Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
Ahí la "has matao" Puestos a comprarse un TT mejor un tamron 18-270 o un sigma 18-250, pero una réflex es para "intercambiar objetivos" por muy coñazo que sea (que lo es, y grande)
Muchisimas gracias, he anotado todo. Una ultima pregunta, en que me tengo que fijar en una camara quiero decir pixels etc, por si encuentro una oferta que venga con el objetivo que mencionas.
Un saludo
Lo mejor que puedes hacer antes de comprarte una cámara es saber de que presupuesto hablas, plantearte cuales son los principales motivos que vas a fotografiar y si vas a dar continuidad a tu afición.
Una vez hecho esto, mira distintas marcas y busca en google foros de comparativas entre elllas.
En quesabesde por ejemplo puedes ver las caracterísitcas de cada una de ellas, precios y sobre todo opiniones de gente que las usa.
Respecto a los pixels que mencionas, en este caso se cumple lo de que el tamaño importa pero no es lo importante
Es más fácil encontrar algo que se adapte a lo que buscas si sigues lo que te he comentado al principio. Lo importante como me decía un amigo no es la lente, ni la cámara sino la unión de éstas con el camarero
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
sannie78 Escribió:
Muchisimas gracias, he anotado todo. Una ultima pregunta, en que me tengo que fijar en una camara quiero decir pixels etc, por si encuentro una oferta que venga con el objetivo que mencionas.
Un saludo
En realidad (a ver si me explico) no te tienes que fijar en nada, si no comprar lo que tu crees que es lo mejor y tu única función es comparar precios. Es decir tienes que tener claro que quieres comprarte esto o aquello y luego buscar la mejor oferta. Los vendedores, son eso, vendedores y muchos de ellos tienen pocos conocimientos. Te apabullan con que si esta cámara tiene mil millones de megapíxeles, etc. Generalmente cuando alguien se compra una réflex quiere un modelo determinado y no espera a que "se la vendan", y luego como puedes comprobar, los que ya conocemos un poco, no nos ponemos ni de acuerdo sobre que módelo es mejor.
Yo hace poco más de un año que tengo una 450D. Y os puedo decir que aún no me la acabo... Yo creo que hasta con la 1000D hubiera tenido cámara para rato.
El objetivo del kit es el 18-55 IS. Más adelante me compré un 50mm 1,8, ya que me gustan los retratos y tiene muy buena relación calidad-precio.
Tengo también un 55-250 que me regalaron.
El 18-55 para mi gusto es el más flojito (o es el mío que no va muy bien, o yo no le sé sacar partido, o es lo que hay)
Yo creo que para iniciarse no es necesario una D90 o una 50D con objetivos L, creo que lo que hay que hacer es aprender mucha teoría y ponerla en práctica luego.
Y algo muy importante en esto es el presupuesto. Si tienes una compacta por poco más de 100 euros y te planteas comprar una réflex, de repente se te hace un mundo gastarte 600 euros en un cuerpo y otro tanto en un objetivo. Y luego igual en un año acaban en el fondo del armario...
Yo creo que cualquiera de las de Canon a partir de la 450D están muy bien (sobretodo con el 15-85 si puedes permitírtelo...) si nunca has oído hablar del diafragma, la velocidad de obturación, la profundidad de campo y esas cosas que el primer día, al menos a mi, me sonaban a chino...
Indiana Jones Registrado: 27-04-2010 Mensajes: 1005
Votos: 0 👍
Yo, la verdad que estoy hecha un lío.
1) Para hacer retratos a personas (que queden las fotos súper-guapas), ¿es mejor el objetivo 50mm 1,8?
2) ¿Para fotografías nocturnas, tengo suficiente con el 18-55 IS y un trípode?
3) Por lo visto, para hacer buenas fotos hay que invertir mucho, ¿habrá diferencia entre una compacta de toda la vida y la 500d con el 18-55?
Mi intención es comprar el pack con ese objetivo, más la 500d (por cien euros, me da igual) y más adelante, si se me queda corto ya compraré otro mejor (por ejemplo el 15-85), pero de momento ni siquiera sé si lo voy a usar.
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
Normal que estés hecha un lío. No me extraña nada.
