Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
gadiemp Escribió:
En Cracovia te venden el campo de exterminio. En el Stare Miasto las agencias anuncian sus tours a Auschwitz por todas partes. A mí me produce repulsa no sólo lo que se llevó a cabo ahí por los nazis, si no también lo que se lleva a cabo hoy: Las torturas y asesinatos ejecutados entonces se utilizan hoy para tocar la vena sensible del turista: una excusa perfecta para hacer caja a su costa. Me parece muy poco ético. "No olvidar", dicen, "Memoria histórica": Vale, pero es que hay formas y formas de recordar. Si yo hubiese sido una víctima no me habría gustado que expusiesen mis pelos o mis pertenecias precisamente en el lugar que más he odiado en vida y del que ante todo me hubiese gustado escapar, con el mero objetivo de tocar sensibilidad del turista. Me parece poco digno. Buscan un acercamiento a los horrores en sí, pero no un acercamiento a la población o a la cultura judía polaca. Yo fui a un concierto de música judía en una de las sinagogas del Kazimierz. Estábamos 10 personas como mucho. Y en Cracovia descubrí a Mordechai Gebirtig.
Bajo mi punto de vista los campos de exterminio deberían estar cerrados al público.
Hale: Ya me he quedado a gusto...
Me alegra ver que existen viajeros con criterio, que no tienen miedo a "parecer raros" por el hecho de tener sus propias preferencias y no seguir ciegamente al rebaño.
Yo por ejemplo no he estado nunca en Londres, ni tengo prisa por ir, pero si voy tengo muy claro que antes que nada iré a ver precisamente los Kew Gardens, porque me encantan las plantas y sé que son únicos en el mundo por su importancia histórica y científica.
Otro ejemplo, cuando fui a Berlín, aunque iba con una semana entera de tiempo, lo primero que fui a ver es algo que visitan pocos extranjeros: la fortaleza de Spandau. En mi opinión tiene mucho mayor valor histórico que el Check Point Charlie (que no vi) o incluso el Reichstag.
Por supuesto que El Cairo tiene mucho más que ofrecer al margen de las Pirámides; creo que he visitado la ciudad (fascinante aunque bastante dura e incómoda) 6 o 7 veces y en las Pirámides solo he estado 1 vez, con eso ya me basta.
Y por último, también coincido contigo en que Cracovia tiene una vida y una deriva cultural actuales que no se deben ignorar. Puede que el revival de la música klezmer sea también una consecuencia del turismo de masas, pero al margen de eso, ¿conoces los trabajos del veterano grupo Kroke?A mí me parecen excepcionales tanto por el virtuosismo de sus componentes como por la seriedad de su labor musicológica. Cuando estuve en Cracovia no coincidí con ninguna actuación suya, pero sí con otro evento interesante: el reestreno, después de 70 años, de una opereta olvidada del compositor polaco Szymanowski.
A mi Viena no me gustó nada la ciudad en sí.
Visitamos sitios históricos y tiene muchas cosas para visitar como la Opera, Palacios etc. Pero la ciudad en sí no me gustó nada.
Quizá porque te esperas una ciudad más antigua. Los edificios no son viejos...
¿Has visto la Ruprechtkirche? ¿Y Maria am Gestade? ¿Y la Catedral? ¿Y la Augustinerkirche? ¿Y la Michaelerkirche? Todo eso es anterior al siglo XV.
Yo por ejemplo no he estado nunca en Londres, ni tengo prisa por ir, pero si voy tengo muy claro que antes que nada iré a ver precisamente los Kew Gardens, porque me encantan las plantas y sé que son únicos en el mundo por su importancia histórica y científica.
Te comprendo. La primera vez que estuve en Barcelona lo que más me interesaba era el hipopótamo del zoológico. Claro que tenía nueve años... ¡Ja! ¡Ja!
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Quote::
Las torturas y asesinatos ejecutados entonces se utilizan hoy para tocar la vena sensible del turista: una excusa perfecta para hacer caja a su costa. Me parece muy poco ético
La entrada es gratuita. Sólo se paga si coges guía. Por lo tanto, ese argumento es falso, gadiemp.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Quote::
Bajo mi punto de vista los campos de exterminio deberían estar cerrados al público.
Supongo, Gadiemp, que habrás considerado una alternativa para que la gente sepa qué hicieron los nazis en los campos de exterminio y cómo lo hicieron. ¿Cuál es?
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
ALBERTO58 Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Yo por ejemplo no he estado nunca en Londres, ni tengo prisa por ir, pero si voy tengo muy claro que antes que nada iré a ver precisamente los Kew Gardens, porque me encantan las plantas y sé que son únicos en el mundo por su importancia histórica y científica.
Te comprendo. La primera vez que estuve en Barcelona lo que más me interesaba era el hipopótamo del zoológico. Claro que tenía nueve años... ¡Ja! ¡Ja!
