Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33558
Votos: 0 👍
Yo estuve en 2014 y ni me parecieron bordes, ni maleducados. Al contrario, educados y profesionales. De hecho en muchos sitios de España por ejemplo en hostelería me parecieron bastante más secos y poco profesionales que allí...
En los alojamientos, tiendas, etc. También bien, sin problemas. Vale que no se te ponen a dar conversación, pero no tuve la sensación en ningún momento de pensar "menudos bordes", así que id sin miedo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Por favor, miedo ninguno. La cosa tampoco es para tanto.
Con estas cuestiones no pretendemos ser alarmistas, yo por lo menos. Puedes disfrutar perfectamente de Praga aunque que te topes con algún caso de estos. O puedes tener suerte y que no te toque ninguno. Que te cruces con alguno que sea seco, tosco o grosero no supone un gran problema. Al final, en un momento dado también te los encuentras por aquí y tampoco lo es. Siempre pueden pasar cosas peores y propiamente graves, pero lo que comentamos aquí difícilmente se puede considerar ni siquiera un problema o contratiempo.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33558
Votos: 0 👍
quietman Escribió:
Si son secos pero profesionales no tengo problema ninguno.
Yo voy a disfrutar de la ciudad con mi mujer e hija no a hacer amigos.
Eso pienso yo, mientras sean educados y profesionales, suficiente. Y yo fue lo que me encontré, con nosotros en ningún sitio fueron bordes, groseros o maleducados, en absoluto.
Una cosa que yo notaba que les gustaba y agradecían era darle los buenos días o las gracias en su idioma, no cuesta nada aprender cuatro palabras y es un gesto de educación y respeto hacia ellos. Yo lo hago con todos los países a los que voy, el resto, en inglés, pero qué menos que saludar o agradecer en el idioma del país en el que estás, en mi opinión.
Indiana Jones Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 3217
Votos: 0 👍
quietman Escribió:
Pues leyendo lo que opinais de los Praguenses a ver que tal me va este agosto.
No suelo tener paciencia con la gente borde, me tengo por persona
Educada y soy consciente de que los empleados de hosteleria
Aguantan de todo y en muchas ocasiones los propios clientes
Se pasan 3 pueblos, pero sin embargo con la mala educación
No soy nada tolerante.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2256
Votos: 0 👍
gadiemp Escribió:
Los praguenses tienen fama de antipáticos. Sí: Esto es una generalización. Y las generalizaciones son horribles. Pero mi experiencia en Praga consistió en 4 días de estancia en los que todos y cada uno de los días tuve que ser víctima de la antipatía de los praguenses: La taquillera que no quería venderme billetes de metro porque yo no hablaba checo. Conseguimos que un chaval checo nos ayudase y entonces la taquillera le montó un pollo al pobre chaval. Camareros que nos sirven sin mirarnos a la cara. Un kioskero, al que queríamos comprarle 10 sellos y 3 postales (porque ya teníamos unas cuantas postales) se nos puso como un energúmeno gritándonos que si comprábamos 10 sellos teníamos que comprar 10 postales (WTF !!!!!???? ). En un (atiborrado) museo en el barrio judió, a la hora de cerrar el personal echa a la gente a base de gritos y empujones: Deberíais haber visto la escenita ¡¡ Qué profesionalidad !! A partir de las 6 de la tarde, cuando las oficinas y comercios cerraban, comenzaban a salir personajillos de dudosa reputación: Prostitutas, chulos, yonkis... Y no estoy hablando de barrios marginales, no: Estoy hablando de St Wenceslas Square, que (al menos por entonces) tenía una doble vida dependiendo de si era de día o de noche. Luego me enteré que Praga es la segunda capital con más prostitución de toda Europa (después de Amsterdam).
Trabajo en un entorno muy internacional en el que he coincidido con 3 compañeras de curro que son de la zona: Una eslovaca (de Trencin) y dos
Checas (una de Olomouc y otra de Praga) y las tres coinciden en que los praguenses son unos bordes, no solo con los turistas, si no también con los checos y que tienen esa psicología de que aquél que está sirviendo a un cliente, en realidad no le está sirviendo, si no que le está haciendo un favor.
