Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Interesante y a la vez preocupante noticia la verdad....
La Tierra ya lleva bastante tiempo quejandose.....
Y yo me pregunto......... ¿No sera que en parte el hombre tiene algo de culpa, en sus constantes pruebas nucleares, y otros tipos de contaminación terrestre, que poco o mucho está desestabilizando un poco el eje de la Tierra, y por este motivo, los volcanes, terremotos, tsunamis, lluvias torrenciales sin explicación aparente, y ultimamente grandes ciclones en varios paises del mundo, sobre todo en Estados Unidos?
Hay algo de verdad en ello.....¿Ha cambiado el eje de la Tierra?....
Y por este motivo, está cambiando la Tierra negativamente en todos los aspectos medioambientales y terrestres.....
¿Es el famoso cambio climatico que todos comentan?
¿Que está pasando realmente?......¿Lo saben ya los gobiernos del mundo?....
Y no quieren de momento alarmar a la población......
Creo que solo el factor climatologico puede ser afectado por el hombre.
Las otras manifestaciones como vulcanismo o terremotos son a escalas energeticas tan fuera del alcance del hombre (incluso a traves de explosiones nucleares) que no creo que tengamos algo que ver.
Pero el factor climatico, si .... Con la constante producción de CO2, por ejemplo y tantas otras cosas que vertemos en el ecosistema.
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Unos curiosos dibujos animados que combaten el cólera.....
En Haití un popular personaje de dibujos animados llamado Ti-joél, protagoniza una serie de breves peliculas producidos por la Unesco para enseñar a los haitianos, en especial a los jovenes, a combatir el cólera, que ha afectado a más de 300.000 personas y causado la muerte de 5.340, segun cifras oficiales.....
Son seis peliculas de dos minutos que están intentando sensibilizar sobre este grave problema que afecta a todo el país.....
Esperemos que aunque sea por este metodo tan curioso, se pueda como mal menor atajar en algo, está terrible enfermedad.....
Unos curiosos dibujos animados que combaten el cólera.....
En Haití un popular personaje de dibujos animados llamado Ti-joél, protagoniza una serie de breves peliculas producidos por la Unesco para enseñar a los haitianos, en especial a los jovenes, a combatir el cólera, que ha afectado a más de 300.000 personas y causado la muerte de 5.340, segun cifras oficiales.....
Son seis peliculas de dos minutos que están intentando sensibilizar sobre este grave problema que afecta a todo el país.....
Esperemos que aunque sea por este metodo tan curioso, se pueda como mal menor atajar en algo, está terrible enfermedad.....
Saludos....
Una excelente iniciativa. Algo parecido se hizo en África para combatir el VIH...
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Una curiosidad viajera de la India......
El antiguo sable del guerrero tigre.....
Es un sable, incrustado con gemas del siglo XVII, presenta una hoja, de perfil curvilíneo de 80 centímetros, adornada con una cruz y grabados florales......En su frente hay escrito la inscripción siguiente: "Tomado de Tippoo Saib/ Seringapatam/ 1779.....Traducción: confiscada a Tipu en el 1779 en Seringapatam.....O sea un botín de guerra.....Este sable en concreto perteneció a la armada Turca, que, de alguna manera, quiso rendir homenaje al intrépido guerrero tigre.....
Este sable con gemas tiene una valoración de entre 10.650 y 17.750 Euros, y sera subastado en San Francisco el 20 de Junio, en Bonhams and Butterfields......
Pero vayamos con el sable, porque tiene una historia bastante curiosa y a la vez viajera......
Cuenta la leyenda que el Sultán de Tipu, que llevó India a uno de los periodos más prósperos de su historia, fue conocido como el Tigre de Mysore......
Cuentan que un día se fue de caza al bosque con un amigo francés y se topó cara a cara con un tigre. Desafortunadamente, su arma no funcionó, su daga cayó a tierra y el tigre saltó sobre él.....
Pero Tipú era un guerrero experimentado, con un movimiento rápido consiguió esquivar al animal, recuperar la daga y matar a la bestia.....
Desde entonces, la imagen del tigre se convirtió en el símbolo de su reinado hasta su muerte en 1779, en Srinagapattana, asediado por las tropas británicas......
El Sultán tenía una pasión por las armas(antiguas y modernas), que más de una vez le salvaron la vida y que coleccionaba en sus palacios.......
Indiana Jones Registrado: 10-09-2009 Mensajes: 4357
Votos: 0 👍
Hola!! No se si sera aquí o donde lo de poner noticias curiosas que he leido pero: Cuba es el lugar del mundo donde mas personas mayores de 100 años hay en el mundo. Cuba cuenta actualmente con 1.551 personas que superan los cien años sobre una población de 11,2 millones de habitantes. Existen un grupo registrado, Selman es el actual presidente del “Club de 120 años de edad”, que es la edad que esperan alcanzar la mayoria de los residentes que siempre han vivido en la isla.
Me ha parecido curiosa y queria compartirla
Hola!! No se si sera aquí o donde lo de poner noticias curiosas que he leido pero: Cuba es el lugar del mundo donde mas personas mayores de 100 años hay en el mundo. Cuba cuenta actualmente con 1.551 personas que superan los cien años sobre una población de 11,2 millones de habitantes. Existen un grupo registrado, Selman es el actual presidente del “Club de 120 años de edad”, que es la edad que esperan alcanzar la mayoria de los residentes que siempre han vivido en la isla.
Me ha parecido curiosa y queria compartirla
Si que es curiosa..nada habra que ir a jubilarse a Cuba...
Indiana Jones Registrado: 06-10-2007 Mensajes: 1449
Votos: 0 👍
Hola. Os dejo texto de la noticia del eclipse lunar de hoy:
Científicos y aficionados se preparan para el eclipse perfecto
La duración del eclipse total será de 1 hora y 41 minutos y el punto máximo se producirá a las 22.14 (hora peninsular)
EFE / MADRID Numerosos grupos de científicos y de aficionados a la astronomía se han organizado para contemplar el eclipse total de luna que se va a producir esta noche, un fenómeno que en España puede reunir las condiciones perfectas para la observación.
Y lo será por dos razones: porque su situación en el globo convierte a España en uno de los mejores lugares del mundo para observar el eclipse y porque el cielo estará despejado en gran parte del país.
Para contemplar el fenómeno natural que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna y proyecta su sombra sobre el astro, numerosos grupos de científicos y aficionados buscarán hoy espacios abiertos, miradores, cumbres, playas u observatorios astronómicos que reúnan las condiciones óptimas para la observación.
Así, por ejemplo la asociación científico-cultural "Shelios" ha organizado la Expedición Teide 2011, que reúne a científicos y aficionados que ascenderán hoy hasta el pico del Teide para contemplar el eclipse.
Desde el pico más alto de España, expertos de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid transmitirán en directo por internet el evento, que al coincidir con la puesta del sol se completará con la sombra del Teide proyectada hacia la luna eclipsada.
Varios organismos, fundaciones y museos han programado actividades similares y ofrecerán en directo por canales de televisión en internet el eclipse; es el caso también de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, cuya televisión en la red (FECYT TV) realizará hoy su primera retransmisión en directo.
En Valencia, la popular playa de la Malvarrosa será uno de los escenarios elegidos por los aficionados y los científicos para seguir el eclipse, y en Barcelona, la Agrupación Astronómoca ASTER tiene previsto instalar seis telescopios en el Castillo de Montjuic para que los ciudadanos puedan disfrutar del fenómeno.
También en Cataluña, el Parque Astronómico del Montsec, en Lérida, retransmitirá en directo el eclipse desde el Centro de Observación del Universo de Áger, que cuenta con uno de los cielos más limpios de esta comunidad.
Otros observatorios, como el de La Hita en La Puebla de Almoradiel (Toledo), han organizado una gran fiesta y una jornada de puertas abiertas para permitir que los ciudadanos puedan disfrutar del espectáculo natural que supone un eclipse completo de luna.
Según los datos del Observatorio Astronómico Nacional, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, el punto máximo del eclipse se producirá a las 22.14 horas (hora peninsular).
La duración del eclipse total será de 1 hora y 41 minutos, aunque todo el proceso, incluido en el mismo las fases anteriores al propio eclipse (conocidas como fase parcial y fase penumbral), se prolongará durante más de cinco horas.