A tu primera pregunta. Un objetivo fijo da mejores prestaciones que uno que no lo es, sin embargo no sólo es el objetivo. El no te va a hacer la foto. Eres tú la que debes de aprovechar con teórica y práctica como conseguir los mejores resultados. Por supuesto hay objetivos que te van a dar una nitidez, colores, etc superior pero insisto, eres tu la que debes saber las condiciones idóneas en cada momento para poder plasmarlo en una imagen.
A la 2ª. Si, y cuando utilices el trípode hay que desconectar el IS
A la 3ª. No es cierto esa premisa de que hay que invertir mucho. La máquina plasma en la imagen lo que previamente tu ojo ha visto. El que una cámara y un objetivo sean muy caros, ayuda a muchas cosas, pero la cámara no sabe donde está la mejor imagen. Te enseñaría imagenes de gente que hace maravillas con un 50 mm 1,8 que no es precisamente un objetivo caro.
Al último párrafo sólo decir que únicamente tu pones los límites. Cuanto más profundices en la fotografía mejores resultados obtendrás. Y profundizar significa aprender, practicar y cuando se puede, adquirir mejor material. Pero lo mejor que te puede pasar en fotografía es que tú estes contenta con los resultados obtenidos. El resto es prescindible. Te pongo un ejemplo tonto: ¿para hacer un viaje de 1000 kms. Puedes usar un utilitario?. La respuesta es si, pero si ese viaje lo haces en un coche de alta gama irás mas cómoda y tal vez más rapido. Pues en este mundillo se puede aplicar (salvando las distancias) esa premisa. No nos escuches a nosotros. Lee lo que ha mencionado Anna40.
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
Duna_84 Escribió:
Yo, la verdad que estoy hecha un lío.
1) Para hacer retratos a personas (que queden las fotos súper-guapas), ¿es mejor el objetivo 50mm 1,8?
2) ¿Para fotografías nocturnas, tengo suficiente con el 18-55 IS y un trípode?
3) Por lo visto, para hacer buenas fotos hay que invertir mucho, ¿habrá diferencia entre una compacta de toda la vida y la 500d con el 18-55?
Mi intención es comprar el pack con ese objetivo, más la 500d (por cien euros, me da igual) y más adelante, si se me queda corto ya compraré otro mejor (por ejemplo el 15-85), pero de momento ni siquiera sé si lo voy a usar.
Yo solo te contesto a una pregunta. Para hacer buenas fotos hay que tener buen ojo, por muy buena cámara o equipo que tengas si no tienes duende fotografico no harás buenas fotos.
Es cierto que ayuda tener un buen equipo, pero no es lo más importante. A veces veo gente por ahí con unos pedazo de cámara....., sin embargo, no hacen buenas fotos.
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
Voy a dar mi humilde opinión que en su día a mi me la dieron y me sirvió y mucho...
Comprate una camara reflex para empezar que no sea muy cara, que la tengas cómoda en la mano, (a mi me convenció la Sony mia por eso) con un objetivo normalito y a practicar, porque si de un principio te pasas de una compacta a una cámara reflex complicada y con un objetivo más complicado de usar, y encima le metes filtros, no sabras por donde te dá el aire, te cabrearás y al final la usarás en modo automático y para eso mejor te quedas con la compacta, es mi humilde opinión como analfabeta en el mundo de la fotografía, aunque poco a poco voy aprendiendo algo cada día
Bueno dicho esto quisiera preguntaros sobre que objetivo comprarme para mi cámara reflex Sony alpha 300, quisiera un objetivo que me de luminosidad, pero también quiero amplitud de campo, no sé si estoy diciendo una burrada, el objetivo que tengo ahora es un 18-70 y lo que quiero es un objetivo, para sustituir a este, luego ya más adelante vere que objetivos, le añado.
He estado mirando algunos y por precio me encajan estos dos el Sony 18-200 f3,5-6.3, que por lo que he leído es un objetivo todo terreno y el Sony 50mm f1.4, que lo recomiendan sobre todo por su luminosidad, pero no sé si este último, lo podría dejar fijo en mi camara, me refiero a que quiero dejar en casa el actual 18-70 que tengo y sustituirlo por el que compre
Se admiten todo tipo de sugerencias, también puedo decantarme por Sigma, Minolta o Tamron
Gracias anticipadas
Para poder aconsejarte sobre qué objetivo comprar es mejor pensar en cuales son los puntos débiles de tu cámara.
