Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Lo primero que todo, pediros desde ya disculpas porque entiendo que es posible que exista un hilo muy similar al mío, pero si es así no lo he encontrado… Tampoco sé si este es el foro correcto o si este tema debería de ir a su vez dentro de otro tema ya creado... Si es así, lo siento, no he sabido ubicar mis dudas en otro sitio. Y ya no puedo más. Desde que en mi trabajo me han dicho que tengo que coger vacaciones, estoy sin dormir buscando y rebuscando vuelos, hoteles, destinos, ofertas… Y aún después de muchas horas, aún no tengo nada claro.
Mi hermano y yo (18 y 21 años, respectivamente) estamos solos por circunstancias de esta vida y por primera vez vamos a tener la oportunidad de viajar (sólo hemos ido a Francia, y de muy pequeños). Jamás hemos cogido un avión y no conocemos a nadie que pueda informarnos con exactitud.
Mi primera duda es sobre los destinos. No quiero ir a ningún lugar de España, no por nada, sino porque España es prácticamente lo único que he visto durante mis veintiún años y quiero empezar a conocer otros destinos, otras culturas y en definitiva, a moverme de verdad un poquito por el mundo. Voy a coger 3 vacaciones de 8 días y 1 de 4, repartidos más o menos así:
- Del 15 al 22 de diciembre. Probablemente viajaré sola, y estaba pensando para este viaje ir a alguna ciudad europea a vivir allí las “prenavidades”. Me gustaría un lugar con encanto, un sitio con unas Navidades espectaculares, con un toque de cuento, en el que nieve más que llover pero que al mismo tiempo me ofrezca un ambiente juvenil para aprovechar un poco la noche y no convertirlo sólo en un viaje cultural. Podría gastarme entorno a 250 euros, alojamiento y avión.
- Del 12 al 15 de enero. Aquí quiero invitar a mi hermano a salir de Madrid por (casi) primera vez en su vida. Me gustaría llevarle a una ciudad que contraste totalmente con Madrid, algo mucho más cosmopolita, más grande, más espectacular y más urbana. Había pensado en Londres y no se me ocurre ninguna alternativa parecida. Necesitaría que este fuese un viaje barato, por 3 noches y 4 días, con avión y demás, entorno a los 200 euros por los dos.
- Del 2 al 9 de febrero… Aquí si que no tengo ni idea de lo que quiero. Me apetecería un poco más de sol, eso sí, después de tanto destino frío. Si pudiese ser un destino en el que pudiese disfrutar de la playa, sería la bomba. Quizá pueda ir con una amiga a Fuerteventura (haciendo una excepción y simplemente porque me ahorraría el alojamiento), pero si no pudiese… ¿Qué otro destino es bueno para esas fechas y sobretodo, asequible? Ídem que el anterior, unos 250 euros cómo muchísimo.
- Del 24 de febrero al 1 de marzo, había pensado en Miami. Existe la posibilidad no obstante de irme a USA en enero con una compañera de trabajo, pero no es seguro que nos permitan cogernos vacaciones a la vez… Para Enero, ¿es más recomendable Nueva York que Miami? Para febrero tengo claro que Miami, lo que sucede es que no logro saber si coincidiría con Carnavales allí, y si es así, si los Carnavales allí merecen la pena. Este sería el único gran viaje que podría permitirme.
¿Sabéis de páginas web que ofrezcan ofertas que merezcan la pena y salgan más baratas que contratar billete de avión y hotel por separado, o siempre sale más caro? Luego tengo dos dudas existenciales: Ryanair tiene billetes de avión por 10 euros y me parece estupendísimo, pero jamás he viajado en avión y no entiendo muy bien a cuánto pueden llegar a ponerse…
¿Puedo llevar lo que me dé la gana, siempre que respete medidas y peso, en el equipaje de mano (por ejemplo, ropa)? ¿Tengo derecho a una maleta o tengo que facturarlas? ¿Facturar significa esa opción que ofrece Ryanair de un bulto de 15 kg… por 35 euros? ¿Si llevo una maleta con menos peso, a cuánto me puede salir? ¿Si no lo reservo online, puedo hacerlo allí si me veo en la necesidad? ¿Qué significa tarjeta de embarque? Ryanair no incluye ninguna tasa, gastos de gestión, etc en sus precios… ¿Cuánto pueden salir estos gastos si volase por ejemplo a Londres? Y después, sobre reservar… ¿Tengo que reservar el billete con mi número de pasaporte o con el DNI? ¿Si mi pasaporte está caducado hace diez años el número sigue siendo el mismo, no?
