Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Buenos días. No he encontrado esta información. Alguno ha consultado cuánto cuesta un equipaje extra? Para Japón tengo dos equipajes facturados, pero quería saber cuánto me costaría una tercera pieza. Gracias!
Hola
En septiembre queremos ir de luna de miel a Japón y Filipinas haciendo escala en Pekin con Air China.
A la ida estamos parados 2h40m y a la vuelta hay la opción de parar 4 o 15h.
He leído que ese aeropuerto es muy grande y hay grandes colas.
Alguien que haya ido y nos pueda decir si es suficiente con 2h40 para cambio de avión?
También habíamos oído lo de ir a ver la muralla china aprovechando si nos decidimos por la escala de 15h.
Alguien que haya ido haciendo algo similar?
Gracias.
En el viaje a Filipinas pude cumplir uno de mis sueños viajeros: visitar la Muralla China.
Compramos unos vuelos con la aerolínea Air China, que hacían escala larga en Pekín tanto a la ida como a la vuelta.
Para mí, fue una oportunidad perfecta para poder ver una de las Maravillas del Mundo.
Siempre que se me presenta la oportunidad de hacer escalas en mis viajes, las hago sin dudarlo, ya que son una magnífica forma de conocer nuevas ciudades.
La escala de ida era de 13 horas y la de vuelta de 15 horas.
Aunque eran menos horas, decidimos visitar la Muralla China en la escala de ida, porque así íbamos con más energías, y dejamos la visita a la ciudad de Pekín para la vuelta de Filipinas.
Llegábamos a Pekín a las 6:25 de la mañana y el avión hacia Filipinas salía a las 20h de la noche, así que teníamos todo el día por delante.
Hola
En septiembre queremos ir de luna de miel a Japón y Filipinas haciendo escala en Pekin con Air China.
A la ida estamos parados 2h40m y a la vuelta hay la opción de parar 4 o 15h.
He leído que ese aeropuerto es muy grande y hay grandes colas.
Alguien que haya ido y nos pueda decir si es suficiente con 2h40 para cambio de avión?
También habíamos oído lo de ir a ver la muralla china aprovechando si nos decidimos por la escala de 15h.
Alguien que haya ido haciendo algo similar?
Gracias.
Nosotros hicimos escala de 2,30 en pekin y nos dio tiempo. Es verdad que el control de pasaportes hay que hacer cola, y es un poco cansado, pero luego no se si porque estaba cerca la otra puerta del vuelo, pero nos dio tiempo. También llegamos a las 6,30 de la mañana que igual había menos gente...
Yo solo te digo que el aeropuerto hay poca cosa, las tiendan cierran a las 17,30 ( si, en un aeropuerto) y el wifi no funciona, asique si haces escala larga que sea para ver algo fuera. Nosotros hicimos la escala de 7 horas allí y fue un horror
Acabo de volver con Air China, todo estupendo. No ha habido nada raro. Por booking pude reservar los asientos y me lo respetaron el check in que tuvo que ser en el aeropuerto.
No hubo retrasos, puntuales y maletas OK.
Un servicio bueno.
Lo único que quiero destacar, y no es problemas en si de la compañía, cuidado con las escalas en Pekín con poco tiempo, las colas de inmigración son gigantes y si tienes menos de 2 horas es muy dificil enganchar con otro vuelo.
Tenedlo en cuenta en vuestras reservas.
Yo tengo una escala de algo menos de 4h para seguir trayecto a Bangkok. Aunque mi equipaje vaya Bangkok, se supone q tengo que volver a pasar control de pasaportes..... Para el vuelo de conexión?
Indiana Jones Registrado: 17-04-2008 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
tritina2010 Escribió:
esealvaro Escribió:
Acabo de volver con Air China, todo estupendo. No ha habido nada raro. Por booking pude reservar los asientos y me lo respetaron el check in que tuvo que ser en el aeropuerto.
No hubo retrasos, puntuales y maletas OK.
Un servicio bueno.
Lo único que quiero destacar, y no es problemas en si de la compañía, cuidado con las escalas en Pekín con poco tiempo, las colas de inmigración son gigantes y si tienes menos de 2 horas es muy dificil enganchar con otro vuelo.
Tenedlo en cuenta en vuestras reservas.
Yo tengo una escala de algo menos de 4h para seguir trayecto a Bangkok. Aunque mi equipaje vaya Bangkok, se supone q tengo que volver a pasar control de pasaportes..... Para el vuelo de conexión?
La respuesta es SI, tienes que pasar el control de inmigración y luego el control de equipaje de mano. Al menos esa es mi experiencia en Pekín Capital.
Acabo de volver con Air China, todo estupendo. No ha habido nada raro. Por booking pude reservar los asientos y me lo respetaron el check in que tuvo que ser en el aeropuerto.
No hubo retrasos, puntuales y maletas OK.
Un servicio bueno.
Lo único que quiero destacar, y no es problemas en si de la compañía, cuidado con las escalas en Pekín con poco tiempo, las colas de inmigración son gigantes y si tienes menos de 2 horas es muy dificil enganchar con otro vuelo.
Tenedlo en cuenta en vuestras reservas.
Yo tengo una escala de algo menos de 4h para seguir trayecto a Bangkok. Aunque mi equipaje vaya Bangkok, se supone q tengo que volver a pasar control de pasaportes..... Para el vuelo de conexión?
La respuesta es SI, tienes que pasar el control de inmigración y luego el control de equipaje de mano. Al menos esa es mi experiencia en Pekín Capital.
Pero me refiero aunque no salga del aeropuerto pq me voy a quedar allí hasta el siguiente vuelo
Indiana Jones Registrado: 15-09-2020 Mensajes: 2060
Votos: 0 👍
tritina2010 Escribió:
esealvaro Escribió:
tritina2010 Escribió:
esealvaro Escribió:
Acabo de volver con Air China, todo estupendo. No ha habido nada raro. Por booking pude reservar los asientos y me lo respetaron el check in que tuvo que ser en el aeropuerto.
No hubo retrasos, puntuales y maletas OK.
Un servicio bueno.
Lo único que quiero destacar, y no es problemas en si de la compañía, cuidado con las escalas en Pekín con poco tiempo, las colas de inmigración son gigantes y si tienes menos de 2 horas es muy dificil enganchar con otro vuelo.
Tenedlo en cuenta en vuestras reservas.
Yo tengo una escala de algo menos de 4h para seguir trayecto a Bangkok. Aunque mi equipaje vaya Bangkok, se supone q tengo que volver a pasar control de pasaportes..... Para el vuelo de conexión?
La respuesta es SI, tienes que pasar el control de inmigración y luego el control de equipaje de mano. Al menos esa es mi experiencia en Pekín Capital.
Pero me refiero aunque no salga del aeropuerto pq me voy a quedar allí hasta el siguiente vuelo
Que si que si. Aunque no salgas del aeropuerto hay pasar todos los controles.
Acabo de volver con Air China, todo estupendo. No ha habido nada raro. Por booking pude reservar los asientos y me lo respetaron el check in que tuvo que ser en el aeropuerto.
No hubo retrasos, puntuales y maletas OK.
Un servicio bueno.
Lo único que quiero destacar, y no es problemas en si de la compañía, cuidado con las escalas en Pekín con poco tiempo, las colas de inmigración son gigantes y si tienes menos de 2 horas es muy dificil enganchar con otro vuelo.
Tenedlo en cuenta en vuestras reservas.
Yo tengo una escala de algo menos de 4h para seguir trayecto a Bangkok. Aunque mi equipaje vaya Bangkok, se supone q tengo que volver a pasar control de pasaportes..... Para el vuelo de conexión?
La respuesta es SI, tienes que pasar el control de inmigración y luego el control de equipaje de mano. Al menos esa es mi experiencia en Pekín Capital.
Pero me refiero aunque no salga del aeropuerto pq me voy a quedar allí hasta el siguiente vuelo
Que si que si. Aunque no salgas del aeropuerto hay pasar todos los controles.
