Literatura de Viajes ✈️ Foros de Viajes ✈️ p14 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 7 de 14 - Tema con 261 Mensajes y 59045 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-04-2014

Mensajes: 968

Votos: 0 👍
La Piel del Tambor, de Pérez Reverte, si os gusta Sevilla
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18095

Votos: 0 👍
espolonista Escribió:
La Piel del Tambor, de Pérez Reverte, si os gusta Sevilla

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-04-2014

Mensajes: 968

Votos: 0 👍
Y como no, Viaje alrededor del mundo siguiendo el Ecuador, del gran Mark Twain
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-02-2011

Mensajes: 1188

Votos: 0 👍
Sabéis de alguna novela q este ambientada en los inmigrantes q llegaron a la isla de ellis y sus primeras vivencias en América??? Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-07-2007

Mensajes: 367

Votos: 0 👍
Hola!!

Voy a viajar en breve a Los Ángeles y a San Francisco, me podéis recomendar algún libro ambientado en alguna de estas ciudades?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2014

Mensajes: 4729

Votos: 0 👍
¡Hola!

No sé si ya se ha dicho por aquí porque no me he leído todo el hilo, pero me gustaría recomendar "Canta Irlanda", de Javier Reverte, para futuros viajeros a la Isla Esmeralda.

Un imprescindible para conocer mejor la historia y la cultura irlandesa antes de viajar al país, ameno y muy interesante.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2009

Mensajes: 1718

Votos: 0 👍
Recupero este hilo casi 3 años después, para hablar de un viajero aventurero que no se nombró, y que he conocido a través de un suplemento cultural. Patrick Leigh Fermor, un escritor, soldado, historiador, trotamundos y gentleman británico que murió en el 2011 a los 96 años, y se recorrió medio mundo. Entre muchas de las vivencias de su vida, destacan sus dos años disfrazado de pastor en Creta, organizando la resistencia contra los alemanes en la II Guerra Mundial, -le nombraron ciudadadano honorífico de Grecia-, o la "caminata" de más de un año que hizo con 18 años cargado solo con un saco de dormir y sus cuadernos, desde Holanda hasta Estambul. De sus varios libros, destacan "El tiempo de los regalos" y "Entre los bosques y el agua", en los que narra diversas etapas de esa caminata.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6881

Votos: 0 👍
chungking Escribió:
Recupero este hilo casi 3 años después, para hablar de un viajero aventurero que no se nombró, y que he conocido a través de un suplemento cultural. Patrick Leigh Fermor, un escritor, soldado, historiador, trotamundos y gentleman británico que murió en el 2011 a los 96 años, y se recorrió medio mundo. Entre muchas de las vivencias de su vida, destacan sus dos años disfrazado de pastor en Creta, organizando la resistencia contra los alemanes en la II Guerra Mundial, -le nombraron ciudadadano honorífico de Grecia-, o la "caminata" de más de un año que hizo con 18 años cargado solo con un saco de dormir y sus cuadernos, desde Holanda hasta Estambul. De sus varios libros, destacan "El tiempo de los regalos" y "Entre los bosques y el agua", en los que narra diversas etapas de esa caminata.

Gracias @chungking

Entiendo que "El tiempo de los regalos" es la primera parte y "Entre los Bosques y el agua" la segunda parte de un mismo viaje ¿no?

Los añado a mi lista. Tienen muy buena pinta, pero tendrán que esperar. Cuando acabe el que estoy leyendo ahora (que no es de viajes) comenzaré "Sovietistán" de Erika Fatland (Ed Tusquets, ISBN 9788490666432) sobre un viaje por Asia Central.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2009

Mensajes: 1718

Votos: 0 👍
Así es @Gadiemp, de hecho los he visto encuadernados en un solo libro. Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 6432

Votos: 0 👍
Gracias por reflotar el hilo Chungking, para mi es interesante porque siempre suelo leer algo sobre los paises que visito.

Yo voy a recomendar un libro que he leido sobre Rumanía: Bucarest Polvo y sangre, de la escritora polaca Margo Rejmer. Para saber un poco más del pasado y presente de la ciudad y el país en general.

"Rejmer pasea fascinada entre hordas de perros callejeros rastro espectral del periodo socialista y rememora el mosaico de la Bucarest de entreguerras: judía, griega, rural, burguesa, gitana, seudoparisina y caóticamente balcánica. La autora se sumerge en las historias anónimas de la Rumanía poscomunista."
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18095

Votos: 0 👍
Graciar por reactivar el hilo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2009

Mensajes: 1718

Votos: 0 👍
. Hay un buen listado de libros en el hilo para tener fichados. Dejo una foto y la reseña de otro que tengo por casa, que no es tanto de viajes sino más bien de viajeras, que es un entretenido best seller del 2006 de Cristina Morató, una escritora que se ha especializado en documentar mujeres viajeras a lo largo de la historia.