Es una cámara que para iniciarse tampoco está mal. Es muy sencilla de usar pero con grandes “contras” como un visor muy poco luminoso, la montura es totalmente de plástico ( aunque en este hilo es el primer sitio que leo que a eso lo consideran una ventaja ), su modo de limpieza es un desastre (eso le ocurre a casi todas las reflex, menos a las Olys) y sus imágenes a partir de 800 ISO se puede decir que son desechables en una inmensa mayoría.
En mi opinión dejaría el plástico 18-70 en casa, que supongo que te vino con el kit, ya que es un objetivo que en angulares deja mucho que desear (deforma que da gusto) y a pesar de que mejora a partir del modo normal tampoco es para tirar cohetes. Sus dof igualmente no son una preciosidad. Encima para poder enfocar manual debes ser todo un artista. Vamos, siendo bordes, esa lente es un bonito pisapapeles
¿Qué objetivo pondría de los que comentas? Mejor te diría que cualquiera que le pongas es casi mejor que el que tienes ahora, luego no te vas a equivocar.
Los dos de los que hablas no se pueden comparar ya que son totalmente distintos. En fotografía no se suelen utilizar para lo mismo aunque eso depende de la habilidad del fotógrafo y creo que no son comparables. Deberías darnos una pequeña idea de qué tipo de imágenes te gusta hacer para ser más concreto.
Hablando en general, como ya sabes la focal del 18-200 corresponde a los todoterrenos más famosos. Es decir, esos objetivos que utilizas para no quitarlos de la cámara y que valen para casi todo pero que tampoco puedes pedirles peras al olmo.
Ese objetivo que te sueles llevar de viaje y evitas tener que estar cambiando a costa de perder la luminosidad y nitidez que te pueden dar otros. Por norma general, es el que tiene todo el mundo por su versatibilidad que viene dada por su amplitud focal.
En el caso de Sony no es un mal objetivo aunque algo inferior al de otras marcas como el Tamron. También te puedo decir que tiene un enfoque un poco lento pero vamos, eso es bastante común en este tipo de lentes, un poco más exagerado en el Sony.
Te pongo un enlace que puede ayudarte a la hora de inclinarte por un 18-200 u otro de focal similar: www.decamaras.com/ ...95-103-104
Sobre el otro objetivo que comentas, el 50mm 1.4 típico objetivo 1.4 ó 1.8 que todo el mundo tiene o debe tener, dices que lo recomiendan por su luminosidad… con un 1.4 ¡ya me dirás porqué lo van a recomendar si no!!
Es un gran objetivo y como todos los 50 mm con un bokeh y una calidad de imagen por norma general excelente.
Ahora, lo que tú comentas de dejarlo como lente fija, un 50 mm no es un objetivo para llevar únicamente ya que se pierde en versatibilidad y hay que ser muy bueno, muy especializado (flores, bokeh en general, ciertos retratos, fotos callejeras sobre todo con poca luz) o muy purista para llevarlo siempre montado.
Luego tú misma. Yo sí lo consideraría imprescindible como un segundo objetivo en cualquier marca.
Si necesitas imágenes de este tipo de objetivo no dudes en pedirme que te muestre alguna y te hagas una idea.
Uno de los objetivos que parece que tiene mucha fuerza es el Tamron 17-50 2.8 cuya focal para tu cámara sería un 25-75mm. Es un objetivo muy luminoso y que a la vez te da un rango de focales que no tienes con el 50. Eso sí, perdiendo tele con respecto a un todoterreno y ganando en nitidez si no te puedes permitir un Carl Zeiss, como por ejemplo el 16-80 por el que yo me decidiría sin duda, aunque pierda un punto de luminosidad.