Luego, el viaje a Miami lo he estado mirando por www.expedia.es y me sale muy bien de precio, eso sí, sin hoteles de 5 estrellas ni TI evidentemente, pero billete más hotel de 2 estrellas entorno a 500 euros, con viaje de ida y vuelta, estancia en hotel SA y tasas incluídas… Pero en Ciao y otras webs he leído casos de e**(AutoEdit)**a, otra gente habla de ellos estupendamente… ¿Alguien tiene experiencia en un viaje a USA?
Bueno y en definitiva, y disculpad por mi ignorancia y por el larguísimo escrito… ¿Por dónde empiezo?
¡¡Un saludo y muchas gracias!! Y de nuevo, disculpas.
Hola diavola
Lo primero bienvenida al foro
Yo la verdad es que no soy muy bueno en esto pero creo que los precios que manejas son muy bajos
Vamos que si encuentras algo por esos precios me apunto yo también jejeje
Y sobre lo de Miami mira bien donde esta situado el hotel porque por ese precio es algo sospechoso
Mucha suerte en tu búsqueda
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Pues yo creo que Paris es aun mas cara que Londres, vamos, yo estuve en las dos y Paris me salio mas cara.
Una capital que es muy barata es Berlin. Y tiene una historia fascinante.
En febrero si quieres calorcito y sol, no creo que tengas muchas mas opciones que Canarias. Hay sitios mas lejanos, claro, pero ya se te irian de precio.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33601
Votos: 0 👍
Diavola, coincido con los compañeros, veo los presupuestos demasiado bajos... Muy complicado viajar dos personas por 200 euros hotel y avión incluido.
Para un destino prenavideño se me ocurre Brujas, ya que Ryanair vuela a Charleroi y de ahí sería moverse en tren.
Londres es un buen destino, pero con ese presupuesto lo veo muy difícil.
En febrero si quieres sol fuera de España podrías ir a Túnez, por ejemplo, que es un destino no muy caro... Aún así 250 euros lo veo complicado.
Una vez que tengas los destinos elegidos, tienes que meterte en los hilos específicos de cada ciudad o país y ahí te ayudaremos a concretar más el viaje.
Sobre el avión, lo mismo. Depende de cada compañía. Sobre los vuelos a 10 euros no te fíes, a eso hay que añadir tasas, maleta si facturas, cuota con pago con tarjeta, etc. Así que un vuelo de 10 euros al final pueden ser 70 euros fácilmente por persona (ida y vuelta).
No me tomes a mal una recomendación, pero yo creo que te sería mejor no salir fuera tres veces, y por ejemplo irte una de las vacaciones fuera y otra quedarte en casa, así tendrías un presupuesto más adecuado para viajar.
Nos vemos por aquí, cualquier duda ya sabes.
Ah, y bienvenida al foro!
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33601
Votos: 0 👍
Diavola, un país bastante asequible para viajar es Portugal, no sé si estará dentro de tus preferencias o no, pero al tener un presupuesto tan limitado podría ser una opción.
Hola Diavola, creo que por los presupuestos que barajas un destino económico puede ser Malta, al ser pequeño es bastante fácil moverse. También estoy de acuerdo con los destinos de Portugal y Túnez
Indiana Jones Registrado: 28-03-2011 Mensajes: 1239
Votos: 0 👍
Hola Diavola!!
Bienvenida al foro.. Te estrenas con un post con mucha información... Y un poco liada... Supongo que son preguntas que más o menos todos nos planteamos alguna vez... Y que a base de ir viajando y moviendonos, acaban pareciendo normales o habituales.
Quiero decirte, que por un lado, por motivos personales yo también en un determinado momento sentí la necesidad de "escapar" de mi rutina y desaparecer unos días... Y que entiendo que quieras salir, viajar y conocer cosas... Pero coincido con el consejo que te dio otra usuaria... Por desgracia los viajes, no siempre son tan chollos, y al final tienes gastos que incrementan el viaje, como ...comer. ¿Por qué no valoras hacer un "buen viaje" a un sitio que realmente te apetezca y cuentes con algo más de presupuesto... Y los otros días que descanses los organizas de otra manera?.
Puedes irte de vacaciones, y luego si no quieres quedarte en España, ir a conocer Lisboa, Oporto, o cualquier otro sitio de Portugal...Tunez es muy barato también... En febrero un destino playa... No sé... Las islas son más calentitas pero no se si como para playa en esa epoca... Eso te podran ayudar en este foro, que hay temas abiertos..y allí habra mucha información.
