Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Me parece que lo del embutido, galletas y nocilla lo hicimos tod@s jaja a nosotros donde más nos sacaron de apuros fue en Egipto (porque lo de la comida árabe...) y Londres, que bueno, allí no tienen ni comida.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Abro este hilo para ver que opinan los demás foreros con respecto a como organizar el viaje y e ir pagándolo, me parece un tema interesante, si hay otro abierto similar o los moderadores creen que debe ir en otro lugar que lo muevan sin problema alguno.
Yo era de las que no me gustaba pagar con mucho tiempo de antelación debido al que podría pasar, pero el año pasado salió una oferta de vuelo para un viaje que hice como 5/6 meses antes y compré el vuelo, a los dos meses empecé a comprar vuelos internos, algunos hoteles y cuando llegó el viaje ya solo me quedaba disponer del efectivo y casi que ni me di cuenta del desembolso, sin embargo en otros viajes lo había comprado como dos meses antes y fueron dos meses de puro gasto, coger dinero en efectivo y se me hacia más pesado.
El viaje de este año lo compré en Diciembre para viajar a finales de mayo, ya tengo algunos vuelos internos comprados y algunos hoteles, aunque aún me quedan hoteles que reservar y algún vuelo , todos los meses voy invirtiendo en el viaje y ya cuando llegue solo es sacar el dinero en efectivo y listo, y sin darme cuenta está todo pago.
Como lo hacéis los demás foreros, todo a última hora o poco a poco????
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2397
Votos: 0 👍
Ixchel. Escribió:
Abro este hilo para ver que opinan los demás foreros con respecto a como organizar el viaje y e ir pagándolo, me parece un tema interesante, si hay otro abierto similar o los moderadores creen que debe ir en otro lugar que lo muevan sin problema alguno.
Yo era de las que no me gustaba pagar con mucho tiempo de antelación debido al que podría pasar, pero el año pasado salió una oferta de vuelo para un viaje que hice como 5/6 meses antes y compré el vuelo, a los dos meses empecé a comprar vuelos internos, algunos hoteles y cuando llegó el viaje ya solo me quedaba disponer del efectivo y casi que ni me di cuenta del desembolso, sin embargo en otros viajes lo había comprado como dos meses antes y fueron dos meses de puro gasto, coger dinero en efectivo y se me hacia más pesado.
El viaje de este año lo compré en Diciembre para viajar a finales de mayo, ya tengo algunos vuelos internos comprados y algunos hoteles, aunque aún me quedan hoteles que reservar y algún vuelo , todos los meses voy invirtiendo en el viaje y ya cuando llegue solo es sacar el dinero en efectivo y listo, y sin darme cuenta está todo pago.
Como lo hacéis los demás foreros, todo a última hora o poco a poco????
Saludos a todos
Yo siempre que puedo con antelación. Pagas el vuelo meses antes para mí supone un alivio a la hora de vijar, es un dinero que has gastado meses atrás y no lo notas tanto. Para el desembolso del viaje tengo una hucha de las que no se pueden abrir en la que meto la misma cantidad cada semana durante más o menos un año.
El día antes de irme la abro
Pues verás,yo lo he hecho de las dos maneras, pero últimamente me está pasando como a tí, es decir, unos tres meses antes ya tengo el vuelo (que suele ser un desembolso grande),después compro vuelos internos y mes y medio o un mes antes reservo hotel, pero éste muchas veces lo pago en destino. De todas formas por este sistema el viaje se "abarata"considerablemente, parece que cueste mucho menos de lo que realmente ha costado. Ahora mismo ya tengo el billete de avión para julio; en esa semana quiero comprar dos vuelos internos, y el mes que viene , ya el hotel...o sea," baratísimo" !...
Yo este año he hecho mas o menos lo mismo que tu, en diciembre compre los vuelos intercontinentales, y a lo largo de enero y febrero he ido comprando los vuelos de Airasia y cogiendo alojamientos, algunos a ser con agoda ya están pagados, ahora mismo negociando algunas excursiones (que voy a pagar en el destino) y a la espera de acabar de comprar los vuelos que faltan, todo los meses hay gastos ya que a mismo tiempo voy apartando la pasta que voy a llevar, parece que no pero así se me hace mas llevadero todo, saludos
Pues a mí me pasa igual: como pienso (y deseo ) los viajes con muuuuuuucha antelación, los compro con bastante tiempo, sobre todo los billetes de avión, y así voy haciendo el desembolso poco a poco que parece que duele menos (qué tontería ) y cuando llega la hora de salir ya lo tengo pagado en gran parte. Vaya, una forma de engañarse como otra cualquiera... Lo que nunca hago es pagarlo a plazos con posterioridad, financiarlo, me da mucho agobio estar pagando en Diciembre un viaje que disfruté en Julio.
