Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Hola. Me voy a ir 2 semanas a Japón y querría contratar un seguro de salud para allí. Qué me recomendais ¿contratarlo en una agencia de viajes en plan halcón viajes, elcorteinglés,...?¿o con una compañia de seguros en plan mapfre,...?
Por otra parte, si por ejemplo hubiera un tsunami, un terremoto o algo, ¿hay algún seguro que cubra esas cosas?
Buenas logos88, lo que necesitas es un seguro de asistencia en viaje que te cubra anulación por inclemencias meteorológicas, pérdida o estravío de la maleta y seguro de salud. Es recomendable hacerlo en una compañía, no en una agencia, que normalmente solo lo hacen si contratas en viaje con ellos
Gracias. Lo que me refiero de terremotos y tal, era más en plan, si me tienen que ingresar en el hospital por culpa de un terremoto o algo así, el seguro médico cubre eso normalmente?
El seguro de salud cubre la hospitalización, gastos médicos o incluso ambulancia por accidente o enfermedad. Yo no sé si todos, pero el que yo más conozco te cubre también los gastos por pérdidas de enlaces o por ejemplo que no pudieras volver por estar ingresado en la fecha prevista, otro billete de vuelta.
Hola! nosotros estuvimos hace dos años y cogimos el de Worldnomads que fue el que más nos convencio. No tuvimos que usarlo (menos mal!) pero por precio y cobertura después de mirar mucho fue el que contratamos. Lo unico es que creo que solo te atienden en ingles y eso puede ser más problema si no te manejas bien...
Socios del Racc durante un año, por lo tanto cubre todos los viajes durante ese periodo, cobertura sanitaria en todo el mundo por 30.000 euros a cada uno, sin tener que desembolsar nada, lo cubren ellos desde el primer momento, traslados de ambulancia, repatriación en caso de fallecimiento....
Indiana Jones Registrado: 27-07-2009 Mensajes: 1255
Votos: 0 👍
Sobre el tiempo, me dicen desde Panglao: The good weather should remain fine and sunny until you checkout and it continues the whole year. In God's will.
URGENTE (a buenas horas me acuerdo): ¿es recomendable un seguro médico para Filipinas? Si sí, ¿dónde y a qué precio? Es para menos de dos semanas.
Super Expert Registrado: 18-05-2010 Mensajes: 505
Votos: 0 👍
slumpillo Escribió:
Sobre el tiempo, me dicen desde Panglao: The good weather should remain fine and sunny until you checkout and it continues the whole year. In God's will.
URGENTE (a buenas horas me acuerdo): ¿es recomendable un seguro médico para Filipinas? Si sí, ¿dónde y a qué precio? Es para menos de dos semanas.
Como que si es recomendable un seguro médico? yo hay veces que alucino con la gente. Hay que ser con perdón "descerebrao" para viajar sin seguro medico. Pero vamos a ver, no ves que pasa cualquier cosa y estás jodido? Seguro medico y de cancelación siempre, pero siempre. Son menos de 60 euros por dios. En Indonesia mi novia tuvo que ir 3 veces al medico, fueron mas de 150 euros. En EEUU retorcí un tobillo y casi parto la pierna, una radiografía para ver que no tenia nada roto, la atención y unas muletas 400 euros. En India tuvimos un problema con los vuelos y tuvimos que pagar 500 euros cada uno, luego nos los devolvieron. En Filipinas no nos paso nada por suerte, pero con el tifón nos podía haber pasado cualquier cosa. Es que te pasa algo, no tienes seguro, o dinero por cualquier cosa, y ahí te mueres. Ya no es solo por el dinero es que por 60 euros te olvidas de preocupaciones... Supongo que esto no lo veréis algunos hasta que no os pase algo de viaje y tengáis que aflojar 1000 euros y no los tengais y os encontréis en una situación muy desagradable por no haber pagado 60 euros. O que te de una apendicitis de viaje, ya veras que divertido... Sacaros el seguro y dejaros de historias
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1319
Votos: 0 👍
_SAG_ Escribió:
slumpillo Escribió:
Sobre el tiempo, me dicen desde Panglao: The good weather should remain fine and sunny until you checkout and it continues the whole year. In God's will.
URGENTE (a buenas horas me acuerdo): ¿es recomendable un seguro médico para Filipinas? Si sí, ¿dónde y a qué precio? Es para menos de dos semanas.
Como que si es recomendable un seguro médico? yo hay veces que alucino con la gente. Hay que ser con perdón "descerebrao" para viajar sin seguro medico. Pero vamos a ver, no ves que pasa cualquier cosa y estás jodido? Seguro medico y de cancelación siempre, pero siempre. Son menos de 60 euros por dios. En Indonesia mi novia tuvo que ir 3 veces al medico, fueron mas de 150 euros. En EEUU retorcí un tobillo y casi parto la pierna, una radiografía para ver que no tenia nada roto, la atención y unas muletas 400 euros. En India tuvimos un problema con los vuelos y tuvimos que pagar 500 euros cada uno, luego nos los devolvieron. En Filipinas no nos paso nada por suerte, pero con el tifón nos podía haber pasado cualquier cosa. Es que te pasa algo, no tienes seguro, o dinero por cualquier cosa, y ahí te mueres. Ya no es solo por el dinero es que por 60 euros te olvidas de preocupaciones... Supongo que esto no lo veréis algunos hasta que no os pase algo de viaje y tengáis que aflojar 1000 euros y no los tengais y os encontréis en una situación muy desagradable por no haber pagado 60 euros. O que te de una apendicitis de viaje, ya veras que divertido... Sacaros el seguro y dejaros de historias
Bueno, yo solo quiero decir que seguros tenemos por todos los lados.