Has hecho muchas preguntas... A ver si estas pocas podemos ir contestandolas entre todos...
Diavola Escribió:
¿Puedo llevar lo que me dé la gana, siempre que respete medidas y peso, en el equipaje de mano (por ejemplo, ropa)?
En el equipaje de mano tienes limitado los liquidos. Ropa lo que te de la gana. En el equipaje de mano, yo meti en un viaje, por descuido un par de cubiertos, a la vuelta de un viaje y al pasarlos por el escaner los vieron y me los quitaron por seguridad..
Te dejo un enlace a ver si te ayuda... www.ahorrodiario.com/ ...-al-maximo
Diavola Escribió:
¿Tengo derecho a una maleta o tengo que facturarlas? ¿Facturar significa esa opción que ofrece Ryanair de un bulto de 15 kg… por 35 euros?
Pues... Cuando nosotros sacamos los billetes de avión, 99% internet, tenemos que pagar por facturar las maletas. Si te pasas de peso te dejan o bien abrirla y sacar cosas para el equipaje de mano, (sin exceder en el peso del mismo) o para que lo tires... Y si no pagas la diferencia. Pagas por la maleta que facturas. La que llevas de mano no. Pero tiene que cumplir con las medidas de peso y medidas.
Diavola Escribió:
¿Si llevo una maleta con menos peso, a cuánto me puede salir? ¿Si no lo reservo online, puedo hacerlo allí si me veo en la necesidad?
Da igual si llevas la maleta vacia, si la llevas y la facturas te la cobran. Si no reservas Online te la cobran, lo que no sé es si más cara. Aquí no te puedo ayudar.
Diavola Escribió:
¿Qué significa tarjeta de embarque? Ryanair no incluye ninguna tasa, gastos de gestión, etc en sus precios…
La tarjeta de embarque es el "billete" que te permite pasar los controles y subirte al avión. Todas cobran gastos de gestión, te los sumarán al final del todo, si solo has mirado los precios a los que te salian los vuelos igual no llegaste a verlos. Pero si que los vuelos tienen tasas...
Diavola Escribió:
¿Cuánto pueden salir estos gastos si volase por ejemplo a Londres?
Supongo que más o menos son los mismos o aproximados en las compañias...
Diavola Escribió:
¿Tengo que reservar el billete con mi número de pasaporte o con el DNI? ¿Si mi pasaporte está caducado hace diez años el número sigue siendo el mismo, no?
El número del pasaporte y del DNI es el mismo. Si quieres viajar por la Unión Europea, que alguien me corrija, puedes hacerlo sólo con el DNI. Pero si quieres salir necesitas el pasaporte, no vale que este caducado.
Puedes renovar el pasaporte pidiendo cita previa en la comisaria y pagando las tasas que en algún post por aquí el precio... Para ir a EE.UU necesitaras más papeleo que sólo el pasaporte.
Tienes muchas dudas, y yo no puedo ser mas concreta, a ver si podemos echarte una mano entre todos.
UN saludin!
Indiana Jones Registrado: 11-09-2007 Mensajes: 2164
Votos: 0 👍
Brickyard Escribió:
Hola Diavola!!
Bienvenida al foro.. Te estrenas con un post con mucha información... Y un poco liada... Supongo que son preguntas que más o menos todos nos planteamos alguna vez... Y que a base de ir viajando y moviendonos, acaban pareciendo normales o habituales.
Quiero decirte, que por un lado, por motivos personales yo también en un determinado momento sentí la necesidad de "escapar" de mi rutina y desaparecer unos días... Y que entiendo que quieras salir, viajar y conocer cosas... Pero coincido con el consejo que te dio otra usuaria... Por desgracia los viajes, no siempre son tan chollos, y al final tienes gastos que incrementan el viaje, como ...comer. ¿Por qué no valoras hacer un "buen viaje" a un sitio que realmente te apetezca y cuentes con algo más de presupuesto... Y los otros días que descanses los organizas de otra manera?.
Puedes irte de vacaciones, y luego si no quieres quedarte en España, ir a conocer Lisboa, Oporto, o cualquier otro sitio de Portugal...Tunez es muy barato también... En febrero un destino playa... No sé... Las islas son más calentitas pero no se si como para playa en esa epoca... Eso te podran ayudar en este foro, que hay temas abiertos..y allí habra mucha información.
Has hecho muchas preguntas... A ver si estas pocas podemos ir contestandolas entre todos...
