Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6518
Votos: 0 👍
EIN?? la maleta en Bruselas?? no, para nada.
Las maletas se cogen al hacer escala en USA porque hay que pasar el control de aduanas pues es la primera entrada al país, no porque US Airways tenga por norma recoger las maletas en escalas. Si tú vas directo de Bruselas a PHI pues facturas en Madrid y te olvidas hasta PHI; que allí ya pasarás el contro de inmigración y aduanas todo junto al salir del aeropuerto.
Te suelen preguntar si es la primera vez que vas a USA; que cuanto te quedas, cuál es el motivo de tu viaje (turism); qué sitios vas a visitar; en qué trabajas...y todo depende de lo tocapelotas que sea el poli de inmigración, claro; pero en general es lo que suelen preguntar.
La primera vez que fui me preguntaron por el vuelo de regreso y le tuve que enseñar la reserva de los vuelos; también me preguntaron de cuánto dinero disponía en efectivo y si llevábamos tarjetas (para demostrar que nos podíamos mantener el tiempo de estancia allí y que no íbamos a currar). Pero esta última vez todo ha sido más rápido, y además el poli de Cuba, así que sin problemas con el idioma.
Las maletas se cogen al hacer escala en USA porque hay que pasar el control de aduanas pues es la primera entrada al país, no porque US Airways tenga por norma recoger las maletas en escalas. Si tú vas directo de Bruselas a PHI pues facturas en Madrid y te olvidas hasta PHI; que allí ya pasarás el contro de inmigración y aduanas todo junto al salir del aeropuerto.
Te suelen preguntar si es la primera vez que vas a USA; que cuanto te quedas, cuál es el motivo de tu viaje (turism); qué sitios vas a visitar; en qué trabajas...y todo depende de lo tocapelotas que sea el poli de inmigración, claro; pero en general es lo que suelen preguntar.
La primera vez que fui me preguntaron por el vuelo de regreso y le tuve que enseñar la reserva de los vuelos; también me preguntaron de cuánto dinero disponía en efectivo y si llevábamos tarjetas (para demostrar que nos podíamos mantener el tiempo de estancia allí y que no íbamos a currar). Pero esta última vez todo ha sido más rápido, y además el poli de Cuba, así que sin problemas con el idioma.
Muchas gracias, es que mi ingles es malisimo. Así voy mas tranquilo, facturo en Bilbao y me olvido de la dichosa maleta en Bruselas. Luego rezando para que me toque un poli de habla hispana
Ay.. Otra cosa.. Yo vuelo un domingo y las tarjetas de embarque solo podria imprimirlas el sabado, peeero no tengo impresora.
Me ha parecido leer, que cuando vas a facturar, en barajas, te las dan. Estoy en lo cierto?
Indiana Jones Registrado: 10-08-2008 Mensajes: 1225
Votos: 0 👍
queenra Escribió:
ay.. Otra cosa.. Yo vuelo un domingo y las tarjetas de embarque solo podria imprimirlas el sabado, peeero no tengo impresora.
Me ha parecido leer, que cuando vas a facturar, en barajas, te las dan. Estoy en lo cierto?
Es cierto, te las dan sin ningún problema. Tendrás que hacer los trámites en una maquinita (muy muy fácil, no te preocupes) que te dará las tarjetas de embarque, y después te mandarán a un mostrador que estará al lado para que dejes las maletas.
ay.. Otra cosa.. Yo vuelo un domingo y las tarjetas de embarque solo podria imprimirlas el sabado, peeero no tengo impresora.
Me ha parecido leer, que cuando vas a facturar, en barajas, te las dan. Estoy en lo cierto?
Es cierto, te las dan sin ningún problema. Tendrás que hacer los trámites en una maquinita (muy muy fácil, no te preocupes) que te dará las tarjetas de embarque, y después te mandarán a un mostrador que estará al lado para que dejes las maletas.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14673
Votos: 0 👍
A mí particularmente los vuelos internacionales con esta compañía entre Madrid y San Francisco no me han hecho demasiada gracia, porque se veían demasiado usados y con necesidad de alguna reformilla en asientos o baño No obstante hubo algunas diferencias entre el vuelo a la ida, con escala en Charlotte, y el de regreso, con escala en Filadelfia.
El primero, un Boeing 767, sólo tenía una pantalla grande al principio de cada sección en la hilera central de asientos, con lo cual el viaje fue un auténtico aburrimiento y demasiado largo (comparado con Filadelfia). El avión del vuelo interno, un Airbus A321, se veía algo más nuevo, pero no tenía ninguna pantalla, ni kit con manta y almohada, e hizo frío, porque pusieron una especie de humidificador o algo por el estilo (quizás para ir ambientando con la niebla de San Francisco ).
El avión del vuelo de vuelta de Filadelfia a Madrid estaba mejor, un Airbus 330, y por lo menos tenía pantalla individual en cada asiento.
En lo que coinciden ambos vuelos para mi gusto, es en la comida tan mala que pusieron, que me sentó mal.
En definitiva, yo si puedo evito para otra ocasión esta compañía para vuelos largas. Tengo mejor experiencia con Delta y con United.
Buenas tardes! Soy nuevo en esto de los vuelos y en 3 semanas iré con esta compañía a Toronto desde Madrid haciendo escala en Philadelphia.
Me gustaría si alguien sabe que me contase qué tengo que hacer al llegar a PHL, tema de aduanas y equipajes, porque por lo que he visto, algunas veces te olvidas de las maletas y otras te hacen cogerlas.
También el tema de transporte entre terminales, me han comentado que hay buses entre ellas, pero no estoy muy seguro.
Indiana Jones Registrado: 10-08-2008 Mensajes: 1225
Votos: 0 👍
Kooker cuando llegues a PHL primero tendrás que pasar inmigración. Te harán la foto, te tomarán las huellas y si acaso te harán alguna pregunta.
Luego pasarás a la sala donde están las cintas con las maletas. Se encuentra justo después de pasar inmigración.
Coges tu maleta, te diriges al mostrador de aduana y entregas el papel que previamente habrás rellenado en el avión (aunque a mí me lo dieron en el mostrador de facturación en Madrid). Normalmente lo miran un poco por encima y te dejan pasar.
A partir de ahí irás viendo que te indican los vuelos de conexión. Sigues las señales, te encontrarás una cinta con algún operario del aeropuerto que te recogerá las maletas para dejarlas en esa cinta de conexión.
Sigues las señales para llegar a la puerta de la que saldrá tu siguiente vuelo. Pasarás un control de pasaporte y tarjeta de embarque (solo te pedirán que se lo enseñes), después un control de equipaje de mano y ya estarás en la zona de las puertas de embarque.
Respecto al tema de autobuses sé que hay para ir a una terminal que está apartada, creo que era la F. El resto están juntas y se va caminando, pero sinceramente ya no sé si también tienen autobuses para conectarlas.
Y como dice migualang la comida es bastante malilla. A mí incluso me pareció escasa. Yo es la única pega que le pongo de las veces que he volado con ellos
Kooker cuando llegues a PHL primero tendrás que pasar inmigración. Te harán la foto, te tomarán las huellas y si acaso te harán alguna pregunta.
Luego pasarás a la sala donde están las cintas con las maletas. Se encuentra justo después de pasar inmigración.
Coges tu maleta, te diriges al mostrador de aduana y entregas el papel que previamente habrás rellenado en el avión (aunque a mí me lo dieron en el mostrador de facturación en Madrid). Normalmente lo miran un poco por encima y te dejan pasar.
A partir de ahí irás viendo que te indican los vuelos de conexión. Sigues las señales, te encontrarás una cinta con algún operario del aeropuerto que te recogerá las maletas para dejarlas en esa cinta de conexión.
Sigues las señales para llegar a la puerta de la que saldrá tu siguiente vuelo. Pasarás un control de pasaporte y tarjeta de embarque (solo te pedirán que se lo enseñes), después un control de equipaje de mano y ya estarás en la zona de las puertas de embarque.