Indiana Jones Registrado: 06-06-2013 Mensajes: 2132
Votos: 0 👍
Yo según se pueda. Con viajes con tiempo todo se nota menos, al ir pagándolo "a plazos", pero últimamente los viajes me vienen encima y en un mismo mes toca pagar todo.
Lo de la hucha yo también lo hago. Hucha cerrada y a ir echando dinero de vez en cuando. Al principio sacaba bastante poco, pero últimamente si que meto bastante a menudo y es una alegría cuando antes del viaje la abres y ves que tienes bastante de lo que te vas a gastar ya ahí. Y a la vuelta, a los "chinos" a por otra hucha.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
masarileb01 Escribió:
Oye Gurripato, esa idea de la hucha me parece genial...Con tu `permiso (je,je) me la copio.
A Gurripato seguro que le encantará que le eches el dinero en su hucha
Yo también veo ese ahorro muy buena idea siempre que no dejes pasar demasiado tiempo sin abrirla. Hace poco rompí una llenita para irme a Guadalajara y me llevé un gran disgusto: ¡¡¡todo eran pesetas!!! Las pobres
Indiana Jones Registrado: 06-06-2013 Mensajes: 2132
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
masarileb01 Escribió:
Oye Gurripato, esa idea de la hucha me parece genial...Con tu `permiso (je,je) me la copio.
A Gurripato seguro que le encantará que le eches el dinero en su hucha
Yo también veo ese ahorro muy buena idea siempre que no dejes pasar demasiado tiempo sin abrirla. Hace poco rompí una llenita para irme a Guadalajara y me llevé un gran disgusto: ¡¡¡todo eran pesetas!!! Las pobres
Pero eso te pasa a ti que viajas un par de veces por década, los viajantes de bien no tienen ese problema.
Hola!!!!
Yo también intento pagarlo en diferentes veces: primero el avión (que en general sale mejor si se compra con tiempo), al siguiente mes o dos meses hoteles, o vuelos internos, al siguiente coche de alquiler u otros si se necesita.... Y así parece que "duele" menos.
Por otra parte, con una pareja de amigos con los que viajamos a menudo mi pareja y yo, decidimos en setiembre poner 100 euros al mes (más lo que nos pueda ir tocando a la primitiva, algún reintegro....) para en verano poder hacer un macro viaje. Si podíamos haber ahorrado la mitad del viaje ya estaba bien, y si no, pues para el otro verano!!!
Al final mi amiga esta embarazada y no podrá viajar en verano, con lo que nos ha salido la escapada de semana santa gratis y igual nos da para algun finde en alguna casa rural!!
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
Yo tengo una huchita para el viaje de la playa y todos los días meto un eurillo, y bueno, no da para mucho, pero para estar una semana de vuelta y vuelta en alguna playa de por aquí que me quiten lo bailao.
Desde luego no dudo que Gurripato estaría encantado de que "invirtiese"en su hucha...lástima que eso no entre en mis planes...y que nadie se equivoque: ¡ la hucha es mía!...¡sólo mía!...
Y es verdad que a veces se amontona la faena : surgen viajes...y a ver que va a hacer uno...pues nada, empeñarse hasta las cejas e irse al viaje.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12133
Votos: 0 👍
Nosotros por parte también, primero los vuelos y luego hoteles y después, ya vendrá el resto.
Tampoco me gusta pagar con tanta antelación por lo que pueda surgir pero los dos últimos viajes largos han sido así, con 6 meses de antelación pero porque eran ofertas que no se podían dejar escapar!
Willy Fog Registrado: 30-10-2007 Mensajes: 14571
Votos: 0 👍
Ixchel. Escribió:
Abro este hilo para ver que opinan los demás foreros con respecto a como organizar el viaje y e ir pagándolo, me parece un tema interesante, si hay otro abierto similar o los moderadores creen que debe ir en otro lugar que lo muevan sin problema alguno.
