Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Buenos días.
Ya que me he beneficiado de información de este hilo para decidirme por un seguro de viaje, quiero compartir mi experiencia por si le sirve a alguien.
Buscando un seguro multiviaje para un año, y comparando los de IATI y Mondo, contraté este último por 317 euros. El precio incluye las coberturas de cancelación de viaje (hasta 2500 euros) y la práctica de deportes de aventura (esta última cobertura representa unos 80 euros, e incluye actividades como senderismo hasta 5000 metros o buceo hasta 25 m de profundidad). No contraté la cobertura opcional de daños en el equipamiento informático (que representa otros 30 euros) ya que el que llevo o bien es viejo o bien comprado de 2ª mano.
El seguro equivalente en IATI me salía por unos 600 euros. Viendo los importes cubiertos, los de Mondo son iguales o superiores en la mayoría de coberturas, excepto algunas puntuales( gastos odontológicos de urgencia: 250 en IATI vs 120 en Mondo, demoras en salida/llegada de vuelos: 300 vs 200, gastos por pérdida de documentación: 120 vs 60 , adelanto de fondos en el extranjero: 3000 vs 2000, reembolso de vacaciones no disfrutadas: 3000 vs 1500, entre otros).
Naturalmente, para saber cuál es mejor seguro, habría que hacer uso de él, cosa que espero no ocurra.
Un saludo
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28787
Votos: 0 👍
cherre1 Escribió:
Buenos días.
Ya que me he beneficiado de información de este hilo para decidirme por un seguro de viaje, quiero compartir mi experiencia por si le sirve a alguien.
Buscando un seguro multiviaje para un año, y comparando los de IATI y Mondo, contraté este último por 317 euros. El precio incluye las coberturas de cancelación de viaje (hasta 2500 euros) y la práctica de deportes de aventura (esta última cobertura representa unos 80 euros, e incluye actividades como senderismo hasta 5000 metros o buceo hasta 25 m de profundidad). No contraté la cobertura opcional de daños en el equipamiento informático (que representa otros 30 euros) ya que el que llevo o bien es viejo o bien comprado de 2ª mano.
El seguro equivalente en IATI me salía por unos 600 euros. Viendo los importes cubiertos, los de Mondo son iguales o superiores en la mayoría de coberturas, excepto algunas puntuales( gastos odontológicos de urgencia: 250 en IATI vs 120 en Mondo, demoras en salida/llegada de vuelos: 300 vs 200, gastos por pérdida de documentación: 120 vs 60 , adelanto de fondos en el extranjero: 3000 vs 2000, reembolso de vacaciones no disfrutadas: 3000 vs 1500, entre otros).
Naturalmente, para saber cuál es mejor seguro, habría que hacer uso de él, cosa que espero no ocurra.
Un saludo
Hola Cherre,
Seguramente lo que te pasaba era que cuando cotizabas el seguro de Iati estabas mirando precio del seguro de "larga duración", es decir, que puedes estar un año entero viajando. La otra modalidad es "multiviaje", y es para varios viajes durante el año pero no superiores a 3 meses.
Para que te calcule el precio del seguro multiviaje debes poner fecha de inicio pero no fecha final, el sistema solo lo calcula. Te lo digo porque a mi me ha pasado alguna vez cotizándome seguro anual. Asegúrate de que es lo que necesitas y lo que compras, puede crear confusion.
Es diferencia es abismal, andan de precio parecido, a mi personalmente Iati siempre me sale mas barato que Mondo.
Indiana Jones Registrado: 03-05-2007 Mensajes: 1727
Votos: 0 👍
Yo la duda que tengo es como contactar con tu compañía de seguro si estás en un país donde el roaming te va a salir por un ojo de la cara. Yo cuando viajo a esos países me compro una tarjeta sim de ese país por 5 euros, y te da internet y llamada para aburrir, pero claro, las llamadas a telefonos del país donde estás, no llamadas al extranjero.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28787
Votos: 0 👍
lunalunera122 Escribió:
Hola tengo que coger un seguro de viaje para un viaje ya comprado, viajamos con un niño. Que seguro me recomendáis? Para Sudamérica.