El Observatorio Astronómico ha recordado que a diferencia de los eclipses de sol, los de luna no entrañan ningún riesgo para la vista y no requieren por lo tanto para su observación a simple vista de la utilización de ningún filtro.
El fenómeno será visible en toda Europa, África, Asia y Oceanía, ha apuntado el Observatorio Astronómico Nacional, que ha recordado que cada año se producen entre cuatro y siete eclipses, incluyendo los de Sol y los de Luna, y que normalmente suelen ir acompañados, de forma que uno se produce transcurrido medio ciclo lunar después que el otro.
En este caso, el eclipse de luna se produce entre dos eclipses parciales de sol: el eclipse del pasado 1 de junio, que fue visible en el Este de Asia y en los extremos más septentrionales de Norteamérica y Europa y el eclipse del próximo 1 de julio, que será visible en el sur del Océano Índico y en la Antártida.
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Enriquevalencia, super interesante el hilo sobre el eclipse lunar de hoy, gracias por contarlo.....
De paso os cuento otra curiosidad viajera......
Y ha pasado en Japón, en Sapporo, una sandía negra de la variedad Densuke alcanzó ayer un precio de más de 300.000 yenes, unos 2.590 euros, en una subasta de un mercado tradicional de está ciudad......
La preciada fruta, famosa por su piel negra y brillante, protagonizó las subastas de varios mercados de Hokkaido, donde alcanzó precios exorbitantes por tratarse de los primeros ejemplares de la temporada.....
Con la crisis que hay, aún hay gente que en este caso en concreto, pueda pagar por una sandía, este elevado precio......
Saludos.....
Última edición por Mafrena el Mie, 15-06-2011 21:21, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 26-01-2010 Mensajes: 2378
Votos: 0 👍
Hola Enrique ya veo la noticia muy interesante, a ver si puedo y hago alguna fotillo, y como no tengo terraza voy a acercarme a la playa, si me llevan claro
Indiana Jones Registrado: 06-10-2007 Mensajes: 1449
Votos: 0 👍
gomina Escribió:
Hola Enrique ya veo la noticia muy interesante, a ver si puedo y hago alguna fotillo, y como no tengo terraza voy a acercarme a la playa, si me llevan claro
Yo hoy no puedo ir a la playa. Espero poder verlo desde la terraza, aunque también dicen que la luna estaría baja en el horizonte.
Indiana Jones Registrado: 06-10-2007 Mensajes: 1449
Votos: 0 👍
Mafrena Escribió:
Enriquevalencia, super interesante el hilo sobre el eclipse lunar de hoy, gracias por contarlo.....
De paso os cuento otra curiosidad viajera......
Y ha pasado en Japón, en Sapporo, ua sandía negra de la variedad Densuke alcanzó ayer un precio de más de 300.000 yenes, unos 2.590 euros, en una subasta de un mercado tradicional de está ciudad......
La preciada fruta, famosa por su piel negra y brillante, protagonizó las subastas de varios mercados de Hokkaido, donde alcanzó precios exorbitantes por tratarse de los primeros ejemplares de la temporada.....
Con la crisis que hay, aún hay gente que en este caso en concreto, pueda pagar por una sandía, este elevado precio......
Saludos.....
Aquí creo que también se paga una fortuna por el primer salmón. Aunque con la crisis no se si todavía se realiza la subasta.
Enriquevalencia, super interesante el hilo sobre el eclipse lunar de hoy, gracias por contarlo.....
De paso os cuento otra curiosidad viajera......
Y ha pasado en Japón, en Sapporo, ua sandía negra de la variedad Densuke alcanzó ayer un precio de más de 300.000 yenes, unos 2.590 euros, en una subasta de un mercado tradicional de está ciudad......
La preciada fruta, famosa por su piel negra y brillante, protagonizó las subastas de varios mercados de Hokkaido, donde alcanzó precios exorbitantes por tratarse de los primeros ejemplares de la temporada.....
Con la crisis que hay, aún hay gente que en este caso en concreto, pueda pagar por una sandía, este elevado precio......
Saludos.....
Tampoco me parece tanto.....
Debieras ver aquí lo que se paga alpor un queso al que gana el concurso de Idiazabal....