La reputación (buena o mala) se la gana uno a pulso... Y luego vienen los estereotipos, pero estos están fundados en algo.
Praga: Preciosa, pero esos 4 días siendo víctimas repetidamente de la antipatía y falta de educación de los praguenses fueron un suplicio. No vuelvo. Y no se debe generalizar: Posteriormente he estado en Moravia y la gente fue amabilísima.
Joe, yo me pregunto si de verdad estuve en Praga o estuve en otro sitio. es que mi experiencia no tiene nada que ver con la que contáis, ni con la que había leído en este foro y en otros sitios antes de ir. Tanto mi marido como yo íbamos bastante acojonados con lo que leíamos y, de hecho, fue el motivo de que dedicáramos tan pocos días a Praga y se nos quedar tanto en el tintero.
Solo recuerdo una persona desagradable y maleducada, una señora en la taquilla del metro. El resto, serios pero correctos. E incluso guardo algunas buenas experiencias de camareros que nos sonrieron, de uno en concreto en el Ferdinanda que, al oirnos hablar , nos empezó a hablar en castellano y se portó fenomenal con nosotros, de una chica en una tienda que, nos empezó a hablar en checo cuando le saludamos con el "Dobry den" y, al decirle mi marido que no erámos checos, que solo sabíamos 4 palabras nos estuvimos riendo y hablando un rato con ella... En el hotel también nos trataron muy bien. No se, yo desde luego, no puedo quejarme para nada de nuestra experiencia. Como decía Brigantina, supongo que el hecho de aprender 4 palabras en su idioma ayudó. A mi también me dio la impresión de que lo agradecían y abría puertas.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Siento que le hubierais dedicado pocos días a Praga por los comentarios que leísteis, pero eso no tiene mucho sentido. Nosotros estuvimos 6 días y a pesar de los que habíamos leído y de los malos rollos que nos tocaron, no dudaría lo más mínimo en volver. Evidentemente son comportamientos minoritarios y nosotros también nos cruzamos con gente desde lo más estrictamente profesional a gente agradable.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2256
Votos: 0 👍
Es que, leyendo lo que estaba leyendo, pasaba de aguantar a mi marido quejándose gran parte de las vacaciones. Ya me había dejado bien claro que si iba a Praga era por mi y no me apetecía tener que aguantarle si nos pasaban el tipo de cosas que iba leyendo Al final, tanto él como yo vinimos encantados de República Checa. De Praga ya comenté que no nos sentimos a gusto por el tema del mercadeo que sentimos, ya comenté que para mi perdió mucho encanto con ese tema, a pesar de ser una ciudad preciosa. Pero no por la experiencia de la gente. Y, desde luego, volveremos.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
quietman Escribió:
Si son secos pero profesionales no tengo problema ninguno.
Yo voy a disfrutar de la ciudad con mi mujer e hija no a hacer amigos.
Eso pienso yo, mientras sean educados y profesionales, suficiente. Y yo fue lo que me encontré, con nosotros en ningún sitio fueron bordes, groseros o maleducados, en absoluto.
Una cosa que yo notaba que les gustaba y agradecían era darle los buenos días o las gracias en su idioma, no cuesta nada aprender cuatro palabras y es un gesto de educación y respeto hacia ellos. Yo lo hago con todos los países a los que voy, el resto, en inglés, pero qué menos que saludar o agradecer en el idioma del país en el que estás, en mi opinión.
Yo también. Y además, también me aprendo esto: dos cervezas, por favor.
Si son secos pero profesionales no tengo problema ninguno.
Yo voy a disfrutar de la ciudad con mi mujer e hija no a hacer amigos.
Eso pienso yo, mientras sean educados y profesionales, suficiente. Y yo fue lo que me encontré, con nosotros en ningún sitio fueron bordes, groseros o maleducados, en absoluto.