Si lees un poco las ultimas paginas veras todas las que recomiendan otros viajeros.
Puedes mirar en Iati, Mondo, Intermundial, Columbus.... Estas serian las mas nombradas.
Hola tengo que coger un seguro de viaje para un viaje ya comprado, viajamos con un niño. Que seguro me recomendáis? Para Sudamérica.
Si lees un poco las ultimas paginas veras todas las que recomiendan otros viajeros.
Puedes mirar en Iati, Mondo, Intermundial, Columbus.... Estas serian las mas nombradas.
Supongo que todas tendrán sus problemas, pero el otro día en el foro de Tailandia estuve leyendo un testimonio sobre IATI que ponía los pelos de punta.
Justamente eso quería decir yo, que también he estado leyendo la web, y comentaba muchas cosas negativas de iati. Por eso me he animado a escribir aquí, para recibir información actualizada y sobre todo sobre Sudamérica!
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28787
Votos: 0 👍
Dudu Escribió:
markeli22 Escribió:
lunalunera122 Escribió:
Hola tengo que coger un seguro de viaje para un viaje ya comprado, viajamos con un niño. Que seguro me recomendáis? Para Sudamérica.
Si lees un poco las ultimas paginas veras todas las que recomiendan otros viajeros.
Puedes mirar en Iati, Mondo, Intermundial, Columbus.... Estas serian las mas nombradas.
Supongo que todas tendrán sus problemas, pero el otro día en el foro de Tailandia estuve leyendo un testimonio sobre IATI que ponía los pelos de punta.
Efectivamente, todas tienen sus problemas.
No se salva ninguna.
Yo he usado Iati, y gente cercana a mi este mismo verano, y nos ha funcionado muy bien.
Por lo que leo en foros en inglés Nomad, por ejemplo tiene buenas críticas, habrá también problemas claro. De todas formas en Latinoamérica te dicen que tampoco es necesario coger las coberturas más altas ya que los gastos médicos son más bajos que en otros lugares, pero claro hay mucho más que mirar que eso solo.
Yo viajo a Perú el verano que viene y aún no lo he buscado, miraré comentarios sobre Nomad, lo contraté para USA pero no hubo que usar, y miraré otras recomendaciones. Si veo algo interesante lo pondré aquí, pero hoy por hoy no se recomendar nada específico para latinoamérica.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28787
Votos: 0 👍
Dudu Escribió:
Por lo que leo en foros en inglés Nomad, por ejemplo tiene buenas críticas, habrá también problemas claro. De todas formas en Latinoamérica te dicen que tampoco es necesario coger las coberturas más altas ya que los gastos médicos son más bajos que en otros lugares, pero claro hay mucho más que mirar que eso solo.
Yo viajo a Perú el verano que viene y aún no lo he buscado, miraré comentarios sobre Nomad, lo contraté para USA pero no hubo que usar, y miraré otras recomendaciones. Si veo algo interesante lo pondré aquí, pero hoy por hoy no se recomendar nada específico para latinoamérica.
Creo que no es que haya un seguro especifico para cada país o continente ( salvo quizás Cuba que tiene aseguradoras homologadas), si no que como bien dices, hay que tener presente que coberturas médicas se necesitan en cada lugar. Hay países donde una cobertura de 200.000€ es mas que suficiente, y en otros (como USA) es una cifra escasa.
Mi prioridad cuando busco un seguro es que tenga buenas coberturas, que ellos adelanten el dinero en caso de siniestro (muchas no lo hacen), que cubra deportes de aventura o actividades acuáticas, y que en caso de necesitar llamarles la atención me la presten en castellano.
Y otra cosa importante, que no tenga franquicia.
Por lo que leo en foros en inglés Nomad, por ejemplo tiene buenas críticas, habrá también problemas claro. De todas formas en Latinoamérica te dicen que tampoco es necesario coger las coberturas más altas ya que los gastos médicos son más bajos que en otros lugares, pero claro hay mucho más que mirar que eso solo.