Diavola Escribió:
¿Puedo llevar lo que me dé la gana, siempre que respete medidas y peso, en el equipaje de mano (por ejemplo, ropa)?
En el equipaje de mano tienes limitado los liquidos. Ropa lo que te de la gana. En el equipaje de mano, yo meti en un viaje, por descuido un par de cubiertos, a la vuelta de un viaje y al pasarlos por el escaner los vieron y me los quitaron por seguridad..
Te dejo un enlace a ver si te ayuda... www.ahorrodiario.com/ ...-al-maximo
Diavola Escribió:
¿Tengo derecho a una maleta o tengo que facturarlas? ¿Facturar significa esa opción que ofrece Ryanair de un bulto de 15 kg… por 35 euros?
Pues... Cuando nosotros sacamos los billetes de avión, 99% internet, tenemos que pagar por facturar las maletas. Si te pasas de peso te dejan o bien abrirla y sacar cosas para el equipaje de mano, (sin exceder en el peso del mismo) o para que lo tires... Y si no pagas la diferencia. Pagas por la maleta que facturas. La que llevas de mano no. Pero tiene que cumplir con las medidas de peso y medidas.
Diavola Escribió:
¿Si llevo una maleta con menos peso, a cuánto me puede salir? ¿Si no lo reservo online, puedo hacerlo allí si me veo en la necesidad?
Da igual si llevas la maleta vacia, si la llevas y la facturas te la cobran. Si no reservas Online te la cobran, lo que no sé es si más cara. Aquí no te puedo ayudar.
Diavola Escribió:
¿Qué significa tarjeta de embarque? Ryanair no incluye ninguna tasa, gastos de gestión, etc en sus precios…
La tarjeta de embarque es el "billete" que te permite pasar los controles y subirte al avión. Todas cobran gastos de gestión, te los sumarán al final del todo, si solo has mirado los precios a los que te salian los vuelos igual no llegaste a verlos. Pero si que los vuelos tienen tasas...
Diavola Escribió:
¿Cuánto pueden salir estos gastos si volase por ejemplo a Londres?
Supongo que más o menos son los mismos o aproximados en las compañias...
Diavola Escribió:
¿Tengo que reservar el billete con mi número de pasaporte o con el DNI? ¿Si mi pasaporte está caducado hace diez años el número sigue siendo el mismo, no?
El número del pasaporte y del DNI es el mismo. Si quieres viajar por la Unión Europea, que alguien me corrija, puedes hacerlo sólo con el DNI. Pero si quieres salir necesitas el pasaporte, no vale que este caducado.
Puedes renovar el pasaporte pidiendo cita previa en la comisaria y pagando las tasas que en algún post por aquí el precio... Para ir a EE.UU necesitaras más papeleo que sólo el pasaporte.
Tienes muchas dudas, y yo no puedo ser mas concreta, a ver si podemos echarte una mano entre todos.
UN saludin!
El número de DNI y pasaporte es el mismo? Yo creo que no y que además, cada vez que se renueva el pasaporte el número varia.
Indiana Jones Registrado: 28-03-2011 Mensajes: 1239
Votos: 0 👍
Correcto. Tienes razón. Lo mire por encima y tiene incluido el nº del DNI pero lo que es el "número" de pasaporte es distinto, es el que viene troquelado en las hojas... Lo siento..
De tdos modos, como consejo no haria ninguna reserva con un pasaporte ni un dni caducado.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33601
Votos: 0 👍
Las tasas del pasaporte son 25 euros, yo me lo hice en junio de este año. Efectivamente tal como dices Bricyard, con el DNI es suficiente para viajar por los países del acuerdo Shengen, aunque no formen parte de la UE. Por ejemplo yo fui a Suíza en el 2006 sólo con mi DNI y ningún problema.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2007 Mensajes: 2164
Votos: 0 👍
Brickyard Escribió:
Correcto. Tienes razón. Lo mire por encima y tiene incluido el nº del DNI pero lo que es el "número" de pasaporte es distinto, es el que viene troquelado en las hojas... Lo siento..
De tdos modos, como consejo no haria ninguna reserva con un pasaporte ni un dni caducado.
Ante todo, ¡¡muchas gracias a todos!! ¡¡Y no hay nada que me tome a mal!! Entiendo perfectamente que disponiendo de poco dinero se me reducen mucho mis posibilidades de viaje.