La lectura de Las mil y una noches despertó en un buen número de damas británicas, aristocráticas y aventureras, la fascinación por un Oriente de harenes, bazares, caravanas y nómadas beduinos. A comienzos del siglo XIX viajar más allá de El Cairo o Estambul era una peligrosa aventura: el pillaje, los despóticos pachás turcos, las epidemias, las duras travesías por el desierto, echaban atrás a los viajeros más curtidos. Este libro recoge las apasionantes vidas de unas mujeres atraídas por el mundo árabe que dejaron su huella en Oriente Próximo: lady Mary Montagu, la primera occidental en acceder al interior de los harenes otomanos; la excéntrica lady Hester Stanhope; la hermosa lady Jane Digby, que vivió una apasionada historia de amor con un jefe beduino o, ya entrado el siglo XX, otras audaces exploradoras, arqueólogas y espías al servicio del Imperio Británico como Gertrude Bell, que en calidad de secretaria para Oriente ayudó a trazar las fronteras del actual Irak; la incansable Freya Stark y la famosa escritora de novelas policíacas Agatha Christie. Todas ellas abandonaron el confort de sus mansiones por una vida nómada y en ciudades como Bagdad, El Cairo, Damasco o Estambul aún se las recuerda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18095

Votos: 0 👍
+1 Chungking . Muy buen libro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2009

Mensajes: 1718

Votos: 0 👍
Un libro de bolsillo de 180 páginas del escritor chileno Luis Sapúlveda, que se lee en un día. Dejo la reseña de planetadelibros.com


Los muchos miles de lectores de Luis Sepúlveda ya conocen su gran pasión: viajar, deambular por el mundo, observar a sus gentes y escuchar sus historias. Pero Sepúlveda tiene también otra pasión, podría decirse que en simbiosis con la anterior, que es la de contar él mismo, a su modo, esas historias oídas y otras que, gracias a su desbordante capacidad de fabulación, enriquecen la realidad convirtiéndola en literatura.

Pues bien, esta vez Sepúlveda nos invita a acompañarle, codo con codo, en algunos de sus periplos por las solitarias tierras de Patagonia y Tierra del Fuego. Así, conocemos a Ladislao Eznaola, vagabundo del mar en busca de un nave fantasma, a su hermano Agustín, el bardo de Patagonia, a Jorge Díaz y La voz de Patagonia de Radio Ventisquero, la ternura de Panchito y su delfín, a aviadores enloquecidos que lo transportan todo, desde vino hasta muertos, por encima de la desolada inmensidad del paisaje... El libro se abre y se cierra con dos encuentros extraordinarios del autor con Bruce Chatwin y con Francisco Coloane, escritor chileno que alimentó la imaginación inquieta del niño Sepúlveda.

Apuntes de viajes, sí, pero también un aprendizaje de cómo viajar, de cómo conocer el mundo, de cómo mirarlo y quererlo. Luis Sepúlveda prolonga en cierto modo la tradición aprendida por él en los libros de su maestro Coloane y procura contagiarnos la inmensa felicidad de la verdera aventura. No en vano termina Patagonia Express con las siguientes palabras:
«Nunca más estaría solo. Coloane me había traspasado sus fantasmas, sus personajes, los indios y emigrantes de todas las latitudes que habitan La Patagonia y la Tierra del Fuego, sus marinos y sus vagabundos del mar. Todos ellos van conmigo y me permiten decir en voz alta que vivir es un magnífico ejercicio».
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 6432

Votos: 0 👍
Tengo que conseguir y leer ese libro de Luis Sepúlveda Chungking. Hace años que leí de Bruce Chatwin "En la Patagonia" y no sabía del encuentro entre ambos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2009

Mensajes: 1718

Votos: 0 👍
Ronh Escribió:
Tengo que conseguir y leer ese libro de Luis Sepúlveda Chungking. Hace años que leí de Bruce Chatwin "En la Patagonia" y no sabía del encuentro entre ambos.

Sí se reunieron en el 83 en el café Zurich de la Plaza Cataluña, que seguro conoces. Yo lo compré hace tiempo en una libreria de segunda mano, y llevaba la sorpresa incluida, de unas reflexiones personales, al principio y al final, de la persona que lo había comprado. El libro, que como el autor dice es más bien un conjunto de apuntes, no va exactamente sobre la Patagonia, sino que es una etapa de un viaje vital más amplio, que empieza en Chile, su país, y acaba en España. Se lee de un tirón, y no creo que tengas problema en encontrarlo, pero aun así, como me parecería estupendo que el libro siguiera rodando, no me importaría hacértelo llegar. Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2009

Mensajes: 1718

Votos: 0 👍
Y ya que estamos, pues cierro la Patagonia con otro libro de referencia para los viajeros a ese territorio, que si no recuerdo mal, también es nombrado en el libro de Luis Sepúlveda, aunque no estoy seguro. El autor se llama Paul Theroux, y es un escritor norteamericano, y viajero empedernido, que ha escrito un montón de libros de viaje por todo el mundo.


