Fotografía: dudas y recomendaciones ✈️ Foro General de Viajes ✈️ p25 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 65, 66, 67
Página 67 de 67 - Tema con 1336 Mensajes y 409415 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
carlosn Escribió:
Discrepo en cuanto a las vibraciones en un globo.
Se desplaza con la masa de aire que lo rodea por lo que no hay ninguna sensación de movimiento.
Puede que cuando usan los quemadores haya algún tipo de vibración, pero muy leve.
Lo que sí pasa en los globos es que si no llevas un sombrero se te chamusca la calva.

Sobre los objetivos falta saber si la cámara es FX o DX.
El 17-40 me parece corto aunque sea en DX.

Y el estabilizador, lo mejor es desactivarlo y tirar la llave. Leí en un foro de Nikon que habían hecho una estadística de reparaciones, y allí salía que más de la mitad de los objetivos 'averiados' lo que tenían eran trepidaciones o artefactos producidos por el estabilizador.
Si se puede disparar a una velocidad adecuada, olvidadlo.

Ahora uso dos objetivos: un 24-70 que no lo lleva, no lo necesita con esa focal, y un 70-200 que sí lo lleva, aunque nunca me hizo falta.

Saludos

Un debate interesante.
La experiencia que tengo en fotos - aunque mas desde globos cautivos tipo zeppelin - es que hay vibraciones y movimientos.
Bastante menos que en una avioneta, que en un helicóptero pero existen.
También balanceos, movimientos imprevistos que por leves que sean afectan.
Aparte del pulso del personal - el mío falla como una escopeta de ferias - que se nota bastante.
Si alguien pretende enfocar un detalle concreto con un tele a pulso - sea desde tierra incluso - es muy posible que un estabilizar le ayude.

Mi compañero fotógrafo suele esar esta configuración cuando se vuela

Velocidad: 1/500
Apertura: f/4
ISO: Auto, especialmente si hace sol y tenemos una bonita luz.
Autofocus: On, Bracketing: On, Estabilizador: On

Esto con una fullframe Nikon, 70-200 f4 estabilizado. Eso sí cuando se va en plan pro .. La solución es un tocho pero funciona muy bien.
Nuestro plan B para mayor comodidad y que nos funciona sorprendentemente bien cuando no hay mucho espacio o se va en plan "holidays" es una micro 4/3 con el Zuiko 40-150 f4.0-5.6.
Con una Olympus como la EM10 Mk3 la combinación funciona sorprendentemente bien, no pesa ni abulta nada. La otra que hemos probado es la E-M1 Mk2 que es de fábula aunque abulto algo mas y es muy carita. Ambas con estabilización de 5 ejes en el cuerpo
No he podido comparar la EM10 Mk3 con la otra cámara que tenemos m4/3 para cosas raras que es la Lumix G7 que no tiene estabilización.
Pero incluso en tierra la Olympus nos gusta mas para usar la cámara en mano para fotografía mientras la Pana tiene su uso normalmente en trípode.

Objetivos.
El tele está muy bien en usos aéreos por la compresión que hace, permite de esta forma hacer fotos en cierta manera panorámicas.
No he estado en Bagán pero se que foto es la típica y esa con un tele usando una buena composición quedaría perfecta.
En caso de ser posible un gran angular queda bastante bien para hacer otro tipo de panoramas, pero entiendo que un globo compartido con mas gente y poco espacio uno no tenga ganas de ir cambiando objetivos. Eso sí, si se va en pareja o grupo y se tiene la opción de tener dos cámaras cada una con un objetivo diferente se pueden hacer fotos complementarias.

PS: Sobre la estabilización y vibración en el globo comentaros que cuando usábamos estos cacharros para las fotos aéreas siempre encontrábamos a faltar estabilización y antivibración.
Ahora que hay cámaras que lo solventan ya no lo necesitamos, con los drones ya hemos enterrado a los globos para usos pro.
Aunque hace algún tiempo ví que la tele japonesa aún usa globos cautivos pero ya con cámaras estabilizadas y con antivibración ... Que bien nos hubiera ido en su día
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-02-2006

Mensajes: 1095

Votos: 0 👍
Para casi todo tipo de fotos que no se hagan con trípode, la configuración más versátil es usar el ISO automático.
Lo más habitual es priorizar la apertura, con lo que se fija una velocidad de obturación mínima y el ISO máximo a usar.

Claro está que esto vale para una FX que funcione bien a isos altos. Si se hace con una D3x, en la que no puedes pasar de 1600, no vale. Pero una D3s, D4 o D5 admiten isos bastante altos sin tener que hacer un postproceso muy bestia.

Más sobre globos: si en los que estuviste eran cautivos, es normal que se muevan, el viento los empuja y la cuerda los sujeta, con lo que no paran. Creo que hice 4 recorridos en globo, en Kenia, Bagan, Luxor y Vang Vieng, y en ningún momento noté ningún movimiento brusco. Y es que por la propia física del invento es casi imposible que vibre o tenga movimientos extraños. El piloto solo puede hacerlo girar sobre sí mismo, subir y bajar. El resto del tiempo va flotando dentro de una masa de aire que es la que se desplaza.

Si las condiciones meteorológicas no son buenas, se quedan en tierra.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


New Traveller
Registrado:
29-09-2023

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
carlosn Escribió:
Para casi todo tipo de fotos que no se hagan con trípode, la configuración más versátil es usar el ISO automático.
Lo más habitual es priorizar la apertura, con lo que se fija una velocidad de obturación mínima y el ISO máximo a usar.

Claro está que esto vale para una FX que funcione bien a isos altos. Si se hace con una D3x, en la que no puedes pasar de 1600, no vale. Pero una D3s, D4 o D5 admiten isos bastante altos sin tener que hacer un postproceso muy bestia.

Más sobre globos: si en los que estuviste eran cautivos, es normal que se muevan, el viento los empuja y la cuerda los sujeta, con lo que no paran. Creo que hice 4 recorridos en globo, en Kenia, Bagan, Luxor y Vang Vieng, y en ningún momento noté ningún movimiento brusco. Y es que por la propia física del invento es casi imposible que vibre o tenga movimientos extraños. El piloto solo puede hacerlo girar sobre sí mismo, subir y bajar. El resto del tiempo va flotando dentro de una masa de aire que es la que se desplaza.

Si las condiciones meteorológicas no son buenas, se quedan en tierra.

Saludos

Es cierto que las condiciones meteorológicas son cruciales para la seguridad en los vuelos en globo. Si las condiciones no son adecuadas, es preferible quedarse en tierra para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Gracias por compartir tus experiencias relacionadas con la fotografía y los globos, ¡son temas fascinantes!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-12-2007

Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Lou88 Escribió:
Hol@ amigos...
Soy nuevo en el foro. He hecho albumes digitales de Hofmann, Photobox, Tualbum.es... Pero quería probar un nuevo fabricante: Printoria.
¿Lo conoce alguien? ... recomendaciones...
Gracias de antemano por vuestra colaboración.

Hola! Ya se que este comentario es de hace mucho años pero yo hasta ahora he usado printoria con unos cupones descuentos de groupon que ya no tienen.... Me gustaría saber si sigues haciendo albumes digitales, dónde los haces que esten bien de precio?
Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Experto
Registrado:
13-01-2011

Mensajes: 161

Votos: 0 👍
Julianros Escribió:
Lou88 Escribió:
Hol@ amigos...
Soy nuevo en el foro. He hecho albumes digitales de Hofmann, Photobox, Tualbum.es... Pero quería probar un nuevo fabricante: Printoria.
¿Lo conoce alguien? ... recomendaciones...
Gracias de antemano por vuestra colaboración.

Hola! Ya se que este comentario es de hace mucho años pero yo hasta ahora he usado printoria con unos cupones descuentos de groupon que ya no tienen.... Me gustaría saber si sigues haciendo albumes digitales, dónde los haces que esten bien de precio?
Gracias!

Aunque hace tiempo que no hago, yo siempre utilice Blurb.

Aquí tienes una muestra...

www.blurb.es/b/3670959-austria

También tienes posibilidad de utilizar el servicio de venta de tus propios álbumes, aunque yo nunca lo he utilizado.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Seguros - Diarios - Pasaportes - Concursos - Cicloturismo - Libros De Viajes - Vacunas - Navidad ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 65, 66, 67
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes