Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
La compañía aérea no te pondrá restricciones a que lleves alimentos a bordo. Otra cosa son las autoridades aduaneras de tu destino (en el caso de Francia es muy improbable que te miren el equipaje al llegar), pero hasta hace una par de años con todos los líos de la fiebre aviar, la fiebre aftosa, las vacas locas, etc. No se podía transportar alimentos de un país a otro.
Hola!
En la UE no existen las aduanas, por lo que nunca revisaran el equipaje con fines aduaneros salvo que vengas de un tercer pais fuera de la UE. Así que por este principio puedes llevar embutido y hasta el cerdo entero de un pais a otro.
Otra cosa diferente es que pueda haber una alerta sanitaria y que limiten el movimiento de alimento o animales. Sobre esto último no tengo referencias.
La compañía aérea no te pondrá restricciones a que lleves alimentos a bordo. Otra cosa son las autoridades aduaneras de tu destino (en el caso de Francia es muy improbable que te miren el equipaje al llegar), pero hasta hace una par de años con todos los líos de la fiebre aviar, la fiebre aftosa, las vacas locas, etc. No se podía transportar alimentos de un país a otro.
Hola!
En la UE no existen las aduanas, por lo que nunca revisaran el equipaje con fines aduaneros salvo que vengas de un tercer pais fuera de la UE. Así que por este principio puedes llevar embutido y hasta el cerdo entero de un pais a otro.
Otra cosa diferente es que pueda haber una alerta sanitaria y que limiten el movimiento de alimento o animales. Sobre esto último no tengo referencias.
Saludos
En las alertas sanitarias está el problema...hasta hace dos días sí las había...
Yo fui a Londres el mes pasado y en el piso me encontré con un montón de comida que habían traído los compis de españa en el equipaje de mano. Incluyendo jamón, queso etc etc, así que no creo que tengas ningún problema
Pero a ver, en las alertas sanitarias dudo mucho que se pongan a registrar a los particulares, otra cosa es que a las empresas se las prohiba vender a otros paises, exportar, etc...
Otra cosa es que las autoridades de ese pais en concreto prohiban meter ciertos productos de origen animal, como pasaba en EEUU con los embutidos. Como se ponian los de la aduana, moraos!!!!
De todas formas, como somos los españoles, jejeje, a tos laos con nuestro embutido, eso que no falte!!! Y las galletas principe tres cuartas de lo mismo!!! Que conste que yp tb lo he hecho, eh?
Saludos
Pero a ver, en las alertas sanitarias dudo mucho que se pongan a registrar a los particulares, otra cosa es que a las empresas se las prohiba vender a otros paises, exportar, etc...
Otra cosa es que las autoridades de ese pais en concreto prohiban meter ciertos productos de origen animal, como pasaba en EEUU con los embutidos. Como se ponian los de la aduana, moraos!!!!
De todas formas, como somos los españoles, jejeje, a tos laos con nuestro embutido, eso que no falte!!! Y las galletas principe tres cuartas de lo mismo!!! Que conste que yp tb lo he hecho, eh?
Saludos
Unos conocidos mío venían de Damasco en agosto con tránsito en una aeropuerto eruropeo (Schengen)...Se traian todo tipo de comidas típicas...Pues les verían cara de "noséqué" pero al llegar a BCN les hicieron abrir las maletas y tuvieron que tirar toda la comida que contuviera carne...
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Con las medidas de seguridad absurdas que están en vigor actualmente... Quién sabe?? Los padres de mi pareja se gastaron en Paris más de 50 euros en quesos...a la vuelta, en el aeropuerto de Orly, los guardias del aeropuerto no debían tener cena para esa noche y les quitaron TODOS los quesos. La razón que les dieron es que eran semisólidos o semilíquidos o no sé qué....vamos... Totalmente absurdo... Hombre si nos ponemos a mirar el grado de curación de alguno de ellos puede que alguno estuviera semilíquido...un Saint Marcelin bien curadito o un Brie derretido....jajajajaj.... Me rio por no llorar....Yo lo tengo claro ante estas situaciones absurdas, si tienes tiempo, te vuelves para atras y le das el queso o lo que sea a algun trabajador del aeropuerto o a alguien que pase por allí.... Si no tienes tiempo y el caso es tan absurdo como lo que les paso a mis suegros...tiras los quesos al suelo y los pisoteas...Para tí no pero para ellos tampoco...
Al contrario también conozco situaciones de gente que ha entrado con objetos punzantes y no les han dicho nada o que en la sala de espera previa al embarque de algún aeropuerto encontrarme una bandeja con un tenedor, un cuchillo de sierra bien hermoso etc...así que..
Saludos
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Pues no se... tratandose de paises no comunitarios... Cuando llegas allí en el formulario de entrada te preguntan si llevas carne o algún producto de ese tipo... Pero no se en que medida está permitido o no... Si alguien lo sabe yo también tengo curiosidad aunque nunca he llevado productos de ese tipo por allí.
Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5917
Votos: 0 👍
Pues habria que consultar en el consulado o la oficina de turismo del pais de destino. Cada pais tiene normas aduaneras diferentes, y algunos prohiben desde la comida a ciertas camaras fotograficas. Vease USA, Birmania, etc... La union europea tiene el mismo espacio aduanero, así que no deberia haber problemas si no son liquidos.
Dicho lo cual, cada uno es muy libre de arriesgarse y meter lo que quiera en su equipaje, siendo consciente de que le infringe la norma (por absurda que sea es lo que hay) y se lo pueden quitar con toda la razon.
Dificilisima
Voy Primero al CDG de Paris y luego a Caracas, y llevo jamon envasado al vacio..
Creeis que tendre algun problema???
¿Ya te has vacnunado contra la fiebre amarilla?
Pego las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores para viajar a Venezuela:
Documentos Necesarios
Pasaporte / DNI: Pasaporte en vigor, con un mínimo de 6 meses de vigencia.
Visados: No se requiere visado para estancias inferiores a tres meses.
Vacunas: A toda persona que viaje hacia Venezuela se le recomienda, de acuerdo con las pautas del Reglamento Sanitario Internacional, OPS/OMS, ser vacunado contra la fiebre amarilla, 10 días antes de entrar en el país.
Obligatorias: Ninguna. Recomendadas: Fiebre amarilla.
Voy Primero al CDG de Paris y luego a Caracas, y llevo jamon envasado al vacio..
Creeis que tendre algun problema???
¿Ya te has vacnunado contra la fiebre amarilla?
Pego las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores para viajar a Venezuela:
Documentos Necesarios
Pasaporte / DNI: Pasaporte en vigor, con un mínimo de 6 meses de vigencia.
Visados: No se requiere visado para estancias inferiores a tres meses.
Vacunas: A toda persona que viaje hacia Venezuela se le recomienda, de acuerdo con las pautas del Reglamento Sanitario Internacional, OPS/OMS, ser vacunado contra la fiebre amarilla, 10 días antes de entrar en el país.
Obligatorias: Ninguna. Recomendadas: Fiebre amarilla. www.maec.es/ ...zuela.aspx
Acabo de volver y compré queso, cassoulet, salchichón y bombones así q lo q hice para q no hubiera ningún problema y quedarme con cara de idiota fue sacar la ropa al equipaje de mano y al bolso y meter la comida a la maleta q facturaba; así q tampoco he resuelto la duda, pero por lo menos estoy disfrutando de todo ello q es lo principal. Muchas gracias a todos x las respuestas.
Acabo de volver y compré queso, cassoulet, salchichón y bombones así q lo q hice para q no hubiera ningún problema y quedarme con cara de idiota fue sacar la ropa al equipaje de mano y al bolso y meter la comida a la maleta q facturaba; así q tampoco he resuelto la duda, pero por lo menos estoy disfrutando de todo ello q es lo principal. Muchas gracias a todos x las respuestas.
La cosa es q si lo llevas en la de mano es xq no vas a llevar maleta facturada...al menos yo lo veo así, xq si llevas maleta facturada es una tonteria jugarsela a llevar la comida en la de mano y q se lo queden los glotones de seguridad...
Indiana Jones Registrado: 06-11-2005 Mensajes: 2692
Votos: 0 👍
En el unico sitio en donde me han quitado los embutidos fue en la entrada a Cuba, me tiraron el bocata de jamon serrano y queso, se pegarian una buena cena!!. Por lo demas en un viaje a Alemania mi amigo llevaba boquerones en vinagre envasados al vacio y no le dijeron nada, en el avion se veia a gente entrar con los jamones serranos y los quesos...A la vuelta ya es otro tema... A mi el dulce de leche de Argentina le falto muy poquito para acabar en la basura del aeropuerto de Malaga ya que decian que las vacas-la brucelosis...en fin que parecen que no se acuerdan que la Serrania de Ronda tiene el mayor indice del mundo de Brucelosis.
Indiana Jones Registrado: 06-11-2005 Mensajes: 2692
Votos: 0 👍
Yo creo que no, de todas formas llama a la aerolinea en cuestion y confirmalo que para los vuelos a londres son especialmente pitismiquis. Un consejo: lleva solo un elemento de mano, osea una maleta unica, no vale una maleta y un pequeño bolso, o una maleta y una riñonera...te ponen todas las pegas del mundo y al final terminas facturandolo y pagando un dineral.
viajo a londres mañana, creeis que tendre algun problema con llevar embutido al vacio? gracias
Te lo garantizo, no. Viajo de Barcelona a Londres en semanas alternos y siempre llevo embutido.
De todas formas en la UE no existen las aduanas, por lo que nunca revisaran el equipaje con fines aduaneros salvo que vengas de un tercer pais fuera de la UE. Así que por este principio puedes llevar embutido y hasta el cerdo entero de un pais a otro.
Otra cosa diferente es que pueda haber una alerta sanitaria y que limiten el movimiento de alimento o animales. Sobre esto último no tengo referencias.
vecogu Escribió:
Un consejo: lleva solo un elemento de mano, osea una maleta unica, no vale una maleta y un pequeño bolso, o una maleta y una riñonera...te ponen todas las pegas del mundo y al final terminas facturandolo y pagando un dineral.
No se a lo que te refieres. Lo dicho, llevo años viajando entre Barcelona y Londres en semanas alternas y nunca (repito nunca) he tenido ningún problema con el equipaje, las aerolíneas ni aduanas.
Saludos.
Última edición por Bluesman_bcn el Jue, 09-10-2008 11:35, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 06-11-2005 Mensajes: 2692
Votos: 0 👍
Pues tanto nosotros como nuestros amigos que han viajado a Londres hemos tenido el mismo incidente en el aeropuerto de Luton. Yo llevaba una maleta de mano y un bolso pequeño y el del control de policia no me dejaba pasar porque decia que debia llevar solo una cosa (cuando Easyjet al facturar no me habia dicho nada) y que hiciera desaparecer el bolso de mano y como mi maleta iba bastante llena (no hay limite de peso en la maleta de mano con Easyjet) y tube que empezar a meterme las cosas del bolso en los bolsillos de la chaqueta y el resto en la maleta de mano de una amiga para poder hacer "desaparecer" virtualmente mi bolso. Asique con perdon, en Londres con diferencia son lo mas "pitismiquis" del mundo.