Un magnífico relato del viaje en tren de Paul Theroux por América en la década de 1970. De Boston a la Patagonia, el autor hace gala de un fino sentido del humor y de sus grandes dotes de observador para que ningún paisaje, ciudad o personaje interesante pase desapercibido. El contraste entre las dictaduras latinoamericanas y el modo de vida estadounidense, un casi ciego Jorge Luis Borges, los impresionantes paisajes de Brasil, Chile, Bolivia y Venezuela, el retrato de unas gentes acogedoras... Se ofrecen aquí para comprender el mundo y aprender a habitarlo mejor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013

Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
Otro libro sobre la Patagonia que leí en su día, Al sur del Sur, de León Lasa, un escritor sevillano que tiene varios relatos de viajes.

Mi lectura patagónica, en parte relacionada con esa tierra, Hacia los confines del mundo, de Harry Thompson. Si Plutarco hubiera vivido en el siglo XIX se habría puesto las botas con los dos protagonistas "paralelos" que dan origen, nunca mejor dicho, al libro: Darwin y Fitz Roy. Este último da nombre a la mole pétrea que se ve desde El Chaltén y el barco que comandaba, el Beagle, hace lo propio con el canal de Ushuaia. Tocho denso, por cierto, pero recorrer Argentina en bus (no soy tan romántico como Theroux y vi pocos trenes prácticos en mis periplos americanos) da para leer tochos densos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2009

Mensajes: 1718

Votos: 0 👍
diletante Escribió:
Otro libro sobre la Patagonia que leí en su día, Al sur del Sur, de León Lasa, un escritor sevillano que tiene varios relatos de viajes.

Mi lectura patagónica, en parte relacionada con esa tierra, Hacia los confines del mundo, de Harry Thompson. Si Plutarco hubiera vivido en el siglo XIX se habría puesto las botas con los dos protagonistas "paralelos" que dan origen, nunca mejor dicho, al libro: Darwin y Fitz Roy. Este último da nombre a la mole pétrea que se ve desde El Chaltén y el barco que comandaba, el Beagle, hace lo propio con el canal de Ushuaia. Tocho denso, por cierto, pero recorrer Argentina en bus (no soy tan romántico como Theroux y vi pocos trenes prácticos en mis periplos americanos) da para leer tochos densos

Me apunto los dos libros, porque son muy apetecibles ambos. Seguro que pueden complementarse bien todas esas "visiones" patagónicas, y seguro que tú que has viajado allí, tendrás la tuya propia. Me imagino que aunque haya algo en común, los recorridos, o sea los "viajes", en el sentido personal de la palabra, de cada uno de ellos, fueron muy distintos. Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Literatura de Viajes  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 6432

Votos: 0 👍
chungking Escribió:
Ronh Escribió:
Tengo que conseguir y leer ese libro de Luis Sepúlveda Chungking. Hace años que leí de Bruce Chatwin "En la Patagonia" y no sabía del encuentro entre ambos.

Sí se reunieron en el 83 en el café Zurich de la Plaza Cataluña, que seguro conoces. Yo lo compré hace tiempo en una libreria de segunda mano, y llevaba la sorpresa incluida, de unas reflexiones personales, al principio y al final, de la persona que lo había comprado. El libro, que como el autor dice es más bien un conjunto de apuntes, no va exactamente sobre la Patagonia, sino que es una etapa de un viaje vital más amplio, que empieza en Chile, su país, y acaba en España. Se lee de un tirón, y no creo que tengas problema en encontrarlo, pero aun así, como me parecería estupendo que el libro siguiera rodando, no me importaría hacértelo llegar. Saludos.

Pensaba que se habían encontrado en la Patagonia pero la Plaza de Cataluña es un buen sitio, casi coincido con ellos en fechas. El libro lo he visto por internet en edición de bolsillo y a buen precio. Lo de hacerlo rodar no es mala idea pero a lo mejor deseas conservarlo. Muchas gracias.

Yo también me apunto los dos libros que recomienda diletante, leeré reseñas.

Buen fin de semana
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Seguros - Tarjetas De Crédito - Maletas - Concursos - Cicloturismo - Libros De Viajes - Fotografía - Vídeo ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 12, 13, 14  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes