Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
Tengo que irme.
Creo que Nusky es la persona que más se ha acercado a adivinar.
La fotografía corresponde a la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón y se localiza en Huesca. Vamos donde se ponen "guapos" y de "buen ver", aparte de quitarles las arrrugas (restauración) a muchas obras de arte.
Es un edificio funcional y muy curioso que en su interior ha aprovechado algunas de las dependencias del convento de las Capuchinas. El autor del proyecto es el arquitecto Antonio Sanmartín
Huesca es una de las capitales de provincia española más pequeña (en población) auque tiene bastante riqueza artistica como la catedral o la iglesia de San Pedro, o el edificio de la antigua Universidad Sertoriana de Huesca en suyo interior se conserva la Torre de la Campana. Unida a ella se encuentra la leyenda de la Campana de Huesca, que se refiere a la campana realizada con las cabezas cortadas de los nobles rebeldes contra Ramiro II de Aragón
Creo que Nusky es la persona que más se ha acercado a adivinar.
La fotografía corresponde a la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón y se localiza en Huesca. Vamos donde se ponen "guapos" y de "buen ver", aparte de quitarles las arrrugas (restauración) a muchas obras de arte.
Es un edificio funcional y muy curioso que en su interior ha aprovechado algunas de las dependencias del convento de las Capuchinas. El autor del proyecto es el arquitecto Antonio Sanmartín
Huesca es una de las capitales de provincia española más pequeña (en población) auque tiene bastante riqueza artistica como la catedral o la iglesia de San Pedro, o el edificio de la antigua Universidad Sertoriana de Huesca en suyo interior se conserva la Torre de la Campana. Unida a ella se encuentra la leyenda de la Campana de Huesca, que se refiere a la campana realizada con las cabezas cortadas de los nobles rebeldes contra Ramiro II de Aragón