Muchos seguro de coche y de casa incluyen una especie de seguro de asistencia. Son básicos pero te pueden sacar de un apuro.
Si has pagado los vuelos con la VISA también tienes un seguro que te cubre gastos médicos, repatriación, etc.
Hay sitios en los que los gastos son extremadamente caros como USA y en ese caso yo si que llevaría un seguro mirando muy bien lo que te cubre y que cuantía.
El seguro VISA me parece que tiene limite de 6.000 que para USA se puede quedar corto pero en la mayor parte del mundo ya te cubre una buena avería.
Estoy con _SAG_ , un seguro médico es imprescindible para viajar tranquilo.
De todas formas, también es importante revisar los seguros que uno ya tiene. En mi caso, al ser socio del RACC (equivalente al RACE español) ya tengo un seguro médico internacional que incluye hasta la repatriación.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2009 Mensajes: 1255
Votos: 0 👍
Yo tengo seguro médico privado, sería sólo para mi pareja. Ya he pedido precio y veremos qué me dicen, porque en una búsqueda rápida por google salían tarifas de más de 300 euros mientras que un par de noches de hospitalización con medicinas y tratamiento no pasaban de 40.
El vuelo fue pagado con la VISA ING, que por lo que veo sólo cubre accidentes y fallecimientos.
Lo de "descerebrao" no me ha gustado nada, por cierto.
Vamos a ir a finales de diciembre a Tailandia y el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda en su web que contratemos un seguro de asistencia en viaje que cubra la situación política del país.
Ya sé por los foros que la situación es de absoluta normalidad, pero parece ser que hay aseguradoras que se agarran a todo para no pagar.
He leído varias condiciones generales de varias polizas y en todas excluyen las coberturas en casos de golpes de estado,...
¿Sabéis alguna que no lo excluya?
Esto es lo que pone en la web del ministerio:
Se informa de que bajo la Ley Marcial, la mayor parte de los seguros de viaje y seguros médicos no cubren las eventualidades que puedan suceder durante el viaje, por lo que se recomienda encarecidamente consultar con su aseguradora sobre las posibles exclusiones antes de viajar a Tailandia
Gracias.
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12935
Votos: 0 👍
carepa Escribió:
Hola,
Vamos a ir a finales de diciembre a Tailandia y el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda en su web que contratemos un seguro de asistencia en viaje que cubra la situación política del país.
Ya sé por los foros que la situación es de absoluta normalidad, pero parece ser que hay aseguradoras que se agarran a todo para no pagar.
He leído varias condiciones generales de varias polizas y en todas excluyen las coberturas en casos de golpes de estado,...
¿Sabéis alguna que no lo excluya?
Esto es lo que pone en la web del ministerio:
Se informa de que bajo la Ley Marcial, la mayor parte de los seguros de viaje y seguros médicos no cubren las eventualidades que puedan suceder durante el viaje, por lo que se recomienda encarecidamente consultar con su aseguradora sobre las posibles exclusiones antes de viajar a Tailandia
Gracias.
Hola
Aquí puedes buscar info sobre los seguros de viaje Seguro de viaje
Pero yo te diría que ningún seguro te cubre en Golpes de Estado.
Super Expert Registrado: 18-05-2010 Mensajes: 505
Votos: 0 👍
slumpillo Escribió:
Yo tengo seguro médico privado, sería sólo para mi pareja. Ya he pedido precio y veremos qué me dicen, porque en una búsqueda rápida por google salían tarifas de más de 300 euros mientras que un par de noches de hospitalización con medicinas y tratamiento no pasaban de 40.
El vuelo fue pagado con la VISA ING, que por lo que veo sólo cubre accidentes y fallecimientos.
Lo de "descerebrao" no me ha gustado nada, por cierto.
Te haya gustado o no lo de descerebrao slumpillo es así, llámalo x, para mi una persona que viaja sin ningún tipo de seguro médico es un descerebrao, igual que lo es uno que hace balconing o uno que se tira al recinto de los leones de un zoo. Aún así es una manera de hablar, no estoy faltando a nadie ni tampoco es mi intención. Viajar sin ningún seguro médico es un sinsentido porque te pasa cualquier cosa y te ves en una situación que no desearía a nadie. Es que por no pagar 60 euros puedes morirte. En España estamos acostumbrados a la seguridad social que te atienden, pero es que estás en otro país, te pasa algo gordo, por un casual no tienes dinero ni lo puedes conseguir y te mueres en la puerta del hospital porque hasta que no pagas no te atienden. Ahora cada uno que haga lo que le de la gana con su vida por supuesto, yo simplemente os lo digo desde mi experiencia que me pasaron muchas cosas de viaje por desgracia y porque llevaba seguro si no me hubiesen desplumado pero bien y eso que nunca fue nada grave. Y lo de los seguros de la VISA yo me lo leería todo muy bien.