Buenas, después de dar mil vueltas por la página oficial y por aquí sigo con la misma duda. Alguien sabe si además de la maleta de mano que suele incluir el vuelo y la facturada, ¿podemos llevar gratis la típica bolsa de mano más pequeña?
Buenas, después de dar mil vueltas por la página oficial y por aquí sigo con la misma duda. Alguien sabe si además de la maleta de mano que suele incluir el vuelo y la facturada, ¿podemos llevar gratis la típica bolsa de mano más pequeña?
Interesante. Tengo la misma duda. Yo contraté la tarifa más barata. También me gustaría saberlo para llevar el bolso o una mochila pequeña q quepa debajo del asiento
la franquicia de equipaje de mano gratuito incluye una pieza de equipaje de mano que puede colocarse debajo del asiento delantero, como un bolso, un maletín, un maletín para portátil, una funda para cámara u otro objeto de tamaño similar o inferior.
la franquicia de equipaje de mano gratuito incluye una pieza de equipaje de mano que puede colocarse debajo del asiento delantero, como un bolso, un maletín, un maletín para portátil, una funda para cámara u otro objeto de tamaño similar o inferior.
Perfecto, arriba has puesto Air Asia, imagino que es error,ces Air china.
Entonces el equipaje de mano es de 55x40x20 q es el q va en el compartimento superior y luego bajo el asiento Podemos llevar un bolso o mochila como en Ryanair vamos
la franquicia de equipaje de mano gratuito incluye una pieza de equipaje de mano que puede colocarse debajo del asiento delantero, como un bolso, un maletín, un maletín para portátil, una funda para cámara u otro objeto de tamaño similar o inferior.
Perfecto, arriba has puesto Air Asia, imagino que es error,ces Air china.
Entonces el equipaje de mano es de 55x40x20 q es el q va en el compartimento superior y luego bajo el asiento Podemos llevar un bolso o mochila como en Ryanair vamos
Disculpa, he editado y he puesto Air China. Gracias por avisar, he tenido un lapsus. La información es de Air China como verás en el enlace que he puesto.
Exacto! La maleta de mano y luego puedes llevar un bolso grande/mochila debajo del asiento. Nosotros llevamos dos mochilas de las normales a la espalda y luego las maletas que van arriba. Y obvio la grande facturada
Exacto! La maleta de mano y luego puedes llevar un bolso grande/mochila debajo del asiento. Nosotros llevamos dos mochilas de las normales a la espalda y luego las maletas que van arriba. Y obvio la grande facturada
Genial entonces. Y una pregunta, nosotros vamos a Pekín como escala corta ( 3h50 a la ida y 5 a la vuelta) pq vamos a Tailandia, no nos quedamos en china. En esas escalas, hay q volver a pasar control de equipaje de mano, inmigración.....?
Air China reanudó sus vuelos a La Habana desde Pekín via Madrid
Air China volvió a conectar Pekín (PEK), República Popular China, con La Habana (HAV), Cuba, tras un vuelo de 20 horas y 55 minutos más una escala de 2 horas y 10 minutos en Madrid (MAD).
La aeronave que realizó la ruta inaugural fue un Boeing 787-9, con registro B-1431.
Se mantendrán dos vuelos semanales con los Boeing 787-9 con capacidad para 293 pasajeros, configurados en 30 asientos en clase ejecutiva, 34 en Premium Economy y 229 en Económica.
Con ello, brindará una oferta de 1,172 asientos por semana.
La diferencia es que ahora tendrá una escala de dos horas en Madrid (MAD) con derecho a quinta libertad del aire, lo que transforma a Air China en un competidor entre la capital española y La Habana, teniendo enfrente a Air Europa, Iberia, Plus Ultra y World2Fly.
El costo de un solo trayecto de La Habana a Madrid es de 406 dólares, mientras que el precio de ida y vuelta es de 602 dólares, en ambos casos incluyendo el equipaje de mano y dos equipajes de facturación gratuitos.
La ruta Pekín-La Habana, tiene un costo de 812 dólares y con retorno asciende a 1.350 con una maleta incluida.