Yo viajo a Perú el verano que viene y aún no lo he buscado, miraré comentarios sobre Nomad, lo contraté para USA pero no hubo que usar, y miraré otras recomendaciones. Si veo algo interesante lo pondré aquí, pero hoy por hoy no se recomendar nada específico para latinoamérica.
Creo que no es que haya un seguro especifico para cada país o continente ( salvo quizás Cuba que tiene aseguradoras homologadas), si no que como bien dices, hay que tener presente que coberturas médicas se necesitan en cada lugar. Hay países donde una cobertura de 200.000€ es mas que suficiente, y en otros (como USA) es una cifra escasa.
Mi prioridad cuando busco un seguro es que tenga buenas coberturas, que ellos adelanten el dinero en caso de siniestro (muchas no lo hacen), que cubra deportes de aventura o actividades acuáticas, y que en caso de necesitar llamarles la atención me la presten en castellano.
Y otra cosa importante, que no tenga franquicia.
No si ya entiendo que no hay seguros específicos por país, excepto como dices Cuba, pero a lo que me refiero es que como en cualquier otra actividad, supongo que el servicio que te puedan dar dependerá de la implantación que tengan por zonas, de su red de asociados, etc. Vamos, como una empresa de mensajería que por muy grande que sea, si en Bolivia sus franquicias son un desastre pues tendrás un servicio desastre, no sé si me explico o si estoy diciendo una tontería.
Bueno eso, que si un seguro da buen servicio a gente de USA o Australianos que suelen ser bastante exigentes supongo que darán buen servicio en general, o no, no lo sé. Es lo que intentaré mirar.
De estas aseguradoras a pesar de ser como por ejemplo Columbus inglesa creo que algunas[u] subrayo lo de algunas, tienen servicio en español.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28787
Votos: 0 👍
Dudu Escribió:
markeli22 Escribió:
Dudu Escribió:
Por lo que leo en foros en inglés Nomad, por ejemplo tiene buenas críticas, habrá también problemas claro. De todas formas en Latinoamérica te dicen que tampoco es necesario coger las coberturas más altas ya que los gastos médicos son más bajos que en otros lugares, pero claro hay mucho más que mirar que eso solo.
Yo viajo a Perú el verano que viene y aún no lo he buscado, miraré comentarios sobre Nomad, lo contraté para USA pero no hubo que usar, y miraré otras recomendaciones. Si veo algo interesante lo pondré aquí, pero hoy por hoy no se recomendar nada específico para latinoamérica.
Creo que no es que haya un seguro especifico para cada país o continente ( salvo quizás Cuba que tiene aseguradoras homologadas), si no que como bien dices, hay que tener presente que coberturas médicas se necesitan en cada lugar. Hay países donde una cobertura de 200.000€ es mas que suficiente, y en otros (como USA) es una cifra escasa.
Mi prioridad cuando busco un seguro es que tenga buenas coberturas, que ellos adelanten el dinero en caso de siniestro (muchas no lo hacen), que cubra deportes de aventura o actividades acuáticas, y que en caso de necesitar llamarles la atención me la presten en castellano.
Y otra cosa importante, que no tenga franquicia.
No si ya entiendo que no hay seguros específicos por país, excepto como dices Cuba, pero a lo que me refiero es que como en cualquier otra actividad, supongo que el servicio que te puedan dar dependerá de la implantación que tengan por zonas, de su red de asociados, etc. Vamos, como una empresa de mensajería que por muy grande que sea, si en Bolivia sus franquicias son un desastre pues tendrás un servicio desastre, no sé si me explico o si estoy diciendo una tontería.
Bueno eso, que si un seguro da buen servicio a gente de USA o Australianos que suelen ser bastante exigentes supongo que darán buen servicio en general, o no, no lo sé. Es lo que intentaré mirar.
De estas aseguradoras a pesar de ser como por ejemplo Columbus inglesa creo que algunas[u] subrayo lo de algunas, tienen servicio en español.