A mí me decepcionó mucho el hipopótamo de Barcelona, pero claro, quizás iba con las expectativas demasiado altas
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
Quote::
Las torturas y asesinatos ejecutados entonces se utilizan hoy para tocar la vena sensible del turista: una excusa perfecta para hacer caja a su costa. Me parece muy poco ético
La entrada es gratuita. Sólo se paga si coges guía. Por lo tanto, ese argumento es falso, gadiemp.
La entrada es gratuita, pero las agencias que anuncian por todo Cracovia la excursión te cobran 30-40 euros, que siendo la entrada gratuita es un negocio redondo...
Yo fui, y me parece una visita a hacer para ver la crueldad a la que podemos llegar, pero creo que se hacen prácticas poco éticas con el tema de las visitas a Auschwitz, la verdad.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
vinadas1 Escribió:
Derleth Escribió:
Quote::
Las torturas y asesinatos ejecutados entonces se utilizan hoy para tocar la vena sensible del turista: una excusa perfecta para hacer caja a su costa. Me parece muy poco ético
La entrada es gratuita. Sólo se paga si coges guía. Por lo tanto, ese argumento es falso, gadiemp.
La entrada es gratuita, pero las agencias que anuncian por todo Cracovia la excursión te cobran 30-40 euros, que siendo la entrada gratuita es un negocio redondo...
Yo fui, y me parece una visita a hacer para ver la crueldad a la que podemos llegar, pero creo que se hacen prácticas poco éticas con el tema de las visitas a Auschwitz, la verdad.
Pues sí, es una guarrada hacer negocio con Bikernau; pero de eso no tiene la culpa la administración del centro; ni mucho menos es motivo para cerrar Bikernau.
Indiana Jones Registrado: 23-06-2012 Mensajes: 1032
Votos: 0 👍
Bueno yo no me siento como un rebaño, era una opinión tan valida como otra
Hay gustos y gustos, de hecho Londres les encanta a todas mis amistades y yo soy la rara que no le gustó demasiado, no me atrae para nada ir a una ciudad como NY, etc. Tengo mis gustos como todos, algunos coincidirán con la mayoría otros no
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
ALBERTO58 Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Yo por ejemplo no he estado nunca en Londres, ni tengo prisa por ir, pero si voy tengo muy claro que antes que nada iré a ver precisamente los Kew Gardens, porque me encantan las plantas y sé que son únicos en el mundo por su importancia histórica y científica.
Te comprendo. La primera vez que estuve en Barcelona lo que más me interesaba era el hipopótamo del zoológico. Claro que tenía nueve años... ¡Ja! ¡Ja!
Bajo mi punto de vista los campos de exterminio deberían estar cerrados al público.
Supongo, Gadiemp, que habrás considerado una alternativa para que la gente sepa qué hicieron los nazis en los campos de exterminio y cómo lo hicieron. ¿Cuál es?
Hola, Derleth
Te he respondido en este otro hilo. Es que me parece más apropiado ¿vale?
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
Hola, hace unas semanas estuve en Santorini.
Sinceramente, creo que es una isla que se sobrevalora demasiado. Hay lugares similares muchísimos más hermosos y no hay que irse lejos, como podría ser Lanzarote, en España.
Creo que en el fondo, todo era un decorado enfocado a los turistas y ya está perdiendo el encanto que podría tener en su tiempo.
¡Ja! ¡Ja! En los foros sigue siendo de aplicación aquel consejo de Don Corleone: "Nunca se te ocurra decir lo que estás pensando".
De Leeds o de Birmingham sólo llegué a conocer las estaciones de tren. Tenía la idea de que las grandes ciudades inglesas (salvo Londres, obviamente) no eran especialmente interesantes. Dado que tenía que ver Manchester durante tres meses, me parecía suficiente "gran ciudad inglesa". Y conste que esta villa de tan mala reputación climatológica tiene dos magníficas orquestas sinfónicas.
¿Cómo puede haber un hilo dedicado a Chester? Con la natural curiosidad visité esta versión mixta de la ciudad adonde había sido desterrado y no recuerdo que tuviera nada especial. Alguien dijo "Chester" y otros le siguieron sin rechistar.
¿Cómo puede haber un hilo dedicado a Chester? Con la natural curiosidad visité esta versión mixta de la ciudad adonde había sido desterrado y no recuerdo que tuviera nada especial. Alguien dijo "Chester" y otros le siguieron sin rechistar.
Me alegro de que no te suene sólo por el programa de 4...
¿Cómo puede haber un hilo dedicado a Chester? Con la natural curiosidad visité esta versión mixta de la ciudad adonde había sido desterrado y no recuerdo que tuviera nada especial. Alguien dijo "Chester" y otros le siguieron sin rechistar.
Me alegro de que no te suene sólo por el programa de 4...
Aprovechando este mensaje duplicado y, tras ver fotos de Chester, me parece que me falla la memoria (al fin y al cabo son 30 años) y que fue más bien Lancaster y no Chester la que me decepcionó. De todas formas, tampoco guardo un recuerdo especialmente bueno de esta última.
Última edición por ALBERTO58 el Mie, 22-06-2016 11:20, editado 3 veces