Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Ayer mucho lio en Munich por la nieve y mucho vuelo cancelado, pero es q hoy hay medio metro de nieve y el aeropuerto cerrado minimo hasta mañana por la mañana
Estan parados hasta los trenes en baviera por el temporal
Despega del aeropuerto de Córdoba el primer vuelo comercial en 15 años
El Aeropuerto de Córdoba ha atendido este miércoles su primer vuelo comercial de pasajeros en 15 años. Operado por la aerolínea Czech Airlines, el avión -un A320- ha despegado a las 11,15 horas con destino a Praga y se enmarca en un paquete turístico comercializado por el turoperador Mapatours.
El Aeropuerto ha desarrollado un dispositivo especial en coordinación con el agente handling -empresa que asiste en tierra a la compañía aérea- y el personal de seguridad para agilizar los procesos de embarque, según informa Aena en un comunicado.
Así, se ha organizado al pasaje en grupos, se han establecido circuitos para ordenar el flujo de los 179 viajeros del vuelo en el edificio terminal y han arrancado con antelación los procesos de facturación y control de seguridad.
Esta operativa chárter supone la puesta de largo del terminal, pero también de cada una de las mejoras que se han ido acometiendo en los últimos años para que el Aeropuerto de Córdoba cumpliera con todos los requisitos técnicos propios de los vuelos comerciales (desde la implantación del AFIS hasta la publicación de la carta de aproximación).
Aena adjudicará en breve la obra de ampliación del edificio terminal, que se licitó por 2,3 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución aproximado de un año. El proyecto contempla la ejecución de una nueva construcción, que quedará adosada y comunicada con el terminal actual por la fachada norte. El edificio resultante tendrá más de mil metros cuadrados, por lo que se duplicará la superficie de la que dispone hoy.
Esta actuación, que da continuidad a la reforma y modernización acometidas ya en estas instalaciones, responde al creciente interés de las aerolíneas por operar con el destino Córdoba. Precisamente, Aena continúa trabajando en la captación de rutas de la mano de las instituciones y entidades locales encargadas de la promoción turística y de negocios del territorio al que sirve el aeropuerto.
Empleados de Air Europa en Madrid, implicados en fraude con el equipaje despachado
Un grupo de trabajadores de Air Europa con base en el Aeropuerto de Madrid-Barajas ha sido implicado en un importante fraude, e**(AutoEdit)**a miles de euros a la compañía del Grupo Globalia mediante el manejo de cientos de equipajes no registrados.
El modus operandi de la e**(AutoEdit)**a implicaba a los empleados contactando a los pasajeros a su llegada en taxi u otros transportes, ofreciendo un servicio especial de Check-in sin esperas.
Estos trabajadores de facturación de Air Europa no registraban los equipajes en el sistema oficial y cobraban a los pasajeros una tarifa reducida por fuera del sistema. Esta situación anómala se observó, principalmente, en la atención a pasajeros de los vuelos a Honduras.
United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile
A partir del 30 de marzo, United suspende los vuelos Chile hasta el 27 de octubre de 2024.
La compañía que desde esa fecha en adelante se retomarán los vuelos diarios. “Podemos confirmar que nuestra ruta Houston (IAH) – Santiago está siendo temporalmente suspendida por la temporada de verano (hemisferio Norte) 2024”, dice United ante la consulta de Aero-Naves. “El servicio desde Houston (IAH) se pausará a partir del sábado 30 de marzo y se reanudarán el sábado 27 de octubre”.
United es la segunda línea aérea que suspende temporalmente sus vuelos a Chile.
Hace unas semanas se conoce la decisión de Air Canada de también pausar la ruta a Santiago de manera temporal. En Air Canada la suspensión está directamente asociada a demoras en las entregas de aviones. Con menor flota disponible por la salida de equipos más antiguos y menos eficientes, necesidad precisa de asegurar capacidad atender la alta demanda de viajes del verano en rutas trasatlánticas. Con el cambio de temporada (2024-2025) Air Canada retomaría los vuelos a Chile.
A las 8:32 AM de este lunes (11) despegó desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas el vuelo inaugural de Iberia hacia Doha, en lo que desde la compañía española definieron como “un hito en la conectividad global” dado que significa su incorporación al joint venture de British Airways y Qatar Airways que brinda al mercado europeo una conectividad con más de 200 destinos en Asia, Australasia, Oriente Medio y África.
Iberia operará un vuelo diario en esta nueva ruta, partiendo como IB 6701 desde Madrid a las 8:30 para llegar a Doha a las 17:35. El regreso como IB 6700 será a las 00:55, aterrizando en la capital española a las 7:10. Todas las horas son locales. Los vuelos se realizan con aeronaves Airbus A330-200 con capacidad para 288 pasajeros (19 Business Class/269 Economy).
El nuevo servicio de Iberia se complementa con los dos vuelos diarios que Qatar Airways a Madrid en aeronaves Airbus A350-900 y Boeing 777-200/300
KLM inauguró dos salas VIP renovadas en los aeropuertos de Toronto (Canadá) y Houston (Estados Unidos).
Estas salas, junto con las del aeropuerto de Schiphol, son las únicas KLM Crown en todo el mundo.
Para la renovación de ambas salas se eligió mobiliario cómodo, elegante y ergonómico, fabricado con elementos sostenibles y materiales circulares.
Las salas se destacan por su característico color azul de KLM y la utilización de colores cálidos y naturales. Además, al igual que en la sala VIP del aeropuerto de Schiphol, se exhiben las icónicas casas de KLM de color azul Delft. Los clientes tienen la opción de elegir entre una zona tranquila para relajarse o un lugar más animado en otro rincón de la sala. Además, se ofrece un bufé con opciones personalizadas según la hora del día.
Beond, nueva aerolínea de ocio premium ha contratado a Euroairlines para ampliar su presencia en más de 50 países.
Durante el pasado salón de Dubai, Beond presentó su primer Airbus A319 con el que ha iniciado vuelos a las islas Maldivas y llegar, con 32 aviones en cinco años, a los 60 destinos en Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico.
La aerolínea ofrece un producto especializado a este destino turístico, con sus aviones equipados con tan solo 44 asientos cama tipo business.
El A319 está certificado para el transporte de hasta 160 pasajeros, si bien la mayoría de las aerolíneas lo emplean con unas 110 plazas.
Iberia, por ejemplo, lo opera con 141 asientos y Vueling con 144.
Ahora, un mes después del inicio de sus operaciones el pasado 9 de noviembre, con un vuelo desde Ryadh, ha firmado un acuerdo con la española Euroairlines para comercializar en Europa, América Latina, África y Asia sus vuelos.
Para ello hará uso de Eurodistribution, plataforma de distribución de Euroairlines, que permite dicha comercialización a través de agencias de viaje y en los principales sistemas de distribución como Amadeus o Sabre.
Además de la capital de Arabia Saudita, Beond opera inicialmente desde Múnich y Zúrich; y ya para el verano de 2024 añadirá Milán, Bangkok, y Dubái.
No se si esto va a aquí, pero quería preguntar cual creéis que es mejor compañía para volar, ¿Easyjet o Ryanair?
Tengo claro que cada uno tendrá su opinión, pero lo pregunto porque este verano voy a ir a Londres y las únicas compañías con vuelos directos son ellas dos. Se que son ambas low cost, pero he viajado con Ryanair y la experiencia no fue muy buena, por lo que me entra duda sobre si Easyjet es igual, mejor o peor que Ryanair, para así decidir con la que finalmente volaremos. Gracias
Si sabes a lo que vas y las peculiaridades de cada una asumiendo el coste beneficio….. Ninguna es mala…. Si quiero fiabilidad equipaje incluido en billete con medidas estándares y sin tener que mirar si meter en la maleta de mano el bolso o cualquier objeto por considerarlo segundo bulto y me cobre más me busco una aerolínea de bandera no low cost……. He volado bastante con ryanair y no ha tenido retrasos o cancelaciones …. Ya depende de lo que busques y lo que estés dispuesto a pagar….
Gracias por contestar. El tema del equipaje no va a ser un problema, ya que independientemente del avión que coja, voy a facturar todo el equipaje. La duda venia mas por temas como si hay espacio suficiente entre asientos (como las compañías no low cost), la comodidad de los asientos..
El tema de los retrasos en principio tampoco es importante, ya que al ser directo, que lleguemos media hora o una hora después al destino no es un problema, de ahí el no coger vuelos con escalas, ya que la ultima vez se retraso el vuelo en origen, y casi perdemos el vuelo de enlace. Gracias
Gracias por contestar, el tema es que al ir con un niño preferíamos volar con una aerolinea no low cost, pero en este caso, y por lo que comentáis, al ser ambas muy parecidas, cogeremos la que tenga mejores horarios. Gracias
La idea que tenemos nosotros, es pagar los asientos, precisamente para asegurarnos de que estamos todos juntos. Incluso a veces solemos pagar para coger de los asientos más amplios, que no se si en estas compañias es posible. Gracias por contestar
Gracias por contestar. El tema del equipaje no va a ser un problema, ya que independientemente del avión que coja, voy a facturar todo el equipaje. La duda venia mas por temas como si hay espacio suficiente entre asientos (como las compañías no low cost), la comodidad de los asientos..
El tema de los retrasos en principio tampoco es importante, ya que al ser directo, que lleguemos media hora o una hora después al destino no es un problema, de ahí el no coger vuelos con escalas, ya que la ultima vez se retraso el vuelo en origen, y casi perdemos el vuelo de enlace. Gracias
Saludos
FR/Ryanair opera un solo modelo de equipo, los *B738* [Boeing 737-800]
U2/easyJet opera solo AirBus, A319/A320 Y A321, con las mismas características de asientos:
Como verás FR es más"angosto" pero con más separación: 1 pulgada/2.54 cms.
La primera fase de operaciones del aeropuerto incluye vuelos diarios de Aeroméxico y Viva Aerobus con origen en Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Tijuana y Toluca. Se espera que el aeropuerto reciba 700.000 llegadas en su primer mes de funcionamiento.
Entre las futuras aerolíneas que comenzarán a operar en el 2024 en el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto (TQO) o Aeropuerto Internacional de Tulum, se encuentran Delta Air Lines, American Airlines, United Airlines y, más recientemente, JetBlue. Está previsto que Delta inicie sus vuelos entre Atlanta y Tulum el 28 de marzo.
American Airlines también volará dos veces al día desde Dallas/Fort Worth y diariamente desde Charlotte y Miami en marzo. United Airlines ha anunciado rutas desde Newark, Los Ángeles, Chicago O’Hare y Houston. JetBlue iniciará sus vuelos desde el aeropuerto JFK el 13 de junio. Spirit volará desde Fort Lauderdale y Orlando.
Parte de las instalaciones del aeropuerto incluyen una pista de más de tres kilómetros de longitud, así como una terminal con capacidad para 5,5 millones de pasajeros anuales. El aeropuerto se encuentra a 15 millas del centro de Tulum, conectado por carretera con la autopista 307, la principal arteria que va desde Cancún hacia el sur, en dirección a Chetumal.