Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
Creo lualpa que en este caso coincidimos.
"Vaya una increible que vi hace poco y que pongo en mi lista de pendientes"
Hay que hacer prenotazione para su visita o formar grupo. Al menos de la Biblioteca que tengo en la mente. Y en mi caso ni lo uno ni lo otro. Me conformé con ver y admirar el patio.
Creo que se trata de la Biblioteca Casanatense, muy cerca de la iglesia de S. Ignazi en Roma
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
Impresionante por sus colecciones de incunables, creo. Otra de las causas para volver a Roma a encontrar otro de sus rincones pocos conocidos.
La foto que has seleccionado la recuerdo de haberla visto en un libro sobre personajes navarros ya que parece ser que el fundador de esta biblioteca, el cardenal (o obispo, no sé) era de origen navarro.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
lualpa Escribió:
Supongo te referis a Llerena?
En efecto, estamos en Llerena.
Se trata del pórtico del Palacio Zapata, en la ciudad de Llerena, al sureste de la provincia de Badajoz. Actualmente son los juzgados, pero hasta comienzos del s. XIX era la sede de la Inquisición, que tenía su sede central para Extremadura, parte de Andalucia y Salamanca en este mismo lugar.
Cuando se produce la desapación legal de la Inquisición (1834) se produjo el llamado “Cisma de Llerena” en la que parte de la jerarquía eclesiástica que trabajaba en la Inquisición se negó a integrarse en la organización religiosa del obispado de Badajoz. Este cisma duró varias décadas.