Entiendo lo que quieres decir, y diría que si que tienen un funcionamiento similar
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24748
Votos: 0 👍
Hola
Os quería preguntar si suele haber algún tipo de limitación en los seguros con personas a partir de cierta edad
Viajamos a Marrakech con mis padres dentro de unos días, tienen 73 y 75 años y no tienen problemas de salud importantes
La última vez que contrataron seguro médico para salir de Europa fue en 2015 y no recuerdo como fue, normalmente usamos Iati o similares
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28787
Votos: 0 👍
Indialuna Escribió:
Hola
Os quería preguntar si suele haber algún tipo de limitación en los seguros con personas a partir de cierta edad
Viajamos a Marrakech con mis padres dentro de unos días, tienen 73 y 75 años y no tienen problemas de salud importantes
La última vez que contrataron seguro médico para salir de Europa fue en 2015 y no recuerdo como fue, normalmente usamos Iati o similares
Gracias
Hola Indialuna,
Cuando haces la contratación te pregunta la edad de los asegurados.
Si algún seguro no acepta esa edad ya te lo dirá al poner las fechas de nacimiento.
Respecto a Iati, se que ellos no tienen limite de edad a excepción de la póliza Mochilera.
Última edición por Markeli22 el Mar, 19-11-2019 13:37, editado 1 vez
Buenas grupo,
Hace ya un par de meses de nuestra vuelta de Peru y os voy a decir una cosa:
No se os ocurra JAMÁS viajar sin un seguro de viaje decente. Nosotros siempre lo tramitamos por si las moscas pero en esta ocasión, tuvimos que usarlo y damos gracias de estar vivos.
Nuestro seguro de viaje era el más completo y entre ellos y el de la agencia de viajes de allá, nos ayudaron mucho.
Imaginar estar en medio de la nada a dos horas de cualquier punto y que os pase eso. Nosotros éramos los únicos españoles en el bus y por la pericia de nuestro conductor que lo esquivo en el último segundo, que sino hubiera sido un golpe frontal. www.losandes.com.pe/ ...-transito/
Buenas grupo,
Hace ya un par de meses de nuestra vuelta de Peru y os voy a decir una cosa:
No se os ocurra JAMÁS viajar sin un seguro de viaje decente. Nosotros siempre lo tramitamos por si las moscas pero en esta ocasión, tuvimos que usarlo y damos gracias de estar vivos.
Nuestro seguro de viaje era el más completo y entre ellos y el de la agencia de viajes de allá, nos ayudaron mucho.
Imaginar estar en medio de la nada a dos horas de cualquier punto y que os pase eso. Nosotros éramos los únicos españoles en el bus y por la pericia de nuestro conductor que lo esquivo en el último segundo, que sino hubiera sido un golpe frontal. www.losandes.com.pe/ ...-transito/
Entiendo que estuviste en ese accidente, vaya lo siento muchísimo, que experiencia más horrible.
El otro día leía una noticia en la que un autobús se había despeñado también en Perú y hubo 17 fallecidos.
¿Te fue bien con el seguro, cual era? si no te importa comentarlo.
Buenas grupo,
Hace ya un par de meses de nuestra vuelta de Peru y os voy a decir una cosa:
No se os ocurra JAMÁS viajar sin un seguro de viaje decente. Nosotros siempre lo tramitamos por si las moscas pero en esta ocasión, tuvimos que usarlo y damos gracias de estar vivos.
Nuestro seguro de viaje era el más completo y entre ellos y el de la agencia de viajes de allá, nos ayudaron mucho.
Imaginar estar en medio de la nada a dos horas de cualquier punto y que os pase eso. Nosotros éramos los únicos españoles en el bus y por la pericia de nuestro conductor que lo esquivo en el último segundo, que sino hubiera sido un golpe frontal. www.losandes.com.pe/ ...-transito/
Entiendo que estuviste en ese accidente, vaya lo siento muchísimo, que experiencia más horrible.
El otro día leía una noticia en la que un autobús se había despeñado también en Perú y hubo 17 fallecidos.
¿Te fue bien con el seguro, cual era? si no te importa comentarlo.
Pues mi seguro personal era el que había contratado con la compañía de viajes desde casa es Intermundial, estamos esperando para que nos contesten a los objetos rotos y demás. De momento puedo decir que bien, pero aún no es definitiva la respuesta