Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18072
Votos: 0 👍
nirvana1993 Escribió:
Estaba leyendo en internet sobre cuál es la mejor tarjeta para viajar al sudeste asiático y encontré este artículo (editado Moderacion)
No conozco ninguna de estas tarjetas la verdad.
Son de fiar?
Que opináis?
Gracias!
NO hay tarjetas para viajar a lugares concretos. Las tarjetas suelen funcionar mas o menos todas en los lugares comunes. Suelen funcionar mejor las de credito que las de debito. Pero tienen mas riesgo.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18072
Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
¿Por qué más riesgo las de crédito que las de débito?
El credito carga sobre el limite de la tarjeta, mientras que el debito carga directamente en la cuenta. En una tarjeta de credto pueden cargar hasta el limite de la tarjeta , aun sin tener saldo en la cuenta, mientras que en la de debito cargan como maximo el limite de la tarjeta o el disponible que haya en la cuenta .
Buenos días:
Vamos a Berlin en verano. Intentaremos pagar todo con tarjeta y llevaremos euros también, pero por si fuera necesario, alguien tiene experiencia de cuanto se suele cobrar por sacar en un cajero con una mastercard normal?
Ya sé que cada banco y cada tarjeta y es un mundo, pero pregunto en el banco y no me dan respuesta porque según ellos es lo que quiera cobrar el banco en el que sacas el dinero.
También si alguno conoceis alguna tarjeta con la que sacar dinero sin comisiones o qué sistema soleis usar.
Mil gracias
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
cancionilo Escribió:
Buenos días:
Vamos a Berlin en verano. Intentaremos pagar todo con tarjeta y llevaremos euros también, pero por si fuera necesario, alguien tiene experiencia de cuanto se suele cobrar por sacar en un cajero con una mastercard normal?
Ya sé que cada banco y cada tarjeta y es un mundo, pero pregunto en el banco y no me dan respuesta porque según ellos es lo que quiera cobrar el banco en el que sacas el dinero.
También si alguno conoceis alguna tarjeta con la que sacar dinero sin comisiones o qué sistema soleis usar.
Mil gracias
@Cancionilo traslado tu mensaje al hilo adecuado, ya que habias escrito en el específico de Wizink.
Para sacar dinero sin comisiones en la zona euro está bien la EVO, pero el inconveniente es que hay que abrir cuenta en dicha entidad, y fuera de la zona euro no es nada ventajosa (al principio sí lo era pero cambiaron las condiciones hará un par de años).
En el banco deberían indicarte si tu tarjeta tiene algún porcentaje de comisión fijo (me extrañaría que no lo tuviese), y después a parte está la tasa que cobra cada banco en el entranjero por utilizar su red, esa sí que varía de unos a otros.
En un viaje a Oporto este verano al ir a sacar dinero con la Mastercard de debito en los cajeros automaticos de allí me encontre con que el PIN tenia 5 digitos (cuando el mio era solo de 4 digitos). Como no queria hacer probaturas y se bloquera llame a atención al cliente del banco y no supieron aclararmelo. Menos mal que gracias al SR. GOOGLE encontre que tan solo tenia que poner un 0 delante y efectivamente !!! funcionó !!! , fueron unos momentos agobiantes la verdad
En un viaje a Oporto este verano al ir a sacar dinero con la Mastercard de debito en los cajeros automaticos de allí me encontre con que el PIN tenia 5 digitos (cuando el mio era solo de 4 digitos). Como no queria hacer probaturas y se bloquera llame a atención al cliente del banco y no supieron aclararmelo. Menos mal que gracias al SR. GOOGLE encontre que tan solo tenia que poner un 0 delante y efectivamente !!! funcionó !!! , fueron unos momentos agobiantes la verdad
es la 1ª vez q lo leo, q cosa mas rara, mira q tengo sacado dinero de cajero en portugal y nunca me pidio algo así... De q banco era el cajero?
Super Expert Registrado: 18-07-2010 Mensajes: 465
Votos: 0 👍
Buenas tardes,
Hasta ahora hemos estado utilizando la tarjeta wizink para pagar en moneda que no fuese el euro. Ahora me gustaría también disponer de alguna tarjeta para poder sacar dinero fuera de España y sin comisiones. He visto la Revolut y la bnext pero en ambas te obligan ha abrir una cuenta bancaria con ellos. Sabéis de alguna en la que no sea necesario abrir una cuenta bancaria?
En caso de no haber ninguna que cumpla este requisito, cuál recomendaríais?
Yo tengo la de Ferratum. Está asociada a una cuenta corriente, pero lo que tú ves como negativo yo lo veo como positivo. El dinero que tengas en al cuenta está respaldado por el fondo de garantía de depósitos maltés, que como sabes, porque es igual en toda la Unión Europea, te protege hasta 100 000,00 euros.
Por otro lado, me gusta más que otras, porque no hay límite de cantidad retirada, antes de que te cobren comisión. Puedes realizar hasta cuatro retiradas gratuitas al mes, sin importar el importe. El problema es si haces viajes por muchos países en el mismo mes, al quinto tendrás que empezar a pagar.
El inconveniente es que en determinados tipos de establecimientos no se puede usar para pagar, pero yo, como tú, para pagos uso la Wizink.
Analiza las particularidades de tus viajes, y hazte con la que más se adecúe. Yo cuando salgo de viaje suelo ir a un país, como mucho dos, en un mes.
Saludos.
Hasta ahora hemos estado utilizando la tarjeta wizink para pagar en moneda que no fuese el euro. Ahora me gustaría también disponer de alguna tarjeta para poder sacar dinero fuera de España y sin comisiones. He visto la Revolut y la bnext pero en ambas te obligan ha abrir una cuenta bancaria con ellos. Sabéis de alguna en la que no sea necesario abrir una cuenta bancaria?
En caso de no haber ninguna que cumpla este requisito, cuál recomendaríais?
Saludos!
Aunque tengas un IBAN como ocurre en Revolut, en la práctica son tarjetas prepago con las ventajas e inconvenientes de las mismas.
Respecto a la apertura, es más sencillo incluso que Wizink donde al otorgarte un crédito requieren envío de documentación como puede ser la nómina. Además no a todo el mundo se la conceden.
Yo he pedido Wizink hace poco para operaciones donde es necesaria una de crédito
Yo tengo la de Ferratum. Está asociada a una cuenta corriente, pero lo que tú ves como negativo yo lo veo como positivo. El dinero que tengas en al cuenta está respaldado por el fondo de garantía de depósitos maltés, que como sabes, porque es igual en toda la Unión Europea, te protege hasta 100 000,00 euros.
Por otro lado, me gusta más que otras, porque no hay límite de cantidad retirada, antes de que te cobren comisión. Puedes realizar hasta cuatro retiradas gratuitas al mes, sin importar el importe. El problema es si haces viajes por muchos países en el mismo mes, al quinto tendrás que empezar a pagar.
El inconveniente es que en determinados tipos de establecimientos no se puede usar para pagar, pero yo, como tú, para pagos uso la Wizink.
Analiza las particularidades de tus viajes, y hazte con la que más se adecúe. Yo cuando salgo de viaje suelo ir a un país, como mucho dos, en un mes.
Saludos.
Y la ferratum la aceptan en USA para dejar la tarjeta en garantia al alquilar coche, o por lo menos en budget/avis
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
Alan984 Escribió:
Buenas tardes,
Hasta ahora hemos estado utilizando la tarjeta wizink para pagar en moneda que no fuese el euro. Ahora me gustaría también disponer de alguna tarjeta para poder sacar dinero fuera de España y sin comisiones. He visto la Revolut y la bnext pero en ambas te obligan ha abrir una cuenta bancaria con ellos. Sabéis de alguna en la que no sea necesario abrir una cuenta bancaria?
En caso de no haber ninguna que cumpla este requisito, cuál recomendaríais?
Saludos!
Mi experiencia con tarjetas de débito.
Después de que EVO cambiara las reglas, me hice con una de N26 y otra de Ferratum.
Viaje a Laos y estreno de la tarjeta. Intenté sacar dinero en tres o cuatro cajeros con la Ferratum y no hubo forma. Con la N26 sin problemas.
Segunda oportunidad. Viaje a Bhutan con escala en India, en ninguno de los dos países funcionó la Ferratum. Sí lo hizo la N26.
Cerré la cuenta de Ferratum y me hice con una Bnext. Cuando lo hice no era preciso abrir ninguna cuenta
Tras recibirla comprobé que las condiciones no eran las mismas que las publicadas en la web, por lo que poco después la di de baja.
La única con la que no tuve ningún problema, hasta ahora, es la N26.
Bnext y Revolut -esta no la usé- no son bancos, son chiringuitos financieros y sus tarjetas son recargables, y eso no me gusta mucho.
Las otras que hay son de bancos.
Creo que no vas a encontrar una tarjeta de débito que no esté asociada a una cuenta bancaria. No tendría sentido.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
revolut tiene 2000 empleados y esta valorada en 10000M... Chiringuito financiero
Lehman Brothers tenía 26000 empleados, 700.000M en activos y 22.000M de capital social. Y era un chiringuito.
Y, en el caso de Revolut, no hay que buscar mucho para leer cosas bastante preocupantes.