A parte de lo comentado, estoy tan "desesperada" por querer viajar porque trabajo en el sector hostelería y esto es: libro un día entre semana, trabajo 6, no conozco lo que es un fin de semana, ni un puente, ni nada de nada. Quiero decir con esto que fuera del período de vacaciones que coja es imposible darme una escapada, ni aunque sea a la Sierra de Guadarrama :p.
A lo que más he estado dándole vueltas es al posible viaje del 15 al 22 de diciembre, que sería el más próximo y el que más necesitaría definir (de producirse). Supongo que muchos habréis viajado en ese "plan", pero después de investigar un poco, creo que si voy en avión con compañía low cost y si además me alojo en albergues, podría conseguir un poco lo que quiero. Gastaría poco dinero y además conocería gente. Estoy un poco asustada, porque es un poco "una locura" para un primer viaje, pero al mismo tiempo he leído muy buenas experiencias y me están entrando muchas ganas de hacerlo así.
En concreto para esas fechas estoy barajando dos destinos. A lo mejor hago sólo uno, a lo mejor los dos... A lo peor, pues ninguno, pero eso no quiero planteármelo, y menos ahora que lo veo más factible.
- Berlín, porque he leído que es una ciudad fiestera, que es barata (dentro de que es una ciudad europea) y además, que voy en fechas prenavideñas y que Alemania es un lugar recomendable para esas fechas.
- Amsterdam, porque me han dicho que es más juvenil que Berlín y hay más ambiente que allí.
Con easyjet, los tres vuelos (Madrid-Amsterdam, Amsterdam-Berlin y Berlin-Madrid o al revés) me saldrían en torno a 100-120 euros, tasas incluídas. En Berlín he visto albergues geniales, uno que se llama Plus Hostel me tiene encandilada, y cuesta 15 euros la noche (depende también de las condiciones del alojamiento, si es habitación compartida con más o menos gente, etc). En Amsterdam no encuentro nada que me encandile tanto, pero también hay albergues a ese precio (evidentemente).
Sobre el resto, entiendo que tengo que comer y demás. La ventaja del albergue es la posibilidad de que tengan cocina y por tanto, pueda ahorrar un dinero en comer por ahí.
¿Cómo lo veis? ¿Es un buen destino para lo que busco?
¡¡Y muchas gracias por las respuestas!! Entiendo lo absurdo de algunas de mis preguntas e incluso me da vergüenza formularlas, pero realmente al ser tan ignorante en este aspecto, son dudas tontas que tengo... Supongo que cuándo coja mi primer avión y me habitúe a viajar, leeré esto con cierta vergüenza de mí misma jajajaja...
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3740
Votos: 0 👍
Diavola, no tienes de qué avergonzarte. Tienes tus concidiones, y las explicas muy bien. Cada uno viaja a su aire.
Te puedo decir que Berlín está muy bien, en efecto, es barata, y tiene bastante que ver. Respecto del ambiente no te puedo decir nada.
Amsterdam es muy bonita, a mí me encanta, he estado dos veces. Es algo más cara, aunque imagino que hay formas de buscarse la vida ( por ej., para comer, bocadillos de arenque, estupendos ).
El único problema es que, en las dos, en esas fechas ya hará frío, seguramente más en Berlin
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33601
Votos: 0 👍
Fedy, a mi cualquiera de las dos me gustó mucho, y Córdoba también.
Si quieres estar los tres días en la misma ciudad quizás te diría que Sevilla porque es más grande. Granada es preciosa también y con tanto estudiante hay mucho ambiente, así que si además de ver cosas te apetece salir de marcha, quizá te vaya mejor Grandada.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1888
Votos: 0 👍
fedy Escribió:
HOLA,
Me gustaria visitar la semana proxima el sur de espana, pero solo tengo 3 días, no sé si seria mejor visitar sevilla o granada o otra ciudad,
Alguna sujerencia?????
Gracias
Importante es saber si vienes con tu coche o no y si quieres una sola ciudad o un combinado. Son pocos días.
Para Sevilla necesitas los 3; las otras dos, sin desmerecer su belleza y su ambiente, son más pequeñas, puesto a aprovechar mucho las horas puedes combinar ambas.
Cualquier cosa que hagas te va a encantar, son tres ciudades mágicas.
Sevilla más grande, más dispersa, un casco historico muy expandido.
Granada maravillosa, super ambiente, se puede patear casi todo andando, muy mora ella, con muchisimo encantó andalusí.
Córdoba pequeñita , centro de unión de religiones y culturas en el pasado, tiene una juedería que a mi me enamora.