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
Hola nelebland
Lo primero gracias por tus recomendaciones
Lo segundo en algunas cosas estoy de acuerdo contigo, como en tu opinión sobre el objetivo que trae mi camara alpha300, ya que para una principiante como yo, al principio de tener la cámara y pasar de una compacta a una reflex, te parece una maravilla,pero cuando vas educando el ojo, ves las carencias que tiene ese objetivo y muchas, y como tú bien dices lo mejor es usarlo de pisapapeles, o al comprar la cámara directamente desenroscarlo y tirarlo a la papelera
En cuanto a la cámara, en el foro de Sonystas (que también hay, no solo de nikonistas y canonistas ) hay un artículo muy bueno de un entendido de la fotografía, un profesional que se dedica a esto, y que expone su opinión después de estar usando 7 meses la alpha 300 y llegando ala conclusión de que no es que la cámara sea mala, es que el objetivo que trae es una caca
Te dejo el enlace, es muy interesante de leer, aunque no tengas una Sony alpha www.sonystas.com/ ...afada-va)/
En cuanto a lo que me comentas, de lo único que estoy segura es de querer cambiar la porqueria de objetivo que tiene mi cámara, he estado sopesando si cambiarlo por un 18-200 de Tamron (perdiendo en algunos aspectos, como tú dices, pero ganando en otros, porque será infinitamente mejor que el que tengo y completandolo con el de 50mm f1.4 de Sony, o comprarme el Tamron 17-50mm f2.8, pero sin añadirle el objetivo Sony, porque se me va de presupuesto, y no, no me llega para un Carl Zeiss, que mas quisiera yo además de que todavía soy una novata como para meterme en objetivos de ese calibre
Y estas disculpado por meterte con mi cámara, pero solo un poco bueno ya estoy acostumbrada a que los nikonistas y canonistas se metan con los que poseemos una cámara Sony, que en muchos aspectos y comparandola con una Nikon o una Canon, de la misma gama, la Sony sale ganando en muchas cosas, leete el artículo y luego me dices lo que opinas
Última edición por Hanna el Dom, 20-02-2011 20:15, editado 1 vez
Pues me alegro de haberte podido ser de ayuda, Hanna.
Si te he citado los mayores contras de tu cámara no era con la intención de criticarla, sino de que tuvieras claras sus limitaciones que es lo que más te puede ayudar a sacar el máximo partido de ella.
Sin duda lo más problemático es lo que ya te he dicho de las imágenes a partir de 800 ISO y en condiciones de poca luz, pega que comparte con mi antigua Nikon D80, por ejemplo.
A pesar de este inconveniente a altos ISOS siempre se pueden obtener buenas imágenes pero el ruido que presenta es un inconveniente que no se puede ignorar. Esta imagen mía de la D80 presenta este mismo problema a pesar de que me la han solicitado para varias publicaciones y catálogos.
He leído el enlace que has puesto y como puedes comprobar coincide con los problemillas que yo te había señalado.
En ningún caso mi intención era meterme con tu Sony, es una cámara que como te dije no está nada mal para empezar.
A mí para trabajar me da igual una cámara que otra, me fijo en sus prestaciones, por eso no me gusta la etiqueta de "nikonista","canonista" "sonysta"...
Tengo entre mis conocidos del mundillo grandes artistas que tienen una Sony y que hacen verdaderas maravillas con ella. No tengo ninguna pega en enviarte por privado un enlace de sus galerías en las que podrás aprender mucho.
Entre el 18-200 y el 50 1.4 o la elección de un único objetivo como el 17-50 creo que en tu situación te dará mucho más margen de mejora el poder jugar con dos objetivos a costa de prescindir de quizá la mayor calidad del 17-50.
Si nunca has tenido un 50mm y te gusta la fotografía disfrutarás muchísimo con él. Te hará replantearte muchos aspectos técnicos y el 18-200 siempre te cubrirá más o menos dependiendo de ti el día a día.
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
Hola Hanna, perdóname por la tardanza en la respuesta. Veo que ya tienes una cierta idea de lo que quieres pero sin embargo antes de que tomes la decisión te comento algo que nadie te ha dicho todavía. Ese 50 f1.4 es para cámaras Full Frame (habitualmente se utiliza las siglas FF) y tu cámara es APS-C. Esto probablemente sea un rollo tremendo y tú lo que realmente quieres es un objetivo para hacer fotos bonitas, pero sin embargo esto que voy a intentar explicar, aún a riesgo de liarte más y de que no lo valores “como importante”. Aún así es de esas cosas que te ayudan a conocer tu cámara y la fotografía. Si alguien no me entiende que no dude en consultarlo..
