Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
Hemos viajado varias veces a Francia con nuestra cocker, la última vez el año pasado, y puedo decirte que no es necesario ese análisis y correspondiente certificado. Como te han apuntado sólo es para animales extracomunitarios.
Sí es necesario el pasaporte, pero te lo hará al instante tu veterinario. En él constará la vacuna antirrábica, las desparasitaciones,...
En Noruega desde el 1 de enero ya no es necesario dicho certificado pero en su web todavía consta porque las actualizan de lustro en lustro
Nina 21,no sabes la alegría que me das!!!
He pasado un fin de semana muy angustiada porque pensaba que se me quedaría en tierra y no quiero estar sin ella toda una semana.
Igualmente,no me cuesta nada hacer la llamada a la embajada y confirmarlo al 100%.
Por cierto,mi pinscher se llama Nina,y es que,somos paisanas
Indiana Jones Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
Nuestra anterior cocker se llamaba Nina, de ahí mi nick. Desde hace un año el nuevo miembro de la familia es la Greta con la que ya hemos viajado 2 veces, a la Bretaña en septiembre, y Baviera en Nadal.
Nina21 y Greta,que alegría viajar y además en familia. No lo olvidareis nunca,es una maravilla que solo entendemos los amantes de los animales.
Por cierto,y aprovechando la ocasión y abusando un poco de vuestra ayuda,me gustaria preguntar alguna cosilla mas.
En el apartamento y en transportes públicos no tengo problema para llevar a la perrita pues con 4 kilos,o va con correa,o en su mochila.
Pero me han dicho que en los monumentos,nisiquiera con transportin los dejan pasar.
La tendria que dejar sola en el apartamento en ocasiones y preferiria llevarla en un transportin que es muy manejable .Pero eso,si es que me lo permiten.
¿que sabeis al respecto?
Gracias de nuevo.
Indiana Jones Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
No solemos entrar a monumentos o museos, aunque en Normandia sí que pudimos entrar con la Nina en algunos. Cuando nos interesa algún museo o monumento, pues primero entra uno y el otro se queda fuera con la perrita y luego entra el otro.
En Francia especialmente, no tienes problemas incluso para entrar en algunos restaurantes (no sé en París) y si no siempre están las terrazas. El tema monumentos es restrictivo en todos sitios.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
Holaaa!!! que hilo tan interesante !!! ya sabia yo que tenia que haber uno tenemos un nuevo miembro en la familia y aunque ahora es una cachorrina , nos vendra bien cualquier información para viajar con ella en el futuro..surgen muchas dudas , si llevarla , si dejarla con alguien de confianza o en un "hotel" o residencia para animales..no se..es un mundo nuevo para nosotros..siempre pensando en su bienestar ademas de en el nuestro claro
Me "engancho" al hilo y me leere el tip de shiva por supuesto
Un saludin.
Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
Hola chary, y bienvenida la cachorrina
A veces es difícil decidir si nos los llevamos o no, yo pese a que he hecho el tip pocas veces he viajado con ellos pero es que tengo tres y la movida sería de órdago
Dependerá también un poco de su carácter y demás, en mi opinión si es muy nerviosa e inquieta mejor no estresarla mucho, pero eso ya lo iréis viendo con el tiempo.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
Claro es que tres ya son palabras mayores !!!!
La perrina se llama Xana y tiene dos meses..con nosotros lleva dos semanas desde que la adoptamos..aiss no, que nos adoptó ella !!!
Gracias por la bienvenida y por aquí nos veremos ..he estado ya leyendo pá atras y hay información muy interesante , que bueno poder compartir experiencias y ayudarnos entre todos !!!
Los que tenemos perros debemos hacer más diarios sobre nuestros viajes con ellos. Os animo a que publiqueis y deis toda la información práctica posible.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
Nosotros siempre viajamos con nuestra cocker así que los diarios publicados, tanto mios como el de mi marido (CRONWELL) son con ellas, antes con nuestra querida nina y ahora con la terremoto greta
Shiva, somos también de Canet así que igual nos hemos visto paseando a nuestros pequeños
Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
nina21 Escribió:
Nosotros siempre viajamos con nuestra cocker así que los diarios publicados, tanto mios como el de mi marido (CRONWELL) son con ellas, antes con nuestra querida nina y ahora con la terremoto greta
Shiva, somos también de Canet así que igual nos hemos visto paseando a nuestros pequeños
Vaya, qué casualidad es posible que hayamos coincidido alguna vez
Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
Chary40 Escribió:
Claro es que tres ya son palabras mayores !!!!
La perrina se llama Xana y tiene dos meses..con nosotros lleva dos semanas desde que la adoptamos..aiss no, que nos adoptó ella !!!
Gracias por la bienvenida y por aquí nos veremos ..he estado ya leyendo pá atras y hay información muy interesante , que bueno poder compartir experiencias y ayudarnos entre todos !!!
Menudo trastito debe estar hecha con sólo dos mesecitos
Lo importante es que desde pequeñita la sociabilices y así se acostumbrará a estar con otros perros, niños, mayores, en el coche, etc. Y todo será más fácil cuando sea adulta, podrás llevártela a todas partes.
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12320
Votos: 0 👍
Shiva1995 Escribió:
Chary40 Escribió:
Claro es que tres ya son palabras mayores !!!!
La perrina se llama Xana y tiene dos meses..con nosotros lleva dos semanas desde que la adoptamos..aiss no, que nos adoptó ella !!!
Gracias por la bienvenida y por aquí nos veremos ..he estado ya leyendo pá atras y hay información muy interesante , que bueno poder compartir experiencias y ayudarnos entre todos !!!
Menudo trastito debe estar hecha con sólo dos mesecitos
Lo importante es que desde pequeñita la sociabilices y así se acostumbrará a estar con otros perros, niños, mayores, en el coche, etc. Y todo será más fácil cuando sea adulta, podrás llevártela a todas partes.
Aquí estamos para ayudarnos
Totalmente de acuerdo
Chary, nosotros, para los viajes largos, en avión, los dejamos con un chico de confianza que se dedica a cuidar perros y/o gatos y los tiene en su casa.
Antes habíamos probado varias residencias, pero las que están bien, son my caras, y las que son baratas, pues como que no me han gustado.
En los viajes por España y por el sur de Europa, hemos optado por alojarnos en casas rurales donde acepten perros.
Nosotros tenemos un Golden que es más bueno que el pan, desde hace 1 mes hemos ampliado la familia con un Bulldog Inglés...ya os contaré el año que viene como vamos los 4
Indiana Jones Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 3464
Votos: 0 👍
Muy importante, se ha detectado rabia en España de un perro que había viajado a Marruecos y su dueño luego se ha dedicado a pasearlo por media península.
Os copio las zonas de especial peligrosidad, entre ellas, a la que me iba este fin de semana con mi perro, ya veremos... :
"El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad junto con el Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente han declarado el nivel de alerta 1 frente a la rabia durante los próximos 6 meses, siguiendo el “Plan de contingencia para el control de la rabia en animales domésticos en España”. La consejería de agricultura de la Comunidad de Castilla la Mancha, Madrid y Cataluña, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha establecido dos “zonas de restricción”, una de 20 Km en torno a Toledo y Argés, donde se detectó el perro con rabia, que incluye algunos polígonos del municipio de Aranjuez, y otra en cuatro municipios de Cataluña (Banyoles, Porqueres,
Montcada i Reixac y Piera), en las que estuvo el perro infectado antes de la agresión. En ambas zonas, se están tomando las medidas de refuerzo de la vigilancia y el control de animales domésticos y salvajes previstas en dicho plan.