Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Buenas. Tengo unas preguntillas. He adquirido por internet un vuelo de ida y vuelta a Nepal con escala en Delhi. Se que para entrar en Nepal es necesario visado, pero ¿cómo conseguirlo? ¿se puede adquirir en el aeropuerto? ¿son de un mes o 90 días?. Y en el caso de Delhi, aunque esté en tránsito, son cerca de diez horas de escala y no se si haría falta visado alguno, ni si cabría la posibilidad de salir del aeropuerto a dar una vuelta por la ciudad (con o sin visado). En fín, agradezco vuestra ayuda.
Hola,
Me uno a la 2ª parte de la pregunta, estoy casi en la misma situación, pero para 3 horas de tránsito y sin intención de salir del aeropuerto de Delhi.
Salut
Sergi
PS. Galyna pronto te escribo... (estoy leyendo todos los hilos relacionados, no se acaban...)
MODIFICADO DEBIDO A EQUIVOCACIÓN EN LA "CITA"
Austraturtle, si estás en tránsito en Delhi no necesitas visado alguno. Sí te pedirán tu billete de vuelo a Kathmandú.
Estoy a tu disposición para cualquier aclaración o información que necesites y en la que te pueda ayudar.
Un abrazo
Yo volé con Airfrance a México y no tuvimos que pagar nada, aunque es cierto que también he oído por ahí que con algunas compañías hay que pagar. Eso sí, no sé con cuáles...
Rumenigge en que fecha saliste de mexico??? es que yo conozco gente que ha tenido que pagar las famosas tasas y otros que no lo han tenido que hacer, yo también he pagado tasas por adelantado pero esas que te comento creo que son como un impuesto de salida.
Hola a todos,
Puede que esto ya se haya preguntado, pero resulta tan complicado moverse por aquí...
El tema es que yo y un amigo vamos a hacer un viaje alrededor del mundo y uno de los temas que me inquietan son los visados a los países donde se requieran.
La primera etapa es en Sudamérica y sé que por ahí no hay problema. Pensamos estar unos 4 meses.
Luego ya iremos a países como Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Singapur, Camboya, Laos, Vietnam, Birmania, Tibet, India, etc.
Países donde sí es necesario visado. Y aquí viene mi pregunta.. (espero que al menos hayáis llegado hasta aquí para leerla)
¿Qué hace la gente que da la vuelta al mundo?
¿Qué suelen hacer con el tema de los visados? Se los sacan en embajadas de los distintos países a los que van. Se paga directamente en la frontera? Hay muchos países que los cruzaremos por tierra, así que no está el tema de gestionarlo en el aeropuerto (si es que existe esa opción..)
Entiendo que la gente que vuela directamente a un país se lo saque desde casa, pero qué pasa con la gente que está viajando? Qué hacen?
No sé, ando un poco perdido con este tema, y sé que es un problema y un gasto importante a tener en cuenta.
Espero no haberme enrollado demasiado, pero quería que se entendieran mis dudas abiertas.
Hola a todos,
Puede que esto ya se haya preguntado, pero resulta tan complicado moverse por aquí...
El tema es que yo y un amigo vamos a hacer un viaje alrededor del mundo y uno de los temas que me inquietan son los visados a los países donde se requieran.
La primera etapa es en Sudamérica y sé que por ahí no hay problema. Pensamos estar unos 4 meses.
Luego ya iremos a países como Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Singapur, Camboya, Laos, Vietnam, Birmania, Tibet, India, etc.
Países donde sí es necesario visado. Y aquí viene mi pregunta.. (espero que al menos hayáis llegado hasta aquí para leerla)
¿Qué hace la gente que da la vuelta al mundo?
¿Qué suelen hacer con el tema de los visados? Se los sacan en embajadas de los distintos países a los que van. Se paga directamente en la frontera? Hay muchos países que los cruzaremos por tierra, así que no está el tema de gestionarlo en el aeropuerto (si es que existe esa opción..)
Entiendo que la gente que vuela directamente a un país se lo saque desde casa, pero qué pasa con la gente que está viajando? Qué hacen?
No sé, ando un poco perdido con este tema, y sé que es un problema y un gasto importante a tener en cuenta.
Espero no haberme enrollado demasiado, pero quería que se entendieran mis dudas abiertas.
Hola, ante todo, bienvenido a este foro.
No sé si te podré ayudar mucho porque nunca he viajado por tanto tiempo (ojalá), pero a ver si puedo ayudarte en algo:
Para Australia tan sólo hace falta un Evisitor, que puedes conseguir vía internet desde cualquier lugar, casi, casi, de un día para otro: www.immi.gov.au/ ...rivacy.htm
En Nueva Zelanda estuve hace muchos años que estuve y no lo recuerdo, pero puedes informarte en este hilo: Pasaportes y visados Oceanía
Y para el Sudeste asiático, hay muchos países en los que puedes conseguir el visado en la frontera terrestre. Para los que necesitas visado previo, puedes pedirlo con antelación en Bangkok o en algún otro país. Mírate este otro hilo: Fronteras y visados para y entre países de la zona
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5937
Votos: 0 👍
Pues los que son más o menos en fechas próximas los llevas hechos desde casa, y luego los vas tramitando según dónde estés y te venga bien. Por ejemplo: que de aquí a un mes te vas al país X y ahora coincide que estando en el Y puedes tramitar el visado porque hay embajada del X, y ya está. A veces resulta más fácil hacerlo desde España y a veces más difícil, según los destinos y el lugar desde el que tramites el visado.
