Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Si alguien les interesa aquí hay un link de Iberia sobre "Información anticipada sobre pasajeros" de Iberia. Por lo menos para mi me aclara algunas dudas que teniá.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1451
Votos: 0 👍
Por esa regla de 3 María sería mucha gente la sancionada, pero como ya comenté conmigo viajó gente en 2009 y 2010 y no han recibido notificación.
De éstos yo misma puedo decirlo, pero ahora que sigo este tema y lo comento en la calle, es general, la gente no tiene ni idea.
Aparte, me parece un agravio comparativo, porque si yo voy al paro y viajo a París en avión no es lo mismo que si lo hago en coche.
Aparte del control del información anticipada de los pasajeros, también pienso que tiene que ver cuando tu documentación pasa por el lector. Si miran uno de ellos o los dos o ninguno, no estoy segura 100%.
Hoy me han dicho de una bulgara, que pedió el paro y se fue a bulgaria y tuvo que venir 2 veces corriendo a españa para un control en el inem. Otra que la han llamado hoy, que lleva todo el invierno en bulgaria y le dicen que la han mandado 2 cartas y que mañana se tiene que presentarse. La chica dijo que ya esta trabajando (aqui en españa) le han dicho que no importa que vaya.
Buenas!! Al leer el tema otra vez, en el SEPE dice: La salida prolongada al extranjero cuando se es beneficiario de prestaciones por desempleo está sólo autorizada para trabajar, buscar trabajo, formarse profesionalmente o trabajar en cooperación internacional.
La questión es: como demuestro antes de salir de España que quiero irme a buscar trabajo durante un año? Tiene que ser dentro de la UE? La verdad es que ese punto no queda demasiado claro, y leyendo por aquí tampoco he visto como solucionarlo.
Si alguien tiene alguna idea que lo comente! thanks!
Tienes que enseñarles comprobantes de que has estado buscando trabajo en el extranjero, bien por medio de entrevistas firmadas a las cuales acudiste o documentos que acrediten que te apuntaste a una ett o plantilla de trabajo etc... Algo que demuestre que fuiste por ese fin y no de vacaciones.
Gracias Rodei! Aun así me parece un tanto raro, quiero decir...cuantas entrevistas se consideran buscar trabajo? Si no lo encuentras también cuenta? Y si estoy buscando trabajo y no consigo entrevistas, como lo demuestro? No se, me parece muy poco concreto este punto...
Eso es lo que me dijeron. Nose que punto se considera buscar trabajo. Lo que quieren es que si por ejemplo has tenido una entrevista lleves sellado que has ido, al igual que como cuando estas en el inem y vas a una entrevista. O si te apuntas en una Ett extranjera, demostrarlo con algun documento.
Aun así, es mejor que te lo aclare la funcionaria del Inem, ella sabra mejor que yo que se considera buscar trabajo y como hay que demostrarlo.
Ni siquiera la pag oficial del INEM es clara al respecto, hay muchas lagunas, y tal vez sea adrede para castigar y multar a la gente que viaja por motivos familiares (enfermedades, fallecimientos, accidentes de parientes de 1º grado, etc) y la gente se fia y se va, y cuando regresan se encuentran con "el muerto" en la cartilla del banco !! :S
Ni siquiera la pag oficial del INEM es clara al respecto, hay muchas lagunas, y tal vez sea adrede para castigar y multar a la gente que viaja por motivos familiares (enfermedades, fallecimientos, accidentes de parientes de 1º grado, etc) y la gente se fia y se va, y cuando regresan se encuentran con "el muerto" en la cartilla del banco !! :S
Slds !
No creo que su intención sea la de multar por multar...seamos serios. Lo que no quieren es que se defraude como se ha defraudado hasta ahora, por lo menos es lo que yo quiero pensar!!