Respecto al tema de autobuses sé que hay para ir a una terminal que está apartada, creo que era la F. El resto están juntas y se va caminando, pero sinceramente ya no sé si también tienen autobuses para conectarlas.
Y como dice migualang la comida es bastante malilla. A mí incluso me pareció escasa. Yo es la única pega que le pongo de las veces que he volado con ellos
Eres grande!! muchas gracias por solventar mis dudillas
Alguien me podría comentar si existe alguna restricción con US Airways para llevar en el equipaje de mano un ordenador de sobremesa pequeño, aparte de la bolsa con el notebook. y otra pregunta: Mi cuenta de viajero frecuente se me ha bloqueado y para desbloquearla me dan un teléfono de Estados Unidos. Se podrá hacer a través del 901 que hay para España?
Muy buenas!
A ver si me podeis ayudar con un tema. Viajo a Nueva York con US Airways via Philadelphia; y nunca he estado antes en estos aeropuertos. Segun los billetes, a Philadelphia llegamos a la terminal A, y el vuelo a Nueva York nos sale desde la F; que por lo que he leido por ahí es la unica que esta separada.
Mi pregunta es; es facil llegar de una a otra? He leido que hay un autobus, donde se coge?
Y ya por ultimo, la escala es de 4 horas, hay algo que se pueda hacer en el aeropuerto todo ese tiempo o no queda mas que aburrirnos mientras pasamos los controles y esperamos?
Gracias!
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6518
Votos: 0 👍
Uy, aburrirse, dice! Entre pasar el control de inmigración, coger la maleta y pasar aduanas, volver a poner la maleta en la cinta correspondiente, pasar otro control, salir por fin a la terminal, y pillar el bus hasta la F, con un canto en los dientes si tienes 10 minutos para ir al baño.
Parece un lío pero no lo es, vas siguiendo a toda la gente y hay polis que te van diciendo lo que hay que hacer, así que no te preocupes en absoluto.
Cuando sales a la terminal, fíjate en los carteles que indicas por dónde se va a la F; los vas siguiendo (como en cualquier aeropuerto, claro) y te indican dónde tienes que bajar a buscar el bus. Es tan fácil como cualquier aeropuerto.
Es más, da gracias por tener 4 horas de escala para poder ir más tranquilo, con inmigración nunca se sabe lo que puede pasar; y el aeropuerto de Filadelfia es enoooooooooorme.
Es que nunca he volado que tuviera que hacer escala, así que pense que 4 horas se harian eternas
Al menos me tranquiliza saber que la forma de manejarse por allí es para tontos.
Y otra cosa, a la vuelta, la escala solo es de 1 hora y media, en ese caso, al ser un vuelo que viene a España, no se pierde tanto tiempo y no hay riesgo de perderlo? Ademas llegamos a la C y nos sale de la A, que suena mas cercano
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6518
Votos: 0 👍
4 horas de escala SON eternas, pero no donde tengas que pasar controles de inmigración y aduanas...
A la vuelta es todo más tranquilo porque no tienes que pasar ni control de inmigración ni aduanas; facturas la maleta en origen y hasta España.
Te limitas a ir de una puerta a otra y ya está. En este caso sí suelen estar más cerca pero tampoco te duermas porque ya te digo que el aeropuerto es enorme. Además, siempre puedes dar una vueltecilla a ver las tiendas, bares y demás cosas que hay, por chafardear...
No sé si seguirá la cosa igual, pero al llegar a la puerta de embarque para Madrid, tuvimos que presentar las tarjetas en un mostrador de al lado para que nos las verificaran y sellaran (las dos veces, en distintos años, que he hecho escala en PHI). Te lo digo para que estés atento, pero que sin problema porque todo se ve bien.
Ah, pues bueno saberlo para estar atentos. Para hacerme una idea, de tamaño es tipo Barajas o mas grande? Es en el aeropuerto que mas tengo controlado el tiempo y en función de eso me hago una idea.
De todas formas, hubo un problema con el vuelo y de los 4 que viajamos, de philadelphia a ny lo hacemos en dos vuelos diferentes, así que tocara esperar en la guardia a que lleguen los demas; allí también hay que volver a pasar controles?