Dificilísima
Muchas gracias por vuestras respuestas, en cuanto tenga algo de tiempo me informo sobre lo que me habéis mandado.
Se me acaba de ocurrir que supongo que sería mucho pedir el hecho de que hubiera un listado de países o algo con distintas políticas de visado, del tipo:
-Acepta visado en frontera terrestre.
-Se necesitan x días para tramitar.
-Sólo es posible entrada aérea (como creo que es el caso de Birmania)
-Se necesita documentación especial
-etc
Indiana Jones Registrado: 04-04-2007 Mensajes: 4955
Votos: 0 👍
calamao Escribió:
Muchas gracias por vuestras respuestas, en cuanto tenga algo de tiempo me informo sobre lo que me habéis mandado.
Se me acaba de ocurrir que supongo que sería mucho pedir el hecho de que hubiera un listado de países o algo con distintas políticas de visado, del tipo:
-Acepta visado en frontera terrestre.
-Se necesitan x días para tramitar.
-Sólo es posible entrada aérea (como creo que es el caso de Birmania)
-Se necesita documentación especial
-etc
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5937
Votos: 0 👍
Los días para tramitar depende.. Si tramitas un visado desde un país suele tardar según la embajada del país que sea. No me estoy explicando. Quiero decir que el mismo visado para el mismo país tramitado desde países diferentes, tarda distinto número de días en conseguirse. Vamos, que eso que pides es casi imposible. Aunque con el teléfono/email todo se arregla.
Dificilísima
Hole El día 13 de este mes viajo a Irlanda y como tengo el pasaporte lo tengo algo estropeado, he pedido cita para renovarlo, no sea que me pongan problemas al entrar en Irlanda (En septiembre Fui a Londres y en el aeropuerto de Londres la policia se quedo mirandolo un buen rato ya que en la pagina que esta la foto por la parte de abajo esta algo despegado el plastico)La cita la tengo para el día 9 .Mi pregunta es la siguiente ¿Puedo facturar ya? Se supone que el nuevo pasaporte tendra la misma fecha de caducidad¿no?¿Se puede modificar este dato una vez hecha la facturación?¿Cobran por esta modificación?Gracias de antemano
Para entrar en Irlanda con el D.N.I es mas que suficiente.No estoy seguro pero creo que Irlanda esta en el espacio Shengen.Por lo que hay libertad de movimiento y no se pasa control de pasaporte en el aeropuerto.
Creo q comentais arriba problemas para renovar el pasaporte.
*Tu puedes renovar tu Dni o tu pasaporte aunque no este caducado y no te pueden decir en la comisaria que no x que aun no esta caducado, así que os informarian mal, ademas como si lo quieres renovar con 1 año antes q caduque, si el q paga eres tu, así que.
Hola, desde hace 2 años para aca, se ha puesto muy complicado el que vengan latino americanos a España, yo soy español de origen, pero me eche una novia de alla, antes no tenian problemas para viajar, pero ahora segun me dice el visado se lo cancelarian seguro para venirse aunque sea de vacaciones.
¿q hay de cierto en esto?
¿que necesita para venirse de vacaciones a España?, solo 1 mes.
¿es complicado q pueda venir?
Muchas gracias.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14663
Votos: 0 👍
jamesthe Escribió:
Hola, desde hace 2 años para aca, se ha puesto muy complicado el que vengan latino americanos a España, yo soy español de origen, pero me eche una novia de alla, antes no tenian problemas para viajar, pero ahora segun me dice el visado se lo cancelarian seguro para venirse aunque sea de vacaciones.
¿q hay de cierto en esto?
¿que necesita para venirse de vacaciones a España?, solo 1 mes.
¿es complicado q pueda venir?
Muchas gracias.
Hola, desde hace 2 años para aca, se ha puesto muy complicado el que vengan latino americanos a España, yo soy español de origen, pero me eche una novia de alla, antes no tenian problemas para viajar, pero ahora segun me dice el visado se lo cancelarian seguro para venirse aunque sea de vacaciones.
¿q hay de cierto en esto?
¿que necesita para venirse de vacaciones a España?, solo 1 mes.
¿es complicado q pueda venir?
Muchas gracias.
Hola jamesthe, te cuento que los requisitos que nos piden para viajar a España o cualquier pais del espacio schengen, son pasaporte con un minimo de seis meses de vencimiento, pasaje de regreso al país de origen, reserva de hotel o carta de invitación certificada, 60 euros diarios para gastos (en efectivo o tarjeta de crédito) y seguro de viaje (no estoy seguro que sea obligatorio). Saludos.