Yo era de las que no me gustaba pagar con mucho tiempo de antelación debido al que podría pasar, pero el año pasado salió una oferta de vuelo para un viaje que hice como 5/6 meses antes y compré el vuelo, a los dos meses empecé a comprar vuelos internos, algunos hoteles y cuando llegó el viaje ya solo me quedaba disponer del efectivo y casi que ni me di cuenta del desembolso, sin embargo en otros viajes lo había comprado como dos meses antes y fueron dos meses de puro gasto, coger dinero en efectivo y se me hacia más pesado.
El viaje de este año lo compré en Diciembre para viajar a finales de mayo, ya tengo algunos vuelos internos comprados y algunos hoteles, aunque aún me quedan hoteles que reservar y algún vuelo , todos los meses voy invirtiendo en el viaje y ya cuando llegue solo es sacar el dinero en efectivo y listo, y sin darme cuenta está todo pago.
Como lo hacéis los demás foreros, todo a última hora o poco a poco????
Indiana Jones Registrado: 17-05-2006 Mensajes: 3267
Votos: 0 👍
He estado leyendo el principio del hilo y me surge una duda: de cuanta antelación hablais en las ofertas de última hora? Para agosto también suelen haber?
Yo, sin ser un pro en la materia, utilizo lo siguiente:
-Vuelos: skyscanner. Te deja mirar desde un país cualquiera, a otro país cualquiera, un mes entero, la opción mas barata posible. O desde un aeropuerto a DONDESEA. El vuelo a India lo he encontrado así. 314 (solo ida) en la fecha que quería. Lo dificil ha sido encontrar a qué aeropuerto y desde qué aeropuerto. 3 meses y algo de antelación, aunque llevo buscando vuelos al menos medio año ya, para ir viendo como fluctuan precios, opciones, etc.
-Alojamiento: Workaway, wwoof, helpx... gente que cambia trabajo por alojamiento y comida. La gran mayoría son hostales, granjas... Puedes pasar 2 mesecitos en un hostal de Taillín 4 free como un amigo mío, a cambio de 5 horitas 4 días a la semana. Una chica americana que conocí en italia se fue a una granja en Irlanda 3 meses y le salió tb gratis, y se lo pasó teta con la experiencia.
Para estancias menores (unos días/semanas) Couchsurfing puede ser una opción muy interesante. Yo personalmente lo he usado como viajero una vez (en Varenna, Lago de Como) y como Host unas 9 veces ya. Conoces a gente del lugar al que vas, su cultura, muchos te dan tips cojonudos sobre qué hacer y es gratis. A cambio pues yo que se, les cocinas un algo típico de tu tierra, les llevas un detallito (un polaco me trajo un vino cojonudo que recordaré siempre) y si eres Host, conoces a gente de todas partes, y puedes "viajar a través de ellos"
Si el clima acompaña, acampar es siempre barato
-Ahorro:
Pre-viaje: TODAS las monedas sueltas van a un bote de cristal a final del día. Cuando lo lleno (2 meses más o menos) lo llevo al banco a una maquinita. 220 Eurazos la última vez.
On the road: Evitar "fancy restaurants" a menos que me quiera dar el homenaje/vaya sobrao de presupuesto. En todos lados hay puestos con comida a buen precio, panaderías con cosas para matar el gusano por 1 o 2 euros... Y supermercados.
Los aeropuertos, para coger aviones. Ni cambio de moneda ni comer/beber ni leches, que te sablan lo más grande.
Y lo que más, conocer el lugar al que se va. Leer antes, saberse los timos y mordidas clásicos, autobuses baratos, tickets dto en trenes (como el bayerncard por ej.)
Creo que todo dependa de lo tirao que se quiera ir y de lo flexible que se sea.
Por ejemplo en Hamburgo me gasté 650 en 5 días full pincho (tren, hotel, actividades y restaurantes guapos) y en el Tour del Bodensee unos... 150 en 3 días, con coche y gasolina incluidos.
Todo lo que dices es cierto, pero 650 € por cinco días en Hamburgo no me parece barato. Yo he hecho dos viajes de mochilero por el sureste de Europa (10 y 15 días respectivamente) y en ninguno de los dos me gasté más de 700 €, vuelos incluídos.
Con esto te quiero decir que puedes ahorrar más todavía.