Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:
¡Hombre! El agarrar mál la cámara te puede suponer no poder disparar con las garantías suficientes de no sacar una imagen trepidada en más de una ocasión. Pero no me parece un punto insalvable. Tu cámara ya te permite trabajar con una ISO interesante que seguro te puede sacar de más de un apuro. Además siempre es mejor un poco de ruido que trepidación. El primero se puede eliminar/ajustar en la edición. El 2º de momento no tiene arreglo (photoshop 6 está en ello).
Los objetivos: puffff. Por lo general todo el mundo se gasta todo su presupuesto en la cámara y olvida el objetivo, cuando debería ser lo primero a valorar. Pregúntale a txus2006 que piensa ahora de los objetivos que tiene y verás. Su modestia y sus conocimientos (y su equipo) son mayores a los míos. Pero ya ves. Luego va y me pide permiso.
Para esto muchas veces uso una cosa que se llama novio, jajajaja, mi novio tiene buen pulso, así que cuando quiero hacer alguna foto en algun sitio con poca luz donde no puedo o no tengo tiempo de montar el tripode, hago la foto, y luego le paso la camara a mi novio y le digo: hazme esta foto pero bien
Una vez comprada esta camara mi intención es tenerla muuucho tiempo y ahora si dedicarme, cuando tenga algo de dinero, a comprar objetivos. También tener buenos objetivos para una camara tan basica como era la mia no se si hubiese sido buena idea. Tener un buen sensor y malos objetivos no es bueno, pero tener buenos objetivos y mal sensor no es malo también?
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
AnnieMoon Escribió:
Una vez comprada esta camara mi intención es tenerla muuucho tiempo y ahora si dedicarme, cuando tenga algo de dinero, a comprar objetivos. También tener buenos objetivos para una camara tan basica como era la mia no se si hubiese sido buena idea. Tener un buen sensor y malos objetivos no es bueno, pero tener buenos objetivos y mal sensor no es malo también?
Malo no és. Sólo que el sensor, digamos, no aprovecha toda la información que podría y sólo procesa la que le deja pasar el objetivo, pero créeme que más frustrante al revés. La luz atraviesa los cristales del objetivo, y dependiendo de la calidad de esos cristales, la información que llega al sensor es mejor o peor. Lo ideal sería no poner cristales delante del sensor para que llegase la información completa, pero a día de hoy eso no es posible. Por eso, en muchas ocasiones he dicho que no soy partidario de utilizar filtros. "salvo cuando la situación lo requiera". Estás poniendo un cristal más y en mayor o menor medida afecta. Uno de los errores mas habituales es gastarse cientos (o miles)de euros en un objetivo y luego ponerle delante un cristal de 5€ a guisa de filtro.
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
Está interesantemente caliente el hilo. Seguiré leyendo y extrayendo más que opinando, porque mis conocimientos técnicos son escasos, aunque sea de la era del carrete y las cubetas de revelado. Me parece obvio que tener una buena técnica es mejor que no tenerla, y que poder sacarle todo el partido posible a una cámara es mejor que encomendar todo a la "magia" digital, a la que no demonizo, sino todo lo contrario. Haciendo fotodemagogia, pienso que incluso una foto aberrantemente editada, con una realidad deformada, puede ser bonita, aunque la gran mayoría cruja, a fuerza de explotarle valores. Particularmente yo, ni en la fotografía ni en nada, soy de integrismos, o mejor decir "purismos". Gracias por compartir vuestros conocimientos. Saludos.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1952
Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:
En las cuales hay grandes luces y zonas muy oscuras en las que ni el mejor sensor (y por ende la cámara) es capaz de captar toda la información al mismo tiempo para después plasmarlo en una imagen, la técnica del HDR es perfecta.
Es que el ojo es peor que el mejor sensor, por tanto no se trata de ser un buen técnico, se trata de que hay fotos imposibles si entendemos la fotografía como la plasmación de la realidad. Salvo que la escena lo permita (que son muy pocos casos, aunque alguno hay), al final el resultado no funciona porque te das cuenta de que simplemente lo que se muestra no es real, aunque "técnicamente" esté impecable.
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
Ariza Escribió:
Yoguibear Escribió:
En las cuales hay grandes luces y zonas muy oscuras en las que ni el mejor sensor (y por ende la cámara) es capaz de captar toda la información al mismo tiempo para después plasmarlo en una imagen, la técnica del HDR es perfecta.
Es que el ojo es peor que el mejor sensor, por tanto no se trata de ser un buen técnico, se trata de que hay fotos imposibles si entendemos la fotografía como la plasmación de la realidad. Salvo que la escena lo permita (que son muy pocos casos, aunque alguno hay), al final el resultado no funciona porque te das cuenta de que simplemente lo que se muestra no es real, aunque "técnicamente" esté impecable.
Déjate de filosofía jejeje y dale tu opinión a Shiva. Que al final nos perdemos......