Una cosa que yo notaba que les gustaba y agradecían era darle los buenos días o las gracias en su idioma, no cuesta nada aprender cuatro palabras y es un gesto de educación y respeto hacia ellos. Yo lo hago con todos los países a los que voy, el resto, en inglés, pero qué menos que saludar o agradecer en el idioma del país en el que estás, en mi opinión.
Yo también. Y además, también me aprendo esto: dos cervezas, por favor.
Eso por descontado, es algo basico además.
Afortunadamente me entiendo bastante bien en inglés pero eso no quita que cuando
Me encuentro un extranjero por la calle me moleste n poco que no haga el menor esfuerzo por hacerse
Entender o al menos parta pidiendo disculpas por no hablar mi idioma.
Por ejemplo si visitais Portugal vereis como a ellos les ofende bastante que por defecto los españoles
Les hablen en castellano como si fuera obligación de ellos entenderles.
Lo mejor Italia, que con el itañolo se entiende uno de maravilla.
Indiana Jones Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 3217
Votos: 0 👍
Amaya74 Escribió:
Es que, leyendo lo que estaba leyendo, pasaba de aguantar a mi marido quejándose gran parte de las vacaciones. Ya me había dejado bien claro que si iba a Praga era por mi y no me apetecía tener que aguantarle si nos pasaban el tipo de cosas que iba leyendo Al final, tanto él como yo vinimos encantados de República Checa. De Praga ya comenté que no nos sentimos a gusto por el tema del mercadeo que sentimos, ya comenté que para mi perdió mucho encanto con ese tema, a pesar de ser una ciudad preciosa. Pero no por la experiencia de la gente. Y, desde luego, volveremos.
También depende de la fecha. Yo estuve una semana santa, de jueves santo a domingo . La ciudad estaba peeetadiisima. Eso también hace que pierda encanto. Y también imagino que los Praguenses están un poco hartos de tanto turista...
Pero, bueno, en el sur de Italia, en Matera, mi mujer le pide a un camarero un té y también le trae no sé qué. Le dice que no era eso lo que le había pedido y el camarero le trae el té. Cual no será nuestra sorpresa cuando al ir a pagar nos reclama también lo que nos había servido de manera equivocada. A regañadientes no nos lo cobra, más bien, nos negamos rotundamente a pagarlo, así que no le quedó otra, a pesar de su solemne cabreo.
Esto me recuerda en una ocasion en las islas Borromea ( Lago Maggiore) paramos a pedir un café con hielo.
El paisano del local nos dice que eso no sabe hacerlo y se lo explico, y después (sin coñas) me salta que me lo haga yo,
Que el no echa hielo al café. Jejejeje
PUes comprendo al camarero… Lo que para nosoros es algo hobitula y normal, para él era como si le pides al camarero que te traiga un vino de 100 euros la botella y después le dices que te eche gaseosa….
Hombre, lo mismo que eso no, porque, por muy aberrante que parezca (y poco habitual por la cuenta que le tiene al que lo va a consumir), cualquier persona sabría echarle gaseosa a un vino de 100€, pero no todo el mundo sabe preparar un café con hielo, algo de entrada bastante chocante, porque el café se suele tomar caliente. Algo similar podríamos decir del té con hielo.
Siii, lo de la gaseosa lo sufro los domingos con mi suegra, solo que ella le echa eroski cola al vino. Kalimocho rules!!!!!
Me revienta abrir una botella de Regina Viarum ( si os gusta el vino probadlo, mas de uno se sorprendera de la calidad de este tinto)
Y ver como le echa "ESO".
Indiana Jones Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 3217
Votos: 0 👍
quietman Escribió:
Derleth Escribió:
Brigantina Escribió:
quietman Escribió:
Si son secos pero profesionales no tengo problema ninguno.
Yo voy a disfrutar de la ciudad con mi mujer e hija no a hacer amigos.
