo en las búsquedas, y quizás salga algo que te merezca la pena.