Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Puedes escribirles diciendo que la persona que recogió la reclamación en el aeropuerto vió los desperfectos causados por lo que emitió el PIR, (si tienes fotos, también indícalo), y que los daños no han sido causados por el desgaste normal, sino por la manipulación de la misma en su transporte... Y que si no obtienes respuesta satisfactoria, conforme al Convenio de Montreal, procederás a presentar demanda judicial.
Y si siguen dando largas, entonces, directamente al juzgado correspondiente
Puedes escribirles diciendo que la persona que recogió la reclamación en el aeropuerto vió los desperfectos causados por lo que emitió el PIR, (si tienes fotos, también indícalo), y que los daños no han sido causados por el desgaste normal, sino por la manipulación de la misma en su transporte... Y que si no obtienes respuesta satisfactoria, conforme al Convenio de Montreal, procederás a presentar demanda judicial.
Y si siguen dando largas, entonces, directamente al juzgado correspondiente
Te actualizo:
Como es habitual, me tardan semanas en contestar. A su último correo les he dicho, en resumen, que daño menor es un rayón o una abolladura, no que me rompan un asa que ha afectado a su funcionalidad y me ha perjudicado en su transporte de vuelta a mi domicilio. Que si no daban una respuesta positiva, procedería a tomar medidas legales. A lo que respondieron "Son daños menores, está en su derecho de tomar las medidas que vea oportunas".
Releyendo la documentación he visto que la señora que me emitió el PIR me indicó el mail al que dirigirme y este aparece en la sección de equipaje retrasado. En el apartado de equipaje dañado aparece otro email de una empresa de maletas que se ocupa de reparaciones, diciendo que se debe hacer 7 días después de la fecha del incidente. Entiendo que -según he leído en tu post- esa fecha no está avalada en ningún sitio y no les exime de responsabilidad hasta los 2 años de lo acontecido.
Le he escrito a ese email y estoy a la espera de respuesta. Ante la negativa, abriré reclamación en Aena y Aesa.
Para la demanda judicial, ¿cuánto serían las tasas? ¿Compensa el trámite?
Ante la negativa, abriré reclamación en Aena y Aesa.
Para la demanda judicial, ¿cuánto serían las tasas? ¿Compensa el trámite?
Gracias y un saludo,
Lo de las reclamaciones por el equipaje no se hacen ni a Aena ni a Aesa. Sería ya directamente al juzgado. Y al ser por una cuantía inferior a 2.000€ no hay necesidad de abogado ni procurador. Sólo tienes que buscar en internet un modelo de denuncia y adaptarlo a tu caso. Y presentarlo en el juzgado civil de primera instancia. No sé en donde vives y no sé cuantos juzgados habrá... En mi caso, en A Coruña, hay que presentar la demanda en un registro de entrada y le pasan el caso al juzgado de turno. Luego ya te dicen cual es.
Esto no supone ningún coste para tí. Eso sí... échale paciencia, que lo de los juzgados suele ser para meses...
Hola. El jueves tuve un vuelo de vuelta y me rompieron la maleta. Venía abierta y envuelta con cinta pero se perdieron cosas.
Abrí el pir y me dijo la mujer que me atendió que entrara en la web a gestionar la incidencia existente cuando llegara a mi casa y que incluyera en el parte si faltaba algo. Dijo que me enviarían una maleta nueva y me indemnizarían por las pérdidas.
El caso es que desde ese día aún no ha funcionado el código pir en la web por lo que no puedo acceder a la incidencia para añadir esa información y por teléfono me dicen que me envían una maleta pero los objetos perdidos no se cubren.
Esto es así realmente?
Es normal que no me aparezca el código pero a ellos si les salga en su sistema?
Sería mejor abrir una reclamación escrita aunque no pueda acceder al pir para que quede registrado?
Hola. El jueves tuve un vuelo de vuelta y me rompieron la maleta. Venía abierta y envuelta con cinta pero se perdieron cosas.
Abrí el pir y me dijo la mujer que me atendió que entrara en la web a gestionar la incidencia existente cuando llegara a mi casa y que incluyera en el parte si faltaba algo. Dijo que me enviarían una maleta nueva y me indemnizarían por las pérdidas.
El caso es que desde ese día aún no ha funcionado el código pir en la web por lo que no puedo acceder a la incidencia para añadir esa información y por teléfono me dicen que me envían una maleta pero los objetos perdidos no se cubren.
Esto es así realmente?
Es normal que no me aparezca el código pero a ellos si les salga en su sistema?
Sería mejor abrir una reclamación escrita aunque no pueda acceder al pir para que quede registrado?
A mí me pasó una vez, maleta rota y cosas desaparecidas. De las cosas desaparecidas la aerolínea no se hizo cargo, pero yo lo que hice fue presentar denuncia en la comisaría del aeropuerto. Y luego arreglé con el seguro de viaje. Si has pagado el billete con tarjeta de crédito, seguramente tendrás un seguro de viaje (consúltalo con la emisora, por si acaso). Será más fácil que te lo pague el seguro que la aerolínea.
Hola. El jueves tuve un vuelo de vuelta y me rompieron la maleta. Venía abierta y envuelta con cinta pero se perdieron cosas.
Abrí el pir y me dijo la mujer que me atendió que entrara en la web a gestionar la incidencia existente cuando llegara a mi casa y que incluyera en el parte si faltaba algo. Dijo que me enviarían una maleta nueva y me indemnizarían por las pérdidas.
El caso es que desde ese día aún no ha funcionado el código pir en la web por lo que no puedo acceder a la incidencia para añadir esa información y por teléfono me dicen que me envían una maleta pero los objetos perdidos no se cubren.
Esto es así realmente?
Es normal que no me aparezca el código pero a ellos si les salga en su sistema?
Sería mejor abrir una reclamación escrita aunque no pueda acceder al pir para que quede registrado?
A mí me pasó una vez, maleta rota y cosas desaparecidas. De las cosas desaparecidas la aerolínea no se hizo cargo, pero yo lo que hice fue presentar denuncia en la comisaría del aeropuerto. Y luego arreglé con el seguro de viaje. Si has pagado el billete con tarjeta de crédito, seguramente tendrás un seguro de viaje (consúltalo con la emisora, por si acaso). Será más fácil que te lo pague el seguro que la aerolínea.
Muchas gracias. Era un viaje corporativo y la empresa tiene un seguro específico. Haré entonces la denuncia para poder dar parte al seguro.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18124
Votos: 0 👍
Si la maleta esta dañada, normalmente te dan una nueva de similares características. Pero de los objetos que hubiera dentro no se van a responsabilizar. En todo caso te pueden dar alguna indemnización genérica que tenga estipulada. Pero esto ultimo ya depende de la compañia.