Eso pienso yo, mientras sean educados y profesionales, suficiente. Y yo fue lo que me encontré, con nosotros en ningún sitio fueron bordes, groseros o maleducados, en absoluto.
Una cosa que yo notaba que les gustaba y agradecían era darle los buenos días o las gracias en su idioma, no cuesta nada aprender cuatro palabras y es un gesto de educación y respeto hacia ellos. Yo lo hago con todos los países a los que voy, el resto, en inglés, pero qué menos que saludar o agradecer en el idioma del país en el que estás, en mi opinión.
Yo también. Y además, también me aprendo esto: dos cervezas, por favor.
Eso por descontado, es algo basico además.
Afortunadamente me entiendo bastante bien en inglés pero eso no quita que cuando
Me encuentro un extranjero por la calle me moleste n poco que no haga el menor esfuerzo por hacerse
Entender o al menos parta pidiendo disculpas por no hablar mi idioma.
Por ejemplo si visitais Portugal vereis como a ellos les ofende bastante que por defecto los españoles
Les hablen en castellano como si fuera obligación de ellos entenderles.
Lo mejor Italia, que con el itañolo se entiende uno de maravilla.
Desde luego es un buen consejo. Yo también intento aprender unas palabras básicas. Y en todos los países se sienten agradecidos.
En Italia y Francia me animo a chapurrear un poco su lengua aunque con no mucho éxito . También les hace gracia.
En Portugal reconozco que hablo español aunque intento decir alguna palabrita. Quizas por ser viajes cortos no me animo a más.
En cambio en al ser viaje largo me anime a falar brasilero y estaban encantadisimos. Bueno. Chapurrear más bien. Pero no se me daba mal
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
figarillo Escribió:
Amaya74 Escribió:
Es que, leyendo lo que estaba leyendo, pasaba de aguantar a mi marido quejándose gran parte de las vacaciones. Ya me había dejado bien claro que si iba a Praga era por mi y no me apetecía tener que aguantarle si nos pasaban el tipo de cosas que iba leyendo Al final, tanto él como yo vinimos encantados de República Checa. De Praga ya comenté que no nos sentimos a gusto por el tema del mercadeo que sentimos, ya comenté que para mi perdió mucho encanto con ese tema, a pesar de ser una ciudad preciosa. Pero no por la experiencia de la gente. Y, desde luego, volveremos.
También depende de la fecha. Yo estuve una semana santa, de jueves santo a domingo . La ciudad estaba peeetadiisima. Eso también hace que pierda encanto. Y también imagino que los Praguenses están un poco hartos de tanto turista...
En Semana Santa puede ser la peor de las fechas porque es cuando todo el mundo aprovecha para viajar, concentrándose en unos días muy concretos y reducidos. En verano es algo mejor porque no coincide todo el mundo en una semana determinada o en unos días determinados de esa semana.
Sobre la cuestión de que estén hartos de tanto turista, sin nos referimos a sectores de servicios relacionados con el turismo, deberían estar más bien contentos por hacer caja, aunque no sea por otra cosa.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39825
Votos: 0 👍
vinadas1 Escribió:
De Irlanda tengo que decir que me decepcionó, y bastante. La isla es bonita en sí, pero todo lo que te venden de acantilados y paisajes pues lo tengo en casa, no me impresionó nada. Los pueblos costeros más de lo mismo (Howth y Malahide conocí). Dublín tiene cosas bonitas, pero quizá esperaba algo más, aunque la decepción va más con los paisajes, que te lo venden como algo único y nos metimos un viaje de avión para "seguir estando en casa"
Lo único que me sorprendió muy para bien fue Belfast y todo el tema de la historia reciente con los murales en los barrios y demás.
Mi consejo es que antes de ir a Irlanda se visite el Norte de España, que está más cerca, es mucho más barato y ofrece lo mismo e incluso más cosas (montañas que Irlanda no tiene)
Hola
¿Fuiste al oeste o al sur?