Todo me parece muy bien, pero sigo pensando que cuando te conceden una prestación es su deber informarte y incluso hacerte firmar que estas al tanto de las reglas para viajar cobrando el paro. Aunque puede parecer mentira no todo el mundo tiene acceso a internet, y los que tengan no se ponen a mirar todas las paginas webs que tengan alguna cosa que ver en su vida.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Respecto a una duda que preguntaba en paginas atras de que si una vez se termina el contrato y supongamos tienes 7 días de vacaciones que te liquidan al fina porque no las has disfrutado y una vez pasado esos días es cuando empiezan a contar los días para solicitar la prestación que son 15 días habiles, osea sin contar domingos y festivos y en ese periodo te quieres ir dos semanas, si presentas el paro cuando vengas de vacaciones no tienes porque pedir permiso, pues tu el paro lo solicitas después de venir de vacas aunque cobre después 7 días correspondientes al paro, segun me dijo la chica del inem, no hay que pedir permiso, lo unico que se te pasen los días.
Respecto a los 15 días de permiso para vacaciones me dijo que unos días antes tenias que ir con el billete de avion y empiezan a contar los días desde ahí, y al día 16y tienes que ir al paro a comunicar tu vuelta, no hay opción de ir 2 días después, lo que me dijo es que intentara cuadrad que el día 15 por ejemplo fuera viernes, como el sabado no abren pues tengo que presentarme el lunes y son 2 días que le ganas, que ellos no tienen en cuenta la vuelta sino que estes en el Inem el día que se inidica y si caes sabado pues ganas.
Pues eso es lo que me han dicho después de 1 hora esperando jejeje
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Me dijo que sin problema que podia solicitar el permiso de 15 días que fuera con el billete de avion unos días antes y pidiera el permiso, lo que si me recalcaron bien que empieza a contar desde la ida del billete 15 días y al 16 tengo que estar allí, que si por supuesto ese día no estan abierto pasaria al día que abran. Después le comente y si me estoy 2 días mas puedo??? y lo que me comento es que en ese caso tenía que hablarlo con el director de la oficina así que siempre hay trampa en todo esto, existe la posibilidad de que te den unos días mas perooooo yo no me arriegaria a ir con el billete para mas días porque vete tu a saber.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12144
Votos: 0 👍
PALITROKE Escribió:
Es cierto lo que aquí se comenta !
Ni siquiera la pag oficial del INEM es clara al respecto, hay muchas lagunas, y tal vez sea adrede para castigar y multar a la gente que viaja por motivos familiares (enfermedades, fallecimientos, accidentes de parientes de 1º grado, etc) y la gente se fia y se va, y cuando regresan se encuentran con "el muerto" en la cartilla del banco !! :S
Slds !
Ya claro, pero el tema es que la mayoría no se van por esos motivos sino porque creen que el paro son unas vacaciones y como cobro y encima no trabajo, se van por ahí.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1451
Votos: 0 👍
El paro no son unas vacaciones, es una desgracia, pero al igual que toda la vida en nómina tienes descuentos para la jubilación, también los tienes para el paro, por tanto ya es hora de que dejemos de criminalizar a los que se han ido de vacaciones, que también ellos han cotizado, otra cosa es el reglamento.
Nadie criminaliza a los que se van de vacaciones, solo se les advierte de los peligros que corren e informarles, es lo que creo que hacemos en este foro. Yo no soy funcionario ni juez...solo trato de dar mi punto de vista para que no haya sorpresas.
El problema es que nadie sabemos al final como se enteran los del INEM cuando alguien sale del pais.Es verdad que si te llaman o te envian un carta para presentarte y no te presentas entonces si que te quitan el paro.Pero desde luego en el aeropuerto a la hora de salir ,la policia de frontera no te registran el DNI si sales en UE ni el pasaporte,por lo menos a mi nunca me lo registraron, solo lo miraban y me dejeban pasar.Pero a la vuelta siempre me lo han han mirado en el ordenador q tienen ,no se si por el nombre o pasaporte o dni.Pensemos que es por aquí por donde se notifica que hemos estado fuera de españa (tendran la base de datos comun con Seguridad social) y a partir de aquí empiezan a verificar. Muy bien,pero tienen acceso a la base de datos de las companias aereas aun q no es Iberia o Spanair? Si alguien sabe el camino por donde se enteran los del INEM que salimos del pais que lo diga.Yo conozco a tres personas que saliendo por Barajas a los 4 -5 meses, les han llegado cartas con multas(sera el importe que ha pagado INEM de prestaciones) pq no era la misma cantidad para todos. Y pensamos ahora si se sale en coche del pais ?? Haber si hay alguien q pueda aclarar un poco el tema.
Un saludo