Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Desde el total desconocimiento---> ¿Es tan peligros el Danakil?
En la web del mae pone que es peligoso por riesgo de atentados terroristas y en la agencia recomiendan escolta. Nosotros no vamos a ir.
A lo que dices amon habría que añadirle que es uno de los puntos mas calidos del planeta, una pena seria fascinante poder verlo, quizás en un futuro cercano sea mas seguro viajar ahí
Indiana Jones Registrado: 03-11-2012 Mensajes: 3645
Votos: 0 👍
Muchas gracias por la información sobre el Danakil, no sabía que la cosa estaba tan cruda.
Una pena, a mi también me fascina ese territorio y Etiopía en general, para que nos vamos a engañar.
Yo supongo que seria por la zona pero estuve la semana pasada en Turquia y ni un español... Ademas si hablabamos español nos miraban con cara rara, se notaba que no veian a muchos por allí! Aquí en el foro tampoco encontre ninguna información de la zona en la que estuve (Dalyan).
Muchas gracias por la información sobre el Danakil, no sabía que la cosa estaba tan cruda.
Una pena, a mi también me fascina ese territorio y Etiopía en general, para que nos vamos a engañar.
Hola, hace como dos meses estuve en un lugar "peligroso": Kurdistán iraquí, y no pasó absolutamente nada. En agosto pasado estuve en Mali y Mauritania, todo bien. En años anteriores en Colombia y Yemen, ídem de ídem. Y así alguno mas. Si haces caso del MAE no saldrás de casa, para no pillarse los dedos te lo desaconsejan casi todo y se quedan tan panchos. El peligro lo tienes en todas partes y por tanto hay que ser precavido (viajar de forma desorganizada e imprevisible, sin rutas ni horarios conocidos por terceros) y jugar a las probabilidades: hacer el calculo nº habitantes/nº atentados, normalmente te saldrán mas probabilidades de que te toque la lotería que de sufrir un atentado.
PD: Y hablando de viajes exóticos, estamos esperando que se restablezcan los enlaces marítimos con Egipto para llevarnos los coches y hacer una travesia del Gran Mar de Arena, mi copiloto de costumbre no puede venir y si alguien adecuado para este viaje se apunta será bienvenido. No es un viaje barato, pero aventura hay mogollon.
A ver, el M.A.E. Sólo desaconseja viajar a países donde el riesgo es grande, y realmente no hay muchos países así. Es que si no lo hiciera y algún inconsciente se pone a hacer turismo en Irak y le pasa cualquier cosa, al ministerio le podría caer un puro muy gordo por no avisar.
Lo que sí es cierto es que avisa de ciertos peligros que pueden tener los países a visitar, y aquí la lista sí que es grande. Sin ir más lejos advierte de Croacia (en la U. E., no lo olvidemos) y sus minas antipersona en ciertas partes de su territorio. Pero en ningún caso desaconseja viajar a este maravilloso país.
Yo supongo que seria por la zona pero estuve la semana pasada en Turquia y ni un español... Ademas si hablabamos español nos miraban con cara rara, se notaba que no veian a muchos por allí! Aquí en el foro tampoco encontre ninguna información de la zona en la que estuve (Dalyan).
Refloto este hilo.
Acabo de mirar información sobre Dalyan en google. He visto fotos y he echado un vistazo sobre atracciones a visitar, y tiene una pinta buenísima.
Una pregunta: ¿Había mucha aglomeración de turistas? ¿Estaba petado?
--oOo--
Y ya de paso pregunto a la forería: ¿Ha estado alguien en Mozambique?
Indiana Jones Registrado: 03-11-2012 Mensajes: 3645
Votos: 0 👍
Cuatreron Escribió:
semperffidelis Escribió:
Muchas gracias por la información sobre el Danakil, no sabía que la cosa estaba tan cruda.
Una pena, a mi también me fascina ese territorio y Etiopía en general, para que nos vamos a engañar.
Hola, hace como dos meses estuve en un lugar "peligroso": Kurdistán iraquí, y no pasó absolutamente nada. En agosto pasado estuve en Mali y Mauritania, todo bien. En años anteriores en Colombia y Yemen, ídem de ídem. Y así alguno mas. Si haces caso del MAE no saldrás de casa, para no pillarse los dedos te lo desaconsejan casi todo y se quedan tan panchos. El peligro lo tienes en todas partes y por tanto hay que ser precavido (viajar de forma desorganizada e imprevisible, sin rutas ni horarios conocidos por terceros) y jugar a las probabilidades: hacer el calculo nº habitantes/nº atentados, normalmente te saldrán mas probabilidades de que te toque la lotería que de sufrir un atentado.
PD: Y hablando de viajes exóticos, estamos esperando que se restablezcan los enlaces marítimos con Egipto para llevarnos los coches y hacer una travesia del Gran Mar de Arena, mi copiloto de costumbre no puede venir y si alguien adecuado para este viaje se apunta será bienvenido. No es un viaje barato, pero aventura hay mogollon.
Me has puesto los dientes largos con Mali y Yemen, dos de mis sueños.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Pues un país donde la gente no viaja nada al extranjero es Papúa Nueva Guinea. Jamás he coincidido con un papuano en ningún destino, ni siquiera en Indonesia, que está al lado. A un tiro de piedra, vamos. Yo creo que no les gusta mucho salir, todo lo más a tomar unas copas a una buat. Son muy muy caseros.
Indiana Jones Registrado: 03-11-2012 Mensajes: 3645
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
Pues un país donde la gente no viaja nada al extranjero es Papúa Nueva Guinea. Jamás he coincidido con un papuano en ningún destino, ni siquiera en Indonesia, que está al lado. A un tiro de piedra, vamos. Yo creo que no les gusta mucho salir, todo lo más a tomar unas copas a una buat. Son muy muy caseros.
Yo soy muy fan de Papúa Nueva Guinea y de sus habitantes.
Me encantaría conocer gente de ese país. País de lo más desconocido que hay en este planeta.
Yo cuando tenga algo de dinero visitaré Papúa, uno de mis sueños.
Pero sí, los papuanos tiene pinta de viajar poco, y ya que estamos los de Timor también...
Super Expert Registrado: 31-08-2010 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Alli que voy en un par de semanitas a Nueva guinea papua jejeje
Lo de que no viajen fuera tiene su logica son pobres como ratas, tampoco veo a muchos laosianos viajando por ahí por poner un ejemplo.
Saludet