Pues bien, en la época de las cámaras de carrete, el tamaño del negativo de una imagen era de 35 mm. En la actualidad los fabricantes utilizan para sus cámaras sensores de tamaño muy parecido a esos 35 mm. Y otras que tienen un factor de multiplicación (o mejor dicho de recorte) con respecto a esos 35 mm. Y ese recorte, es decir, cuánto más pequeño es ese sensor con respecto al negativo de 35 mm. Es un valor que varía de unos fabricantes a otros. Las cámaras que utilizan ese tamaño (más pequeño) de sensor se las denomina APS-C. Y casi todos los fabricantes suelen utilizar el factor de recorte 1,5, excepto Canon que utiliza en unos casos el recorte de 1,3 y en otros de 1,6 . Y este tamaño de sensor tiene sus ventajas e inconvenientes. Entre las ventajas que al ser más pequeño las cámaras son menos voluminosas y lo mismo pasa con los objetivos. Ello lleva aparejado en menor coste en el material y por tanto se hace más accesible a todo el público. Cuando salieron estas cámaras, los fabricantes por aquello de vender más barato sacaron entonces los objetivos para ellas que por su menor coste eran inferiores en prestaciones a los objetivos que llevaban las cámaras FF. Entonces, con el paso del tiempo la gente que se había comprado una cámara APS-C y veía y que la gama de objetivos para su cámara no le daba la opción de sacar fotos de mayor calidad, no tenía otro recurso que comprar objetivos previstos para las cámaras FF que dicho de paso son las que en mayor medida se utiliza en el mundo profesional. Y esto fue mas o menos bien, hasta que los sensores empezaron a subir de píxeles. Cuando los sensores de las cámaras rondaban los 10mp, algunas FF rondaban por esa cifra o algo más. Y aquí hay que dejar constancia de una cosa: No es lo mismo dar cabida a 10mp en un sensor de tamaño (ojo son cifras aproximadas, si quereis los datos exactos del tamaño de cada sensor habrá que remitirse al fabricante de cada cámara) 23,6 X 15,8 mm. (tamaño del sensor de la A300) que 10 mp en un sensor de tamaño FF, que es de 24 x 36 mm. Por eso los cristales de los objetivos FF están especialmente preparados para cámaras de ese sensor y los de la APS-C ocurre otro tanto. Antes de seguir con el discurso en otro post, me gustaría que lo tuvieses claro y si tienes dudas me las consultas. Si no, seguiré en un poco más tarde. (Espero no aburriros)
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
Como siempre genial Yogui
A ver me queda claro que mi cámara es APS-C y que las cámaras que son FF o Full Frame, los sensores, son aunque menos livianos, que los APS-C, son mejores, porque se acercan o se asimilan más a las antiguas cámaras de 35mm, bien si yo coloco, ese Sony 50mm f1.4 FF, en mi cámara APS-C exactamente
¿Que es lo que pierdo?
¿Calidad fotografíca?
De lo que también me he informado, es que si yo ahora compro un objetivo APS-C para mi cámara, por ejemplo es 50mm f1.8 (que es APS-C) y luego más adelante dentro de unos años quiero cambiar mi cámara alpha 300, por una alpha 900, que es un modelo superior, ese objetivo APS-C no me valdría para esa nueva cámara, pero si cojo el anteriormente mencionado, sí que me valdría para esa nueva cámara
Lo que no tengo muy claro es si yo puedo montar en mi cámara actual el objetivo Sony de 50mm f1.4, y si lo puedo montar, ¿En que me condiciona a la hora de sacar fotos?
Por otro lado entonces todos los objetivos que adquiera ahora, para mi cámara si son APS-C, luego
¿No los podré utilizar en una nueva cámara si la cámara es FF?
Espero no haberme liado más ni liaros a vosotros
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
Veamos. Con tus preguntas casi no tengo ni que explicar lo que tenia pensado decir. Perder lo que pierdes es lo siguiente: como ya has podido ver ambos sensores tienen diferente tamaño y uno es más grande que el otro. Ocurre que el círculo del FF es de mayor diámetro que el de el APS-C ya que tiene mayor superficie.¿Me sigues? Entonces si este haz de luz que cubre una superficie de 35 mm lo ponemos en uno de 23,6, ese haz de luz es muy superior al tamaño del sensor, con lo cual estamos desaprovechando un buen trozo de esa lente que vale bastante más dinero que la de APS-C. Si me lo entiendes sigo con el resto.