PD. "Yo", no me atreveía a afirmar lo de que el ojo es peor que el mejor sensor. En serio, si he comentado lo del HDR es porque lo he comprobado en más de una ocasión.
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:
Ariza Escribió:
Yoguibear Escribió:
En las cuales hay grandes luces y zonas muy oscuras en las que ni el mejor sensor (y por ende la cámara) es capaz de captar toda la información al mismo tiempo para después plasmarlo en una imagen, la técnica del HDR es perfecta.
Es que el ojo es peor que el mejor sensor, por tanto no se trata de ser un buen técnico, se trata de que hay fotos imposibles si entendemos la fotografía como la plasmación de la realidad. Salvo que la escena lo permita (que son muy pocos casos, aunque alguno hay), al final el resultado no funciona porque te das cuenta de que simplemente lo que se muestra no es real, aunque "técnicamente" esté impecable.
Déjate de filosofía jejeje y dale tu opinión a Shiva. Que al final nos perdemos......
PD. "Yo", no me atreveía a afirmar lo de que el ojo es peor que el mejor sensor. En serio, si he comentado lo del HDR es porque lo he comprobado en más de una ocasión.
Saludos
Por el contexto del mensaje creo que quiso decir "mejor" no "peor" . En las fotos del HDR que comentabamos, con luces y sombras, nuestro ojo es capaz de captar la imagen mucho mejor que la camara, por eso se necesita el hdr.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1952
Votos: 0 👍
Creo que lo que te refieres es que tiene poco contraste. Yo tuve una D70S y efectivamente tenía esa debilidad (entre otras), pero no creo que notes falta de nitidez salvo que hagas recortes muy grandes o quieras hacer ampliaciones cercanas a un metro. De todas formas con el tamaño que has subido la foto no se puede saber si tiene poca nitidez o no.. Y además la luz que había ese día tampoco ayuda nada..
Si no quieres invertir en una nueva cámara puedes gastarte algo en un buen objetivo, los del kit son bastante normalitos (sobre todo los de aquellos tiempos..). Un buen objetivo te vale por muuuuchos años, y verás bastante mejoría (no tanto en el contraste, pero si en otras cosas).
Y también te recomiendo que "adquieras" el camera raw. Sin volverte muy loco ni dedicarle muchas horas puedes arreglar algunas deficiencias de la cámara como el tema del contraste..
Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
Quizás sea falta de contraste y no de nitidez, no sé muy bien cómo explicarlo, veo que les falta brillo y los colores no son tan intensos como los veo yo en la realidad, sobre todo los verdes me quedan muy apagados. La segunda foto es como me gustaria que me quedaran sin procesos posteriores, pero si no es posible pues tendré que perderle el miedo al RAW.
Según tengo entendido, cuando compramos la cámara nos dijeron que no se podían acoplar otros objetivos, es una D40, por si alguien la conoce.
Entro solo para felicitaros, pues la verdad me pasa lo mismo que a Shiva pero a lo bestia: no entiendo ni la mitas de lo que habláis pero me gusta mucho la fotografía y os sigo. No tengo todavía una reflex, me manejo con una Canon G11, que me da la posibilidad de hacer fotos en automático o manual. Sobre el procesado de las fotos: cero patatero, de momento!!!! así que son tal cual las hago.
Bueno, menos rollos, solo agradeceros que compartáis todo lo que sabéis, pues así el resto algo vamos aprendiendo!!!!!!!!!!!!!!
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1441
Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:
En situaciones con un rango dinámico muy grande, en las cuales hay grandes luces y zonas muy oscuras en las que ni el mejor sensor (y por ende la cámara) es capaz de captar toda la información al mismo tiempo para después plasmarlo en una imagen, la técnica del HDR es perfecta. De verdad, no desdeñemos el HDR. He visto con mis propios ojos de lo que es capaz y de veras que os asombraría. Pero claro, es que es como todo, si abusas..............
Correcto lo que dices.Muchos confunden el HDR que se necesitan, al menos 3 fotos con diferentes exposiciones al tone mapping, que lo hacen con una sola foto.
El HDR es necesaria la mayoría de las veces,tengamos en cuenta que la casi mayoría de los sensores, hasta la fecha, su rango dinámico es muy corto respecto a la "sensibilidad" del ojo humano.Si no es así que me cuenten como lo puedo solucionar, Bueno si..perdiendo calidad de sus tonos.
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
txus2006 Escribió:
Yoguibear Escribió:
En situaciones con un rango dinámico muy grande, en las cuales hay grandes luces y zonas muy oscuras en las que ni el mejor sensor (y por ende la cámara) es capaz de captar toda la información al mismo tiempo para después plasmarlo en una imagen, la técnica del HDR es perfecta. De verdad, no desdeñemos el HDR. He visto con mis propios ojos de lo que es capaz y de veras que os asombraría. Pero claro, es que es como todo, si abusas..............
Correcto lo que dices.Muchos confunden el HDR que se necesitan, al menos 3 fotos con diferentes exposiciones al tone mapping, que lo hacen con una sola foto.