El este de Irlanda no es precisamente de lo mas espectacular de la isla. Y para mi la costa occidental no se parece en nada al Norte de España
Saludos
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39825
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Vaya, yo tenia mas o menos el concepto de que el paisaje Irlandes era similar al Escoces, pero segun comentais parece que no se le parece mucho...
Otro aliciente que quiza a algunos les pueda suponer un plus es toda el asunto cultural, folklorico y el ambiente entorno a los pubs.
P.D: Solo conozco Dublin y lo que mas me gusto fue la zona de Temple.
Hola
Escocia es más salvaje y con paisajes más espectaculares. La zona de Irlanda que se podría comparar a Escocia es la costa Occidental: Donegal, Mayo, Connemara, Islas Aran, Clare y Kerry. Al menos de lo que yo conozco
Saludos
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
chamiceru Escribió:
vinadas1 Escribió:
De Irlanda tengo que decir que me decepcionó, y bastante. La isla es bonita en sí, pero todo lo que te venden de acantilados y paisajes pues lo tengo en casa, no me impresionó nada. Los pueblos costeros más de lo mismo (Howth y Malahide conocí). Dublín tiene cosas bonitas, pero quizá esperaba algo más, aunque la decepción va más con los paisajes, que te lo venden como algo único y nos metimos un viaje de avión para "seguir estando en casa"
Lo único que me sorprendió muy para bien fue Belfast y todo el tema de la historia reciente con los murales en los barrios y demás.
Mi consejo es que antes de ir a Irlanda se visite el Norte de España, que está más cerca, es mucho más barato y ofrece lo mismo e incluso más cosas (montañas que Irlanda no tiene)
Hola
¿Fuiste al oeste o al sur?
El este de Irlanda no es precisamente de lo mas espectacular de la isla. Y para mi la costa occidental no se parece en nada al Norte de España
Saludos
No, no fui. Tiene cosas bonitas, evidentemente, pero vimos miles de fotos y videos de los Moher Cliffs y del Ring Road y a ver, es una pasada, pero es demasiado parecido a la costa de nuestros alrededores (poco tienen que pedirle Llanes y sobre todo los acantilados de las Rías Altas) como para meternos ese tute. Aún así lo tengo pendiente, y espero ir para confirmarlo en persona.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Entonces se entienden algunos comentarios... Lo de ver fotos es para hacerse una idea, salvo que uno se conforme con eso, pero no es hablar sobre la experiencia vivida.
Para mí no son paisajes que no tengan nada que ver con el norte de España (de una manera tan radical no lo afirmaría), de hecho en zonas me recordó el paisaje rural gallego y asturiano, ni tampoco que sea más de lo mismo o menos interesante. Pero hay que ir para comprobar que cualquier comparación, como casi siempre y especialmente la que se hace con los paisajes del país en el que vive uno, suele ser odiosa y bastante simplista.
Entonces se entienden algunos comentarios... Lo de ver fotos es para hacerse una idea, salvo que uno se conforme con eso, pero no es hablar sobre la experiencia vivida.
Para mí no son paisajes que no tengan nada que ver con el norte de España (de una manera tan radical no lo afirmaría), de hecho en zonas me recordó el paisaje rural gallego y asturiano, ni tampoco que sea más de lo mismo o menos interesante. Pero hay que ir para comprobar que cualquier comparación, como casi siempre y especialmente la que se hace con los paisajes del país en el que vive uno, suele ser odiosa y bastante simplista.
Estoy de acuerdo.
Nosotros visitamos Bretaña el verano pasado, un pais que si podemos comparar en muchos aspectos a Galicia.
Así como su legado castrexo, musica etc.
Pero nada que ver. El cuidado del entorno, el respeto absoluto a las leyes costeras, su urbanismo, el cuidado de su legado cultural,
Hacia que fueras donde fueras todo quedaba magnificado y con razón, al mismo tiempo que te preguntabas y nosotros que m... Hemos
Hecho con lo nuestro.