El HDR es necesaria la mayoría de las veces,tengamos en cuenta que la casi mayoría de los sensores, hasta la fecha, su rango dinámico es muy corto respecto a la "sensibilidad" del ojo humano.Si no es así que me cuenten como lo puedo solucionar, Bueno si..perdiendo calidad de sus tonos.
Eso es lo que no entendia, para mi el hdr se hacia con al menos tres fotografias en distintas exposiciones, y luego alguien me dijo que lo hacia con una sola fotografia y yo pensaba que se estaba equivocando de tecnica o algo, no entendia.
Sobre lo que dices del ojo humano es lo que intentaba decir esta mañana, pero tu lo explicas mejor, jejejejeje.
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
chungking Escribió:
está interesantemente caliente el hilo. Seguiré leyendo y extrayendo más que opinando, porque mis conocimientos técnicos son escasos, aunque sea de la era del carrete y las cubetas de revelado. Me parece obvio que tener una buena técnica es mejor que no tenerla, y que poder sacarle todo el partido posible a una cámara es mejor que encomendar todo a la "magia" digital, a la que no demonizo, sino todo lo contrario. Haciendo fotodemagogia, pienso que incluso una foto aberrantemente editada, con una realidad deformada, puede ser bonita, aunque la gran mayoría cruja, a fuerza de explotarle valores. Particularmente yo, ni en la fotografía ni en nada, soy de integrismos, o mejor decir "purismos". Gracias por compartir vuestros conocimientos. Saludos.
Gracias a ti por hacernos saber que nuestros comentarios son leídos por algunas personas interesadas en aprender. Y déjame decirte que tus conocimientos serán bienvenidos si decides compartirlos con nosotros. Mis inicios en esta afición también fueron con la fotografía analógica y muchos de los conceptos de entonces siguen vigentes. Temas como los valores de velocidad, apertura, etc son iguales. Y por supuesto las reglas de composición y la visión artística es algo que no ha variado. Si es cierto que algunas cosas como por ejemplo la teoría que decía que en analógico era mejor sub-exponer un poco para luego en el revelado subir las luces bajas, ahora es al contrario, es decir, lo mejor es sobre-exponer sin llegar a quemar, para luego bajar en la edición. Por todo ello ánimate a darnos tus opiniones.
Shiva: estoy de acuerdo con lo comentado con Ariza. Y añadiría alguno más: las posibiliades que te dan los archivos RAW son infinitamente mayores a la hora de conseguir "afinar" algunas de las características que no se logran con la cámara. Que conste que siempre he sido de la opinión de intentar aprovechar las características de tu equipo para evitar luego tener que editar. Sin embargo, en muchas ocasiones esto no es posible y te ves obligado a hacerlo.
También a través de los datos exif se puede discernir que se podría mejorar un poco la nitidez utilizando un valor de apertura cercano a 7.1 y 8 que mejoraría un pelín esa nitidez a costa de tener que bajar un poco la velocidad hacia 1/100 ó 1/125 sin que afectase a la trepidación. En este caso y no habiendo nada a la vista (ningún objeto) a pocos metros de tu cámara que te obligase a revisar la hiperfocal, permitiría esos valores que te indico. Por otra parte, indicarte que buena parte de la culpa de esa falta de nitidez, contraste, colorido etc, la tiene las características del objetivo. Vamos que tampoco se le puede pedir mucho más. Me he tomado la libertad de bajarme esa imagen tuya y con mejorar un poco el contraste, máscara de enfoque y la luz, los resultados con los siguientes. Juzga tu misma. No me ha costado ni 30 segs. Si hubiese sido en RAW, seguro que esas nubes se podrían mejorar un poco dándoles más fuerza. Además en este tipo de fotos, es muy interesante utilizar el tipo de medición puntual de la luz para sobre todo, no quemar las nubes.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Lo que dices que te dijo el vendedor al comprar tu cámara no tiene nombre. En fin, que sepas que además de nikon, también existen marcas como Tamron, Sigma, Carl Zeiss.......
Txus compañero ¿puedo pedirte tu opinión sobre la foto? (la de ella, no la mía modificada)
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
txus2006 Escribió:
El HDR es necesaria la mayoría de las veces,tengamos en cuenta que la casi mayoría de los sensores, hasta la fecha, su rango dinámico es muy corto respecto a la "sensibilidad" del ojo humano.Si no es así que me cuenten como lo puedo solucionar,Bueno si..perdiendo calidad de sus tonos.
Se puede decir más alto pero no más claro..... ¡gracias!
Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
Yogui, está genial la foto retocada, como dije antes me gustaría que me quedara así directamente de la cámara pero si por diferentes motivos eso no es posible entonces tendré que ponerme las pilas también con el procesado, a veces pienso que hay que saber más de informática que de fotografía
Tomo nota de todos tus consejos y a ver si poquito a poco los asimilo y lo que es más importante, los pongo en práctica, que es lo más importante.